Mejores Abogados de Acoso sexual en Venezuela

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Lexjuris Abogados
Caracas, Venezuela

Fundado en 2002
50 personas en su equipo
Spanish
English
En Lexjuris Abogados, nuestra trayectoria de más de 25 años nos respalda como líderes en soluciones jurídicas integrales.Desde nuestra fundación en 2002, nos hemos destacado por ofrecer servicios jurídicos de alta calidad, respaldados por un equipo multidisciplinario de expertos altamente...
Gestilegal Bureau
Mérida, Venezuela

Fundado en 2021
3 personas en su equipo
Spanish
English
French
Gestilegal Bureau es la firma legal de la oficina de Hernan Sanchez Leal, Abogado egresado de la ULA, en la primera promoción de Abogados del Siglo XXI. Con amplias especialidades en materia de negocios, banca y protección de activos, la firma ofrece sus servicios en múltiples áreas que...
S&A EFECTO LEGAL
Maracaibo, Venezuela

Fundado en 2012
50 personas en su equipo
Spanish
English
Es un bufete de abogados, fundado en Venezuela, en la ciudad de Maracaibo, desde el 18 de diciembre de 2012. El bufete presta principalmente servicios en las áreas de Derecho Penal Económico, Derecho Tributario y Compliance (cumplimiento normativo). Nuestra intervención en los casos que se nos...
LEĜA Abogados
Caracas, Venezuela

Fundado en 2000
200 personas en su equipo
Spanish
English
LEĜA es una firma de abogados líder en el mercado venezolano y un referente internacional, con un enfoque moderno en la práctica del derecho respaldado por el uso de la tecnología. Con 15 áreas de práctica que cubren todas las ramas del derecho y 23 áreas industriales, conformadas sobre la...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Acoso sexual en Venezuela

El acoso sexual es una manifestación de violencia basada en genero que puede ocurrir en el trabajo, en la educacion o en espacios publicos. En Venezuela, las normas juridicas recono cen la dignidad de la mujer y establecen rutas de denuncia y proteccion para las victimas. Las leyes y la Constitucion amparan a las personas frente a conductas que vulneren la integridad y la igualdad ante la ley.

La asesoría legal especializada ayuda a identificar actos de acoso, diferenciar entre contexto laboral y escolar, y orientar sobre los pasos procesales para obtener proteccion y reparacion. Un letrado con experiencia en derecho de mujeres, derechos humanos y derecho laboral puede orientar sobre denuncias, medidas de proteccion y posibles reparaciones economicas o simbolicas.

2. Por qué puede necesitar un abogado

En Venezuela, un asesor legal puede marcar la diferencia en la orientacion y el result ado de un caso de acoso sexual. Un profesional ayuda a planificar la estrategia juridica desde el inicio y a evitar errores procesales. A continuacion se presentan escenarios concretos donde la intervencion de un abogado es clave.

  • En el trabajo: un supervisor solicita favores sexuales a cambio de ascensos. El abogado evalua si hay delito, hostigamiento y/o violacion de normas laborales y arma la denuncia adecuada.
  • En la universidad o escuela: una profesora o compañero hostiga de forma persistente a una estudiante. El asesor legal coordina denuncias ante la gestion educativa y ante las autoridades competentes y solicita medidas de proteccion.
  • En el entorno digital: mensajes humillantes o presión por redes sociales. Un letrado puede activar acciones civiles y penales, y reclamar medidas contra el agresor.
  • Ante la falta de respuesta institucional: cuando la institucion no toma medidas correctivas. Un abogado puede demandar medidas urgentes y orientar sobre recursos legales adicionales.
  • Necesidad de medidas de proteccion: la victima necesita impedir contacto o acercamientos. El abogado gestiona requerimientos judiciales y protege sus derechos durante la investigacion.
  • Tramitacion de pruebas y testigos: el caso requiere documentacion de mensajes, correos y testimonio de colegas. Un asesor legal organiza la cadena de custodia y la presentacion de pruebas.

3. Descripción general de las leyes locales

Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela

La Constitucion garantiza la igualdad ante la ley y la prohibicion de discriminacion por razon de sexo. Protege la integridad personal y la dignidad de las personas en todo aspecto de la vida publica y privada. Estas bases constitucionales sostienen las normas posteriores sobre violencia de genero y derechos de las victimas.

Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LODVAMV)

Esta ley, vigente desde su promulgacion en 2007, establece definiciones, rutas de denuncia y medidas de proteccion para mujeres victimas de violencia, incluyendo acoso sexual. Regula observar, denunciar y sancionar conductas que vulneren la seguridad, la dignidad y la integridad de la mujer. Incluye responsabilidades de autoridades y lineamientos para reforzar la proteccion de victimas.

Codigo Penal Venezolano

El Codigo Penal tipifica delitos contra la libertad y la integridad personal, que pueden abarcar hechos de acoso sexual dependiendo del contexto y de la forma de la conducta. Ha recibido reformas parciales en la decada de 2010 para ampliar la respuesta penal frente a la violencia de genero y conductas de hostigamiento. En la practica, el acoso sexual en algunos casos se enmarca en figuras de violencia o coaccion, y se persigue conforme a las reglas generales del derecho penal.

4. Preguntas frecuentes

Que es acoso sexual y cuando se considera delito?

El acoso sexual es una conducta indeseada de connotacion sexual que puede implicar exigencias, comentarios o conductas que buscan obtener beneficio o humillar a la victima. En Venezuela, puede constituir delito cuando hay violencia, coaccion o discriminacion significativa.

Como denuncio un caso de acoso en el trabajo?

Debe presentar una denuncia ante la gestion de recursos humanos o ante la autoridad laboral competente. Un abogado puede redactar la denuncia, adjuntar pruebas y coordinar medidas de proteccion mientras se investigan los hechos.

Cuanto tiempo toma la tramite de una denuncia por acoso sexual?

El tiempo varía segun la jurisdiccion y la complejidad. Tipicamente, la etapa inicial de recopilacion de pruebas puede durar semanas; las diligencias judiciales pueden extenderse several meses. Un letrado ayuda a gestionar plazos y respuestas.

Donde presentar la denuncia por acoso?

Las denuncias pueden presentarse ante las autoridades laborales, educativas o judiciales. Un abogado orienta sobre el lugar adecuado segun el lugar del hecho y el marco juridico aplicable.

Por que puedo necesitar un asesor legal?

Un asesor legal aporta conocimiento juridico específico, evita errores, y negocia medidas de proteccion. Facilita la coordinacion entre organismos y la defensa de derechos de la victima.

Puedo obtener medidas de proteccion rapidamente?

Si existe riesgo inmediato, un abogado puede solicitar medidas de proteccion ante un juez. Estas medidas buscan impedir contacto y evitar represalias mientras avanza el proceso.

Deberia conservar pruebas como capturas o mensajes?

Si, conservar todo, incluyendo capturas, correos y testigos. Un letrado orienta sobre la cadena de custodia y la relevancia probatoria en la etapa penal o administrativa.

Es mejor denunciar ante la fiscalia o ante una instancia administrativa?

Depende del contexto. La denuncia penal persigue delito, mientras la administrativa busca medidas disciplinarias en la institucion. Un abogado puede asesorar sobre ambas rutas.

Cual es la diferencia entre denuncia penal y denuncia administrativa por acoso?

La denuncia penal persigue responsabilidad penal ante el Estado. La administrativa se gestiona ante la institucion donde ocurre el hecho y puede implicar sanciones internas.

Puede una denuncia afectar mi empleo actual?

Puede haber medidas temporales en el lugar de trabajo y, dependiendo del resultado, efectos laborales. Un abogado protege tu situacion y tus derechos en todo momento.

Es posible obtener compensacion economica por danos?

En algunos casos, las victimas pueden reclamar indemnizacion por danos morales y materiales. Un asesor legal evalua la viabilidad y formula reclamaciones.

Necesito un abogado para todas las etapas del proceso?

Si, tener un abogado desde el inicio facilita la recopilacion de pruebas, la presentacion de denuncias y la defensa en todas las etapas procesales. Evalua tus necesidades con el profesional.

5. Recursos adicionales

  • UN Women - Organizacion internacional que ofrece guias juridicas y recursos de apoyo para victimas de violencia de genero en distintos paises, incluyendo Venezuela. https://www.unwomen.org
  • Organizacion Internacional del Trabajo (ILO) - Publica normas y guias sobre violencia y acoso en el trabajo; recursos para empleadores y trabajadores. https://www.ilo.org
  • Organizacion de los Estados Americanos (OAS) - Informacion sobre la proteccion de los derechos de la mujer y instrumentos regionales contra la violencia. https://www.oas.org

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente los hechos, fechas y evidencia disponible en un documento breve. Tiempo estimado: 1-3 dias.
  2. Recopile toda la correspondencia, capturas de pantalla, correos y testigos que sustenten el caso. Tiempo estimado: 2-7 dias.
  3. Busque al menos 2 abogados o asesores legales con experiencia en acoso sexual, derecho laboral y derecho de violencia de genero. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  4. Conozca los honorarios, modalidades de pago y posibles costos procesales. Tiempo estimado: 3-7 dias.
  5. Agende consultas iniciales para evaluar estrategia, viabilidad y plan de accion. Tiempo estimado: 1-3 semanas.
  6. Elabore un plan de accion con el abogado elegido y firme un acuerdo de servicios. Tiempo estimado: 1-2 semanas tras la consulta.
  7. Inicie la gestion de denuncias y medidas de proteccion, conforme a la estrategia acordada. Tiempo estimado: depende del proceso, desde dias hasta meses.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Venezuela a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Acoso sexual, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Venezuela — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.

Explorar bufetes de abogados de acoso sexual por ciudad en Venezuela

Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.