Mejores Abogados de Incapacidad del Seguro Social en Hermosillo

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Hermosillo, Mexico

Fundado en 2025
3 personas en su equipo
English
mexlawyer is a law firm that provides legal counsel to both business and individual clients, emphasizing practical, results-oriented solutions and rigorous legal analysis. The firm frames its services around clear case strategy and attention to procedural and substantive detail, aiming to resolve...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Incapacidad del Seguro Social en Hermosillo, Mexico

La incapacidad del Seguro Social es un derecho para las personas que, debido a enfermedad o accidente, no pueden realizar su trabajo. En Hermosillo, Sueldo y prestaciones se gestionan principalmente a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o, para trabajadores del Estado, del ISSSTE. El proceso implica la certificación médica y la emisión de una constancia de incapacidad que determina la duración y el pago correspondiente. Este beneficio cubre tanto incapacidad temporal como, en ciertos casos, incapacidades permanentes con diferentes consecuencias laborales y de pensión.

Para acceder a estas prestaciones, es imprescindible estar afiliado al esquema de seguridad social correspondiente y seguir los trámites ante la unidad médica que le corresponde en Hermosillo. La atención y las reglas pueden variar según el tipo de prestación, la causa de la incapacidad y el régimen de cotización. Siempre es útil contar con asesoría legal local para entender opciones, plazos y recursos disponibles.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Ejemplo real en Hermosillo: un empleado de una tienda del centro sufre un accidente de tránsito y recibe un certificado de incapacidad. Su empleador intenta retrasar la notificación al IMSS, lo que afecta el pago del subsidio. Un asesor legal puede acelerar la comunicación y asegurar el pago correcto.

  • Una trabajadora de un hotel en la zona norte de Hermosillo es diagnosticada con una enfermedad crónica y solicita una extensión de su incapacidad. El perito médico debe justificar la continuidad; un letrado le ayuda a presentar evidencia clínica y a defender la duración solicitada.

  • Un vendedor de seguro social en Hermosillo recibe una negativa inicial a su incapacidad por enfermedad. Un abogado puede presentar recursos de revisión y apelaciones ante el IMSS para reconsiderar la resolución.

  • Una trabajadora ISSSTE en Hermosillo enfrenta una revisión de incapacidad permanente. Un asesor legal puede coordinar con la institución para asegurar que se sigan los plazos de impugnación y se evalúe correctamente la discapacidad.

  • La familia de un trabajador que fallece durante una incapacidad necesita revisar prestaciones complementarias o pensiones. Un letrado especializado puede orientar sobre derechos, trámites y estados de cuenta ante IMSS o ISSSTE.

  • Necesitas apelar una negativa de incapacidad por falta de evidencia médica. Un abogado puede estructurar un expediente con historiales, dictámenes y pruebas que sustenten la reclamación en Hermosillo.

3. Descripción general de las leyes locales

  1. Ley del Seguro Social (vigente; actualización frecuente). Regula las prestaciones por incapacidad, los periodos de subsidio y los requisitos para derechohabientes. Vigencia y actualizaciones se publican en el Diario Oficial de la Federación y se reflejan en el sitio del IMSS.

  2. Reglamento de la Ley del Seguro Social (Reglamento de la LSS). Detalla procedimientos, criterios médicos y forma de cálculo de las incapacidades. Las actualizaciones suelen publicarse en el Diario Oficial y pueden afectar plazos y requisitos de trámite.

  3. Ley General de Salud y su reglamento. Garantizan acceso a atención médica para la población, incluyendo servicios de evaluación y tratamiento que pueden respaldar la solicitud de incapacidad. La Secretaría de Salud y las autoridades estatales de Sonora coordinan recursos para la atención de derechohabientes.

En Hermosillo, las oficinas regionales del IMSS gestionan las incapacidades de trabajadores afiliados. Si pertenece al ISSSTE, las reglas y trámites se rigen por esa institución para empleados federales o estatales. Para cambios recientes, consulte las publicaciones oficiales en IMSS y ISSSTE, así como actualizaciones en gob.mx.

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es la incapacidad temporal por enfermedad?

Es un beneficio económico que protege al trabajador durante el periodo de incapacidad. Se certifica por el médico y genera un subsidio mientras dura la enfermedad o el reposo. Se aplica a casos de enfermedad no laboral y a ciertos accidentes.

¿Qué documentos necesito para iniciar una incapacidad?

Necesita credencial de afiliación, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y historial clínico. También son útiles los exámenes médicos y dictámenes que presentará el médico tratante.

¿Cómo se solicita la incapacidad ante el IMSS o ISSSTE?

El trámite comienza con la consulta médica en la unidad correspondiente. El médico emitirá un certificado de incapacidad que debe entregarse al empleador y al instituto de seguridad social.

¿Cuándo empieza a pagarse una incapacidad?

El periodo de pago depende del régimen y del certificado médico. En general, el subsidio se activa desde la fecha de inicio de la incapacidad indicada por el médico.

¿Cuánto dura una incapacidad por enfermedad?

La duración se determina por el informe médico y puede extenderse con evaluaciones sucesivas. Las prórrogas requieren nueva certificación y aprobación del instituto.

¿Necesito un abogado para tramitar mi incapacidad?

No es obligatorio, pero un asesor legal facilita la recopilación de pruebas, presentación de recursos y defensa en casos de negación o revisión de la incapacidad.

¿Qué pasa si la incapacidad es negada?

Puede interponerse un recurso de revisión o una segunda opinión técnica. Un abogado puede guiar el proceso, presentar pruebas y presentar recursos dentro de los plazos establecidos.

¿Cuál es la diferencia entre incapacidad temporal e permanente?

La temporal es por un periodo limitado, por enfermedad o accidente. La permanente implica una limitación funcional que puede generar pensión o ajustes laborales. Cada caso se califica mediante peritaje médico.

¿Cómo afecta la incapacidad al contrato de trabajo?

La ley protege el empleo durante la incapacidad, con restricciones y derechos de reincorporación. El empleador debe mantener la relación laboral según la normativa vigente.

¿Qué plazo tengo para apelar una negativa de incapacidad?

Los plazos pueden variar; normalmente hay un periodo de revisión que empieza desde la notificación de la negativa. Consulte con un asesor para cumplir con las fechas exactas.

¿Qué diferencias hay entre IMSS y ISSSTE para incapacidad?

IMSS atiende a trabajadores afiliados del sector privado; ISSSTE atiende a derechohabientes del sector público. Los requisitos, trámites y beneficios pueden diferir según la institución y el plan de prestaciones.

¿Puedo solicitar una extensión de mi incapacidad?

Sí, si el médico lo recomienda y se envían los documentos actualizados. Las extensiones requieren nueva evaluación médica y aprobación por la institución de seguridad social.

5. Recursos adicionales

  • Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) - organismo federal que otorga incapacidades y gestiona prestaciones por riesgo de trabajo y enfermedad. Sitio oficial: imss.gob.mx.
  • ISSSTE - instituto que presta servicios y prestaciones de seguridad social a trabajadores del Estado y sus familiares. Sitio oficial: issste.gob.mx.
  • Secretaría de Salud y portal GO B México - marco general de salud, atención médica y coordinación de servicios para derechohabientes. Sitio oficial: gob.mx/salud y gob.mx.

6. Próximos pasos

  1. Identifique si está afiliado al IMSS o al ISSSTE según su empleo y ubique la entidad correspondiente en Hermosillo. Esto define el camino de su incapacidad y el abogado adecuado.

  2. Reúna la documentación básica: identificación, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, historial médico y cualquier resultado de pruebas relevantes.

  3. Solicite una cita médica en su unidad local (UMF o equivalente) para obtener el certificado de incapacidad y plan de tratamiento. Anote fechas y duración propuesta.

  4. Consulte con un asesor legal local en Hermosillo para revisar la documentación y asesorar sobre posibles recursos si la incapacidad es negada o solicitada para extensión.

  5. Si la resolución es negativa, prepare un recurso de revisión o apelación con la ayuda de su abogado y presente pruebas médicas actualizadas.

  6. Empiece a gestionar la atención médica continua y las posibles revisiones médicas requeridas para mantener la incapacidad vigente o ajustar la duración.

  7. Conserve un registro de comunicaciones, resoluciones y plazos. Esto facilita el seguimiento y evita pérdidas de derechos laborales o prestaciones.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Hermosillo a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Incapacidad del Seguro Social, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Hermosillo, Mexico — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.