Mejores Abogados de Incapacidad del Seguro Social en Seville

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Peralta Rojas Lawyers
Seville, Spain

Fundado en 2017
50 personas en su equipo
Spanish
English
El compromiso con la defensa de los intereses de nuestros clientes y la excelencia en nuestro trabajo son el sello distintivo de nuestro despacho. Nos esforzamos por la satisfacción de nuestros clientes y trabajamos arduamente para lograrla.Desde nuestra oficina situada en Plaza de la Magdalena,...
RN Aboga&cia
Seville, Spain

Fundado en 2000
10 personas en su equipo
Spanish
English
RN Aboga&cia es un despacho de abogados ubicado en Sevilla, con profesionales especializados en diferentes áreas del derecho, lo que nos permite ofrecer el mejor asesoramiento jurídico, completamente personalizado y adaptado a cada cliente. Contamos con una red de colaboradores con amplia...

Fundado en 2010
50 personas en su equipo
Spanish
English
Abogados en SevillaDespacho de abogados en Sevilla Etayo y Díaz del RíoUn despacho de abogados en Sevilla con más de 35 años de experiencia ofreciendo todo tipo de servicios jurídicos y la defensa de los derechos de nuestros clientes.Todas las consultas gratuitasLe atendemos en nuestro...
IN DIEM Abogados
Seville, Spain

Fundado en 2004
50 personas en su equipo
Spanish
Abogados Sevilla | IN DIEM. ServiciosAbogados Sevilla | IN DIEM es un despacho compuesto por profesionales de máxima experiencia como Fiscales, Abogados del Estado, Magistrados, Catedráticos Universitarios o Representantes Sindicales de alto nivel, que le brindan la tranquilidad y seguridad de...
M Abogados
Seville, Spain

Fundado en 2000
10 personas en su equipo
Spanish
English
LA OFICINAM Abogados surge, desde su fundación por el abogado Mustafa Ortega Molina, de la necesidad de ofrecer al cliente un servicio jurídico de calidad, comprometido y honesto. Por ello, somos un despacho multidisciplinar cuyos principios rectores son la honestidad, la confiabilidad y la...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Incapacidad del Seguro Social en Sevilla, España

La Incapacidad del Seguro Social protege a las personas que, por enfermedad o accidente, no pueden realizar su trabajo habitual o requieren adaptaciones considerables para seguir trabajando. En España, estas prestaciones las gestiona la Seguridad Social a través del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y se financian con las cotizaciones de los trabajadores y empleadores. En Sevilla, como en el resto del país, el reconocimiento y pago de estas prestaciones se tramita a través de la sede electrónica de la Seguridad Social y las oficinas de INSS/Tesorería.

Existen diferentes modalidades: Incapacidad Temporal (IT) cuando la enfermedad o lesión impide trabajar por un breve periodo; Incapacidad Permanente (IP) cuando la lesión o enfermedad se considera permanente y puede estar sujeta a grados; y, en casos extremos, la Gran Invalidez. Un asesor legal o letrado especializado en Seguridad Social puede guiar el procedimiento, los plazos y los recursos en cada etapa.

La Seguridad Social reconoce prestaciones por incapacidad temporal y permanente según la evolución médica y el grado de limitación de la capacidad laboral. Fuente: INSS / Seguridad Social.
En Sevilla, la solicitud de IT o IP puede iniciarse de forma telemática en la sede electrónica y posteriormente verificarse en la oficina de INSS correspondiente. Fuente: Seguridad Social (sitio oficial).

Consejo práctico para Sevilla: conserve informes médicos actuales y historia clínica, ya que la valoración médica es decisiva para el reconocimiento de IP o IT y puede influir en la duración de la prestación.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Denegación inicial de IT o IP en Sevilla: tras solicitar IT por una lombalgia crónica, la Seguridad Social niega la prestación y exige información adicional. Un letrado puede preparar una revisión o recurso adecuado.
  • Apelación de una IP con grado insuficiente: tras un diagnóstico complejo de epilepsia, el informe médico indica una discapacidad mayor de la evaluada por la Administración, requiriendo un recurso ante el Juzgado o ante la vía administrativa.
  • Revisión de la IP tras mejoría o empeoramiento: si evoluciona una lesión de rodilla y se solicita una modificación de grado, un asesor legal puede gestionar informes médicos y plazos de revisión.
  • Procedimiento de reclamación de prestaciones retroactivas: cuando hay periodos sin abonar la IT o IP anterior, un abogado puede reclamar los pagos adeudados con base en la normativa vigente.
  • Gestión de recursos de alzada y recursos contenciosos: ante resoluciones desfavorables, es útil un asesor legal para presentar alzada o acudir a la vía contenciosa correspondiente en Sevilla.
  • Coordinación con la mutua y con la atención sanitaria: cuando hay discrepancias entre el informe médico y la valoración de la Seguridad Social, un letrado puede gestionar reuniones y pruebas complementarias.

3. Descripción general de las leyes locales

Las prestaciones por incapacidad se rigen principalmente por la normativa estatal consolidada en la Ley General de la Seguridad Social, gestionada por INSS y regulada también a través de reglamentos. En Sevilla y en toda España, estas normas se aplican de forma uniforme, con particularidades en la tramitación electrónica y en la atención al ciudadano en oficinas provinciales.

Leyes y reglamentos clave:

  • Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social. Este texto consolida y actualiza la normativa aplicable a IT, IP y otras prestaciones. Vigencia y modificaciones: vigente desde su publicación y con actualizaciones posteriores.
  • Real Decreto 1300/1995, de 21 de julio, por el que se desarrolla la LGSS en materia de prestaciones por incapacidad temporal, permanente y gran invalidez. Describe requisitos, cuantías y procedimientos para estas prestaciones.
  • Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. Aunque su foco es la atención a la dependencia a nivel social, influye en la protección complementaria y los servicios de apoyo en Andalucía, incluida Sevilla.

Notas prácticas para Sevilla: la tramitación electrónica es el canal preferente para iniciar IT o IP; para casos complejos, la intervención de un abogado puede agilizar la recopilación de informes médicos y la presentación de recursos.

La normativa básica se actualiza para reflejar mejoras en la valoración médica y en la gestión de las prestaciones. Fuentes: INSS, MITE S.gob.es.

4. Preguntas frecuentes

Qué es la Incapacidad Temporal y cuándo se aplica?

La IT se concede cuando la enfermedad o lesión impide temporalmente trabajar. Se estima por un médico de la Seguridad Social y da lugar a una prestación económica durante el periodo de alta médica.

Cómo se solicita la IP en Sevilla?

Presenta la solicitud a través de la sede electrónica de la Seguridad Social o en la oficina de INSS. Adjunta informes médicos recientes y historial laboral. Un asesor legal puede revisar la documentación antes de presentarla.

Cuándo se puede recurrir una denegación de IP?

Cuando la resolución de IP no coincide con el grado de discapacidad recomendado por el informe médico. Debe presentarse un recurso en plazo y con evidencia médica adicional.

Dónde encuentro el estado de mi expediente en Sevilla?

Puede consultar el estado en la sede electrónica de la Seguridad Social o contactar con la oficina provincial de INSS en Sevilla para verificar la recepción y el siguiente paso.

Por qué me exigen informes médicos actualizados?

La valoración de IP o IT depende de la evidencia clínica reciente. Informes actualizados fortalecen la solicitud o el recurso.

Puedo trabajar a tiempo parcial durante una IT o IP?

En IT, puede haber compatibilidad con trabajo ligero si el médico lo autoriza. En IP, la compatibilidad se evalúa caso por caso y puede depender del grado de discapacidad.

Es necesario contratar un abogado para estas gestiones?

No es obligatorio, pero un asesor legal puede mejorar la preparación de recursos, la coordinación médica y la negociación con la Seguridad Social.

Qué plazos suelen existir para resoluciones en Sevilla?

Las resoluciones varían por expediente. En general, los tiempos dependen de la carga de trabajo de la oficina y de la complejidad clínica del caso.

Puede la Junta de Andalucía intervenir en la asistencia adicional?

Sí. La Junta coordina servicios sociales y apoyo a dependientes, lo que puede complementar la protección de IP con atención social y rehabilitación.

Qué diferencias hay entre IP y Gran Invalidez?

La IP reconoce incapacidad permanente para todo trabajo; la Gran Invalidez añade necesidad de asistencia de tercera persona para realizar actividades básicas.

Cómo se calculan las cuantías de las prestaciones?

Las cuantías se calculan sobre la base de la base reguladora y el grado de incapacidad, con posibles complementos por circunstancias personales.

5. Recursos adicionales

  1. Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) - organismo público encargado de reconocer y gestionar prestaciones por incapacidad y jubilación. Sitio oficial: https://www.seg-social.es
  2. Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISyM) - marco normativo y guías administrativas sobre prestaciones y trámites en línea. Sitio oficial: https://www.mites.gob.es
  3. Junta de Andalucía - Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo - servicios sociales y atención a la dependencia que complementan la protección de personas con discapacidad. Sitio oficial: https://www.juntadeandalucia.es/empleo
Fortalezca su búsqueda con fuentes oficiales: INSS, MISyM y la Junta de Andalucía para entender derechos y trámites vigentes. Fuentes: seg-social.es, mites.gob.es, juntadeandalucia.es.

6. Próximos pasos

  1. Identifique su situación y objetivo: determine si necesita IT, IP o revisión de grado, y el plazo para actuar. 1-2 días.
  2. Reúna documentación médica y laboral: informes médicos, pruebas diagnósticas, historial laboral y nóminas; organícelos en un expediente único. 3-7 días.
  3. Solicite IT o IP en la sede electrónica: inicie la solicitud por internet y asegúrese de adjuntar toda la documentación requerida. 1-2 días si ya tiene todo preparado.
  4. Consulte con un abogado de Incapacidad: analice la estrategia de defensa, recursos o apelaciones y prepare informes médicos complementarios. 1-2 reuniones iniciales.
  5. Presentación de recursos si procede: si la resolución es desfavorable, prepare y presente el recurso correspondiente (alzada o contencioso) en Sevilla. 1-4 semanas para preparar, dependiendo del caso.
  6. Obtenga asesoramiento sobre ayudas complementarias: consulte la relación de servicios sociales de la Junta de Andalucía para apoyo adicional. 1-2 visitas.
  7. Monitoree el expediente: haga seguimiento semanalmente de notificaciones y respuestas de INSS; responda a requerimientos con prontitud. Hasta varios meses, según el caso.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Seville a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Incapacidad del Seguro Social, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Seville, Spain — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.