Mejores Abogados de Seguridad Social en La Plata

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.


3 personas en su equipo
English
Estudio Jurídico Marcelo Szelagowski is a La Plata based law firm built on a multi-generational legal tradition. The firm emphasizes commercial, consumer, labor and family law matters and presents itself as a specialist adviser for both individuals and small and medium enterprises. Its lead...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Seguridad Social en La Plata, Argentina

La Plata es la capital de la provincia de Buenos Aires y sede de dependencias clave de la Seguridad Social en la región. En Argentina, la Seguridad Social abarca jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y prestaciones por discapacidad, entre otras prestaciones. En La Plata, estas medidas se gestionan principalmente a través de ANSES y de la normativa vigente a nivel nacional, con coordinación local según corresponda.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Escenario 1: Solicitar la jubilación ante ANSES y encontrar errores en el cálculo de aportes. En La Plata, un trabajador puede necesitar asesoría para verificar periodos acreditados y corregir documentos, para evitar reducciones indebidas de haberes.

  • Escenario 2: Denegación de una pensión por invalidez o de una jubilación. Si ANSES rechaza la prestación, un letrado puede preparar un recurso de reconsideración o un reclamo administrativo en La Plata y, si corresponde, iniciar una acción judicial.

  • Escenario 3: Reclamos por asignaciones familiares o AUH/AUE. En La Plata, familias pueden enfrentar cálculos erróneos o suspensiones, y requieren asesoría para presentar documentación correcta y gestionar reinstalación rápida.

  • Escenario 4: Fallecimiento del titular y solicitud de pensión por viudedad o beneficio por carga de familia. Un asesor legal ayuda a reunir certificados y a tramitar la pensión en forma adecuada ante ANSES.

  • Escenario 5: Revisión de liquidaciones de haberes de jubilación o invalidez luego de un cambio normativo reciente. En La Plata, un abogado puede revisar resoluciones y proponer ajustes sin demoras innecesarias.

  • Escenario 6: Procedimientos de Ressolución de conflictos laborales vinculados a aportes y contribuciones. Si el empleador no registró aportes, el letrado puede orientar sobre pasos administrativos y judiciales para recuperar derechos.

3. Descripción general de las leyes locales

En La Plata y la Provincia de Buenos Aires, las bases de la Seguridad Social se sostienen en normas nacionales y en la interpretación de la jurisprudencia local. A continuación se señalan tres referencias por nombre que rigen estas prestaciones y su aplicación práctica:

  • Constitución Nacional, Artículo 14 Bis - establece el derecho de los trabajadores a la seguridad social y a una protección social adecuada. Este marco constitucional da fundamento a las políticas públicas de Seguridad Social en todo el país. Fuente: InfoLEG
  • Ley de Jubilaciones y Pensiones de la Nación - regula las prestaciones de jubilación y pensiones para trabajadores y beneficiarios, con modificaciones por normativa posterior. Las actualizaciones se publican en los boletines oficiales y en ANSES. Fuente: ANSES
  • Ley de Contrato de Trabajo (Ley 20.744) - regula la relación laboral y, por extensión, los aportes y contribuciones a la seguridad social cuando una persona trabaja bajo relación de dependencia. Fuente: Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

Notas prácticas: en La Plata, la aplicación de estas normas se complementa con resoluciones y guías de ANSES. Para fechas de vigencia y cambios recientes, conviene consultar las publicaciones oficiales en ANSES e InfoLEG.

La seguridad social cubre las prestaciones por jubilación, pensión por invalidez y asignaciones familiares.

Fuente: ANSES - ANSES

El Artículo 14 Bis establece que el Estado garantiza la seguridad social para los trabajadores.

Fuente: Constitución Nacional - InfoLEG

4. Preguntas frecuentes

¿Qué cubre exactamente la Seguridad Social en Argentina y qué prestaciones incluye?

La Seguridad Social abarca jubilaciones, pensiones por invalidez, asignaciones familiares y atención médica para ciertos grupos. También incluye prestaciones por fallecimiento y otras ayudas sociales según la normativa vigente. En La Plata, estas prestaciones se gestionan principalmente a través de ANSES.

¿Cómo solicito una jubilación ante ANSES desde La Plata, paso a paso?

Para iniciar la jubilación, reúna documentos personales y de aportes. Presente la solicitud ante la oficina de ANSES o en línea y siga las indicaciones técnicas para completar el trámite. Un asesor legal puede ayudar a preparar la carpeta y verificar los periodos de aportes antes de presentarla.

¿Cuándo se considera invalidez para obtener una pensión por invalidez en La Plata?

La pensión por invalidez se concede cuando un titular no puede realizar trabajos remunerados por enfermedad o discapacidad acreditadas. Se exige certificado médico, historia laboral y revisión por los organismos de seguridad social. La revisión médica puede implicar peritajes y actualizaciones periódicas.

¿Dónde presentar un reclamo cuando ANSES deniega una prestación en La Plata?

Los reclamos pueden presentarse en las oficinas de ANSES, por vía online o ante las autoridades administrativas locales. Si el reclamo no prospera, puede acudirse a una vía judicial para impugnar la denegación. Un letrado puede guiar todo el proceso y gestionar recursos administrativos.

¿Por qué puede demorar la aprobación de una jubilación, y qué hacer?

La demora puede deberse a análisis de aportes, verificación de documentos o recaudo de información complementaria. Mantener la documentación completa y presentar recursos dentro de los plazos evita dilaciones. Un asesor legal puede gestionar plazos y asegurar la continuidad del trámite.

¿Puede un asesor legal ayudar a revisar el cálculo de mis haberes?

Sí. Un abogado o asesor legal puede verificar liquidaciones, corregir errores y presentar ajustes ante ANSES. Esto es especialmente útil cuando hay aportes no registrados o errores en el periodo de liquidación. Un profesional en Seguridad Social puede ahorrar tiempo y maximizar el haber.

¿Debería presentar un recurso ante ANSES o una medida judicial para una negativa?

Generalmente conviene iniciar con un recurso administrativo ante ANSES y, si persiste la negativa, evaluar una acción judicial. Un letrado puede indicar la estrategia más adecuada según el caso y la experiencia local en La Plata.

¿Es posible pedir AUH o AUE si mi situación laboral cambia en La Plata?

Las asignaciones familiares dependen de la situación de ingreso y familia. Si hay cambios en el eje familiar o de ingresos, conviene actualizar la información ante ANSES para evitar interrupciones. Un asesor puede guiar la recopilación de certificados requeridos.

¿Cuánto cuesta normalmente contratar a un abogado de Seguridad Social en La Plata?

Los honorarios varían según la complejidad y la experiencia del letrado. Es común acordar honorarios por consulta inicial y un porcentaje sobre el éxito de la gestión o un pago fijo por etapa. Solicite un presupuesto claro por escrito antes de iniciar el servicio.

¿Cuál es la diferencia entre una pensión por fallecimiento y una pensión de viudedad?

La pensión por fallecimiento se otorga a beneficiarios elegibles tras la muerte del titular, mientras la viudedad es una prestación para el cónyuge o conviviente según criterios de convivencia y aporte. Las reglas pueden variar si hay otros dependientes o hijos.

¿Qué documentos son necesarios para iniciar un trámite de pensión por invalidez?

Documentos típicos incluyen DNI, certificado de nacimiento, certificado de matrimonio si aplica, historia clínica y certificaciones médicas recientes. También se exige constancia de laborales y aportes registrados ante ANSES.

¿Cuánto tiempo tardan las resoluciones de ANSES en La Plata para casos simples?

Los tiempos varían según la complejidad: un trámite simple puede demorar semanas; uno con inconsistencias puede extenderse meses. Un asesor puede acelerar la revisión al asegurar documentación completa y correcta.

5. Recursos adicionales

  • ANSES - Administración Nacional de la Seguridad Social. Función: gestiona jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares en todo el país. https://www.anses.gob.ar
  • Argentina.gob.ar - Trabajo y Seguridad Social - Portal oficial para normativa laboral, derechos de los trabajadores y procedimientos de seguridad social. https://www.argentina.gob.ar/trabajo
  • PAMI - Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados. Función: cobertura médica y prestaciones sociales para personas mayores. https://www.pami.org.ar

6. Próximos pasos

  1. Defina sus necesidades legales: determine si busca jubilación, pensión, revisión de haberes o recurso ante denegación. Identifique prioridades y plazos. Tiempo estimado: 1-2 días.
  2. Reúna la documentación básica: DNI, CUIL, certificados de nacimiento, historial laboral, recibos de sueldo, comprobantes de aportes y resoluciones previas. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  3. Busque asesoría local en La Plata: consulte el Colegio de Abogados local y busque abogados o asesoras con experiencia en Seguridad Social. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  4. Solicite entrevistas iniciales: pregunte experiencia en casos similares, honorarios y plazos. Solicite presupuestos por escrito. Tiempo estimado: 1-3 semanas.
  5. Compare propuestas y firme un contrato: elija el profesional que ofrezca claridad en honorarios, fases y responsabilidades. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  6. Inicie el trámite con el respaldo del abogado: presente la solicitud ante ANSES o inicie la reclamación pertinente. Siga las indicaciones y entregue documentos PCR cuando se soliciten. Tiempo estimado: según trámite, desde semanas hasta meses.
  7. Haga seguimiento y acuerde revisiones periódicas: pida actualizaciones cada 4-8 semanas y prepare respuestas a requerimientos de ANSES. Tiempo estimado: continuo durante todo el proceso.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en La Plata a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Seguridad Social, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en La Plata, Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.