Mejores Abogados de Seguridad Social en Perú
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:
Lista de los mejores abogados en Perú
1. Sobre el derecho de Seguridad Social en Peru
La Seguridad Social en el Perú abarca la protección de la salud, la pensión y otros beneficios para trabajadores y sus familias. El sistema está compuesto principalmente por EsSalud, que ofrece cobertura de salud a trabajadores formales y sus dependientes, y por el régimen de pensiones (ONP o AFP) que regula la jubilación y otras prestaciones económicas. Es un conjunto de derechos y obligaciones regulados por normas constitucionales y leyes específicas.
Para entender sus derechos, es clave distinguir entre la salud y las pensiones. La protección de salud está gestionada por EsSalud y ciertas entidades públicas, mientras que la pensión se gestiona a través del sistema nacional de pensiones (ONP) o de las administradoras de fondos de pensiones (AFP) según el régimen elegible. Este marco se apoya en la Constitución y en leyes laborales y de seguridad social vigentes.
2. Por qué puede necesitar un abogado
- Una persona sufre un accidente laboral y EsSalud deniega temporalmente la incapacidad; necesita asistencia para presentar recurso y obtener la prestación correspondiente.
- Un trabajador pide el reconocimiento de vínculo laboral para acceder a prestaciones y la empresa presenta anomalías en la prueba documental; requiere asesoría para acreditar la relación laboral.
- Una pensionista de ONP o beneficiario de AFP solicita una pensión por invalidez o ve denegada su pensión; necesita estrategia para apelar o re-etiquetar el caso.
- Un trabajador independiente quiere afiliarse a EsSalud o actualizar su estado de asegurado; necesita guía sobre trámites y requisitos.
- Se detecta un cobro indebido de gastos médicos o reembolso por servicios no cubiertos; se debe impugnar y recuperar aportes o pagos indebidos.
- Se quiere recurrir una resolución administrativa relacionada con la jubilación, invalidez o cobertura de servicios médicos; requiere recursos formales y plazos.
En cada caso, un asesor legal o abogado especializado puede preparar una estrategia, presentar recursos y negociar con las entidades públicas para reducir tiempos y mejorar resultados. La experiencia en procedimientos administrativos y conocimiento de las rutas de apelación son cruciales para evitar pérdidas de derechos.
3. Descripción general de las leyes locales
Ley 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
La Ley 29783 establece las obligaciones de empleadores y trabajadores para garantizar condiciones de trabajo seguras. Regula la responsabilidad en seguridad y salud ocupacional y crea mecanismos de inspección y sanción. Entró en vigor para promover entornos laborales protegidos y prevenir riesgos.
Reglamento DS 005-2012-TR
El Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, aprobado por DS 005-2012-TR, detalla procedimientos, autorizaciones y sanciones para la vigilancia de la seguridad laboral. Regula la vigilancia de riesgos, la capacitación y la gestión de emergencias en las empresas.
Constitución Política del Perú (vigente desde 1993, con reformas)
La Constitución reconoce la seguridad social como un derecho fundamental y establece bases para la protección social y la seguridad laboral. Sus artículos relevantes guían el marco normativo para las políticas públicas de bienestar y protección de los trabajadores.
Fuente: La protección social es un derecho humano fundamental y un pilar del desarrollo social.Fuente: ilo.org
Fuente: La Ley 29783 favorece la prevención de riesgos y la mejora de la salud ocupacional en el Perú.Fuente: issa.org
4. Preguntas frecuentes
¿Qué es la Seguridad Social en Perú y qué cubre?
¿Cómo puedo iniciar una reclamación por incapacidad o enfermedad?
¿Cuándo me corresponde una pensión de invalidez o jubilación?
¿Dónde se deben presentar los recursos administrativos ante denegaciones?
¿Por qué me denegaron una prestación y qué debo hacer?
¿Puede un abogado ayudarme a apelar una resolución?
¿Debería cambiar de ONP a AFP, o viceversa?
¿Es necesario un abogado para tramitar derechos de Seguridad Social?
¿Cuánto tiempo suele tardar un proceso de reconocimiento de derecho a prestaciones?
¿Cuánto cuesta contratar un asesor legal en Seguridad Social en Perú?
¿Cuál es la diferencia entre EsSalud, ONP y AFP?
¿Qué requisitos necesito para afiliarme a EsSalud como trabajador independiente?
5. Recursos adicionales
-
International Labour Organization (ILO) - Peru
www.ilo.org
Función: marco normativo y guía internacional sobre seguridad social y protección social, con enfoque de derechos y cobertura ampliada.
-
International Social Security Association (ISSA)
www.issa.org
Función: promover estándares y buenas prácticas en protección social y seguridad ocupacional a nivel mundial.
-
World Bank - Peru Social Protection
www.worldbank.org
Función: datos, análisis y guías sobre programas de protección social y su impacto económico en el país.
6. Próximos pasos
- Identificar la necesidad específica: incapacidad, pensión, afiliación o revisión de resoluciones. Duración estimada 1 día.
- Recopilar documentación clave: contratos, claves de aportación, certificados médicos y resoluciones administrativas. Duración estimada 1-2 semanas.
- Buscar asesoría especializada: consultar al menos 3 abogados o asesoras con experiencia en Seguridad Social peruana. Duración estimada 1 semana.
- Solicitar una consulta inicial: plantear objetivos, costos y tiempos. Duración estimada 1 hora presencial o 30 minutos virtuales.
- Evaluar honorarios y modalidades de pago: tarifas fijas, porcentaje de resultados o tarifas horarias. Duración variable según caso.
- Definir la estrategia procesal y calendario: plazos, recursos y posibles audiencias. Duración estimada 2-8 meses según trámite.
- Firmar acuerdo de servicios y preparar la primera solicitud formal: revisión de documentos y poder para actuar. Duración estimada 1-2 semanas.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Perú a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Seguridad Social, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Perú — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.
Explorar bufetes de abogados de seguridad social por ciudad en Perú
Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.