Mejores Abogados de Seguridad Social en Uruguay

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Biz Latin Hub
Montevideo, Uruguay

Fundado en 2014
500 personas en su equipo
Spanish
English
El Grupo Biz Latin Hub fue fundado en 2014 mediante una asociación entre el Sr. Craig Dempsey y el Sr. David Wright. Con un enfoque sólido e inquebrantable en la prestación de servicios, nuestro Grupo ha evolucionado desde una sola oficina en Bogotá, Colombia, hasta convertirse en una empresa...

Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
English
Somos un equipo sólido con el objetivo de brindar Servicios Jurídicos especializados, ofreciendo una propuesta tradicional ajustada a los requisitos y demandas de hoy.En los últimos años hemos evolucionado en línea con las exigencias del mercado, adaptando nuestros procesos a las plataformas...
Castellan Abogados
Montevideo, Uruguay

Fundado en 1981
50 personas en su equipo
Spanish
English
Sobre la FirmaSomos un equipo apasionado comprometido con la excelencia. Con una sólida trayectoria de más de cuatro décadas en el mercado, hemos evolucionado y crecido junto con las empresas locales y extranjeras a las que servimos.Nuestro compromiso es claro: facilitar los negocios de nuestros...
Guyer & Regules Law Firm
Carrasco, Uruguay

Fundado en 1911
50 personas en su equipo
Spanish
English
El nombre del estudio se remonta a 1911. Max Guyer y Dardo Régules desarrollaron una estrecha amistad al cursar juntos la Facultad de Derecho. Al graduarse juntos, decidieron establecer de manera conjunta un bufete.En esa época en Uruguay, la práctica individual del derecho era habitual, por lo...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Seguridad Social en Uruguay

La Seguridad Social uruguaya es un sistema público que protege a trabajadores y familias ante riesgos como enfermedad, invalidez y vejez. Es administrada principalmente por el Banco de Previsión Social (BPS) y financiada por aportes de empleadores y trabajadores formales. Su finalidad es garantizar prestaciones como pensiones, prestaciones por maternidad, asignaciones familiares y coberturas ante accidentes de trabajo.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Denegación o reducción de prestaciones por enfermedad, invalidez, maternidad o vejez ante el BPS. En estos casos, un asesor legal puede revisar criterios médicos, bases de cálculo y requisitos de tiempo de cotización para presentar un recurso de reconsideración o un reclamo ante las instancias correspondientes.

  • Aportes o periodos de afiliación no registrados o incorrectamente computados por el empleador. Un letrado puede auditar la trayectoria de aportes, reclamar rectificaciones y solicitar ajustes retroactivos ante el BPS. Esto puede afectar el cálculo de la futura pensión.

  • Solicitar una pensión de viudedad o de sobrevivientes para familiares. Muchos trámites requieren documentación específica y plazos de revisión; un asesor legal facilita la recopilación de pruebas y la defensa de derechos.

  • Revisión del cálculo de jubilación o de invalidez por base de aportes y años cotizados. Un abogado puede verificar tasas, indexaciones y escenarios de jubilación para obtener una prestación adecuada.

  • Disputas administrativas ante el MTSS o ante instancias judiciales cuando la respuesta del BPS no es favorable. La representación legal ayuda a presentar recursos y a preparar fundamentos técnicos y jurídicos.

  • Trámites para trabajadores autónomos o informales que buscan inscribirse o regularizar su seguridad social. Un asesor puede orientar sobre obligaciones de aportes, regímenes y beneficios disponibles.

3. Descripción general de las leyes locales

Ley de Seguridad Social

La Ley de Seguridad Social define las prestaciones básicas de vejez, invalidez, sobrevivencia, enfermedad y maternidad y establece la autoridad responsable, el Banco de Previsión Social (BPS). Esta norma se complementa con reglamentos y resoluciones que fijan requisitos, cálculos y procedimientos de solicitud. Es fundamental consultar el texto consolidado vigente en las fuentes oficiales para conocer actualizaciones y cambios puntuales.

Ley de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales

Esta normativa regula las coberturas por accidentes laborales y enfermedades profesionales y establece la responsabilidad del empleador y las prestaciones correspondientes. El régimen típico incluye atención médica, rehabilitación y compensaciones por incapacidad. Para casos concretos, conviene revisar la normativa aplicable y las resoluciones administrativas emitidas por el BPS y MTSS.

Reglamento de Prestaciones de Seguridad Social

El reglamento especifica los procedimientos de solicitud, los tiempos de respuesta y los criterios técnicos para calcular las prestaciones. Apoya a los usuarios para entender cómo se aplica la Ley de Seguridad Social en situaciones reales. Se recomienda revisar las guías oficiales para entender plazos, documentos requeridos y recursos de apelación.

«La seguridad social protege a los trabajadores y sus familias frente a riesgos como enfermedad, invalidez, vejez y muerte.»
Fuente: Banco de Previsión Social (BPS) - https://www.bps.gub.uy
«El sistema de seguridad social uruguayo se apoya en prestaciones como jubilaciones, pensiones por invalidez y ayudas familiares.»
Fuente: MTSS - https://www.mtss.gub.uy
«Las estadísticas oficiales sobre pensiones y empleo se publican regularmente y se utilizan para planificar reformas y cálculos de prestaciones.»
Fuente: INE - https://www.ine.gub.uy

4. Preguntas frecuentes

Qué es la Seguridad Social en Uruguay?

La Seguridad Social es un sistema público que protege frente a riesgos como enfermedad, vejez y muerte. Incluye pensiones, prestaciones por maternidad y ayudas familiares. Es gestionada principalmente por el BPS.

Cómo solicito una pensión ante el BPS?

Se debe presentar una solicitud formal ante el BPS con la documentación requerida. Un abogado puede ayudar a preparar la carpeta, revisar requisitos médicos y verificar años de cotización.

Cuánto cuesta contratar un abogado de Seguridad Social?

Los honorarios pueden variar según la complejidad del caso y la región. Algunos profesionales cobran por hora y otros por resultado; pida presupuesto por escrito antes de empezar.

Cuánto tiempo suele tardar un recurso de reconsideración?

Los plazos suelen variar entre 2 y 6 meses según el caso y la carga administrativa. Un asesor puede ayudar a gestionar plazos y presentar documentos oportunamente.

Necesito ser asesor legal para trámites simples?

Para trámites básicos, puede iniciar por cuenta propia. Si el caso implica rechazos, cálculos complejos o posibles apelaciones, es recomendable consultar a un abogado.

Es posible apelar una decisión del BPS?

Sí, es viable realizar recursos administrativos o judiciales. Un letrado facilita la redacción de argumentos y la presentación de pruebas pertinentes.

Cuál es la diferencia entre jubilación y pensión por invalidez?

La jubilación es por edad o años de cotización, mientras la pensión por invalidez se otorga ante una incapacidad laboral permanente. El cálculo y los requisitos difieren entre ambos.

Qué documentos suelen pedir para una pensión por invalidez?

Se solicita certificado médico, historial laboral, comprobantes de aportes y documentos de identidad. Un abogado puede orientar sobre la certificación médica y la validación de expedientes.

Dónde encuentro guías oficiales para trámites de Seguridad Social?

Las guías oficiales están en los portales del BPS y MTSS. Consultar las secciones de trámites y preguntas frecuentes te ayuda a preparar la documentación adecuada.

Puede la Seguridad Social cubrir a trabajadores autónomos?

Sí, existen regímenes para trabajadores independientes. Un asesor puede explicar obligaciones de aportes, beneficios y opciones de cobertura para autónomos.

Debería consultar a un abogado antes de firmar un acuerdo de gestión?

Sí. Un profesional puede revisar condiciones, cláusulas de honorarios y posibles compromisos de confidencialidad para evitar sorpresas futuras.

Es posible obtener asistencia legal gratuita?

En Uruguay existen mecanismos de defensa y asesoría legal en ciertos casos sociales. Consulte con el Colegio de Abogados y entidades públicas sobre opciones de asistencia.

5. Recursos adicionales

  • Banco de Previsión Social (BPS) - Autoridad responsable de las prestaciones de seguridad social, trámites de pensiones, aportes y asignaciones. Sitio oficial con guías y formularios: https://www.bps.gub.uy
  • Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) - Supervisión de normas laborales y seguridad social, resoluciones y políticas públicas. Sitio oficial: https://www.mtss.gub.uy
  • Instituto Nacional de Estadística (INE) - Datos oficiales sobre empleo, pensiones y evolución demográfica que respaldan políticas públicas. Sitio oficial: https://www.ine.gub.uy

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente el trámite o la controversia de Seguridad Social que motiva la consulta (denegación de pensión, revisión de aportes, etc.). Estime un plazo de 2 semanas para definir el objetivo.

  2. Busque abogados o asesores con experiencia en Seguridad Social en Uruguay. Priorice perfiles que hayan manejado casos similares en el BPS y MTSS.

  3. Verifique credenciales y historial profesional. Consulte referencias y antecedentes de casos resueltos, así como confiabilidad y ética profesional.

  4. Solicite una consulta inicial y un presupuesto por escrito. Pida un plan de actuación con tiempos estimados y costos horarios o por resultado.

  5. Reúna la documentación necesaria: documentos de identidad, historial laboral, certificados médicos, resoluciones previas y comprobantes de aportes.

  6. Firma un acuerdo de prestación de servicios y prepare un listado de testigos, médicos y documentos adicionales que puedan servir como prueba.

  7. Inicie el trámite siguiendo el plan acordado y mantenga al abogado informado de cualquier cambio en su situación o en la documentación.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Uruguay a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Seguridad Social, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Uruguay — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.

Explorar bufetes de abogados de seguridad social por ciudad en Uruguay

Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.