Mejores Abogados de Seguridad Social en Zaragoza

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Marina Ortiz Abogado
Zaragoza, Spain

Fundado en 1983
50 personas en su equipo
Spanish
English
Abogada desde 1983Ejerciente como abogada y profesora de Derecho desde 1983.Especialista en Derecho de Familia y Derecho Aragonés.En constante formación universitaria para especializarse en Derecho Aragonés y obtener un doctorado en derecho privado.Profesora de DerechoImpartiendo clases de...

Fundado en 1996
50 personas en su equipo
Spanish
English
OrigenesLa abogada Isabel Gimenez Uliaque es una profesional del derecho dedicada desde 1996, es decir, cuenta con más de 25 años ejerciendo la profesión. Es miembro del REICAZ con el número 3723 y posee una amplia experiencia en diversas áreas del Derecho.Desde sus inicios en la abogacía, su...
Vargas Vilardosa Abogados
Zaragoza, Spain

Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
English
Abogados especializados en Propiedad Intelectual e IndustrialVargas Vilardosa Abogados se fundó como un despacho especializado en Propiedad Intelectual e Industrial. Con el paso del tiempo, hemos respondido a las necesidades cambiantes de nuestros clientes y, por ello, hemos ampliado nuestros...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Seguridad Social en Zaragoza, Spain

En Zaragoza, la Seguridad Social financia y concede prestaciones como jubilación, incapacidad temporal y permanente, y prestaciones por maternidad o paternidad. El sistema funciona con cotizaciones de trabajadores y empleadores recogidas por la Tesorería General de la Seguridad Social y gestionadas a través de los servicios centrales y provinciales.

Las oficinas y servicios de Zaragoza interactúan con el INSS y la TGSS para tramitar expedientes, revisar bases de cotización y emitir resoluciones. Un letrado especializado puede ayudar a interpretar requisitos, recopilar documentos y defender sus derechos ante la Administración en la provincia. Contar con asesoría local facilita adaptar la normativa general a la realidad de Zaragoza y su tejido laboral concreto.

2. Por qué puede necesitar un abogado

Asesoría en incapacidad temporal y permanente

Si ha sufrido una baja médica y la prestación es denegada o suspendida, un asesor legal puede presentar recursos ante la Seguridad Social y preparar la reclamación previa. En Zaragoza, las resoluciones pueden tardar varios meses y requerir pruebas médicas específicas. Un letrado puede gestionar informes y alegaciones para evitar pérdidas de derecho.

Reclamaciones por jubilación y cálculo de pensión

Al jubilarse, la cuantía depende de la base reguladora y de años cotizados, lo que a veces genera discrepancias. En Zaragoza, muchos trabajadores descubren diferencias entre la base de cotización que figura en su historial y la base real. Un abogado puede verificar comprobantes de cotización y gestionar la revisión solicitada ante la Administración.

Disputas de grado de incapacidad y revisiones

Cuando la Dirección Provincial de la Seguridad Social modifica el grado de incapacidad, puede haber recursos administrativos o judiciales. En Zaragoza, el proceso de revisión suele requerir informes médicos y periciales específicos. Un asesor legal puede coordinar informes médicos y presentar recursos con criterios técnicos adecuados.

Prestaciones para trabajadores autónomos y RETA

Los autónomos en Zaragoza a veces enfrentan discrepancias en la cotización o en el reconocimiento de prestaciones RETA. Las resoluciones pueden demorar la resolución de la baja laboral o de la cobertura de maternidad/paternidad. Un abogado puede asesorar sobre cuotas, bases de cotización y derechos de protección social.

Procedimientos de revisión de nóminas y cobro de prestaciones

Si hay errores en las nóminas o en los importes de prestaciones, la reclamación puede requerir trámites ante TGSS y revisiones de bases. En Zaragoza, la coordinación entre la empresa, el trabajador y la administración es clave. Un letrado puede gestionar reclamaciones económicas y plazos con rigor procesal.

3. Descripción general de las leyes locales

La Seguridad Social en España se aplica a nivel estatal y es complementada por normativas regionales cuando corresponde a servicios de dependencia y atención social. En Zaragoza, las personas se apoyan en principios generales de la LGSS y en normativas específicas de promoción de la autonomía personal.

Ley General de la Seguridad Social (texto refundido)

Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. Esta norma rige las pensiones, prestaciones por incapacidad, y otras prestaciones contributivas y no contributivas. Vigente desde el 1 de enero de 2016, con sucesivas interpretaciones y actualizaciones administrativas.

Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia

Ley 39/2006, de 14 de diciembre, regula las prestaciones y servicios dirigidos a personas con dependencia. En Zaragoza, se aplica para determinar derechos de Atención a la Dependencia y coordinación con servicios sociales autonómicos y municipales. La Ley ha sido objeto de reformas para mejorar coordinación entre administraciones.

Reglamento General de Prestaciones de la Seguridad Social

Este reglamento regula el detalle de las prestaciones de la Seguridad Social y su procedencia, cálculo y pago. En la práctica, las actualizaciones administrativas pueden modificar requisitos de documentación y plazos. En Zaragoza, la aplicación local se alinea con las directrices del reglamento y sus modificaciones.

Notas de contexto aplicables a Zaragoza: la jurisprudencia y las actualizaciones de la Seguridad Social pueden influir en tiempos de respuesta y en criterios de reconocimiento de determinadas prestaciones. Es recomendable consultar guías y boletines oficiales para efectos prácticos, especialmente cuando hay cambios en el IPC y en las bases de cotización.

“La pensión de jubilación se calcula en función de la base reguladora y los años cotizados.”
“La Seguridad Social financia las prestaciones de jubilación, incapacidad y maternidad, con variaciones anuales por IPC y reformas.”
Fuente: mites.gob.es

4. Preguntas frecuentes

Qué es la Seguridad Social y qué cubre en Zaragoza?

Qué es la Seguridad Social y qué cubre en Zaragoza: cubre jubilación, incapacidad temporal y permanente, maternidad y paternidad, y some prestaciones por dependencia. Consulta con tu abogado para confirmar cuál corresponde en tu caso.

Cómo puedo saber si tengo derecho a una pensión?

Cómo saber si tienes derecho a una pensión implica revisar años cotizados y base reguladora. Un letrado puede comprobar tus partes de cotización y calcular la base para la pensión prevista.

Cuándo debo presentar una reclamación por denegación de prestación?

Cuándo presentar: tras la denegación inicial de la prestación, dentro del plazo que indica la resolución. Un asesor legal puede preparar un recurso administrativo y, si es necesario, una demanda contencioso-administrativa.

Dónde puedo obtener documentos y certificados de la Seguridad Social?

Dónde obtenerlos: desde la sede electrónica o las oficinas de Zaragoza. Un letrado puede guiarte para obtener informes médicos, historiales de cotización y resoluciones oficiales.

Por qué necesito un abogado para casos de incapacidad?

Por qué necesitas un abogado: la valoración de grados de incapacidad requiere informes técnicos y procedimientos específicos. Un asesor legal puede coordinar peritajes y presentar recursos de forma adecuada.

Puedo cuotas o bases de cotización influir en mi prestación?

Puedo cuotas o bases de cotización influir en mi prestación: sí, la base reguladora depende de cotización. Un abogado puede revisar tu historial y proponer correcciones si procede.

Debería considerar un recurso si la resolución es desfavorable?

Debería considerar un recurso si la resolución es desfavorable: existe la vía administrativa y, en su caso, la contencioso-administrativa. Un letrado orienta sobre plazos y probabilidades.

Es posible compatibilizar una pensión con trabajo a tiempo parcial?

Es posible compatibilizar algunas pensiones con trabajo a tiempo parcial, sujeto a condiciones y límites de ingresos. Un asesor puede analizar tu situación concreta y evitar infracciones.

Qué diferencia hay entre jubilación ordinaria y anticipada?

Qué diferencia hay entre jubilación ordinaria y anticipada: la ordinaria es a edad establecida por ley; la anticipada depende de años cotizados y circunstancias personales, con reducción en la pensión si se accede antes.

Cómo se actualizan las pensiones cada año?

Cómo se actualizan las pensiones cada año: la revalorización depende del IPC y de la normativa vigente; las variaciones se publican en boletines oficiales y sitios de la Seguridad Social.

Puede un abogado ayudarme a calcular la pensión de mi pareja fallecida?

Puede un abogado ayudarme a calcular la pensión de viudedad o retroactiva: sí, a partir de la documentación de la relación y los historiales de cotización, para asegurar el cobro correcto.

5. Recursos adicionales

  • Mites.gob.es - Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Función: diseñar políticas de Seguridad Social y coordinar prestaciones y servicios, incluyendo jubilación, incapacidad y dependencia. Enlace: mites.gob.es
  • Sede.seg-social.gob.es - Sede Electrónica de la Seguridad Social. Función: trámites electrónicos, consulta de prestaciones, informes y notificaciones. Enlace: sede.seg-social.gob.es
  • Agencia Tributaria - Agencia Estatal de Administración Tributaria. Función: información tributaria y cotización, gestión de retenciones y pagos conectados a la Seguridad Social. Enlace: agenciatributaria.gob.es

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente su objetivo legal: pensión, incapacidad, dependencia o revisión de cotizaciones. Hora de inicio: 1-2 días.
  2. Busque abogados o asesores en Zaragoza con experiencia en Seguridad Social. Considere 3-5 candidatos y verifique casos previos. Total aproximado: 1-2 semanas.
  3. Solicite una primera consulta para evaluar su situación y recabar documentos: historial laboral, partes médicos, resoluciones; reserve la cita con claridad. 1 semana.
  4. Solicite a cada candidato un presupuesto detallado y los honorarios por hora o por resultado. Compare servicios y garantías. 1-2 semanas.
  5. Elija al letrado y firme un acuerdo de servicios que especifique alcance, costos y plazos. Inicio efectivo: tras la firma, inmediata.
  6. Prepare la documentación completa y envíela al abogado para planificar el caso. Tiempo estimado: 1-3 semanas, dependiendo de la documentación.
  7. Inicie las gestiones ante la Seguridad Social con apoyo del abogado y siga el calendario de resoluciones. Duración típica de expedientes: 1-6 meses según trámite.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Zaragoza a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Seguridad Social, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Zaragoza, Spain — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.