Mejores Abogados de Multas por exceso de velocidad y tráfico en Bucaramanga
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
Lista de los mejores abogados en Bucaramanga, Colombia
1. Sobre el derecho de Multas por exceso de velocidad y tráfico en Bucaramanga, Colombia
Las multas por exceso de velocidad y otras infracciones de tránsito son sanciones administrativas. Se aplican cuando se incumplen los límites de velocidad, señales o normas de circulación. En Bucaramanga, la autoridad competente para imponer y gestionar estas sanciones es la Secretaría de Movilidad local, coadyuvada por la Policía de Tránsito y la normativa nacional.
El objetivo de estas medidas es promover la seguridad vial y reducir accidentes. Además, los conductores tienen derechos a la defensa y a la revisión de las notificaciones, siempre que se cumplan los plazos legales. Por ello, entender el proceso y las opciones legales disponibles resulta clave para proteger sus intereses.
La legislación de tránsito establece que las infracciones generan sanciones y que la notificación debe ser clara y válida para que se inicie un procedimiento administrativo.
Las regulaciones de tránsito a nivel nacional definen las reglas básicas de competencia, recursos y plazos para que un conductor defienda su posición ante una infracción.
2. Por qué puede necesitar un abogado: escenarios específicos en Bucaramanga
Escenario 1: Recibe un comparendo por velocidad en Bucaramanga con una foto o evidencia de radar y no se ven correctamente los datos del equipo. Un asesor legal revisa la evidencia y verifica calibraciones y autorizaciones de uso del radar.
Escenario 2: Le asignan una infracción por velocidad a la placa de un vehículo que no era suyo. Un abogado investiga el registro del titular y plantea la corrección o la impugnación correspondiente.
Escenario 3: La notificación llega tarde o llega a una dirección incorrecta. Un letrado evalúa la oportunidad de presentar defensa por nulidad de notificación y evita sanciones automáticas.
Escenario 4: Se acumulan varios comparendos y se activa el cobro coactivo. Un asesor analiza opciones de intervención, plazos y posibles suspensiones mientras se resuelven los recursos.
Escenario 5: Se quiere solicitar una reducción de la multa por pago voluntario. Un abogado orienta sobre las rutas adecuadas para obtener beneficios económicos y plazos.
Escenario 6: Usted no estuvo conduciendo el día de la infracción y necesita demostrar la no participación. Un letrado revisa las pruebas y propone defensa basada en identidad del conductor.
3. Descripción general de las leyes locales
En Colombia, las infracciones de tráfico se rigen principalmente por el Código Nacional de Tránsito Terrestre, conocido como Ley 769 de 2002, con reformas y reglamentos posteriores. Este código regula las sanciones, los procedimientos y las potestades de las autoridades de tránsito. En Bucaramanga, la implementación práctica corresponde a la Secretaría de Movilidad y a la Policía de Tránsito, conforme a la normativa vigente.
Otra norma relevante es la Ley 1383 de 2010, orientada a la seguridad vial y a la prevención de accidentes. Esta ley complementa las reglas de convivencia vial, señalización, cinturones y límites de velocidad. Su aplicación en Bucaramanga se entrelaza con las disposiciones del CNTR y con reglamentos locales.
El valor de las sanciones suele depender de la clasificación de la infracción y de la unidad de valor tributario (UVT), actualizada anualmente por la autoridad tributaria. Esto significa que los importes pueden variar cada año según la UVT vigente. Consulte con un asesor para conocer el importe exacto en el momento de la notificación.
4. Preguntas frecuentes
Qué es una infracción por exceso de velocidad y cómo se registra?
Una infracción por velocidad ocurre cuando se supera el límite permitido en una vía. El registro puede hacerse por radar, cinemómetro u otros dispositivos autorizados. La notificación debe indicar la fecha, hora, lugar y la prueba que respalda la infracción.
Cómo puedo defenderme si recibo un comparendo en Bucaramanga?
Debe revisar la notificación, recopilar pruebas y consultar con un abogado de tráfico. Es posible presentar recursos de reposición o apelación ante la Secretaría de Movilidad. El abogado le guiará sobre los plazos y la estrategia adecuada.
Cuándo prescriben las infracciones de tránsito en Bucaramanga?
La prescripción depende de la normativa aplicable y del tipo de proceso. En muchos casos, los derechos para exigir la infracción pueden prescribir a los 2 años desde la fecha de la infracción, si no hay actuación administrativa vigente. Consulte a un letrado para el caso concreto.
Dónde debo presentar un recurso de reposición por una multa de tránsito?
El recurso se presenta ante la Secretaría de Movilidad de Bucaramanga o la autoridad competente indicada en la notificación. Es clave adjuntar pruebas y explicar los fundamentos legales de la defensa.
Por qué podría necesitar un abogado para multas de tráfico en Bucaramanga?
Un abogado puede revisar la legalidad de la notificación, verificar calibraciones del equipo y preparar una defensa sólida. También gestiona recursos, plazos y defensa ante posibles sanciones accesorias.
Es posible pagar la multa para reducir costos y plazos?
Sí. En muchos casos hay beneficios por pago voluntario y reducción de la multa mediante acuerdos administrativos. Un asesor legal puede indicar el porcentaje y el plazo exacto.
¿Necesito entregar documentos para iniciar la defensa?
Sí. Normalmente requieren la notificación, datos del vehículo, licencia de conducción, y pruebas de defensa. Un abogado ayuda a organizar la documentación de forma adecuada.
¿Qué ocurre si la infracción fue cometida por un tercero?
Debe demostrar que usted no conducía el vehículo en la fecha y hora señaladas. Un abogado revisa registros de conductor, titularidad y evidencia para impugnar la infracción.
¿Cuál es la diferencia entre un comparendo y una multa?
El comparendo es la acta de infracción emitida en el momento. La multa es la sanción económica impuesta por la infracción, a veces acompañada de otros efectos administrativos.
¿Qué pasos siguen si no estoy de acuerdo con la resolución?
Puede presentar un recurso de apelación ante la instancia correspondiente y, si persiste el desacuerdo, evaluar vías judiciales. Un abogado orienta sobre las oportunidades y plazos.
¿Qué pruebas son útiles para defender mi caso?
Pruebas fotográficas, videos del tramo, informe de calibración del radar, testigos y copia de la licencia y del registro del vehículo suelen ser relevantes. Organice todo con claridad.
5. Recursos adicionales
- Ministerio de Transporte - Función: establecer políticas de transporte, emitir reglamentos y coordinar estándares de seguridad vial. Sitio: https://www.mintransporte.gov.co
- Superintendencia de Transporte - Función: supervisión y control de servicios de transporte, verificación de sanciones y cumplimiento de normas. Sitio: https://www.supertransporte.gov.co
- Defensoría del Pueblo - Función: protección de derechos de los ciudadanos ante actos administrativos y procesos de tránsito. Sitio: https://www.defensoria.gov.co
6. Próximos pasos
- 1. Reciba y lea detenidamente la notificación de infracción para identificar el tipo de recurso disponible y los plazos.
- 2. Reúna documentos clave: comparendo, fotografía o video, datos del vehículo, licencia y póliza de seguro.
- 3. Consulte con un abogado de tráfico en Bucaramanga para evaluar la defensa y las evidencias necesarias.
- 4. Determine si conviene presentar un recurso de reposición o apelación ante la Secretaría de Movilidad local.
- 5. Prepare la estrategia de defensa y reúna evidencias: calibración del radar, registro de circulación y testigos.
- 6. Presente el recurso dentro del plazo y haga seguimiento del estado del proceso.
- 7. Estime el tiempo del proceso: en Bucaramanga la resolución puede demorar semanas a varios meses, dependiendo del caso y la carga administrativa.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Bucaramanga a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Multas por exceso de velocidad y tráfico, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Bucaramanga, Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.