Mejores Abogados de Multas por exceso de velocidad y tráfico en Colombia

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

ALFREDO YERMAIN
Colombia, Colombia

Fundado en 2015
2 personas en su equipo
English
Spanish
Alfredo Yermain: Premier Criminal Lawyer in ColombiaAlfredo Yermín Trujillo Salcedo stands as a leading criminal lawyer in Colombia, offering unparalleled expertise and dedication. With deep knowledge of Colombian criminal law, Alfredo provides exceptional legal services tailored to both local and...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Multas por exceso de velocidad y tráfico en Colombia, Colombia

Las multas por exceso de velocidad y otras infracciones de tránsito forman parte del marco legal de seguridad vial en Colombia. Este cuerpo normativo regula infracciones, sanciones, recursos y procedimientos ante autoridades de tránsito. El objetivo es reducir riesgos en las vías y proteger a conductores, peatones y ciclistas.

En Colombia, los procedimientos administrativos y las sanciones están sujetos a cambios y actualizaciones mediante normas emitidas por el Ministerio de Transporte y la Policía Nacional. Contar con asesoría legal puede ayudar a entender derechos, plazos y opciones de defensa. Un letrado especializado puede preparar recursos y defender posiciones ante las autoridades competentes.

Speeding is a major risk factor for road traffic injuries.

Organización Mundial de la Salud (OMS)

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Recibe una multa por exceso de velocidad con radar sin verificación adecuada. Puede haber errores en la calibración o registro de la velocidad medida, lo que implica impugnaciones técnicas. Un asesor legal evalúa pruebas, calibraje y cadena de custodia de los datos del radar.
  • Le notifican una infracción por velocidad en tramo señalizado de forma dudosa. Si la señalización es confusa o inexistente, un abogado puede argumentar falta de claridad de la ruta y debida señalización.
  • La autoridad le suspende la licencia por infracción de velocidad. Para evitar o revertir la suspensión temporal, es clave presentar recursos y pruebas técnicas ante la autoridad competente.
  • La multa llega en un plazo corto y la notificación podría no haber llegado correctamente. Un letrado puede verificar notificaciones, plazos y derechos de defensa para evitar prescripciones o errores de procedimiento.
  • Desea impugnar una infracción de velocidad impuesta por control móvil o operativo. Un asesor legal revisa la legalidad del procedimiento y la pertinencia de la prueba obtenida en la vía.
  • Necesita conocer costos y plazos de un proceso de apelación o defensa. Un abogado puede explicar tarifas, tiempos estimados y probabilidades de éxito según el caso.

3. Descripción general de las leyes locales

Código Nacional de Tránsito Terrestre (Ley 769 de 2002)

El Código Nacional de Tránsito Terrestre regula infracciones, sanciones y procedimientos administrativos en Colombia. Establece criterios para clasificación de infracciones y fundamentos para recursos. Las modificaciones y resoluciones posteriores ajustan valores y procedimientos. Manténgase al día con reformas mediante publicaciones oficiales.

Reglamento Nacional de Tránsito

El Reglamento Nacional de Tránsito complementa el código con reglas específicas sobre señalización, puntos y sanciones administrativas. Define responsabilidades del conductor, del vehículo y de las autoridades de tránsito. Es común que las resoluciones del Ministerio de Transporte actualicen aspectos prácticos de este reglamento.

Resoluciones y reglamentaciones del Ministerio de Transporte sobre infracciones

Las resoluciones del Ministerio de Transporte actualizan límites de velocidad, criterios de medición y rangos de multas. Estas normas se aplican a nivel nacional y pueden variar según circunstancias (ciudad, carretera, condiciones). Es clave revisar la versión vigente para cada infracción específica.

Consejo práctico: verifique las versiones vigentes de cada norma aplicable cuando prepare una defensa. Las resoluciones pueden cambiar entre años y afectar el monto de la multa o el procedimiento de apelación.

4. Preguntas frecuentes

Qué es exactamente una infracción por exceso de velocidad?

Una infracción por exceso de velocidad es una conducta en la que un conductor excede el límite permitido para la vía. Esta infracción puede imponerse por radar, control manual u otros sistemas de verificación. La gravedad y las sanciones dependen de cuánto se excede el límite.

Cómo se calcula la multa por exceder el límite de velocidad en Colombia?

El valor de la multa se fija en la normativa vigente y, a menudo, se expresa en unidades legales aplicables. El monto varía según la gravedad de la infracción, la carretera y si hay reincidencia. Los montos pueden actualizarse anualmente por resoluciones oficiales.

Cuándo puedo apelar una multa de tránsito?

Puede impugnar una multa dentro de los plazos que establece la autoridad competente. En general, la apelación debe presentarse ante la misma autoridad o ante un tribunal administrativo. La decisión puede tardar varias semanas a meses, dependiendo del caso.

Dónde se presenta una defensa administrativa contra una infracción de tránsito?

La defensa administrativa se presenta ante la autoridad de tránsito que emitió la multa. También pueden existir recursos ante instancias superiores según la normativa local. Verifique los plazos y requisitos específicos en la notificación recibida.

Por qué podría necesitar un abogado si mi multa fue impuesta por radar?

Un abogado puede revisar la calibración del equipo, la cadena de custodia de imágenes y el proceso de verificación. También puede evaluar si existió sesgo o errores metodológicos en la medición de velocidad.

Puede un abogado acelerar el proceso de revisión de mi caso?

Un asesor legal puede presentar recursos y solicitudes formales para facilitar la revisión. Sin embargo, los tiempos dependen de la carga de las oficinas administrativas y de la pregunta jurídica concreta.

¿Necesito un abogado para defenderme ante una suspensión de licencia?

Para ataques a la suspensión o cancelación de una licencia, un letrado puede argumentar fundamentos técnicos y procesales. La defensa puede incluir pruebas, recursos y argumentos legales para restablecer la circulación.

¿Es posible pagar la multa y evitar un proceso legal si no estoy de acuerdo?

Sí, es posible acudir a un proceso de revisión o defensa y, al mismo tiempo, realizar el pago si ello conviene. Un abogado puede ayudar a decidir la mejor estrategia, ponderando costos y beneficios.

¿Cuál es la diferencia entre una infracción leve, grave y gravísima?

La clasificación determina la gravedad de la infracción y la severidad de la sanción. En general, las infracciones más graves pueden implicar multas mayores, suspensión de la licencia y/o otros permisos.

¿Qué documentos necesito para comenzar una defensa?

Reúna la notificación o acta de infracción, copias de su licencia, datos del vehículo y cualquier evidencia (fotos, grabaciones) que apoye su defensa. También es útil un certificado de calibración de equipos si procede.

¿Cómo afectan las ciudades y carreteras las multas por velocidad?

La señalización, el diseño de la vía y la densidad de tráfico influyen en la aplicación de infracciones. Algunas zonas urbanas tienen límites diferentes y reglas específicas para cámaras y controles móviles.

5. Recursos adicionales

  • Ministerio de Transporte de Colombia - Función: formular y regular políticas de transporte y seguridad vial; publica normativas, resoluciones y guías. https://www.mintransporte.gov.co
  • Policía Nacional de Colombia - Función: control de tránsito, verificación de infracciones y atención a incidentes de tránsito; proporciona orientación sobre procedimientos y derechos. https://www.policia.gov.co
  • Fiscalía General de la Nación - Función: investigar y perseguir delitos relacionados con tráfico y fraudes; coordinación con autoridades de tránsito cuando corresponde. https://www.fiscalia.gov.co

Reducing speed is one of the most effective ways to reduce traffic fatalities.

World Bank

Road safety is a global public health priority.

PAHO/WHO

Speeding is a major risk factor for road traffic injuries.

Organización Mundial de la Salud (OMS)

6. Próximos pasos

  1. Recopile toda la documentación: notificaciones, actas, fotos y recibos. Puede tardar 1-2 días en reunir todo.
  2. Defina el objetivo de la revisión: impugnar, reducir la multa o evitar suspensión de licencia. Esto guiará la búsqueda de asesoría.
  3. Busque asesores legales o abogados especializados en tránsito. Compare experiencia, tarifas y enfoques de defensa en 1-2 semanas.
  4. Solicite una consulta inicial para evaluar viabilidad y costos. Reserve 60-90 minutos por caso.
  5. Solicite un presupuesto por escrito y un plan de acción, con plazos estimados de 2-4 semanas para la primera respuesta.
  6. Si procede, firme un acuerdo por escrito que detalle honorarios, responsabilidades y resultados esperados. Este paso toma 1 semana.
  7. Presenten juntos los recursos correspondientes y haga seguimiento semanal hasta resolución, con actualizaciones cada 2-4 semanas.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Colombia a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Multas por exceso de velocidad y tráfico, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Colombia, Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.