Mejores Abogados de Multas por exceso de velocidad y tráfico en Honduras

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

BUFETE SAGA
Tegucigalpa, Honduras

Fundado en 2005
3 personas en su equipo
Spanish
BUFETE SAGA es un grupo de Abogados y Asesores Corporativos de carácter multidisciplinar, construido sobre el trabajo y los valores de sus fundadores.Cuenta con amplia experiencia en consultaría de especialidad, desde su operación a integrado a un grupo de profesionales especializados...
ZG Abogados
Choloma, Honduras

Fundado en 2007
50 personas en su equipo
Spanish
English
We are a Law Firm in Honduras, legally constituted, registered with the Tegucigalpa Chamber of Industry and Commerce, Francisco Morazán Property Institute, and adhered to the billing regime of the Rent Administration Service (SAR).MissionWe are a legal firm highly committed to the needs of our...
ECIJA abogados
Tegucigalpa, Honduras

Fundado en 1997
1,000 personas en su equipo
Spanish
English
ECIJA Honduras joined ECIJA , this being the legal firm with the greatest presence in Latin America, which has allowed us to enhance the scope of the services we provide to our clients and increase expertise in the areas of Technology, Data Protection and Security, and Contract Automation.ECIJA...
Ramos & Asociados Law Firm
San Pedro Sula, Honduras

Fundado en 2020
10 personas en su equipo
Spanish
Ramos & Asociados is an innovative alternative for our clients, responsibility, diligence, and excellent service characterizes us, providing a pleasant experience to clients who prefer our services. Our firm currently has offices in the City of San Pedro Sula, Cortés, Honduras, with support...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Multas por exceso de velocidad y tráfico en Honduras

Las multas por exceso de velocidad y otras infracciones de tránsito se rigen por la Ley de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial. Estas normas establecen qué conductas se clasifican como infracciones y las sanciones aplicables, así como el procedimiento para la notificación y defensa de los conductores. En Honduras, el objetivo es promover la seguridad vial y reducir los accidentes causados por el incumplimiento de velocidades permitidas.

“Las infracciones de tránsito se deben aplicar con fundamento legal, respetando el derecho de defensa y el debido proceso.”

Tribunal Supremo de Justicia, tsj.gob.hn

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Recibir una notificación de infracción por velocidad y no entender la clasificación de la falta, lo que dificulta decidir si pagar o impugnar.
  • La multa llega a nombre del conductor desconocido o se alega responsabilidad del titular del permiso sin identificar al conductor real.
  • La autoridad local solicita una audiencia de defensa; sin asesoría, la presentación de pruebas podría resultar insuficiente.
  • Existe evidencia de error en el radar, el equipo de medición o la ubicación de la infracción y se busca anular la multa.
  • La multa se acumula por reincidencia o por no pago dentro del plazo, lo que podría generar embargos o suspensión de la licencia.
  • Se necesita presentar recursos ante el tribunal para reducir o cancelar la sanción o para obtener un aplazamiento de pago.

3. Descripción general de las leyes locales

La base legal principal es la Ley de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial. Además, existen reglamentos que complementan la ley y regulan procedimientos, procedimientos de notificación, recursos y procedimientos para impugnaciones y apelaciones. También influyen normas técnicas sobre señalización vial y estándares de seguridad en la conducción.

  • Ley de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial - norma marco que establece infracciones por exceso de velocidad, criterios de graduación de sanciones y el procedimiento de notificación y defensa. Vigencia y reformas se publican en el portal oficial de las instituciones de justicia y tránsito; consultar la versión vigente para cada año.
  • Reglamento de la Ley de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial - regula aspectos operativos, procedimiento de notificaciones, recursos y competencia de las autoridades en materia de tránsito. Es complementario a la ley y debe consultarse junto a la norma principal.
  • Normas Técnicas de Señalización Vial y Circulación - conjunto de normas técnicas para la señalización y la conducción segura; influyen en la determinación de zonas donde se imponen límites de velocidad y fiscalización.

Fechas de vigencia y cambios recientes: la base legal se ha mantenido relativamente estable en años recientes, con reformas puntuales y reglamentos que han ido adaptando los procedimientos de notificación y defensa. Para obtener la versión vigente exacta, se recomienda consultar el archivo oficial correspondiente en tsj.gob.hn y fiscalia.gob.hn o al órgano de tránsito competente.

“La normativa de tránsito se aplica para garantizar la seguridad vial y debe permitir al usuario defenderse ante las infracciones.”

Tribunal Supremo de Justicia, tsj.gob.hn

“Los recursos en materia de tránsito deben tramitarse dentro de los plazos legales establecidos y con las pruebas pertinentes.”

Fiscalía General de la República, fiscalia.gob.hn

4. Preguntas frecuentes

Qué es una multa por exceso de velocidad en Honduras?

Es una sanción administrativa impuesta por superar el límite de velocidad permitido en una vía. Incluye monto económico y, en algunos casos, limitaciones de circulación o suspensión de la licencia.

Cómo se impone una multa de tráfico y qué pasos seguir?

La autoridad de tránsito notifica la infracción y entrega una boleta. Debe seguirse un plazo para pagar o impugnar y, si corresponde, preparar una defensa ante el tribunal.

Cuándo debo pagar y qué ocurre si no pago?

Debe pagarse dentro del plazo indicado. El atraso puede generar recargos, acciones administrativas y, en ciertos casos, embargo de bienes o suspensión de la licencia.

Dónde se revisan los recursos y apelaciones?

Los recursos se presentan ante la autoridad de tránsito o ante el tribunal competente según la ruta de defensa. Consulte el aviso de la infracción para indicar el órgano correspondiente.

Por qué cambian las tarifas de las multas?

Las tarifas se sujetan a la legislación vigente y a ajustes por inflación, políticas de seguridad vial y revisión de criterios de graduación de sanciones por velocidad.

Puedo contratar a un abogado para la revisión de una multa?

Sí. Un asesor legal puede revisar la evidencia, plantear recursos y representar en audiencias para defender sus derechos y posibles reducciones de sanción.

Debería aceptar una oferta de acuerdo o pago anticipado?

Depende de la evidencia y del asesoramiento profesional. Un abogado puede evaluar si una oferta es ventajosa frente a impugnaciones o a futuras acciones.

Es posible reducir una multa por velocidad si es mi primera infracción?

Puede haber atenuantes o reducciones dependiendo de la normativa vigente y la valoración del caso. Un abogado puede gestionar posibles mitigaciones.

¿Qué pasa si pierdo la audiencia?

Podría enfrentarse a sanciones adicionales, plazos más estrictos para recursos o la continuación de la ejecución de la multa. El abogado puede asesorar sobre recursos sucesivos.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso para resolver una infracción de tránsito?

El trámite suele durar semanas a varios meses, según la carga de los tribunales y la complejidad del caso. Un asesor puede estimar plazos en su situación.

¿Necesito abogado para un proceso de tráfico en Honduras?

No es obligatorio, pero un letrado facilita la interpretación de la normativa, la recopilación de pruebas y la defensa ante el tribunal.

¿Cuál es la diferencia entre una multa administrativa y una sanción penal por tráfico?

La multa administrativa es una sanción civil por infracción de tránsito; la sanción penal implica actos punibles ante la autoridad judicial y puede requerir proceso judicial distinto.

¿Qué pruebas debo reunir para impugnar una multa por velocidad?

Fotografías o videos de la señalización, certificados del equipo de radar, testigos y cualquier registro de mantenimiento del equipo. Su abogado puede indicarle pruebas específicas.

5. Recursos adicionales

  • Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) - órgano judicial responsable de resolver recursos y procedimientos legales, incluida la defensa en casos de tránsito. Sitio: https://tsj.gob.hn
  • Fiscalía General de la República (FGR) - autoridad encargada de la investigación y persecución de delitos y de coordinar actuaciones legales en materia de tránsito que puedan resultar en procesos penales o administrativos. Sitio: https://www.fiscalia.gob.hn
  • Policía Nacional de Honduras - Dirección Nacional de Tránsito - autoridad de control y fiscalización del tráfico, emisión de multas y gestión de autorizaciones de circulación. Sitio: https://www.pnh.gob.hn

6. Próximos pasos

  1. Recopile todas las notificaciones, boletas y pruebas relacionadas con la infracción, en un máximo de 3 días hábiles tras recibirlas.
  2. Documente datos clave: fecha, hora, ubicación exacta, límite de velocidad y equipo de medición utilizado. Haga un inventario de pruebas disponibles en 1 semana.
  3. Conserve copias de su licencia, certificados de conducción y recibos de pago. Reúna documentos de identidad y contacto de su abogado, en 1-2 semanas.
  4. Consulte con un abogado de tráfico para evaluar la viabilidad de impugnar la multa y preparar una estrategia, en 1-2 semanas.
  5. Presentar recursos o defensa ante la autoridad de tránsito o el tribunal, siguiendo los plazos indicados en la notificación. Planifique 2-6 semanas para la primera respuesta.
  6. Analice opciones de prueba, pruebas técnicas y testigos. Su asesor puede coordinar la obtención de informes y peritajes en 2-4 semanas.
  7. Si corresponde, negocie un acuerdo de pago o una reducción de sanción con la autoridad competente, y confirme por escrito el resultado final, dentro de 1-3 meses.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Honduras a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Multas por exceso de velocidad y tráfico, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Honduras — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.

Explorar bufetes de abogados de multas por exceso de velocidad y tráfico por ciudad en Honduras

Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.