Mejores Abogados de Multas por exceso de velocidad y tráfico en Puerto del Rosario

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Puerto del Rosario, Spain

Fundado en 2015
English
ABOGADOS FUERTEVENTURA NOEMÍ MOLINERO está dirigida por Noemí Molinero Payueta, abogada licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto con más de 25 años de experiencia profesional. El despacho opera en dos sedes, en Cuchillería, 15 - 1º B, Vitoria-Gasteiz, y en C/ Secundino Alonso 84,...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Multas por exceso de velocidad y tráfico en Puerto del Rosario, Spain

En Puerto del Rosario, las multas por exceso de velocidad y otras infracciones de tránsito se rigen principalmente por la normativa estatal aplicable en toda España. Las sanciones pueden incluir multas económicas, pérdida de puntos y, en casos graves, retirada temporal del permiso de conducir.

La notificación de la infracción suele gestionarse a través de la vía administrativa, con posibilidad de recurrir ante la jurisdicción correspondiente. Un asesor letrado puede ayudar a revisar la evidencia, calcular recargos y evaluar la viabilidad de recursos. En Canarias, el procedimiento y las normas básicas se coordinan con la normativa nacional y pueden verse afectadas por ordenanzas municipales locales.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Infracción con señalización confusa o falta de señalización clara - Es común que surjan dudas sobre si la señalización estaba correctamente colocada. Un letrado puede revisar informes de tráfico y la ubicación exacta de la infracción para sostener una defensa sólida.
  • Multa recibida durante un alquiler de coche - Si alquiló un vehículo en Puerto del Rosario y recibió una multa, el contrato de alquiler puede contener cláusulas que complican la defensa. Un asesor legal puede coordinar con la empresa de alquiler y presentar recursos adecuados.
  • Notificación tardía o error en datos de la infracción - Errores en la matrícula, modelo de coche o datos del conductor pueden dar lugar a recursos. Un abogado puede exigir la corrección o nulidad de la sanción.
  • Posibilidad de reducción de sanción o de puntos - En algunos casos, la defensa puede alegar circunstancias atenuantes o negociar condiciones de pago para evitar recargos. Un letrado orienta sobre opciones reales.
  • Desacuerdo con la calificación de la infracción - Clasificar una infracción como leve, grave o muy grave puede cambiar el importe de la multa y los puntos. Un abogado puede impugnar la calificación.
  • Procedimiento contencioso-administrativo - Si la vía administrativa no resuelve a su favor, es posible interponer un recurso contencioso-administrativo ante la jurisdicción competente. Un letrado asesorará sobre plazos y hechos.

3. Descripción general de las leyes locales

La base normativa para las multas de tráfico es el Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor, aprobado por Real Decreto Legislativo 6/2015. Esta norma establece las infracciones, las sanciones y el marco de recursos.

El Reglamento General de Circulación regula aspectos como límites de velocidad, señalización, uso del cinturón y teléfono móvil. Fue aprobado por Real Decreto 818/2009 y ha sido objeto de numerosas modificaciones para adaptar la normativa a nuevas situaciones de circulación.

Además, las ordenanzas municipales de Puerto del Rosario pueden complementar estas normas con reglas específicas de circulación en calles urbanas, zonas escolares y áreas de atención especial. Es crucial revisar la normativa vigente a nivel municipal para entender posibles diferencias en tasas y procedimientos.

4. Preguntas frecuentes

Qué es una multa por exceso de velocidad en Puerto del Rosario?

Una multa por exceso de velocidad es una sanción económica impuesta por superar el límite permitido. Puede clasificarse como leve, grave o muy grave y conlleva posibles puntos en el carnet.

Cómo recuro una multa de tráfico en Puerto del Rosario?

Debe presentar un recurso en el plazo legal ante la autoridad que impuso la sanción. Si la respuesta es negativa, puede acudir a la vía contencioso-administrativa ante el órgano correspondiente.

Cuándo prescriben las sanciones de tráfico en Canarias?

La prescripción de infracciones suele seguir los plazos establecidos por la normativa, típicamente tras ciertos periodos sin notificación o actuaciones administrativas. Es crucial consultar el plazo exacto en su expediente.

Dónde debo pagar la multa o completar el trámite de pago?

El pago suele realizarse ante la administración que impuso la sanción, o a través de los canales telemáticos establecidos. En ocasiones pueden existir descuentos por pago voluntario.

Por qué puede variar el importe de la sanción?

La gravedad de la infracción, los recargos por pago tardío y las posibles reducciones por pronto pago o atenuantes influyen en el importe final.

Puedo pedir una revisión o aclaración de los datos de la infracción?

Sí, puede solicitar la revisión de datos, como la matriculación, la velocidad registrada y el lugar. Un letrado puede gestionar estas comprobaciones ante la administración.

Puede un abogado ayudar a reducir la sanción?

En algunos casos, sí. Un asesor legal puede proponer defensas técnicas, pruebas y atenuantes que podrían reducir la multa o los puntos.

Es posible negociar un plan de pagos?

Dependiendo del expediente, puede existir la opción de un plan de pagos o fraccionamiento. Un abogado puede gestionar estas negociaciones.

Qué diferencias hay entre sanciones leves, graves y muy graves?

Las diferencias afectan al importe económico, a la pérdida de puntos y al tipo de procedimiento. Las graves pueden implicar mayor coste y mayores consecuencias para el carnet.

Cuál es la diferencia entre multa y puntos en el carnet?

La multa es la sanción económica; los puntos afectan la titularidad del permiso. Acumular demasiados puntos puede suponer la retirada del carnet.

Cómo funcionan los puntos de Canarias?

El sistema de puntos resta puntos por infracciones de tráfico; cuando se agotan, puede haber suspensión o retirada provisional del permiso. Consulte su expediente para ver su saldo.

Cuánto cuesta contratar un abogado de tráfico en Puerto del Rosario?

Los honorarios pueden variar según la complejidad del caso y la etapa procesal. Un asesor letrado puede acordar una tarifa fija o por horas y asesoría inicial gratuita en muchos casos.

5. Recursos adicionales

  • Dirección General de Tráfico (DGT) - gestionan sanciones, recursos y el sistema de puntos. https://dgt.gob.es
  • Canarias.gob.es - portal institucional de la comunidad autónoma con legislación canaria y enlaces a normativa de tráfico aplicable en Canarias. https://www.canarias.gob.es
  • Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJ Canarias) - sede judicial para recursos contencioso-administrativos en materia de tráfico. https://tsjcanario.org

6. Próximos pasos

  1. Recoja toda la documentación relevante: copia de la multa, fotografías, notificaciones, contrato de alquiler si aplica. Tiempo estimado: 1 día.
  2. Verifique el tipo de infracción, el importe y el plazo para presentar recursos. Tiempo estimado: 0,5-1 día.
  3. Consulte con un abogado de tráfico en Puerto del Rosario para evaluar defensas y viabilidad. Tiempo estimado: 1-3 días para la consulta inicial.
  4. Solicite un análisis detallado de pruebas y posibles atenuantes de la infracción. Tiempo estimado: 2-5 días.
  5. Decida la vía adecuada: recurso de alzada o contencioso-administrativo, según el caso. Tiempo estimado: 1-2 días para decidir.
  6. Presentar el recurso correspondiente dentro de los plazos. Tiempo estimado: 1-2 semanas para preparar, según el caso.
  7. Si procede, acuerde un plan de pago o una reducción de sanción con la autoridad. Tiempo estimado: 2-6 semanas para negociación y resolución.
Las infracciones de tráfico se clasifican en leves, graves y muy graves.

Fuente: Dirección General de Tráfico (dgt.gob.es)

El recurso contencioso-administrativo procede para impugnar sanciones administrativas ante la jurisdicción correspondiente.

Fuente: Tribunal Superior de Justicia de Canarias (tsjcanario.org)

La normativa de tráfico en España es de alcance estatal, con normas aprobadas por el Gobierno y reglamentos aplicables a nivel autonómico y municipal.

Fuente: Canarias.gob.es

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Puerto del Rosario a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Multas por exceso de velocidad y tráfico, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Puerto del Rosario, Spain — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.