Mejores Abogados de Finanzas Sostenibles en Santiago
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
Lista de los mejores abogados en Santiago, Chile
1. Sobre el derecho de Finanzas Sostenibles en Santiago, Chile
La financiación sostenible en Santiago, Chile, busca canalizar recursos hacia proyectos que reduzcan impactos ambientales, fortalezcan la resiliencia y promuevan una economía baja en emisiones. En la práctica, involucra la divulgación de información ESG, la regulación de emisiones y la valoración de riesgos climáticos en decisiones de inversión y crédito. El marco regulatorio chileno está evolucionando para alinear a inversionistas y emisores con estándares internacionales.
Los actores clave en Santiago incluyen empresas emisoras, fondos de pensiones, bancos y autoridades reguladoras. En este contexto, contar con asesoría legal ayuda a cumplir obligaciones, gestionar riesgos y aprovechar oportunidades de financiación verde y social. Un letrado especializado puede traducir normas complejas en políticas internas y contratos claros para proyectos sostenibles.
2. Por qué puede necesitar un abogado
-
Una empresa de servicios en Providencia busca salir a financiar un proyecto de eficiencia energética con un crédito verde. Necesita asesoría para cumplir los requisitos de divulgación y para estructurar la operación conforme a la normativa local. Un abogado le ayuda a redactar cláusulas de rendimiento y a coordinar con la entidad financiera.
-
Una municipalidad de la Región Metropolitana emite bonos verdes para financiar transporte público. Requiere revisión de la normativa, procesos de contratación y cumplimiento de estándares de transparencia. Un asesor legal puede gestionar el marco de emisión y la supervisión de rendición de cuentas.
-
Un fondo de pensiones chileno quiere incorporar criterios ESG en su cartera. Necesita due diligence de emisores y guías de divulgación para informes a la SV (superintendencia). Un letrado facilita la implementación y la revisión de políticas internas.
-
Una empresa minera cercana a la RM evalúa la financiación de un nuevo proyecto con riesgo ambiental. Requiere asesoría para identificar obligaciones de información y cumplimiento de normas ambientales aplicables. Un abogado verifica contratos, garantías y mitigación de riesgos.
-
Una fintech en Santiago diseña un producto de inversión sostenible. Busca asegurar que sus términos cubran divulgación de riesgos y cumplimiento regulatorio. Un asesor legal redacta políticas de inversión y contratos con clientes institucionales.
-
Una empresa quiere retirar inversiones de sectores contaminantes y repensar su estrategia de reestructuración. Se beneficiará de asesoría para cumplir con requisitos de divulgación y transacciones de gobernanza corporativa. Un abogado prepara acuerdos de reestructuración y comunicaciones a accionistas.
3. Descripción general de las leyes locales
- Ley de Mercado de Valores (Ley N° 18.045) - regula la oferta y negociación de valores y establece obligaciones de información para emisores y participantes del mercado. Esta norma es base para requisitos de divulgación y transparencia que impactan a proyectos vinculados a financiación sostenible. vigente y sujeto a reformas.
- Reglamento CMF sobre Información No Financiera y Sostenibilidad - establece criterios de divulgación de información ambiental, social y de gobernanza por emisores y fondos de inversión. Facilita la divulgación estandarizada para inversionistas y autoridades. actualizado en 2020 y con ajustes subsecuentes.
- Reglas de divulgación de riesgos ambientales y sociales para instrumentos de inversión - marco regulatorio orientado a incorporar riesgos climáticos y sociales en la valoración y comunicación de inversiones. Incluye requisitos de gobernanza, mitigación y reporte. reformas recientes en años recientes.
La divulgación de información ESG es clave para que inversores tomen decisiones informadas y para que el mercado financie proyectos con impacto positivo.
La integración de riesgos climáticos en la regulación financiera ayuda a fortalecer la resiliencia del sistema financiero frente a escenarios de transición y de desastres naturales.
Las políticas públicas en América Latina apuntan a movilizar capital privado hacia infraestructura climáticamente resiliente y sostenible.
4. Preguntas frecuentes
Qué es la financiación sostenible en Chile y para qué sirve?
La financiación sostenible canaliza recursos hacia proyectos con beneficios ambientales y sociales. Sirve para reducir emisiones, mejorar eficiencia y apoyar crecimiento inclusivo en Santiago y el país.
Cómo funciona la divulgación de información no financiera en Santiago?
Las entidades deben reportar métricas ESG y riesgos relevantes. Los informes deben cumplir estándares establecidos por la CMF y ser accesibles a inversionistas.
Cuándo deben las empresas reportar métricas ESG según CMF?
Los requisitos aplican a emisores y fondos según tamaño y tipo de instrumento. El calendario de reportes se actualiza con cada reforma regulatoria.
Dónde se supervisa el cumplimiento de estas normas en Chile?
La Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) y la CMF supervisan divulgación, gobernanza y cumplimiento de obligaciones de información de emisores y fondos.
Por qué una empresa necesita un asesor legal para emisiones verdes?
Para estructurar la emisión, cumplir requisitos de divulgación y negociar cláusulas de uso de fondos. Evita sanciones y retrabajos contractuales.
Puede un pequeño negocio obtener financiamiento verde en Santiago?
Sí. Existen líneas de crédito y fondos especializados para eficiencia energética y origen sostenible. Un asesor puede ayudar a presentar proyectos y preparar documentación.
Debería un fondo de inversión incluir criterios ESG?
Incluir criterios ESG mejora la calidad de la inversión, reduce riesgos y facilita el acceso a inversores institucionales. Planifique políticas internas claras.
Es posible impugnar un incumplimiento de divulgación ESG?
Sí. Se pueden presentar reclamos ante la CMF o ante tribunales si hay omisiones o falsedades en la información divulgada por emisores.
Qué costos implica contratar un asesor de Finanzas Sostenibles?
Los costos típicos son honorarios por hora o paquete de servicios, más gastos de diligencia y revisión de documentos. El costo total depende de la complejidad del caso.
Cuánto tiempo suele tardar una asesoría para un proyecto de financiación verde?
Depende del alcance; para una emisión pequeña, puede ser de 4 a 12 semanas. Proyectos complejos, como bonos verdes, pueden tardar meses.
¿Necesito certificaciones específicas para financiar proyectos verdes?
Depende del instrumento. Algunos proyectos pueden requerir certificaciones de eficiencia energética o de verificación independiente de impacto.
¿Cuál es la diferencia entre financiación sostenible y financiación convencional?
La financiación sostenible integra criterios ESG y criterios de impacto junto con rendimientos financieros. La financiación convencional suele centrarse solo en rendimientos monetarios.
¿Cómo evalúo si mi empresa cumple con estándares ESG para acceder a fondos?
Analice gobernanza, gestión de riesgos, impacto ambiental y social, y transparencia de informes. Un asesor puede ayudar a establecer indicadores y metas.
5. Recursos adicionales
- - Organización internacional que ofrece financiamiento y asesoría para proyectos de desarrollo sostenible, incluyendo clima y finanzas sostenibles. worldbank.org
- - Apoya inversiones en infraestructura sostenible y políticas públicas para América Latina y el Caribe. iadb.org
- - Proporciona análisis, guías y estándares sobre finanzas sostenibles y regulación bancaria. oecd.org
6. Próximos pasos
- Defina claramente su necesidad: tipo de instrumento, monto, plazos y objetivos de sostenibilidad. (1-2 días)
- Identifique abogados o asesores con experiencia en finanzas sostenibles en Chile y especialmente en Santiago. (3-5 días)
- Solicite perfiles y casos relevantes para emitir una comparación de propuestas. (1-2 semanas)
- Entrevístelos y analice su comprensión de normativas locales y estándares internacionales. (1-2 semanas)
- Solicite una propuesta detallada de alcance, honorarios y cronograma; haga preguntas sobre riesgos y mitigación. (1 semana)
- Elija al profesional y firme un contrato claro con hitos y entregables. (1-2 semanas)
- Comience la preparación documental y la revisión regulatoria para la financiación deseada. (2-6 semanas, según proyecto)
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Santiago a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Finanzas Sostenibles, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Santiago, Chile — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.