Mejores Abogados de Financiación con Incremento de Impuestos en Dominican Republic

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Guzmán Ariza, Attorneys at Law

Guzmán Ariza, Attorneys at Law

30 minutes Consulta Gratuita
Santo Domingo, Dominican Republic

Fundado en 1927
200 personas en su equipo
Spanish
English
French
Banca y Finanzas Financiación con Incremento de Impuestos Inversión +10 más
Guzmán Ariza is a law firm based in the Dominican Republic founded in 1927 and recognized as a top-tier firm by Chambers and Partners and The Legal 500, the premier guides to the world’s leading law firms. The Firm is positioned to help clients mine the business opportunities present in the...
Canahuate Rouchès
Yaguate, Dominican Republic

English
Canahuate Rouchès is a Dominican law firm focused on tax law and fiscal consultancy, advising on the tax aspects of projects and companies across their life cycle. The firm provides counsel on regulatory compliance, administrative procedures and tax risk management to corporate and individual...
Santo Domingo, Dominican Republic

Fundado en 2007
English
Hoepelman & Rivera Attorney At Law, established in 2007, is a general practice law firm located in Santo Domingo, Dominican Republic. The firm offers comprehensive legal services across various practice areas, including commercial litigation, employment law, real estate law, estate planning, and...
Inmobiliaria Bolívar Rosa & Asociados S.R.L.
Santiago de los Caballeros, Dominican Republic

Fundado en 2015
English
Inmobiliaria Bolívar Rosa & Asociados S.R.L., established in 2015, is a distinguished law firm in the Dominican Republic specializing in real estate and related legal services. The firm's expertise encompasses real estate transactions, property law, land surveying, and real estate development,...
GARCIA TALLAJ - Attorneys at Law
Sosua, Cabarete, Dominican Republic

Fundado en 1992
12 personas en su equipo
English
GARCIA TALLAJ - Attorneys at Law, established in 1992, is a distinguished legal firm based in Sosúa, Dominican Republic. The firm offers comprehensive legal services across various practice areas, including commercial and corporate law, real estate and construction, tax, family law, labor law,...
Santiago de los Caballeros, Dominican Republic

English
Pérez & Robles is a distinguished law firm in the Dominican Republic, renowned for its specialization in Intellectual and Industrial Property law. With over two decades of professional experience, the firm has established itself as a leader in protecting and managing intellectual assets for a...
Corniel Ureña y Asociados
Santiago de los Caballeros, Dominican Republic

English
Corniel Ureña y Asociados is a distinguished law firm in the Dominican Republic, renowned for its comprehensive legal services across multiple practice areas. The firm's expertise encompasses civil law, corporate law, labor law, family law, criminal law, constitutional law, and real estate law....
Marrero, Ricart Abogados
Santo Domingo, Dominican Republic

English
Marrero, Ricart Abogados provides legal counsel across commercial, regulatory and dispute-resolution matters with a particular focus on civil and family law, financial services and technology-related regulation. The firm applies an integration of traditional legal practice and legal-technology...
PW - Servicios legales / Attorneys at law
Santo Domingo, Dominican Republic

English
PW - Servicios Legales / Attorneys at Law, based in Santo Domingo, Dominican Republic, offers a comprehensive suite of legal and consultancy services tailored to meet the diverse needs of its clientele. The firm's areas of expertise encompass legal consultancy, tax advisory, real estate services,...
Santo Domingo, Dominican Republic

English
Almánzar & Dihmes, Abogados Consultores, is a distinguished law firm based in Santo Domingo, Dominican Republic, offering specialized legal advisory and representation services. Established in 2004, the firm has over two decades of experience, providing expertise in areas such as civil and...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Financiación con Incremento de Impuestos en Dominican Republic

La Financiación con Incremento de Impuestos (TIF por sus siglas en inglés) se entiende como un mecanismo para financiar proyectos de desarrollo utilizando los ingresos fiscales que se espera generar por incrementos de impuestos en una zona determinada. En la República Dominicana, este instrumento no está contemplado como una figura única y consolidada en una ley específica; su uso suele requerir marcos complementarios como contratos de asociación público-privada, incentivos fiscales y la normativa de compras y contrataciones públicas. En la práctica, se busca capturar ingresos fiscales incrementales para apalancar financiamiento de infraestructura o renovación urbanística.

Como guía general, los profesionales del derecho señalan que la TIF, cuando se aplica, debe basarse en proyecciones realistas de incrementos tributarios y en salvaguardas jurídicas para evitar cargas desproporcionadas a contribuyentes. El asesor legal debe verificar que exista una base legal clara para la captación de ingresos y que se protejan derechos de los contribuyentes frente a posibles cambios regulatorios. En DR, la asesoría se centra en entender la interacción entre impuestos, contratos de obras y marcos de incentivos.

En resumen, la Financiación con Incremento de Impuestos en la República Dominicana requiere coordinar instrumentos de derecho tributario, contrataciones públicas y, cuando corresponde, incentivos a la inversión. Este enfoque busca claridad, viabilidad financiera y cumplimiento regulatorio para proyectos de desarrollo. La consulta con un abogado de Financiación con Incremento de Impuestos ayuda a identificar riesgos y a estructurar acuerdos compatibles con la normativa local.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Escenario 1: Un municipio planea un proyecto de renovación urbana y quiere basar la financiación en ingresos por incrementos de impuestos a la propiedad y a la actividad económica. Necesita asesoría para valorar viabilidad, riesgos y marco legal de cualquier acuerdo.
  • Escenario 2: Un desarrollador privado firma un acuerdo de colaboración público-privada para financiar infraestructura con base en ingresos fiscales futuros. Requiere revisión de contratos, cláusulas de revisión y salvaguardas ante cambios normativos.
  • Escenario 3: Existe una disputa con la autoridad tributaria sobre la clasificación de ingresos que se suponían incrementales. Se necesita un letrado para presentar defensas y posibles recursos administrativos o judiciales.
  • Escenario 4: Se evalúan exenciones o incentivos de inversión para un proyecto en una zona especial. Se requiere due diligence legal para confirmar elegibilidad y condiciones de exención.
  • Escenario 5: Un consorcio público-privado enfrenta conflictos de competencia o cumplimiento en procesos de contratación pública regulados por la Ley 340-06. Se necesita asesoría para resolver licitaciones y exigir cumplimiento contractual.
  • Escenario 6: Un municipio considera cambios en el marco regulatorio que afecten la estimación de ingresos incrementales y su capacidad para emitir obligaciones. Se requiere análisis de impacto y estructura de protección.

3. Descripción general de las leyes locales

  • Código Tributario de la República Dominicana, Ley No. 11-92 - marco general de impuestos y administración tributaria vigente, con reformas a lo largo de los años para modernizar recaudación y cumplimiento. Este cuerpo legal regula principios basales de imposición, recaudación y control fiscal. Es clave en cualquier análisis de ingresos fiscales incrementales.
  • Ley No. 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas - regula procesos de adquisición y contratación entre el sector público y el privado. Su reglamento y actualizaciones son relevantes cuando un proyecto de desarrollo se financia mediante alianzas o PPP. Esto facilita la selección de socios y la supervisión de contratos.
  • Ley No. 183-02 sobre Incentivos a la Inversión - establece regímenes de incentivos fiscales y regulatorios para proyectos de inversión. Aunque no crea una figura de TIF por sí misma, puede ser relevante para exenciones o beneficios que acompañen estructuras de financiación de proyectos.

Las reformas y cambios en estas normas se publican en portales oficiales del gobierno. Para verificar la vigencia y las modificaciones, consulte las fuentes gubernamentales correspondientes. A continuación se mencionan referencias oficiales para consulta adicional.

“La DGII tiene como misión facilitar el cumplimiento voluntario del contribuyente y optimizar la recaudación.”
Fuente: Direccion General de Impuestos Internos (DGII) - https://www.dgii.gov.do
“El objetivo del Gobierno es promover la inversión mediante incentivos fiscales claros y previsibles.”
Fuente: Ministerio de Hacienda - https://www.hacienda.gob.do
“El Código Tributario establece principios de imposición y gestión tributaria para garantizar recursos públicos.”
Fuente: DGII - https://www.dgii.gov.do

4. Preguntas frecuentes

Qué es la Financiación con Incremento de Impuestos y cómo funciona en DR?

La Financiación con Incremento de Impuestos es un mecanismo mediante el cual se busca financiar un proyecto con los ingresos fiscales incrementalmente esperados. En DR, no existe una única figura de TIF, por lo que se analiza su viabilidad bajo marcos de PPP, incentivos y normas de contratación pública.

Qué podría considerarse como “ingresos incrementales” para un proyecto?

Se refieren a aumentos proyectados de impuestos municipales, tasas o contribuciones que resulten de la ejecución del proyecto o de la actividad económica que genere el desarrollo.

Cómo se evalúa la viabilidad legal de un TIF en DR?

Se evalúa mediante un análisis de compatibilidad entre la normativa tributaria, las regulaciones de contratación pública y las circunstancias del proyecto, con revisión de contratos y cláusulas de revisión.

Cuándo es adecuado contratar a un abogado para este tema?

Antes de presentar propuestas a un municipio o firmar acuerdos de PPP y/o exenciones fiscales, para evitar riesgos y asegurar cumplimiento regulatorio.

Dónde se deben presentar contratos y acuerdos para PPP en DR?

En las entidades gubernamentales relevantes y ante la autoridad de contratación pública, conforme a la Ley 340-06 y reglamentaciones aplicables.

Por qué podría haber conflictos entre el municipio y los contribuyentes?

Podrían surgir discrepancias sobre estimaciones de ingresos incrementales o sobre la aplicación de incentivos y exenciones. Se requieren acuerdos claros y mecanismos de resolución de disputas.

Puede un particular impactar un acuerdo de TIF?

Sí, a través de asociaciones, licitaciones y recursos administrativos; un abogado puede asesorar sobre derechos y límites de participación.

Debería revisar un abogado un modelo de contrato PPP antes de firmarlo?

Sí. Un letrado debe revisar condiciones de pago, garantías, plazos, cumplimiento normativo y posibles contingencias fiscales.

Es legal usar ingresos incrementales para financiar infraestructura?

La legalidad depende del marco regulatorio aplicable y de las salvaguardas acordadas en cada proyecto, especialmente en los contratos y normas tributarias.

Cuánto cuesta contratar a un abogado de Financiación con Incremento de Impuestos en DR?

El costo varía según la complejidad del caso, la experiencia del abogado y la duración del asesoramiento. Es común acordar honorarios por hora o un porcentaje del valor del proyecto.

Cuál es la diferencia entre TIF y otros métodos de financiamiento público?

El TIF se enfoca en ingresos fiscales incrementales para financiar un proyecto, mientras que otras herramientas usan financiamiento directo, bonos, subvenciones o PPP sin compensación por incrementos fiscales específicos.

Puede un municipio modificar las tasas de impuestos incrementales durante el contrato?

Podría depender de cláusulas contractuales y de cambios regulatorios; cualquier modificación debe respetar la legislación aplicable y salvaguardar derechos de terceros.

5. Recursos adicionales

  • Dirección General de Impuestos Internos (DGII) - autoridad tributaria; ofrece guías, formularios y normativas relacionadas con impuestos en DR. Sitio oficial: https://www.dgii.gov.do
  • Ministerio de Hacienda - políticas fiscales, presupuesto y orientación sobre reformas tributarias y marcos de incentivos. Sitio oficial: https://www.hacienda.gob.do
  • Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) - regulación y apoyo a zonas francas, con instrumentos de incentivos y desarrollo regional. Sitio oficial: https://www.cnzfe.gob.do

6. Próximos pasos

  1. Defina el alcance del proyecto y determine si aplica un marco de PPP, incentivos o TIF. (1-2 semanas)
  2. Conserve documentos clave: proyecciones de ingresos, mapa de intereses de las partes y contratos preliminares. (2-3 semanas)
  3. Solicite una consulta inicial con un abogado de Financiación con Incremento de Impuestos para revisar viabilidad y riesgos. (1-2 semanas)
  4. Solicite una revisión de la normativa aplicable (Código Tributario, Ley 340-06 y Ley 183-02) para su caso concreto. (2-3 semanas)
  5. Elabore un borrador de estructura legal: roles, responsabilidades, mecanismos de resolución de disputas y salvaguardas. (3-4 semanas)
  6. Solicite la revisión de las cláusulas por la autoridad de contrataciones públicas y, si aplica, por la DGII. (4-6 semanas)
  7. Finalize el acuerdo con un plan de implementación, cronograma y presupuesto de honorarios legales. (1-2 meses)

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Dominican Republic a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Financiación con Incremento de Impuestos, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Dominican Republic — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.