Mejores Abogados de Impuestos en Colombia
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
Lista de los mejores abogados en Colombia, Colombia
Sobre el derecho de Impuestos en Colombia, Colombia
El derecho tributario en Colombia regula la creación, aplicación y recaudación de tributos como renta, IVA, impuestos al consumo y aduanas. Afecta a personas naturales, jurídicas y entidades sin ánimo de lucro que realizan actividades gravadas o generan ingresos sujetos a tributación. Este campo requiere entender las normas, plazos y procedimientos para evitar sanciones y aprovechar beneficios legales.
El marco principal lo regula el Estatuto Tributario, con reformas y reglas de procedimiento ante la DIAN y otras entidades fiscales. La normativa evoluciona cada año, con cambios en tarifas, bases gravables y obligaciones formales. Conocer estas reglas ayuda a planificar y cumplir de forma eficiente.
La transparencia en la recaudación y el correcto cumplimiento de las obligaciones tributarias fortalecen la seguridad jurídica de las empresas y personas naturales.
Fuente: dian.gov.co
Por qué puede necesitar un abogado
- Auditoría o revisión por la DIAN. Si la autoridad fiscal cuestiona ingresos, deducciones o la correcta liquidación del impuesto, un asesor legal puede preparar la defensa, coordinar pruebas y gestionar recursos. Esto reduce el riesgo de multas y ajustes desproporcionados.
- Dudas sobre retenciones en la fuente. Empresas y personas con múltiples fuentes de ingreso pueden enfrentar retenciones excesivas o erróneas. Un abogado puede revisar soportes, corregir procesos y pedir devoluciones cuando corresponda.
- Disputa por devolución de IVA o impuestos soportados. Casos complejos requieren documentar soportes, solicitar devoluciones y defender ajustes ante la DIAN.
- Cambio de régimen tributario (General a Régimen Simple) o viceversa. La elección adecuada impacta bases y obligaciones. Un asesor legal puede evaluar costos, beneficios y plazos.
- Declaración de renta de personas naturales con ingresos extranjeros o múltiples fuentes. La planificación tributaria ayuda a evitar omisiones, subsidios indebidos o liquidaciones incorrectas.
- Estructuración o reestructuración empresarial (fusiones, adquisiciones, cambios societarios). Un letrado fiscal facilita la planificación para minimizar impactos fiscales y evitar inconsistencias.
Descripción general de las leyes locales
Estatuto Tributario
El Estatuto Tributario regula impuestos clave como renta, IVA, impuesto de timbre y otros gravámenes. Es la base legal para determinar bases, tarifas y obligaciones formales. El texto ha sido modificado por leyes posteriores para mejorar la lucha contra la evasión y simplificar trámites.
La normativa relevante se ha visto afectada por reformas que introducen cambios en tarifas y procedimientos, con impacto directo en empresas y personas naturales. Mantenerse al día con estas reformas es crucial para evitar inconsistencias en declaraciones y pagos.
Conceptos clave: base gravable, retención en la fuente, liquidación de impuestos, declaraciones tributarias, devoluciones y compensaciones.
Fuentes: minhacienda.gov.co, dian.gov.co
Ley 1819 de 2016
La Ley 1819 de 2016 introdujo una reforma tributaria estructural de alcance amplio. Busca ampliar la base de recaudación, fortalecer la lucha contra la evasión y ajustar ciertas tarifas y tratamientos para personas naturales y entidades. La implementación se ha ido aplicando en fases y ha generado cambios en la liquidación de impuestos y en obligaciones formales.
Impacto práctico para el contribuyente: cambios en retenciones, reglas de deducción y procedimientos de declaración. Es importante consultar casos específicos con un abogado para verificar aplicabilidad y plazos.
Fuente: minhacienda.gov.co
Ley 2155 de 2021
La Ley 2155 de 2021 modificó aspectos del Estatuto Tributario para mejorar la recaudación y simplificar obligaciones, especialmente para micro, pequeñas y medianas empresas. Incluye ajustes en retención en la fuente, tarifas y formalidades de facturación electrónica. Estas modificaciones pueden afectar la planificación fiscal de empresas y personas naturales con actividad económica.
La implementación se dio principalmente a partir de 2021 y 2022, con efectos en declaraciones y pagos. Es recomendable revisar casos específicos con un asesor legal para asegurar cumplimiento y aprovechar beneficios legales.
Fuente: dian.gov.co | minhacienda.gov.co
Preguntas frecuentes
Qué es el Estatuto Tributario y qué regula?
El Estatuto Tributario es la base legal que regula impuestos como renta, IVA y otros tributos. Regula bases, tarifas y obligaciones formales. Su interpretación influye en liquidaciones y denuncias ante la DIAN.
Cómo se debe preparar la declaración de renta de una persona natural?
Se deben consolidar ingresos, deducciones y aportes sociales para calcular la base gravable. Después se liquidan los impuestos y se presenta ante la DIAN en los plazos correspondientes, de acuerdo con el régimen aplicable.
Cuándo corresponde presentar la declaración de IVA?
La declaración de IVA se presenta periódicamente según la periodicidad definida para la actividad económica. Generalmente se paga mensualmente para ciertos contribuyentes y bimestral para otros, conforme a la normativa vigente.
Dónde debo presentar mis declaraciones y pagos de impuestos?
Las declaraciones y los pagos se realizan ante la DIAN, a través de la plataforma informática habilitada. También pueden requerirse certificados o anexos específicos según el impuesto.
Por qué podría necesitar un abogado ante una actuación de la DIAN?
Un abogado puede analizar irregularidades, preparar recursos, y gestionar pruebas para una defensa adecuada. Evita decisiones improvisadas que podrían generar sanciones o cobros indebidos.
Puede ayudar un asesor legal con una solicitud de devolución de impuestos?
Sí. Un asesor fiscal puede revisar soportes, verificar derechos a devoluciones y presentar la solicitud ante la DIAN con la documentación necesaria.
Debería registrarme en el Régimen Simple de Tributación?
El Régimen Simple simplifica algunas obligaciones para micro y pequeñas empresas. Un letrado puede evaluar si conviene migrar, considerando ingresos, costos y trámites.
Es la retención en la fuente la misma para todos los sectores?
No. Las tasas y reglas varían por tipo de actividad, fuente de ingresos y régimen. Un asesor puede calcular correctamente la retención aplicable y evitar errores.
Qué pasa si no presento a tiempo las declaraciones?
La falta de presentación puede generar multas, intereses y posibles requerimientos de la DIAN. Un profesional puede gestionar prórrogas y correcciones necesarias.
Cómo se audita el IVA y qué pruebas se requieren?
La DIAN puede solicitar facturas, comprobantes de venta, sistemas de facturación y reportes contables. Contar con documentación organizada facilita la defensa y la liquidación correcta.
Cuál es la diferencia entre una asesoría y un estudio de caso completo?
Una asesoría ofrece orientación y revisión de documentos, mientras un estudio de caso completo implica análisis detallado, planificación tributaria y representación ante la DIAN.
Recursos adicionales
- DIAN - Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - Autoridad fiscal responsable de recaudo, trámites y fiscalización de impuestos y aduanas. Sitio oficial: dian.gov.co
- Ministerio de Hacienda y Crédito Público - Define políticas fiscales, presupuesto y reformas tributarias. Sitio oficial: minhacienda.gov.co
- Superintendencia de Sociedades - Vigila y regula las entidades sujetas a responsabilidad fiscal y gobierno corporativo. Sitio oficial: supersociedades.gov.co
Próximos pasos
- Defina claramente su necesidad: revisión de declaración, defensa ante una auditoría o planificación fiscal. Estime un plazo de 1-2 semanas para clarificar objetivos.
- Identifique perfiles: busque abogados o asesores fiscalistas con experiencia en impuestos colombianos y casos similares al suyo. Reserve 2-3 consultas iniciales.
- Verifique credenciales: confirme inscripción en el colegio de abogados y experiencia específica en DIAN y asuntos tributarios. Solicite ejemplos de casos resueltos.
- Solicite y compare presupuestos: pida honorarios por hora, por proyecto o por contingencia. Compare costos en relación con la complejidad del asunto.
- Solicite referencias: contacte clientes anteriores para evaluar resultados, tiempos de respuesta y claridad de la comunicación. Reserve 15-30 minutos por llamada.
- Conozca el plan de trabajo: pida un cronograma de entregables, fechas de respuestas y recursos necesarios (documentos, certificaciones, powers of attorney).
- Firme un contrato claro: defina alcance, honorarios, reembolsos y confidencialidad. Establezca un punto de contacto principal y comunicación regular.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Colombia a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Impuestos, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Colombia, Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.