Mejores Abogados de Impuestos en La Habana

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Consultores y Abogados
La Habana, Cuba

Fundado en 2006
50 personas en su equipo
Spanish
English
International Consultants and Lawyers was established as a Civil Society for Legal Services, by Public Deed dated November 8, 2005. Furthermore, on January 6, 2006, it was registered in the Commercial Registry of the Ministry of Justice, and in the National Office of Statistics and Information....
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Impuestos en Havana, Cuba

En Havana, el marco fiscal se rige por la legislación nacional cubana y se aplica a residentes y empresas. El Código Tributario define obligaciones, tasas, plazos y procedimientos de liquidación. Las autoridades fiscales cubanas gestionan las declaraciones y las notificaciones desde oficinas regionales en La Habana.

Los contribuyentes deben entender los requisitos para presentar declaraciones, pagar impuestos y recurrir ante actos administrativos. El cumplimiento implica mantener registros contables, emitir comprobantes y cumplir con plazos. Un asesor legal puede ayudar a interpretar la normativa y evitar incumplimientos costosos.

2. Por qué puede necesitar un abogado

Un letrado especializado puede ayudarlo a identificar el régimen fiscal aplicable a su situación en La Habana. A continuación se presentan escenarios concretos donde la asesoría legal es útil.

  • Escenario 1: Un pequeño empresario en Centro Habana recibe una carta de la oficina tributaria con diferencias en las liquidaciones de utilidades. Necesita revisión de cálculos y defensa ante la autoridad.
  • Escenario 2: Un arrendador privado en Habana Vieja regulariza ingresos no declarados para evitar sanciones futuras y entender las obligaciones de liquidación.
  • Escenario 3: Una empresa estatal reorganizando actividades hacia una figura de negocio diferente requiere reconfigurar impuestos y regímenes para evitar doble tributación.
  • Escenario 4: Un negocio turístico en Miramar recibe una notificación de multa por retrasos en pagos; necesita un plan de regularización y negociación de intereses.
  • Escenario 5: Un residente cubano con ingresos por servicios digitales desde La Habana necesita asesoría para determinar si aplica algún incentivo fiscal local y cómo presentar las declaraciones.
  • Escenario 6: Una empresa que opera con clientes extranjeros en La Habana solicita orientación para la tributación de servicios transfronterizos y posibles exenciones.

3. Descripción general de las leyes locales

El marco legal relevante en Cuba para impuestos incluye el Código Tributario y reglamentos conexos. Estas normas regulan la liquidación, recaudación y control de tributos a nivel nacional y local. En La Habana, las oficinas fiscales aplican estas reglas para personas naturales y jurídicas que operan en la ciudad.

Entre las normas clave se consideran también la Ley de Ingresos del Estado y el Presupuesto, que determinan recursos y límites para el gasto público y/o exenciones en determinadas circunstancias. Los cambios y actualizaciones suelen publicarse en boletines oficiales cubanos y requieren consulta con un abogado local para confirmar vigencia. La interpretación de conceptos como base imponible, liquidación y sanciones exige asesoría especializada.

“El marco fiscal cubano es dinámico y sujeto a ajustes para responder a la realidad macroeconómica.”
“La simplificación de trámites fiscales y la claridad en las obligaciones son prioridades para la administración tributaria.”
“Las reformas fiscales deben evaluarse con atención para evitar incumplimientos y sanciones costosas.”
Fuentes: IMF - imf.org, World Bank - worldbank.org, CEPAL - cepal.org

4. Preguntas frecuentes

Qué es el Código Tributario y qué cubre en Cuba?

El Código Tributario es la norma principal que regula tributos, obligaciones de los contribuyentes y procedimientos de liquidación en Cuba. Cubre liquidaciones, recursos y sanciones por incumplimiento. La Habana aplica estas reglas a personas y empresas que operan en la ciudad.

Cómo se presenta una declaración de impuestos en La Habana?

Las declaraciones deben presentarse ante la autoridad fiscal correspondiente a la jurisdicción de La Habana. Se exige documentación contable, comprobantes y cálculos de liquidación. Puede requerirse asistencia de un asesor legal para evitar errores.

Cuándo debo pagar mis impuestos y cuáles son los plazos?

Los plazos varían según el tipo de tributo y el régimen aplicable. En general, las liquidaciones deben pagarse dentro de los plazos establecidos por la oficina tributaria local. Es recomendable planificar pagos para evitar recargos y sanciones.

Dónde encuentro información oficial sobre mis obligaciones fiscales en Cuba?

La información oficial suele estar disponible a través de la oficina fiscal local en La Habana y del Ministerio de Finanzas y Precios a nivel nacional. Consulte también boletines oficiales para cambios y actualizaciones de normas.

Por qué necesito un asesor para una revisión de liquidaciones?

Un asesor puede verificar cálculos, identificar errores y proponer rectificaciones. También puede negociar plazos, intereses y posibles sanciones con la autoridad fiscal. Esto reduce el riesgo de costos innecesarios.

Puede un asesor ayudar con un plan de regularización de deudas fiscales?

Sí. Un abogado puede diseñar un plan de regularización, explicar opciones de pago y presentar solicitudes o recursos. Esto facilita la negociación con la oficina tributaria local.

Debería consultar sobre incentivos o regímenes especiales en La Habana?

Sí. Existen regímenes y beneficios fiscales que pueden aplicar a determinados sectores o locaciones en la ciudad. Un letrado puede determinar si aplica y cómo acceder a ellos.

Es posible impugnar una resolución de la oficina tributaria?

Sí. Es factible presentar recursos o reclamaciones ante la autoridad correspondiente. Un abogado puede preparar la documentación y argumentación adecuada. El proceso depende de la notificación recibida.

Qué información necesito para iniciar una consulta tributaria?

Reúna identificaciones fiscales, estados financieros, recibos de pago, contratos relevantes y cualquier notificación recibida. Esta información facilita la evaluación rápida de su caso.

Cómo se diferencia la liquidación de una persona natural frente a una jurídica?

Las bases imponibles, tipos de impuestos y plazos pueden variar entre individuos y entidades. Un asesor puede explicar las diferencias aplicables a su situación específica.

Puede un extranjero que invierte en La Habana enfrentar obligaciones fiscales diferentes?

Sí. Las inversiones extranjeras suelen implicar regímenes fiscales particulares y posibles exenciones. Un abogado puede asesorar sobre la mejor estructura para cumplir la normativa.

Qué sucede si no cumplo mis obligaciones fiscales en Cuba?

El incumplimiento puede generar recargos, intereses y sanciones. Un profesional puede ayudar a negociar recargos y buscar soluciones de regularización ante la autoridad fiscal.

5. Recursos adicionales

  • IMF (Fondo Monetario Internacional) - Proporciona análisis macroeconómico y recomendaciones de políticas fiscales para Cuba. Sitio: imf.org
  • World Bank (Banco Mundial) - Ofrece asistencia técnica para reformas fiscales y datos económicos que pueden influir en políticas tributarias. Sitio: worldbank.org
  • CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) - Evalúa políticas públicas, impuestos y crecimiento económico en la región, con información sobre Cuba. Sitio: cepal.org

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente su situación fiscal y objetivos en La Habana para enfocar la búsqueda de asesoría.
  2. Elija entre abogados especializados en impuestos y firmas con presencia en La Habana o cercanías.
  3. Solicite referencias y revisiones de historial profesional, credenciales y casos similares a los suyos.
  4. Solicite una consulta inicial por escrito para entender honorarios, alcance y plan de acción.
  5. Prepare toda la documentación relevante, como notificaciones, declaraciones y estados financieros, para la reunión.
  6. Padiente opciones de costos: tarifa fija contra hora facturada y estimación de tiempos.
  7. Firme un acuerdo de servicios que detalle el alcance, plazos y costos asociados.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en La Habana a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Impuestos, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en La Habana, Cuba — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.