Mejores Abogados de Impuestos en Iztapalapa

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Justicia Transparente

Justicia Transparente

30 minutes Consulta Gratuita
Iztapalapa, México

Fundado en 2000
30 personas en su equipo
Spanish
English
Negocios Impuestos Constitución de nuevas empresas +1 más
Somos un despacho especializado en derecho penal y migratorio con presencia en todo México. Contamos con abogados en las principales ciudades del país, como Tijuana, Ciudad de México, Cancún, Puerto Vallarta, Los Cabos, Guadalajara, Monterrey y Tapachula, Chiapas. Nos especializamos en la...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Impuestos en Iztapalapa, México

La autoridad fiscal local en Iztapalapa forma parte de la Ciudad de México, por lo que los impuestos municipales se regulan con base en normas locales. El cobro de impuestos como el Predial y las tasas por servicios se realiza a través de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México y las alcaldías, incluida Iztapalapa. En estas reglas conviven normas de la CDMX y disposiciones específicas para cada ejercicio fiscal.

El marco jurídico central para impuestos locales en CDMX es el Código Fiscal de la Ciudad de México y la Ley de Hacienda de la Ciudad de México, que asignan competencias a la alcaldía y a la Secretaría de Finanzas. También rige la Ley de Ingresos de la Ciudad de México, que determina tarifas y exenciones para cada año. Estas reglas se aplican a residentes, comercios y propietarios ubicados en Iztapalapa.

Para trámites y recursos, los residentes de Iztapalapa deben entender qué actos constituyen falta o cobro indebido, qué derechos de audiencia tienen y qué recursos pueden interponerse ante autoridades fiscales o ante el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México. Un asesor legal puede ayudar a interpretar estos textos y a aplicar los plazos correspondientes.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Un comerciante de Iztapalapa recibe un aviso de cobro de Predial por un inmueble que señala un valor catastral incorrecto y requiere revisión.
  • Una pyme en la alcaldía enfrenta una resolución de la autoridad fiscal para una licencia de funcionamiento y necesita impugnarla o negociar reducciones.
  • Le notifican un crédito fiscal y quiere revisar la notificación, calcular recargos y presentar un recurso ante el TFJA CDMX.
  • Se requiere presentar un amparo para proteger derechos frente a actos de autoridad fiscal que afecten su patrimonio.
  • Desea aplicar descuentos, exenciones o estímulos de la Ley de Ingresos CDMX 2024 y evitar pagos indebidos.
  • Necesita plan de pagos o reestructura de deudas fiscales por atraso en Predial o tarifas municipales y evitar ejecución fiscal.

3. Descripción general de las leyes locales

La regulación de Impuestos en CDMX se apoya principalmente en tres cuerpos legales. El Código Fiscal de la Ciudad de México establece obligaciones, procedimientos y recursos en materia tributaria y administrativa. Este código regula actos de autoridad, infracciones y recargos, así como procedimientos de comprobación e impugnación.

La Ley de Hacienda de la Ciudad de México define las tasas y tarifas aplicables, así como mecanismos de administración y presupuesto para los servicios municipales. Actualiza anualmente conceptos como impuestos, tasas y aportaciones para la ciudad. Las modificaciones suelen publicarse en la Gaceta Oficial de CDMX.

La Ley de Ingresos de la Ciudad de México fija las aportaciones y recaudaciones para cada ejercicio fiscal, enmarcando los pagos de Predial y otros derechos municipales. También determina exemptiones y regímenes de condonación o facilidades para ciertos contribuyentes.

Además, el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México resuelve controversias derivadas de actos fiscales y administrativos. Sus resoluciones permiten recursos de inconformidad, juicios contencioso administrativos y amparos ante autoridades fiscales.

“El Predial es un impuesto municipal que se paga por la propiedad de bienes inmuebles y se actualiza cada ejercicio fiscal.”

Fuente: Secretaría de Finanzas CDMX, finanzas.cdmx.gob.mx

“La CDMX regula la gestión de impuestos locales a través del Código Fiscal y la Ley de Hacienda, con plazos y procedimientos claros para recursos.”

Fuente: Gaceta Oficial de la Ciudad de México, gacetaoficial.cdmx.gob.mx

4. Preguntas frecuentes

Qué es el Predial y cómo se calcula en Iztapalapa?

El Predial es un impuesto sobre la propiedad inmueble. Se calcula con base en el valor catastral y las tarifas vigentes para cada año. El valor catastral puede actualizarse tras avalúos realizados por la autoridad competente.

Cómo reviso un aviso de Predial que considero incorrecto?

Solicita revisión ante la autoridad fiscal local y presenta documentos que sustenten el error. Un asesor puede ayudar a preparar dictámenes y gestión de reparos en plazos de respuesta.

Cuándo debo presentar un recurso ante un acto de autoridad fiscal?

Cuando se resuelve una reclamación o se emite un acto que afecta tu patrimonio, normalmente hay un plazo para presentar recursos ante el TFJA CDMX o ante la autoridad correspondiente.

Dónde presento un amparo por una actuación de la autoridad fiscal?

El amparo se presenta ante tribunales competentes; un abogado puede indicar la vía adecuada y coordinar con la oficina de amparos correspondiente.

Por qué es importante contar con un abogado para una inspección tributaria?

Un letrado puede asesorar sobre tus derechos, la información solicitada y la forma correcta de responder, evitando sanciones o recargos innecesarios.

Puede ayudarme un asesor legal a negociar un plan de pagos?

Sí. Un abogado puede proponer esquemas de pago y condonaciones, y gestionar la aprobación por la autoridad fiscal en CDMX.

Debería revisar mis deducciones y beneficios aplicables?

Sí. Un profesional puede confirmar si aplica deducción por gastos, inversiones o estímulos conforme a la Ley de Ingresos CDMX.

Es lo mismo una multa que un crédito fiscal?

No. Una multa es una sanción por infracción; un crédito fiscal es una deuda tributaria reconocida por la autoridad, con posibilidad de pago o imposición de recargos.

Cuál es la diferencia entre un procedimiento fiscal y un contencioso?

El procedimiento fiscal es la etapa administrativa para corregir actos, mientras que el contencioso implica litigio ante tribunales.

Qué documentos necesito para iniciar una asesoría en Impuestos en Iztapalapa?

Necesitarás identificaciones, boletas de pago, comprobantes de propiedad o arrendamiento, avisos fiscales y cualquier notificación de la autoridad.

Puede un abogado ayudarme a entender mis obligaciones tributarias federales y locales?

Sí. Un asesor puede separar conceptos federales (ISR, IVA) de obligaciones locales (Predial y derechos municipales) para evitar duplicidades o errores.

5. Recursos adicionales

  • Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México - gestión de cobros locales, Predial y trámites de permisos; sitio oficial para trámites y tarifas. finanzas.cdmx.gob.mx
  • Gaceta Oficial de la Ciudad de México - publicación oficial de leyes, reglamentos y acuerdos fiscales; consulta de vigencia de normas y cambios recientes. gacetaoficial.cdmx.gob.mx
  • Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México - resolución de controversias administrativas y recursos en materia fiscal; guía de plazos y trámites. trijcdmx.gob.mx

6. Próximos pasos

  1. Defina su necesidad fiscal específica y recopile documentos relevantes en 1-2 semanas.
  2. Busque asesoría especializada en Impuestos en Iztapalapa y confirme que el letrado tenga experiencia en CDMX; reserve una consulta inicial en 1-3 semanas.
  3. Solicite un diagnóstico claro por escrito: qué derechos tiene, plazos y posibles estrategias; pida estimación de honorarios y forma de pago.
  4. Compare propuestas de 2-3 abogados o firmas, revisando casos similares y resultados; verifique credenciales y referencias.
  5. Contrate al abogado por escrito, con alcance, duración estimada y costos; firme un consentimiento de confidencialidad y honorarios.
  6. Inicie la revisión de documentos, plan de acción y calendario; espere respuestas de autoridades en 2-8 semanas según el trámite.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Iztapalapa a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Impuestos, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Iztapalapa, México — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.