Mejores Abogados de Telecomunicaciones y Radiodifusión Cerca de Usted

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Kraemer and Kraemer
Panama City, Panama

Fundado en 2008
45 personas en su equipo
Spanish
English
Portuguese
Medios, Tecnología y Telecomunicaciones Telecomunicaciones y Radiodifusión Derecho Espacial +7 más
Kraemer & Kraemer is a law firm in the Republic of Panama, assisting companies and individual investors with establishing commercial operations in Panama, from basic to regulated activities, as well as general legal affairs within Immigration, Taxation, Business, Real Estate, Trademarks,...
Studio Panama Italia
Panama City, Panama

Fundado en 1989
56 personas en su equipo
English
Italian
Spanish
Medios, Tecnología y Telecomunicaciones Telecomunicaciones y Radiodifusión Publicidad y marketing +11 más
Studio Panama Italia stands as a beacon of comprehensive legal expertise in Panama, specializing in a wide array of services that include administrative law, business management consulting, immigration, real estate, and tax consulting. The firm's seasoned attorneys and consultants bring a wealth of...
The Legal Hub Guatemala
Guatemala City, Guatemala

Fundado en 2018
6 personas en su equipo
English
Spanish
The officeMore than a law firm and lawyers, notaries and notaries, consultants and consultants; We are strategic allies who seek to generate value and tranquility in your business and life; through consultancies that result in results focused on root causes.As professionals, we have experience in...
Bretel & Asociados
La Paz, Bolivia

Fundado en 2019
5 personas en su equipo
English
We are very pleased to contact you to offer you our corporate advisory services, labor sponsorship, digital rights, permanent legal advice, integrated legal audit and specific legal consultations.For 25 years we have been working in these areas, professionals with extraordinary results. Our...

English
CRL LEGAL Compliance, Risk and Law SAS, located in Pereira, Colombia, specializes in providing comprehensive legal services with a focus on compliance, risk management, and corporate law. The firm is dedicated to assisting clients in navigating complex legal landscapes, ensuring adherence to...
ILP Abogado
Mexico City, Mexico

Fundado en 1989
3 personas en su equipo
English
ILP Abogado is a distinguished law firm with over 30 years of experience, specializing in both consultancy and litigation services. The firm offers comprehensive legal solutions across various sectors, including food, supply chains, construction, logistics, hydrocarbons, energy, manufacturing,...
Santo Domingo, Dominican Republic

English
OMG operates as a think-and-do tank in the Dominican Republic focused on economic and business development through research, consultancies, strategy and solutions. The organization combines investigative work with professional services and brings together strategists across multiple disciplines to...
Panama City, Panama

Fundado en 1940
English
Vallarino, Vallarino & García-Maritano (VV&GM) is a distinguished law firm based in Panama, offering a comprehensive range of legal services with a focus on commercial and international law. The firm's practice areas encompass trusts and foundations, ship registration and finance, real estate law,...
O&O Firma Legal
La Paz, Bolivia

Fundado en 2010
5 personas en su equipo
Spanish
English
Italian
Established in 2010, O & O Firma Legal is a prestigious and dynamic law firm, specialized in different legal fields. By working with our team of exceptionally talented attorneys, our clients achieve positive results.All of our professionals speak Spanish, English, French.O&O Firma Legal has...
DANIEL GEOVANY NEIRA RIOS
Rovira, Colombia

English
DANIEL GEOVANY NEIRA RIOS is a distinguished law firm based in Colombia, recognized for its in-depth knowledge and extensive experience in multiple legal disciplines. The firm stands out in the media sector, where its guidance on compliance, copyright disputes, and regulatory matters has...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Telecomunicaciones y Radiodifusión

El derecho de Telecomunicaciones y Radiodifusión regula el uso de redes, el espectro radioeléctrico y la difusión de contenidos. Su objetivo es garantizar servicios confiables, promover la competencia y proteger a los usuarios. También establece obligaciones para operadores, prestadores de servicios y autoridades reguladoras.

En México, la regulación la aplica y supervisa el Instituto Federal de Telecomunicaciones, IFT. Las leyes clave incluyen la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR) y su reglamento. Estas normas definen concesiones, permisos, criterios de calidad y derechos de los usuarios.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Solicitar una concesión o permiso para desplegar servicios de telecomunicaciones en una región específica. Un profesional del derecho ayuda a preparar la solicitud y a gestionar la documentación ante el IFT, lo que puede tomar varios meses.
  • Defender frente a una sanción administrativa o una resolución del IFT. Un asesor legal puede presentar recursos y acuerdos para reducir multas o condicionantes de cumplimiento.
  • Gestionar fusiones, adquisiciones o cambios de control de operadores. Se requieren avisos y autorizaciones del IFT; un letrado facilita la notificación y el cumplimiento de condiciones.
  • Resolver conflictos de espectro, interferencias o disputas entre operadores. Un abogado puede presentar solicitudes de aclaración y participar en procesos de resolución.
  • Cumplir con la protección de datos de usuarios (LFPDPPP) para plataformas de telecomunicaciones. Un asesor legal diseña políticas de privacidad, auditorías y planes de respuesta a incidentes.

3. Descripción general de las leyes locales

Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR) - 2013

La LFTR regula el uso del espectro radioeléctrico, las telecomunicaciones y la radiodifusión. Su objetivo es promover la competencia, la inversión y el acceso a servicios de calidad. La norma crea al IFT como autoridad reguladora y establece criterios para concesiones y autorizaciones.

La LFTR fue publicada en el Diario Oficial de la Federación en 2013 y ha sido objeto de reformas para reforzar la competencia y la protección de usuarios. Consulta la versión vigente en DOF para conocer cambios recientes.

La autoridad reguladora de las telecomunicaciones y radiodifusión es el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
El uso del espectro radioeléctrico está sujeto a concesiones y permisos para garantizar competencia y acceso equitativo.

Reglamento de la LFTR - 2014

El Reglamento complementa la LFTR al detallar procedimientos para la obtención de concesiones, condiciones técnico-operativas y criterios de calidad. Establece plazos, recursos administrativos y criterios de supervisión.

Fue publicado en 2014 y desde entonces ha sido modificado en puntos clave para adaptar la regulación a cambios tecnológicos y de mercado. Consulte el reglamento vigente en DOF y en la página oficial del IFT para ejemplos de procedimientos.

Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (LFPDPPP) - 2010

La LFPDPPP regula la recopilación, uso y almacenamiento de datos personales por parte de entidades privadas, incluidas las empresas de telecomunicaciones. Su objetivo es proteger la privacidad y garantizar derechos de los titulares de datos.

La ley fue publicada en 2010 y ha tenido reformas y reglamentos para fortalecer el tratamiento de datos. Las empresas de telecomunicaciones deben considerar avisos de privacidad, consentimiento y medidas de seguridad para datos de usuarios.

Recursos oficiales citados para estas leyes y regulaciones:

4. Preguntas frecuentes

Qué es la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y para qué sirve?

La LFTR regula el uso del espectro, las telecomunicaciones y la radiodifusión. Su objetivo es promover la competencia y asegurar servicios de calidad. También establece derechos y obligaciones para operadores y usuarios.

Cómo solicito una concesión para operar servicios de telecomunicaciones?

Debe presentar una solicitud ante el IFT con documentación técnica y sustento legal. Un abogado puede revisar requisitos, preparar anexos y efectuar seguimiento del expediente. El proceso puede durar varios meses.

Cuándo entra en vigor el reglamento de la LFTR y qué cambios recientes existen?

El reglamento entró en vigor tras su publicación en 2014. Cambios recientes han ajustado procedimientos, plazos y criterios de calidad. Consulte DOF y el portal del IFT para fechas exactas.

Dónde verifico el estado de una concesión o permiso ante IFT?

Puede consultar el estado de un expediente en la plataforma del IFT. También puede solicitar información adicional a través de atención al cliente del organismo. Un abogado puede gestionar consultas formales si es necesario.

Por qué podría imponerme una sanción el IFT y cómo la impugno?

Las sanciones pueden derivar de incumplimientos regulatorios o de condiciones de la concesión. Un asesor legal prepara un recurso administrativo, solicita medidas cautelares y orienta sobre plazos. Los plazos de revisión varían (semanas a meses).

Puedo cambiar mi canal o frecuencia de radiodifusión sin permiso?

No. Cualquier cambio de canal, frecuencia o modalidad de emisión requiere autorización previa. Un letrado puede asesorar sobre el procedimiento, documentación y posibles salvaguardas.

Debería contratar a un abogado para una inspección regulatoria de datos de usuarios?

Sí. Un especialista en telecomunicaciones y protección de datos puede revisar avisos, consentimiento y medidas de seguridad. Esto ayuda a mitigar riesgos de sanciones y a cumplir la normativa.

Es la diferencia entre concesión, autorización y permiso en telecomunicaciones?

Una concesión otorga derechos para operar un servicio público; una autorización permite ciertas actividades limitadas; un permiso suele referirse a usos específicos o temporales. Un abogado puede aclarar la clasificación aplicable a su caso.

Cuánto cuesta contratar asesoría legal en telecomunicaciones?

El costo varía por complejidad y tiempo de gestión. Puede incluir honorarios por consulta, revisión de documentos y representación ante autoridades. Pregunte por honorarios fijos y estimaciones de horas.

Cómo presentar una queja por interferencia de espectro entre operadores?

Debe presentar un escrito ante el IFT detallando la naturaleza de la interferencia y las pruebas. Un letrado puede estructurar el expediente y gestionar pruebas técnicas.

Qué beneficios ofrece la regulación para los usuarios?

La regulación busca precios justos, calidad de servicio y acceso a cobertura amplia. También facilita mecanismos de transparencia y protección de derechos de los consumidores.

Cuánto tiempo suele tardar una revisión de cumplimiento de la LFPDPPP?

Depende del caso y del tamaño de la empresa. En general, auditorías y aclaraciones pueden durar de 1 a 6 meses, con plazos de respuesta definidos por la autoridad.

5. Recursos adicionales

  • IFT - Instituto Federal de Telecomunicaciones: regula espectro, concesiones, servicios y competencia en telecomunicaciones y radiodifusión. Sitio oficial con guías y trámites. https://www.gob.mx/ift
  • Diario Oficial de la Federación (DOF): publicación oficial de leyes, reglamentos y avisos. Permite buscar textos vigentes y reformas. https://www.dof.gob.mx/
  • COFECE - Comisión Federal de Competencia Económica: promueve competencia en mercados de telecomunicaciones y revisa prácticas anticompetitivas. https://www.cofece.gob.mx/

6. Próximos pasos

  1. Defina con precisión su necesidad legal en telecomunicaciones o radiodifusión y el alcance geográfico de su proyecto. Tiempo estimado: 1-2 días.
  2. Reúna documentos clave: identidad de la empresa, actas, estatutos, contratos de concesión o permisos, y pruebas técnicas. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  3. Identifique 3-5 abogados o firmas con experiencia en LFTR y regulación de espectro. Evalúe su historial en casos similares. Tiempo estimado: 1-3 semanas.
  4. Realice consultas iniciales para comparar enfoques, plazos y costos. Pida ejemplos de casos y referencias. Tiempo estimado: 2-4 semanas.
  5. Solicite propuestas formales y un plan de trabajo con hitos y costos. Adquiera claridad sobre honorarios y posibles contingencias. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  6. Firme un contrato y inicie el proceso con un cronograma detallado. Coordine con el abogado para entregas, revisiones y reuniones. Tiempo estimado: 1-2 semanas.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Telecomunicaciones y Radiodifusión, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.