Mejores Abogados de Responsabilidad por daños tóxicos en Mexico City

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Recovery Legal Mexico

Recovery Legal Mexico

1 hour Consulta Gratuita
Mexico City, Mexico

Fundado en 2019
10 personas en su equipo
English
Spanish
Accidentes y lesiones Responsabilidad por daños tóxicos Lesiones de animales y perros +21 más
Recovery Legal is a distinguished law firm composed of attorneys with over 19 years of experience, specializing in legal recovery and consultancy services across various sectors, with a primary focus on the insurance industry, commercial law, and tort claims (personal injury and property damage)....
Nuño & Nuño S.C.
Mexico City, Mexico

Fundado en 1978
3 personas en su equipo
English
[Nuño & Nuño S.C.]Established in 1978, Nuño & Nuño S.C. is a distinguished law firm located in Mexico City, specializing in dispute resolution. With over four decades of experience, the firm has built a solid reputation for effectively handling complex legal matters, demonstrating a...
Quijano, Cortina y de la Torre
Mexico City, Mexico

Fundado en 1977
3 personas en su equipo
English
Quijano, Cortina y de la Torre, established in 1977, is a leading Mexico City law firm specializing in civil and commercial litigation. The firm offers boutique-style services, emphasizing personalized and dedicated client relationships. Their expertise encompasses complex commercial disputes,...
Robert Wray PLLC, Mexico Office
Mexico City, Mexico

Fundado en 2020
3 personas en su equipo
English
Robert Wray PLLC, Mexico Office, is a distinguished law firm renowned for its comprehensive legal expertise and strategic advisory services. With a solid foothold in the Mexican legal landscape, the firm excels in providing tailor-made solutions across a spectrum of legal areas, including...
Abogado & Abogado
Mexico City, Mexico

Fundado en 1995
3 personas en su equipo
English
Abogado & Abogado is renowned for its expertise in providing comprehensive legal services, with a particular focus on delivering tailored solutions to meet each client’s unique needs. Their team of seasoned attorneys brings a wealth of experience across various legal disciplines, ensuring a...

Fundado en 2018
5 personas en su equipo
English
López Ziga y Asociados - Abogados Naucalpan is a distinguished law firm renowned for its broad spectrum of legal services, catering to a diverse clientele with precision and dedication. Specializing in areas such as administrative law, criminal justice, family law, personal injury, and real...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Responsabilidad por daños tóxicos en Mexico City, Mexico

La responsabilidad por daños tóxicos implica que una persona o entidad pague por los daños causados por sustancias peligrosas o contaminantes. En la Ciudad de México, estos casos suelen basarse en la responsabilidad civil extracontractual prevista en el código civil local y en normas ambientales. Las causas pueden abarcar daños a la salud, daño a la propiedad y gastos médicos o de reparación ambiental.

Un asesor legal especializado en daños tóxicos ayuda a identificar responsables, recolectar pruebas y calcular la reparación integral. El proceso puede involucrar peritajes ambientales, médicos y económicos, así como coordinación con autoridades ambientales y de protección civil. Contar con orientación profesional facilita entender plazos, costos y opciones de resolución, ya sea mediante acuerdo o litigio.

La protección del ambiente para el desarrollo sostenible es el objetivo de la LGEEPA.

Fuente: Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) - gob.mx

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Empleo expuesto a solventes tóxicos en CDMX: un trabajador desarrolla dermatitis y trastornos respiratorios por solventes en una planta localizada en la ciudad. Un asesor legal puede determinar responsabilidad del empleador, coordinar peritajes y gestionar indemización por gastos médicos y pérdida de ingresos.
  • Contaminación del agua o del suelo en una vivienda o inmueble: una familia descubre que el agua de consumo tiene trazas de sustancias peligrosas. Un letrado puede iniciar reclamaciones contra proveedores, responsables ambientales y propietarios, y gestionar la reparación de daños.
  • Derrame de productos químicos cerca de una colonia: un taller de pinturas genera contaminación del suelo y posibles efectos en la salud de los vecinos. Un abogado puede coordinar pruebas de contaminación, valorar responsabilidad y presentar reclamaciones por daños patrimoniales y morales.
  • Daños por plomo u otros contaminantes en viviendas antiguas: padres con niños pequeños denuncian exposición por pintura o tuberías antiguas. Un asesor legal puede orientar sobre reparación de daños, indemnización y medidas de protección para la familia.
  • Lesiones laborales por exposición ocupacional a sustancias tóxicas: un trabajador sufre complicaciones de salud que exigen tratamiento médico continuo. Un abogado puede tramitar reclamaciones laborales, indemnizaciones y acuerdos de pensiones.
  • Incidentes ambientales que afecten a terceros: un derrame accidental dañe patios de escuelas cercanas. Un asesor puede coordinar peritajes, informes técnicos y estrategias de cumplimiento legal.

3. Descripción general de las leyes locales

  • Código Civil para la Ciudad de México - regula la responsabilidad civil extracontractual por daños, incluyendo daños por sustancias tóxicas y contaminación. Proporciona bases para reclamar daños y perjuicios, reparación del daño y compensación por gastos médicos y de reparación. La jurisdicción local aplica estos principios a conflictos surgidos dentro de la CDMX.
  • Ley de Protección Ambiental para la Ciudad de México (base local) - regula la protección del entorno urbano, la vigilancia de actividades que puedan generar daño ambiental y las responsabilidades administrativas en la CDMX. Incluye procedimientos para denunciar daños y solicitar medidas de reparación o mitigación.
  • Ley de Protección Civil de la Ciudad de México - establece las bases para la prevención de riesgos y la respuesta a emergencias que involucren sustancias peligrosas. Regula comunicación de riesgos, planes de protección civil y la responsabilidad de las empresas ante incidentes tóxicos.

Notas útiles:

La LGEEPA (Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente) es la norma federal que orienta la protección ambiental y puede fundamentar responsabilidad en casos de daños al ambiente en CDMX. Fuente oficial LGEEPA.

La CDMX aplica estos principios a través de su marco local, complementando normas federales con reglamentos y leyes municipales. Para ejemplos y textos vigentes, consulte los portales oficiales de la Secretaría de Medio Ambiente de la CDMX y del Poder Judicial de la CDMX.

La responsabilidad por daños al ambiente es asumida por quien cause el daño, con la obligación de reparar el daño.

Fuente: LGEEPA (qué implica responsabilidad ambiental) - gob.mx

4. Preguntas frecuentes

Qué es la responsabilidad por daños tóxicos?

Es la obligación de compensar a quienes resulten perjudicados por sustancias tóxicas o contaminantes. Suele basarse en la responsabilidad civil extracontractual. Un abogado puede ayudar a determinar la viabilidad del reclamo y las pruebas necesarias.

Cómo saber si tengo un caso de toxic tort en CDMX?

Debe haber exposición a una sustancia tóxica y daño comprobable. Es clave demostrar relación causal entre la exposición y el daño. Consulte a un letrado para una evaluación preliminar basada en su situación.

Cuándo puedo iniciar una reclamación por daños tóxicos?

Después de identificar el daño y a los responsables, y cuando existan evidencias suficientes. Los plazos varían; un abogado evaluará el momento oportuno de presentación.

Dónde se presentan las reclamaciones en CDMX?

Las reclamaciones pueden presentarse ante tribunales civiles de la CDMX o ante autoridades administrativas según el caso. Su abogado le indicará la ruta procesal adecuada.

Por qué necesito un abogado en CDMX para estos casos?

Un letrado especializado conoce plazos, pruebas periciales y estrategias de litigio. También coordina a expertos en salud, ingeniería ambiental y finanzas para su caso.

Puedo obtener indemnización por gastos médicos?

Sí, si se demuestra la relación entre la exposición tóxica y los gastos médicos. El monto se determina con base en facturas, tratamientos y pérdidas de ingresos.

Debería documentar todas las pruebas desde ahora?

Sí. Reúna expedientes médicos, reportes de laboratorio, chats de comunicaciones con proveedores y cualquier evidencia de exposición. Esto acelera la evaluación de su caso.

Es necesario un peritaje científico en estos casos?

Generalmente sí. Los peritajes ambientales y médicos respaldan la relación causal y la cuantificación de daños. Su abogado coordinará estos informes.

¿Cuál es la diferencia entre reclamación civil y administrativa?

La civil busca indemnización por daños; la administrativa puede buscar sanciones o medidas de reparación impuestas por autoridades ambientales. En algunos casos, se pueden combinar ambas vías.

¿Puede haber responsabilidad de varias partes?

Sí. Si varias personas o empresas contribuyeron al daño, cada una podría ser responsable en parte. Un abogado puede identificar responsables y distribuir la carga de responsabilidad.

¿Cuánto podría tardar un caso de toxic tort en CDMX?

Los tiempos varían según la complejidad, la cantidad de evidencia y la carga de trabajo judicial. Un litigio típico puede tardar varios meses a años, dependiendo de la etapa procesal y recursos.

5. Recursos adicionales

  • Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA) - coordina la gestión ambiental local, recibe quejas y realiza monitoreo de calidad del aire y agua en CDMX. Sitio oficial: sedema.cdmx.gob.mx.
  • Diario Oficial de la Federación (DOF) - publicación oficial de leyes y reglamentos federales aplicables a responsabilidad ambiental y daños por sustancias tóxicas. Sitio oficial: dof.gob.mx.
  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos - establece derechos ambientales y el marco para la protección de la salud y el medio ambiente. Sitio oficial: dof.gob.mx.
“Toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar.”

Fuente: Constitución - DOF

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente su situación: identify la sustancia, el lugar, la exposición y el daño.
  2. Recolecte documentos clave: expedientes médicos, recibos, pruebas de exposición y imágenes de la fuente del daño.
  3. Busque abogados especializados en responsabilidad civil y ambiental en CDMX. Priorice experiencia en toxic tort y litigio en la Ciudad de México.
  4. Solicite una consulta inicial (virtual o presencial) para valorar viabilidad, costos y estrategia.
  5. Solicite un presupuesto y un acuerdo de honorarios por adelantado; confirme si trabajan con éxito en contingencias.
  6. Solicite referencias y verifique su historial de casos similares y resultados.
  7. En caso de avanzar, firme un contrato de mandato y acuerden un plan de acción y cronograma realista.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Mexico City a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Responsabilidad por daños tóxicos, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Mexico City, Mexico — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.