Mejores Abogados de Marca registrada en Perú

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

HAMADA LAW ABOGADOS
Lima, Perú

Fundado en 2023
2 personas en su equipo
Hamada Law Abogados es una firma de abogados peruana fundada en el año 2023 e integrada por un equipo de jóvenes profesionales, que brinda asesoría legal personalizada a emprendimientos, nuevas o pequeñas empresas, así como también a grandes empresas con una marcada trayectoria. Se...
Mejor Llama A Miguel
Trujillo, Perú

Fundado en 2021
2 personas en su equipo
Spanish
English
Italian
French
Somos un estudio jurídico liderado por Miguel Sotomayor, con sede en Trujillo y Lima, Perú. El Sr. Sotomayor es un abogado experimentado, que ha ganado casos en diferentes áreas, como propiedad intelectual, derechos del consumidor, contratación pública, inmigración y derecho...

Fundado en 2019
3 personas en su equipo
English
Spanish
Somos una firma de abogados peruana especializados en distintas materias del derecho que tiene por finalidad ayudar y ofrecer soluciones a los problemas legales de los ciudadanos, dando un servicio personalizado a la medida de sus necesidades, vigilancia constante de sus materias e informes...
GyH Trademark
Lima, Perú

Fundado en 2020
3 personas en su equipo
English
Spanish
Somos G/H TRADEMARK, su socio definitivo en la protección de sus ideas y marcas. Nuestra experiencia en registro de marcas y propiedad intelectual le ofrece soluciones eficaces, directas y personalizadas, asegurando seguridad, confianza y tranquilidad. Con años de experiencia y un historial...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Marca registrada en Peru

Una marca registrada en Perú es un signo distintivo utilizado para identificar productos o servicios y diferenciarse de la competencia. Protege elementos como nombres, logotipos, eslóganes y combinaciones gráficas. La inscripción confiere al titular derechos exclusivos frente a terceros que intenten usar signos similares en clases iguales o relacionadas.

En Perú, la protección de marcas es gestionada por la autoridad administrativa INDECOPI. El proceso incluye búsquedas de antecedentes, presentación de la solicitud, posibles observaciones, y, si procede, registro y posterior renovación cada 10 años. La normativa se aplica a nivel nacional y contempla nuevas figuras como la protección de marcas notoriamente conocidas y la defensa contra usos ilícitos.

La marca registrada tiene una vigencia de 10 años y se puede renovar indefinidamente por periodos de 10 años.
La marca es un signo distintivo que identifica y distingue productos o servicios.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Investigación de disponibilidad de la marca y análisis de conflictos. Un asesor legal revisa bases de datos de INDECOPI y búsquedas privadas para evitar solapamientos con marcas existentes, lo que puede impedir el registro.

    Ejemplo real: una empresa peruana quiere registrar la marca “RápidoClaro” para servicios de mensajería y debe verificar si existen signos similares en clases relevantes antes de presentar la solicitud.

  • Preparación y presentación de la solicitud ante INDECOPI. Un abogado prepara la documentación, la clasificación por clases de Niza y las indicaciones legales para reducir observaciones o rechazos.

    Ejemplo real: una startup de tecnología presenta una marca para software y necesita estructurar las descripciones de los productos para encajar correctamente en las clases 9 y 42.

  • Gestión de observaciones y oposiciones. Si INDECOPI emite observaciones o terceros presentan oposición, un letrado negocia y responde con argumentos legales y pruebas de uso.

    Ejemplo real: una empresa de alimentos recibe una oposición de una marca igual o similar de otro sector; se deben presentar pruebas y posibles cambios a la marca o a las clases.

  • Defensa de derechos en caso de infracción o uso no autorizado. Un asesor legal planea medidas cautelares, notificaciones y acciones civiles para detener la infracción.

    Ejemplo real: una marca de ropa denuncia que una tienda está usando un logo idéntico o muy similar sin permiso, afectando su reputación y ventas.

  • Gestión de marcas a nivel internacional. Si se busca protección fuera de Perú, un abogado orienta sobre Madrid Protocol y estrategias de expansión de marca.

    Ejemplo real: una empresa peruana desea registrar la marca en países de la Alianza del Pacífico o en mercados objetivo mediante solicitudes internacionales.

  • Renovación y mantenimiento de la marca. Un asesor organiza las renovaciones cada 10 años y monitorea posibles pérdidas de derechos por falta de uso o pago.

    Ejemplo real: un negocio mantiene la protección de su marca principal mediante renovaciones puntuales para evitar caducidad.

3. Descripción general de las leyes locales

Ley de Propiedad Industrial y su Reglamento

La Ley de Propiedad Industrial regula el registro de signos distintivos, patentes, diseños y otros signos en Perú. Su reglamento especifica procedimientos, plazos y requisitos para la protección de marcas. Las actualizaciones recientes buscan simplificar trámites y ampliar la protección de marcas notoriamente conocidas.

Texto Único Ordenado de la Propiedad Industrial (TUOPI)

El TUOPI consolida las normas aplicables a marcas, patentes y otros signos. Contiene las disposiciones vigentes y las guías prácticas para el registro. Las reformas recientes han buscado armonizar criterios de distintividad y ampliar recursos de protección ante usos indebidos.

Reglamento de la Ley de Marcas y Otros Signos Distintivos

Este reglamento complementa la Ley de Propiedad Industrial y detalla aspectos operativos como la clasificación de productos y servicios, los requisitos de presentación y las bases para resolver oposiciones. Se actualiza para incorporar prácticas modernas de búsqueda de antecedentes y de defensa de derechos.

Notas prácticas para residentes en Peru: el marco de referencia usa la clasificación de Niza para las clases de productos y servicios; la defensa de marcas notoriamente conocidas permite protección amplia aun cuando el uso sea fuera de la clase exacta si hay confusión o aprovechamiento injusto.

“La marca registrada en Peru protege signos distintivos y puede ser renovada por periodos de 10 años”

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es una marca y qué protege en Perú?

Una marca es un signo que identifica y distingue productos o servicios. Protege el nombre, logo, eslogan y otros elementos gráficos que diferencian a su negocio. Su finalidad es evitar confusiones en el mercado.

¿Cómo saber si una marca está disponible para registrar?

Realice una búsqueda en las bases de INDECOPI y bases comerciales privadas. Una revisión previa evita conflictos con marcas existentes y aumenta las probabilidades de aprobación.

¿Cuándo vence una marca registrada en Perú?

La vigencia inicial es de 10 años. Puede renovarse indefinidamente por periodos de 10 años. La renovación debe gestionarse antes de la expiración para mantener la protección.

¿Dónde presento la solicitud de marca en Perú?

La solicitud se presenta ante INDECOPI, la autoridad peruana de propiedad intelectual. Se debe adjuntar la representación gráfica, la lista de clases de Niza y los datos del titular.

¿Por qué podría necesitar un abogado para registrar una marca?

Un asesor ayuda a evitar errores en la clasificación, prepara respuestas a observaciones y gestiona posibles oposiciones. También orienta sobre estrategias de protección internacional.

¿Puede una marca peruana registrarse a nivel internacional?

Sí, a través del sistema de Madrid u otros mecanismos, para extender la protección a otros países. Un abogado evalúa la estrategia y los costos de cada jurisdicción.

¿Debería registrar mi marca en todas las clases relevantes?

Depende de su estrategia de negocio. Registrar en todas las clases relevantes reduce riesgos de infracción y facilita licencias, aunque aumenta el costo inicial.

¿Es necesario un buscador de antecedentes antes de aplicar?

Sí, una búsqueda exhaustiva minimiza el riesgo de rechazo por semejanza o conflicto con terceros. Incluye marcas en uso y marcas registradas.

¿Qué pasa si alguien usa mi marca sin permiso?

Puede haber infracción y uso no autorizado. Un abogado puede iniciar medidas legales, notificaciones y, si corresponde, medidas cautelares.

¿Cuánto cuesta registrar una marca en INDECOPI?

El costo depende de las clases y de si se solicita protección nacional o internacional. Los aranceles iniciales cubren la presentación y el examen formal.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de registro?

El proceso típico puede durar entre 6 y 12 meses, dependiendo de observaciones, oposiciones o trámites adicionales. Resoluciones complejas pueden alargarse.

¿Cuál es la diferencia entre marca y nombre comercial?

La marca protege signos distintivos para identificar productos o servicios. El nombre comercial identifica a la empresa y su uso mercantil, que puede requerir registros por separado.

5. Recursos adicionales

  • INDECOPI (Propiedad Industrial) - Autoridad peruana encargada del registro de marcas, resolución de oposiciones y vigilancia de derechos. Sitio oficial: indecopi.gob.pe
  • MINCETUR (Propiedad intelectual y marcas) - Página oficial con guías sobre protección de marcas en comercio exterior y estrategias de registro en mercados internacionales. Sitio oficial: mincetur.gob.pe
  • INTA - International Trademark Association - Organización profesional con guías, buenas prácticas y recursos para registro de marcas y manejo de conflictos a nivel global. Sitio oficial: inta.org

6. Próximos pasos

  1. Defina la marca y las clases de Niza: seleccione nombres, logos y descripciones claras de productos o servicios. Tiempo estimado: 1-2 días.
  2. Realice una búsqueda de antecedentes: consulte INDECOPI y bases privadas para confirmar disponibilidad. Tiempo estimado: 3-7 días.
  3. Contrate a un asesor legal o abogado de marcas: explique su estrategia, costos y calendario. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  4. Prepare la solicitud y documentos: recopile representaciones gráficas, listas de productos, domicilio del titular y poderes si corresponde. Tiempo estimado: 3-7 días.
  5. Presente la solicitud ante INDECOPI y pague aranceles correspondientes. Tiempo estimado: 1 día de trámite y 6-12 meses de espera para resolución inicial.
  6. Gestionar observaciones u oposiciones: prepare respuestas o ajustes de la marca. Tiempo estimado: 1-6 meses según la complejidad.
  7. Reciba el certificado de Registro y planifique vigilancia futura: establezca monitoreo y renovaciones cada 10 años. Tiempo estimado: 1-2 meses tras resolución final.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Perú a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Marca registrada, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Perú — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.

Explorar bufetes de abogados de marca registrada por ciudad en Perú

Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.