Mejores Abogados de Derecho del agua en Chile

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Wolfenson Abogados
Las Condes, Chile

Fundado en 2019
10 personas en su equipo
Spanish
English
Our FirmWolfenson is a comprehensive law firm founded by attorneys dedicated to providing excellent legal advice and legal representation.We are committed to our clients' vision, focused on their goals and requirements. Our mission is to deliver legal solutions that exceed their expectations...
Las Condes, Chile

102 personas en su equipo
English
Guerrero Olivos is a leading full-service law firm in Chile, advising domestic and international clients across transactional, regulatory and contentious matters. The firm presents more than 40 years of continuous practice and positions itself as a market-facing adviser on complex cross-border...
Araya & Cía Abogados
Providencia, Chile

Fundado en 2004
56 personas en su equipo
English
Araya & Cía Abogados is a Chilean law firm founded in 2004 that has built a strong reputation for advising the agribusiness and export sectors across Latin America. The practice focuses on corporate and commercial matters, international trade, and regulatory compliance for agricultural clients...
Schneider Abogados
Las Condes, Chile

Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
English
Schneider Abogados is a law firm made up of specialists in various branches of law. We offer high-level advice and representation to individuals and companies both in chile and abroad.Our lawyers and other professionals are distinguished by their technical excellence and professionalism,...
Mena y Guijón Abogados
Las Condes, Chile

English
Mena y Guijón Abogados is a Chilean law firm composed of professionals of first level with broad expertise in corporate and commercial matters, investments and regulated markets. The firm delivers integrated legal services to both national and foreign clients, addressing complex corporate...
Iquique, Chile

English
Iligaray y Cía. Ltda. is a full-service law firm headquartered in Iquique that brings more than twenty years of regional experience to complex legal matters. The firm maintains correspondent relationships in major Chilean cities and combines multidisciplinary expertise in environmental and...
Marinovic & Alcalde Abogados
Las Condes, Chile

39 personas en su equipo
English
Marinovic & Alcalde Abogados is a Chilean law firm composed of highly qualified attorneys trained at top universities and with international experience. The firm focuses on civil and commercial dispute resolution, representing clients before ordinary courts, arbitration centers, and the higher...
Gonzalez & Rioseco
Las Condes, Chile

5 personas en su equipo
English
Gonzalez & Rioseco is a Santiago-based boutique litigation and regulatory practice with a clear focus on complex disputes, competition matters and regulated markets. The firm represents clients in high-stakes national and international arbitrations and court proceedings, and is experienced in...
Prieto Abogados
Santiago, Chile

Fundado en 1985
130 personas en su equipo
English
Prieto Abogados is a full-service Chilean law firm with deep experience across corporate transactions, capital markets, litigation, tax, energy and environmental matters, and technology and data protection. The firm highlights forty years of professional practice and maintains a broad roster of...

12 personas en su equipo
English
Eelaw Medio Ambiente y Energía Asesorías Legales is a Chilean boutique law firm focused on environmental law and energy matters. Led by founder Paulina Riquelme Pallamar, the practice combines deep regulatory knowledge with practical industry insight to support clients in compliance, permitting,...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Derecho del agua en Chile

En Chile, el agua se regula como un recurso natural de dominio público y su uso debe estar autorizado mediante derechos de aprovechamiento de aguas. El marco principal es el Código de Aguas, que organiza concesiones, transferencias y modificaciones de caudales para distintos usos. La Dirección General de Aguas (DGA) es la autoridad técnica responsable de otorgar derechos, supervisar su ejercicio y dictar mecanismos de caducidad ante incumplimientos.

La legislación ambiental complementa la gestión hídrica al regular la calidad de las aguas, impactos ambientales y licencias. Esto implica que proyectos que afecten cuerpos hídricos deben cumplir requisitos ambientales y, en su caso, obtener evaluaciones de impacto. En la práctica, abogados y asesoras legales de derecho del agua ayudan a coordinar trámites ante diferentes autoridades y a estructurar soluciones frente a conflictos entre usuarios y comunidades.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Escenario 1: un agricultor de la Región de O’Higgins solicita una concesión de agua para riego de viñedos y la DGA solicita antecedentes adicionales. Sin asesoría, el trámite podría demorarse meses o ser rechazado por falta de documentación específica.

  • Escenario 2: una empresa minera en Antofagasta enfrenta conflictos con comunidades locales por uso de caudal y efectos ambientales. Un letrado en Derecho del agua puede coordinar antecedentes, recursos de reclamación y defensas legales ante posibles caducidades o conflictos de prioridad.

  • Escenario 3: venta de un predio con derechos de agua. El comprador exige verificación de la existencia y continuidad de la concesión para evitar riesgos de caducidad o nulidad durante la transferencia.

  • Escenario 4: contaminación de un cauce por actividades industriales. Un asesor legal ayuda a gestionar permisos, acciones ante SMA y a coordinar medidas de mitigación y responsabilidad ambiental.

  • Escenario 5: necesidad de modificar un derecho de agua ya existente, por ejemplo para ampliar el caudal disponible ante cambio en la actividad agroindustrial. Se requiere asesoría para presentar la solicitud ante la DGA y demostrar afectación y legitimidad.

  • Escenario 6: caducidad de derechos por no uso. Un vecino que dejó sin ejercer su caudal durante años puede enfrentar la pérdida del derecho; un abogado puede evaluar opciones de reactivación o defensa ante posibles reclamaciones.

3. Descripción general de las leyes locales

  • Código de Aguas - regula los derechos de aprovechamiento de aguas, su concesión, transferencia y caducidad. Es la norma central para determinar quién puede usar cuánta agua y en qué fines. Vigente desde su implementación histórica y sujeto a reglamentos técnicos y administrativos de la DGA.

  • Ley de Bases Generales del Medio Ambiente (Ley N° 19.300) - establece el marco para la protección ambiental, evaluaciones de impacto y permisos ambientales que pueden afectar la calidad de las aguas y su manejo. Vigente desde 1994, con reformas para fortalecer participación y control ambiental.

  • Reglamento del Código de Aguas - desarrolla procedimientos y criterios operativos para otorgamiento, modificación y fiscalización de derechos de agua. Complementa el Código de Aguas y se aplica a trámites ante la DGA y autoridades ambientales.

El agua es un bien público de dominio de la nación, y su aprovechamiento requiere de derechos otorgados por la autoridad competente.”

Dirección General de Aguas, Ministerio de Obras Públicas

“La gestión ambiental protege la calidad de las aguas y su entorno para evitar impactos negativos a la población y a los ecosistemas.”

Ministerio del Medio Ambiente (MMA)

“La Superintendencia del Medio Ambiente fiscaliza el cumplimiento de las normas ambientales respecto de actividades que afectan cuerpos hídricos.”

Superintendencia del Medio Ambiente (SMA)

4. Preguntas frecuentes

Qué es un derecho de aprovechamiento de aguas y quién lo concede?

Un derecho de aguas autoriza el uso de un caudal específico para un fin concreto. La autoridad competente para concederlo es la Dirección General de Aguas (DGA).

Cómo sé si necesito una concesión para mi actividad agroindustrial?

Si extraes agua desde un río, estero o acuífero para riego, debes consultar a la DGA. Un abogado de agua puede revisar caudales, usos y posibles exenciones.

Cuándo caducan los derechos de agua y qué pasa después?

La caducidad ocurre si no se ejerce el derecho dentro de los plazos legales. En ese caso, la DGA puede revertir el caudal a uso público o reasignarlo.

Dónde se tramita la concesión de aguas ante la DGA?

Los trámites se gestionan en la Dirección General de Aguas, con plataformas de atención y solicitudes en línea o presenciales según la región.

Por qué puede necesitar un abogado para un conflicto de agua con una minera?

Un letrado ayuda a revisar títulos, antecedentes técnicos, posibles caducidades y a preparar recursos administrativos o judiciales para proteger su derecho.

Puede transferirse un derecho de agua entre predios o socios?

Sí, se puede transferir mediante trámite ante la DGA. Se requieren escritura, antecedentes de uso y pago de tasas correspondientes.

Debería regularizar derechos caducados para evitar pérdidas?

Sí. La regularización evita pérdida de caudales y posible conflicto con terceros. Un abogado puede asesorar sobre opciones y plazos.

Es posible apelar una negativa de concesión de aguas?

Sí. Existen mecanismos de reconsideración o recurso ante tribunales administrativos. Un asesor legal te orienta en el proceso.

Qué costos conlleva pedir asesoría legal de agua?

Los honorarios varían por caso, experiencia y complejidad. Pregunta por tarifas por hora o por proyecto y estima de costos totales.

Cuánto tiempo suele tomar una revisión de un derecho de agua?

Las tramitaciones pueden durar de 3 a 12 meses o más, dependiendo de la complejidad, antecedentes y resoluciones administrativas.

Cuál es la diferencia entre una concesión nueva y la modificación de una existente?

Una concesión nueva crea un derecho; una modificación ajusta condiciones como caudal, fin u ubicación. Ambos requieren evaluación de la DGA.

Qué evidencia necesito para defender mi derecho de agua en un litigio?

Debe contar con títulos de propiedad, antecedentes de uso, mediciones de caudal y certificaciones técnicas; un abogado coordina la recopilación.

5. Recursos adicionales

  • Dirección General de Aguas (DGA) - otorga y supervisa derechos de agua, evalúa conflictos y caducidad; sitio oficial: dga.mop.gob.cl

  • Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) - fiscaliza el cumplimiento de la normativa ambiental en actividades que afectan aguas; sitio oficial: sma.gob.cl

  • Ministerio del Medio Ambiente (MMA) - define políticas para agua, calidad y protección ambiental; sitio oficial: mma.gob.cl

6. Próximos pasos

  1. Defina el objetivo de la asesoría: concesión nueva, defensa de derechos existentes, o regularización de caducidades. Esto orienta el alcance y presupuesto.

  2. Reúna documentos clave: título de propiedad, planos de parcela, permisos anteriores y antecedentes de uso de agua. Dedique 3-7 días para preparar la carpeta inicial.

  3. Verifique antecedentes ante la DGA: caudal, titulares y posibles caducidades. Consulte plazos y requisitos previos para evitar sorpresas.

  4. Busque un abogado o asesor legal especializado en Derecho del agua: solicite casos similares, honorarios y plan de acción. Programe consultas de 60-90 minutos.

  5. Solicite una evaluación de viabilidad y costos: presupuesto estimado, posibles tasas administrativas y honorarios por etapas del proceso. Reserve 1-2 semanas para comparar propuestas.

  6. Prepare un cronograma de acciones: aprobaciones, plazos y responsables. Incluya hitos y revisiones periódicas con su asesor.

  7. Firma de contrato y inicio del plan de acción: acuerde alcance, honorarios, confidencialidad y contingencias. Espere iniciar trámites en 1-2 semanas tras la firma.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Chile a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Derecho del agua, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Chile — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.