Mejores Abogados de Derecho del agua en Colombia

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

La Firma de Abogados SAS
Bogotá, Colombia

Fundado en 2020
4 personas en su equipo
Spanish
English
 Somos una firma de abogados con sede en Bogotá, Colombia, que ofrece servicios legales integrales en diversas áreas de práctica, incluyendo tributario, contratos, migración, empleo y derecho laboral.Nuestro equipo cuenta con amplia experiencia en múltiples ramas del derecho, con...

Fundado en 2018
English
BAI Asesoría Inmobiliaria & Jurídica, fundada en 2018 y con sede en Pereira, Colombia, ofrece servicios integrales inmobiliarios y jurídicos. La firma se especializa en corretaje inmobiliario, derecho civil, escrituración, administración de propiedades, gestión inmobiliaria y consultoría...
IGC Y ABOGADOS S.A.S
Pereira, Colombia

Fundado en 2015
English
IGC Y ABOGADOS S.A.S, con sede en Pereira, Colombia, se ha consolidado como una firma jurídica destacada con más de una década de servicio dedicado. El enfoque principal de la firma se centra en el derecho laboral y pensional, donde ha adquirido una experiencia sustancial defendiendo los...
Pereira, Colombia

Fundado en 2013
English
Inmocapital del Café SAS, con sede en Pereira, Risaralda, Colombia, cuenta con más de 12 años de experiencia en el sector inmobiliario. La firma se especializa en la compra, venta y arriendo de propiedades, ofreciendo servicios integrales que abarcan agencia inmobiliaria, agencia inmobiliaria...

English
ABOGADO NUMA & ASOCIADOS - EMPRESAS, IMPUESTOS, INMOBILIARIO Y MÁS. es reconocido por su experiencia jurídica integral en diversas áreas, incluyendo derecho empresarial, litigios civiles, justicia penal y consultoría fiscal. Los abogados de la firma combinan un conocimiento profundo con...
CALDAS GRUPO LEGAL ABOGADO
Manizales, Colombia

English
Caldas Grupo Legal, con sede en Manizales, Colombia, ofrece servicios jurídicos integrales en diversas áreas de práctica, incluyendo derecho civil, penal, laboral, familiar y corporativo. La firma enfatiza la prevención y resolución de conflictos, utilizando métodos alternativos de solución...

English
CRL LEGAL Compliance, Risk and Law SAS, ubicada en Pereira, Colombia, se especializa en brindar servicios legales integrales con un enfoque en cumplimiento, gestión de riesgos y derecho corporativo. La firma se dedica a asistir a los clientes en la navegación de entornos legales complejos,...
Bogotá, Colombia

Fundado en 1913
120 personas en su equipo
English
Dentons Cardenas & Cardenas es una de las firmas de abogados más grandes de Colombia, con más de 100 abogados y profesionales que prestan servicios jurídicos de alta calidad en América Latina y más allá. Con sede en Bogotá y Medellín, la firma combina un profundo conocimiento local con una...
LEGGAL ABOGADOS
Bogotá, Colombia

7 personas en su equipo
English
LEGGAL ABOGADOS es un despacho jurídico colombiano con sede en Ibagué que se concentra en derecho urbano, servicios públicos, derecho administrativo y constitucional, asuntos civiles y comerciales, y propiedad horizontal. La firma combina análisis jurídico técnico con perspectivas...
RED LEGAL ABOGADOS
Bogotá, Colombia

Fundado en 2014
English
RED LEGAL ABOGADOS, con sede en Pereira, Colombia, ofrece servicios jurídicos especializados en derecho empresarial, insolvencia y defensa penal corporativa. Con más de una década de experiencia, el despacho ha manejado con éxito más de 700 casos y ha establecido alianzas con 20 empresas...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Derecho del agua en Colombia

El derecho del agua en Colombia regula la gestión, el uso y la protección de este recurso vital. Se sustenta en principios de sostenibilidad, equidad y protección de los ecosistemas hídricos. El marco normativo define licencias, concesiones, tarifas y responsabilidades para actores públicos y privados.

Incluye la coordinación entre entidades nacionales y regionales para planificar cuencas, prevenir la contaminación y resolver conflictos entre usuarios. En la práctica, la seguridad hídrica depende de la gestión integrada de recursos hídricos y del control ambiental. La asesoría legal ayuda a entender permisos, responsabilidades y recursos ante autoridades competentes.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Conflictos por límites de extracción de aguas subterráneas entre comunidades y empresas deben resolverse ante la autoridad ambiental. Un letrado puede evaluar concesiones y planes de manejo de cuencas.

  • Solicitudes de licencias ambientales para tomas de agua para riego o uso industrial requieren revisión de estudios de impacto y cumplimiento de normativas. Un asesor legal facilita la ruta procedimental.

  • Contaminación de un afluente por vertimientos industriales o municipales genera responsabilidad estatal y posibles medidas de remediación. Un abogado puede gestionar reclamaciones y recursos.

  • Litigios sobre servidumbres de paso para acueductos comunitarios o redes de distribución. Un asesor ayuda a formalizar acuerdos y evitar afectaciones a comunidades.

  • Incumplimientos de planes de manejo de cuencas o de tratamiento de aguas residuales en municipios. Un letrado evalúa sanciones, planes correctivos y recursos administrativos.

  • Desafíos en tarifas o cobros de servicios de agua potable y alcantarillado. Un abogado puede revisar contratos y arbitrajes regulatorios para reclamar ajustes.

3. Descripción general de las leyes locales

Constitución Política de 1991 establece principios sobre recursos naturales y ambiente; reconoce el dominio público de los recursos y la obligación de proteger el agua como servicio esencial. Vigente desde 1991 y sujeto a reformas constitucionales.

Ley 99 de 1993 crea el Sistema Nacional Ambiental y regula el uso, manejo y conservación de los recursos naturales, incluido el agua. Establece bases para licencias ambientales y planes de manejo de cuencas. Vigente desde 1993 con reformas reglamentarias posteriores.

Decreto 1076 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible; consolida normas ambientales y procedimientos de licenciamiento, evaluación de impactos y gestión de aguas. Vigente y aplicado como marco regulatorio único desde 2015.

La gestión de los recursos hídricos es parte del Sistema Nacional Ambiental, con normas para licencias y planes de manejo.

Fuente: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, minambiente.gov.co

El decreto único regula procedimientos ambientales, incluido el manejo de aguas y la protección de cuencas hidrográficas.

Fuente: ANLA, anla.gov.co

IDEAM monitorea la disponibilidad de recursos hídricos y ofrece pronósticos y datos para la planificación nacional.

Fuente: IDEAM, ideam.gov.co

4. Preguntas frecuentes

Qué es un aprovechamiento hídrico y quién lo concede?

Es la autorización para usar agua de un cuerpo hídrico. En Colombia, la autoridad ambiental competente evalúa y otorga licencias o concesiones para ese uso.

Cómo solicito una licencia ambiental para una toma de agua?

Debe presentar un estudio de impacto, cronograma y plan de manejo en la autoridad ambiental regional. Un asesor legal revisa la documentación y acompaña en el trámite.

Cuándo se requiere licencia para vertimientos al río?

Cuando el vertimiento podría afectar caudal, calidad o ecosistemas. La autoridad ambiental evalúa impactos y exige medidas de control y monitoreo.

Dónde presento una reclamación por contaminación de agua?

Ante la autoridad ambiental competente de la cuenca o ante la entidad reguladora regional. Un abogado ayuda a estructurar la denuncia y los recursos.

Por qué el agua es recurso de dominio público en Colombia?

La nación garantiza el uso equitativo y sostenible para la población. Las normas buscan prevenir la explotación privada sin controles ambientales.

Puede una entidad local imponer tasas por uso de agua?

Sí, pueden existir cargos por servicios de agua potable y saneamiento, regulados por normas locales y tarifas aprobadas por autoridades regulatorias.

Debería contratar un abogado de agua para un conflicto entre comunidades?

Sí, un letrado especializado puede evaluar derechos de uso, servidumbres y vías de resolución ante autoridades o tribunales.

Es posible impugnar una resolución de ANLA?

Sí, es posible a través de recursos administrativos o acciones judiciales, conforme al marco legal y a las causales de ilegalidad o irregularidad.

Qué diferencia hay entre permiso de extracción y concesión de agua?

Un permiso suele ser temporal y específico, mientras una concesión otorga derechos de uso con plazos y condiciones definidas por la autoridad.

Cómo se calculan las tarifas por servicios de acueducto?

Las tarifas se basan en criterios de consumo, costo del servicio y regulación local. Un asesor puede revisar facturas y dar respuestas específicas.

Cuánto tiempo suele tardar un proceso de licenciamiento hídrico?

Los tiempos varían por complejidad y carga de la autoridad. Un trámite básico puede demorar semanas; uno complejo, varios meses.

Es necesario presentar pruebas específicas para un proceso de agua subterránea?

Sí, suelen requerirse estudios hidrogeológicos, mediciones de caudal y evidencia de impacto ambiental para justificar la toma.

5. Recursos adicionales

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente su objetivo y el recurso hídrico afectado (superficial o subterráneo) antes de buscar asesoría.

  2. Busque letrados con experiencia específica en derecho del agua y gestión de cuencas. Consulte antecedentes y casos semejantes.

  3. Verifique credenciales y afiliaciones profesionales. Verifique si han trabajado ante ANLA, IDEAM o autoridades regionales.

  4. Reúna documentación clave: título de propiedad, solicitud o resolución previa, mapas, estudios de impacto y facturas de servicios.

  5. Programe una consulta inicial para presentar el caso y obtener un plan de acción y costos estimados.

  6. Solicite estimaciones formales de honorarios y costos de gestión, preferiblemente por escrito y con cronograma.

  7. Firme un contrato de servicios con alcance, tiempos y criterios de éxito. Espere un plan de trabajo detallado.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Colombia a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Derecho del agua, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.