Mejores Abogados de Lesión laboral en Mexico City

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Recovery Legal Mexico

Recovery Legal Mexico

1 hour Consulta Gratuita
Mexico City, Mexico

Fundado en 2019
10 personas en su equipo
English
Spanish
Accidentes y lesiones Lesión laboral Lesiones de animales y perros +21 más
Recovery Legal is a distinguished law firm composed of attorneys with over 19 years of experience, specializing in legal recovery and consultancy services across various sectors, with a primary focus on the insurance industry, commercial law, and tort claims (personal injury and property damage)....
Nuño & Nuño S.C.
Mexico City, Mexico

Fundado en 1978
3 personas en su equipo
English
[Nuño & Nuño S.C.]Established in 1978, Nuño & Nuño S.C. is a distinguished law firm located in Mexico City, specializing in dispute resolution. With over four decades of experience, the firm has built a solid reputation for effectively handling complex legal matters, demonstrating a...
Quijano, Cortina y de la Torre
Mexico City, Mexico

Fundado en 1977
3 personas en su equipo
English
Quijano, Cortina y de la Torre, established in 1977, is a leading Mexico City law firm specializing in civil and commercial litigation. The firm offers boutique-style services, emphasizing personalized and dedicated client relationships. Their expertise encompasses complex commercial disputes,...
Robert Wray PLLC, Mexico Office
Mexico City, Mexico

Fundado en 2020
3 personas en su equipo
English
Robert Wray PLLC, Mexico Office, is a distinguished law firm renowned for its comprehensive legal expertise and strategic advisory services. With a solid foothold in the Mexican legal landscape, the firm excels in providing tailor-made solutions across a spectrum of legal areas, including...
Abogado & Abogado
Mexico City, Mexico

Fundado en 1995
3 personas en su equipo
English
Abogado & Abogado is renowned for its expertise in providing comprehensive legal services, with a particular focus on delivering tailored solutions to meet each client’s unique needs. Their team of seasoned attorneys brings a wealth of experience across various legal disciplines, ensuring a...

Fundado en 2018
5 personas en su equipo
English
López Ziga y Asociados - Abogados Naucalpan is a distinguished law firm renowned for its broad spectrum of legal services, catering to a diverse clientele with precision and dedication. Specializing in areas such as administrative law, criminal justice, family law, personal injury, and real...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Lesión laboral en Mexico City, Mexico

En la Ciudad de México, la protección de los trabajadores ante lesiones laborales se apoya en leyes laborales federales y normas de seguridad social. Los trabajadores tienen derecho a atención médica, rehabilitación y, cuando corresponde, incapacidades económicas y compensaciones. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) gestiona la cobertura para riesgos de trabajo, mientras que el empleador debe cumplir con reportes y registrar incidentes ante las autoridades competentes.

Las lesiones laborales pueden clasificarse como un accidente de trabajo o como enfermedad derivada del trabajo. En ambos casos, existen vías para recibir atención médica, una posible incapacidad y, en ciertos escenarios, una indemnización adicional por responsabilidad patronal. Un asesor legal puede ayudar a navegar entre seguros, trámites y plazos para maximizar las prestaciones.

Las labores en CDMX abarcan sectores como construcción, manufactura, servicios y transporte, donde los riesgos de trabajo tienden a ser mayores. Contar con un letrado especializado facilita identificar la vía adecuada (IMSS, STPS o tribunales laborales) y evitar demoras innecesarias en el reconocimiento de la lesión.

Riesgos de trabajo son las lesiones o enfermedades que se presentan con motivo o durante el trabajo.

Fuente: IMSS

La seguridad y salud en el trabajo es responsabilidad compartida entre empleadores y trabajadores.

Fuente: STPS

2. Por qué puede necesitar un abogado

Un asesor legal puede ser determinante para resolver casos de lesiones laborales en CDMX de forma rápida y justa. A continuación se presentan escenarios concretos que requieren apoyo profesional especializado:

  • Un trabajador de obra en la CDMX sufre una fractura grave tras una caída; el empleador disputa que fue accidente laboral. Un letrado puede reclamar atención médica, incapacidades y posibles indemnizaciones.
  • Una empleada de limpieza denuncia que su accidente no fue reportado al IMSS; el abogado gestiona el registro correcto y las prestaciones correspondientes.
  • Un operador de maquinaria en una fábrica recibe una enfermedad ocupacional por exposición a polvo; el asesor legal identifica si corresponde cobertura por riesgos de trabajo y solicita las prestaciones adecuadas.
  • El empleador niega una incapacidad temporal o permanente tras el accidente; el abogado evalúa pruebas médicas, dictámenes y recursos legales para impugnar la decisión.
  • Existe una posible responsabilidad de terceros (contratistas, proveedores) por daños causados en la jornada laboral; un letrado coordina reclamaciones civiles o administrativas oportunas.
  • El trabajador está ante un conflicto de criterios entre médicos del IMSS y médicos particulares; un asesor legal puede solicitar dictámenes independientes para aclarar la incapacidad.

3. Descripción general de las leyes locales

En CDMX, el marco de referencia para lesiones laborales se apoya en leyes y reglamentos federales aplicables, así como en normas de seguridad y salud. A continuación se mencionan leyes y reglamentos relevantes por nombre, con notas sobre su vigencia y alcance:

  • Ley Federal del Trabajo (LFT) - regula las relaciones laborales, las obligaciones de las partes y las prestaciones en casos de riesgos de trabajo. Aplica en la CDMX como parte del marco normativo federal. Consulta la versión vigente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
  • Ley del Seguro Social (LSS) - regula la seguridad social, los riesgos de trabajo y las prestaciones por incapacidad y pensiones a través del IMSS. Su ámbito de aplicación cubre a trabajadores afiliados y protegidos por el seguro social.
  • Reglamento de la Ley Federal del Trabajo - desarrolla procedimientos administrativos, derechos de los trabajadores y mecanismos de defensa ante disputas laborales. Es complementario a la LFT y tiene vigencia conforme a su publicación en el DOF.

El IMSS ofrece atención médica, incapacidades y pensiones por riesgos de trabajo, cuando el trabajador está afiliado y el hecho está relacionado con su labor.

Fuente: IMSS

La seguridad y salud en el trabajo se garantiza mediante reglas y procedimientos que deben ser observados por empleadores y trabajadores.

Fuente: STPS

4. Preguntas frecuentes

Qué es un accidente de trabajo según el IMSS y cómo se identifica?

Un accidente de trabajo es aquel que ocurre durante la realización de la actividad laboral o por circunstancias derivadas del trabajo. Se identifica mediante informe médico, reporte del empleador y registro ante el IMSS. Un asesor legal puede ayudar a clasificarlo correctamente y activar las prestaciones.

Cómo presentar una reclamación por lesión laboral ante el IMSS en CDMX?

Debe acudir a un centro de atención del IMSS, informar del accidente y entregar la documentación médica correspondiente. Un abogado puede acompañar en la solicitud de incapacidades y en la fijación de un plan de tratamiento y recuperación.

Cuánto dura la incapacidad temporal por lesión laboral?

La duración varía según la gravedad y el diagnóstico médico. Puede durar desde semanas hasta varios meses. Un asesor legal puede gestionar extensiones, dictámenes y transición a incapacidad permanente si aplica.

Dónde se deben presentar las denuncias si el empleador no coopera?

Se debe reportar ante la autoridad laboral correspondiente y ante el IMSS cuando corresponda. Un abogado puede orientar sobre plazos, pruebas y recursos para asegurar la protección de los derechos.

Por qué es importante un asesor legal para casos de lesiones laborales?

Un abogado facilita la recopilación de pruebas, la interpretación de las normas y la negociación de indemnizaciones. También ayuda a evitar errores procesales que podrían perjudicar el crédito de prestaciones.

Puede un abogado exigir compensación adicional por daños y perjuicios?

Sí, en ciertos casos el trabajador puede reclamar daños y perjuicios ante tribunales laborales o civiles, cuando exista culpa grave del empleador o responsabilidad de terceros. Un letrado evalúa la viabilidad y el procedimiento adecuado.

Debería consultar a un médico del IMSS o particular primero?

Es recomendable acudir a atención médica cuanto antes; el informe médico es clave para legitimar la reclamación. Un abogado puede coordinar entre médicos del IMSS y especialistas privados para una valoración integral.

Es posible interponer una demanda laboral después de recibir atención médica?

Sí, es posible plantear reclamaciones ante autoridades laborales o tribunales tras la atención médica. Un asesor legal puede definir la vía más adecuada y las pruebas necesarias.

Cuál es la diferencia entre prestaciones por riesgos de trabajo y indemnización por responsabilidad del empleador?

Las prestaciones por riesgos de trabajo las otorga el seguro social (IMSS) y cubren atención médica e incapacidades; la indemnización por responsabilidad del empleador es una reparación adicional por daños causados por la negligencia o incumplimiento del empleador.

Qué costos implica contratar a un letrado especializado en lesiones laborales?

Los costos varían según la complejidad del caso y la experiencia del abogado. Muchos cobran honorarios por hora o una cuota contingente al resultado. Pregunte por presupuesto y formas de pago en la consulta inicial.

Cuánto tiempo tarda un proceso de reclamación ante la autoridad laboral en CDMX?

Los tiempos pueden variar por la carga de trabajo y la complejidad del caso. En CDMX, procesos de conciliación y resolución suelen prolongarse varios meses a años; un abogado puede ayudar a establecer un cronograma y acelerar trámites cuando sea posible.

Cuál es la diferencia entre una reclamación ante IMSS y una demanda ante tribunales laborales?

La reclamación ante IMSS busca prestaciones y atención médica dentro del sistema de seguridad social. La demanda ante tribunales laborales persigue derechos complementarios, indemnización por daños y otros daños y perjuicios a partir de la responsabilidad del empleador.

5. Recursos adicionales

A continuación se listan organismos y recursos oficiales que pueden orientar sobre lesiones laborales y derechos:

  • IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) - https://www.imss.gob.mx/ - Proporciona atención médica, incapacidades y pensiones por riesgos de trabajo a trabajadores asegurados.
  • Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) - https://www.gob.mx/stps - Regula la seguridad y salud en el trabajo, inspecciones y cumplimiento de normas laborales.
  • Diario Oficial de la Federación (DOF) - https://www.dof.gob.mx/ - Publica leyes, reglamentos y reformas relevantes a las relaciones laborales.

6. Próximos pasos

  1. Evalúe su caso y compile toda la evidencia médica y laboral disponible. Incluya fechas, informes y nómina. Esto facilita la valoración por un asesor legal y la identificación de la vía adecuada.
  2. Busque asesoría legal especializada en lesiones laborales en CDMX. Pida al menos 2-3 consultas para comparar enfoques y tarifas. Reserve la consulta inicial y acuerde objetivos claros.
  3. Solicite una revisión médica independiente si hay dudas sobre la incapacidad o la causalidad de la lesión. Coordine con su abogado la obtención y presentación de dictámenes.
  4. Defina la estrategia legal con su abogado: vía ante IMSS, gestión administrativa, demanda laboral o combinación de mecanismos. Establezca un cronograma estimado.
  5. Presenten las reclamaciones ante IMSS o ante el tribunal laboral correspondiente. Asegúrese de cumplir plazos y entregar pruebas completas. Mantenga copias de toda la documentación.
  6. Supervise los avances y mantenga comunicación frecuente con su letrado. Si hay resoluciones desfavorables, analicen recursos o alternativas de negociación.
  7. Si se llega a un acuerdo, el abogado verificará que el convenio cubra todas las prestaciones y que no existan cláusulas que limiten derechos futuros.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Mexico City a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Lesión laboral, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Mexico City, Mexico — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.