Mejores Abogados de Permiso de trabajo en Chile

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:


English
Estudio Jurídico EMPRESA ESCRITORIO is a Chilean law firm based in Las Condes, Santiago, that focuses on advising startups, small and medium enterprises and entrepreneurs. The team is described on its site as a multidisciplinary group composed mainly of lawyers with experience in commercial law,...
Marinovic & Alcalde Abogados
Las Condes, Chile

39 personas en su equipo
English
Marinovic & Alcalde Abogados is a Chilean law firm composed of highly qualified attorneys trained at top universities and with international experience. The firm focuses on civil and commercial dispute resolution, representing clients before ordinary courts, arbitration centers, and the higher...
Las Condes, Chile

Fundado en 2014
English
Law Offices of Simon Marin is a Chile based firm led by Simon Marin, a trilingual attorney with extensive educational and professional experience in the United States and Chile. Marin earned his law degree in Chile and completed an LLM in U S Legal Studies at UC Hastings, bringing cross-border...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Permiso de trabajo en Chile

En Chile, el permiso de trabajo es una autorización que permite a una persona extranjera desempeñar actividades laborales en el país. Este permiso está ligado a una visa o a un estatus migratorio específico y está regulado por la legislación de extranjería y migraciones. El trámite suele gestionarse ante el Servicio Nacional de Migraciones u organismo equivalente, y puede requerir contrato de trabajo, antecedentes penales y certificaciones del empleador.

Existen dos vías principales: (i) la visa de trabajo, que se otorga para trabajar con un empleador específico o en una actividad determinada; y (ii) permisos laborales temporales dentro de procesos de regularización. La normativa busca equilibrar la protección de derechos laborales con el control migratorio y la formalización del empleo.

Para residentes extranjeros en Chile, contar con asesoría legal especializada facilita entender qué permisos aplican, qué documentos se exigen y qué pasos dar para evitar situaciones de empleo irregular o denegaciones. Un abogado o asesor legal puede guiar desde la revisión de contratos hasta la presentación de recursos ante las autoridades migratorias.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Una empresa chilena ofrece empleo a un extranjero y necesita tramitar la visa de trabajo; el abogado revisa el contrato y gestiona la solicitud para evitar errores que provoquen la denegación.
  • La solicitud de permiso fue denegada o suspendida; el asesor legal prepara una apelación o un nuevo trámite con documentación fortalecida.
  • El permiso de trabajo está a punto de vencer y se debe gestionar una renovación o cambio de empleador sin perder la continuidad laboral.
  • Se requiere un cambio de tipo de visa o de actividad laboral que implique un nuevo permiso; el abogado coordina la vía adecuada y evita periodos sin estatus.
  • Existe un riesgo de fraude o irregularidad por parte de intermediarios; un letrado verifica la legitimidad de la oferta de empleo y de los documentos presentados.
  • El empleador y el trabajador enfrentan requisitos de cumplimiento laboral y social (seguridad social, cotizaciones, contrato) que requieren interpretación y planeación jurídica.

3. Descripción general de las leyes locales

Las normas que regulan el Permiso de Trabajo para extranjeros en Chile se estructuran alrededor de la Ley de Migraciones y Extranjería y su reglamento. Estas normas establecen quiénes pueden trabajar, qué documentación se necesita y cómo se gestionan las visas y permisos ante la autoridad migratoria.

Entre las herramientas legales relevantes se encuentran:

  • Ley de Migraciones y Extranjería - marco general para el ingreso, la residencia y el permiso de trabajo de extranjeros en Chile. Regula las modalidades de visa y las condiciones laborales de trabajadores migrantes.
  • Reglamento de la Ley de Migraciones y Extranjería - detalla procedimientos, requisitos documentales, plazos y etapas administrativas ante el Servicio Nacional de Migraciones.
  • Reglamentos específicos sobre visas laborales y contratación de extranjeros - establecen requisitos para el empleador, el contrato de trabajo y la duración de los permisos concedidos.
“Migrantes y trabajadores migrantes deben tener acceso a un marco legal que garantice derechos laborales y protección social.” - Organización Internacional del Trabajo (ILO), guía sobre migrantes y empleo.
“La regularización y el acceso a la documentación adecuada son clave para la protección de las personas migrantes y su integración laboral.” - UNHCR Chile.
“El empleo formal de migrantes contribuye a crecimiento económico y a la seguridad social en el país.” - ILO, análisis sobre migración y trabajo.

4. Preguntas frecuentes

Qué es exactamente un permiso de trabajo y a quién aplica?

Es una autorización para trabajar legalmente en Chile. Aplica para extranjeros que cuentan con visa de trabajo o estatus que permite laborar. Consulta con un asesor legal para confirmar tu condición específica.

Cómo se inicia el proceso si ya tengo una oferta de empleo?

La empresa debe coordinar con el Servicio Nacional de Migraciones y/o presentar la solicitud de visa de trabajo o permiso laboral correspondiente. Tu rol es aportar documentos como contrato, antecedentes y certificaciones.

Cuándo puedo empezar a trabajar después de la aprobación?

Generalmente, puedes iniciar una vez que la autoridad migratoria emita la aprobación y el permiso esté vigente. Evita trabajar antes de obtener la autorización formal.

Dónde presento la solicitud de permiso de trabajo?

La tramitación se realiza ante el Servicio Nacional de Migraciones u organismo designado por la autoridad. Verifica el punto de atención correspondiente a tu región.

Por qué puede negarse una visa de trabajo?

Puede ser por falta de contrato verificable, antecedentes, incumplimientos laborales previos o inconsistencias en la documentación presentada.

Puede un empleador patrocinar a un trabajador extranjero?

Sí, pero debe cumplir con los requisitos legales y presentar la documentación solicitada. El patrocinio implica responsabilidad del empleador ante la autoridad migratoria.

Debería contratar a un abogado antes de presentar la solicitud?

Recomendable. Un asesor legal ayuda a evitar errores, prepara documentación sólida y orienta sobre vías alternativas si la solicitud es rechazada.

Es necesario un contrato de trabajo para solicitar el permiso?

En la mayoría de los casos, sí. Un contrato o convenio laboral claro facilita la evaluación de la solicitud y la verificación de condiciones laborales.

Cuál es la diferencia entre permiso de trabajo y visa de residente?

La visa de residente es un estatus de residencia a largo plazo; el permiso de trabajo puede ser temporal y está ligado a un empleo específico o a una actividad concreta.

Qué costos implica el trámite?

Existen tasas administrativas por solicitud y, en algunos casos, costos legales si contratas asesoría. El empleador puede cubrir parte de estos gastos en algunos escenarios.

Cuánto tiempo suele tardar el proceso?

Los tiempos varían entre 4 y 16 semanas aproximadamente, dependiendo de la carga de trabajo de la autoridad y la calidad de la documentación aportada.

Es posible cambiar de empleador durante el periodo de permiso?

Podría ser posible, pero requiere asesoría para actualizar la documentación y notificar el cambio ante la autoridad migratoria.

Qué documentos suelen exigirse para la solicitud?

Contrato de trabajo, antecedentes penales, certificado de salud, pasaporte vigente, fotos, y, en algunos casos, comprobantes de ingresos o de experiencia laboral.

5. Recursos adicionales

  • Organización Internacional del Trabajo (ILO) - ofrece guías y normas sobre migración y derechos laborales a nivel global. Sitio: https://www.ilo.org
  • UNHCR Chile - información sobre protección de migrantes y procesos de regularización. Sitio: https://www.unhcr.org
  • Servicio Nacional de Migraciones (Chile) - guías oficiales - cobertura de visas, permisos y procedimientos migratorios, con procesos y requisitos vigentes. Sitio: https://www.migraciones.gob.cl

6. Próximos pasos

  1. Identifica tu estatus actual y el tipo de permiso que corresponde a tu situación laboral. Este paso toma 1-3 días si ya tienes documentos a mano.
  2. Reúne la documentación básica y verifica si tu empleador puede patrocinarte legalmente. Este paso suele tardar 1-2 semanas.
  3. Solicita una consulta inicial con un abogado o asesor legal especializado en migración laboral. Agenda en 3-7 días hábiles.
  4. El abogado revisará tu contrato, antecedentes y opciones de visa de trabajo. Espera una revisión de 1-2 semanas y una estrategia clara.
  5. Presenta la solicitud de permiso de trabajo o visa de trabajo ante la autoridad competente, con la documentación completa. Preparación de la solicitud: 2-6 semanas.
  6. Si la solicitud es aprobada, recibe el permiso y planifica la transición laboral. Primera revisión de estatus: 1-4 semanas tras la aprobación.
  7. En caso de denegación, evalúa recursos y alternativas con tu asesor legal. El plazo para apelación suele variar; consulta tu caso concreto.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Chile a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Permiso de trabajo, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Chile — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.

Explorar bufetes de abogados de permiso de trabajo por ciudad en Chile

Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.