Mejores Abogados de Compensación de trabajadores en Mexico City

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Recovery Legal Mexico

Recovery Legal Mexico

1 hour Consulta Gratuita
Mexico City, Mexico

Fundado en 2019
10 personas en su equipo
English
Spanish
Accidentes y lesiones Compensación de trabajadores Lesiones de animales y perros +21 más
Recovery Legal is a distinguished law firm composed of attorneys with over 19 years of experience, specializing in legal recovery and consultancy services across various sectors, with a primary focus on the insurance industry, commercial law, and tort claims (personal injury and property damage)....
Nuño & Nuño S.C.
Mexico City, Mexico

Fundado en 1978
3 personas en su equipo
English
[Nuño & Nuño S.C.]Established in 1978, Nuño & Nuño S.C. is a distinguished law firm located in Mexico City, specializing in dispute resolution. With over four decades of experience, the firm has built a solid reputation for effectively handling complex legal matters, demonstrating a...
Quijano, Cortina y de la Torre
Mexico City, Mexico

Fundado en 1977
3 personas en su equipo
English
Quijano, Cortina y de la Torre, established in 1977, is a leading Mexico City law firm specializing in civil and commercial litigation. The firm offers boutique-style services, emphasizing personalized and dedicated client relationships. Their expertise encompasses complex commercial disputes,...
Robert Wray PLLC, Mexico Office
Mexico City, Mexico

Fundado en 2020
3 personas en su equipo
English
Robert Wray PLLC, Mexico Office, is a distinguished law firm renowned for its comprehensive legal expertise and strategic advisory services. With a solid foothold in the Mexican legal landscape, the firm excels in providing tailor-made solutions across a spectrum of legal areas, including...
Abogado & Abogado
Mexico City, Mexico

Fundado en 1995
3 personas en su equipo
English
Abogado & Abogado is renowned for its expertise in providing comprehensive legal services, with a particular focus on delivering tailored solutions to meet each client’s unique needs. Their team of seasoned attorneys brings a wealth of experience across various legal disciplines, ensuring a...

Fundado en 2018
5 personas en su equipo
English
López Ziga y Asociados - Abogados Naucalpan is a distinguished law firm renowned for its broad spectrum of legal services, catering to a diverse clientele with precision and dedication. Specializing in areas such as administrative law, criminal justice, family law, personal injury, and real...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Compensación de trabajadores en Mexico City, Mexico

La Compensación de trabajadores en CDMX abarca las prestaciones y protecciones para personas que sufren accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo. En la Ciudad de México, los trabajadores del sector privado suelen estar cubiertos por el IMSS y los trabajadores del sector público por ISSSTE, con derechos a atención médica, incapacidades y, cuando corresponde, indemnización. Este marco se apoya en leyes federales y normas de seguridad y salud en el trabajo que aplican en toda la República.

El objetivo es garantizar que los trabajadores reciban atención médica adecuada y una compensación económica cuando no pueden laborar por un suceso laboral. Es común que se planteen dudas sobre quién cubre qué, qué trámites realizar y en qué plazo se obtienen las prestaciones. Un asesor legal puede ayudar a navegar estos procesos y proteger sus derechos ante autoridades y empleadores.

2. Por qué puede necesitar un abogado

En CDMX, estos escenarios requieren a un letrado para evitar errores que retrasen o reduzcan las prestaciones. A continuación se presentan casos concretos con ejemplos reales de la ciudad.

  • Escenario 1: un chofer de reparto sufre un accidente de tránsito en ruta laboral y el IMSS demora la cobertura médica. Un asesor legal puede presentar la reclamación y supervisar la calificación de la incapacidad.

  • Escenario 2: un trabajador de fábrica desarrolla una enfermedad profesional diagnosticada como consecuencia de la exposición sostenida a un material específico y la autoridad niega la reclamación. Un abogado puede solicitar reevaluaciones y recursos de inconformidad.

  • Escenario 3: el empleador no reporta el accidente de trabajo o retiene información clave para la calificación de la incapacidad. Un asesor legal puede presionar a través de procedimientos administrativos y sindicales para asegurar las prestaciones.

  • Escenario 4: se disputa la duración de una incapacidad temporal y la empresa propone un acuerdo de indemnización ambiguo. Un letrado puede orientar sobre opciones de apelación y medidas de protección de ingresos.

  • Escenario 5: un trabajador estatal o de ISSSTE enfrenta diferencias entre prestaciones para servicios médicos y económicas frente a IMSS, y necesita coordinación entre entidades. Un abogado facilita la gestión interinstitucional y trámites.

  • Escenario 6: existe demora en el pago de prestaciones o la revisión de una incapacidad y el trabajador necesita acción rápida y documentación sólida para evitar perjuicios económicos.

3. Descripción general de las leyes locales

En CDMX, la mayoría de las ramas de la compensación se regulan a nivel federal, con fundamento en la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Seguro Social. La jurisdicción local refuerza el cumplimiento mediante normas y agencias estatales que velan por la seguridad y la salud en el trabajo.

  • Ley Federal del Trabajo (LFT) - regula las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, así como las responsabilidades del empleador frente a riesgos laborales. La normativa se aplica en CDMX como en el resto del país a trabajadores del sector privado.
  • Ley del Seguro Social (LSS) - establece la cobertura por riesgos de trabajo, prestaciones médicas y económicas. La administración corresponde al IMSS para trabajadores del sector privado y al ISSSTE para servidores públicos federales.
  • Norma Oficial Mexicana NOM-030-STPS-2011 - Servicios de seguridad y salud en el trabajo, establece disposiciones para prevenir riesgos y garantizar condiciones seguras. Vigente con actualizaciones y guías técnicas para empresas en CDMX.

En la CDMX no existe una “ley local de compensación de trabajadores” separada de la normativa federal; por ello, los trámites y derechos se gestionan principalmente ante IMSS, ISSSTE y las autoridades locales de trabajo. Para mayor claridad, consulte las páginas oficiales de las instituciones mencionadas.

“El Seguro de Riesgos de Trabajo cubre la atención médica y las prestaciones por incapacidad temporal y permanente.”
Fuente: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) - imss.gob.mx
“La Ley Federal del Trabajo garantiza condiciones de seguridad y salud en el trabajo.”
Fuente: Secretaría del Trabajo y Previsión Social - gob.mx/stps
“La seguridad y la salud en el trabajo es un derecho humano fundamental.”
Fuente: Organización Internacional del Trabajo (ILO) - ilo.org

4. Preguntas frecuentes

Qué es la compensación de trabajadores y qué cubre en CDMX?

La compensación cubre atención médica, incapacidades y, cuando corresponde, indemnización por riesgos de trabajo. Incluye beneficios por lesiones y enfermedades laborales reconocidas por IMSS o ISSSTE.

Cómo inicio una reclamación por riesgo de trabajo ante IMSS?

Solicite atención médica, obtenga el parte médico y presente la reclamación ante el IMSS. Un asesor legal puede ayudar a preparar la documentación y gestionar la solicitud de dictamen.

Cuándo debe presentarse la reclamación para accidente de trabajo?

La reclamación debe hacerse dentro de los plazos que exijan IMSS e ISSSTE tras el accidente o diagnóstico. Un abogado puede confirmar fechas y preparar la solicitud adecuada.

Dónde se presenta la queja si el empleador no reportó el incidente?

Las quejas se presentan ante la autoridad local de trabajo y ante IMSS/ISSSTE, según corresponda. Un letrado puede coordinar presentaciones y recursos.

Por qué podría necesitar un abogado para una negativa de prestaciones?

Una negativa puede requerir revisión de dictámenes médicos, revaloración de la incapacidad y recursos administrativos o judiciales para asegurar las prestaciones.

Puede un tercero gestionar mi caso si estoy hospitalizado?

Sí, un abogado o asesor legal puede actuar en tu nombre con consentimiento escrito y poderes adecuados para trámites de reclamación y defensa de derechos.

Debería revisar un acuerdo de indemnización antes de firmarlo?

Sí. Un profesional debe revisar términos de compensación, plazos, vacunas y garantías para evitar renunciar a derechos futuros.

Es necesario pagar para consultar a un abogado de compensación?

Muchos abogados ofrecen primera consulta gratuita o estimación de honorarios. Pregunte por estructura de honorarios y posibles costos judiciales.

Cuál es la diferencia entre incapacidad temporal y permanente?

La temporal impide trabajar por un periodo limitado, con recuperación prevista. La permanente reduce o elimina la capacidad laboral de forma definitiva.

Qué evidencia necesito para sostener una reclamación?

Documentos médicos, partes de accidente, pruebas de empleo y informes de seguridad son clave. Un abogado puede indicar exactamente qué aportar.

Cuánto cuesta contratar a un abogado de compensación en CDMX?

Las tarifas varían según el caso y la firma. Pregunte por honorarios fijos, porcentaje sobre prestaciones obtenidas o modalidad de pago.

Es mejor acudir primero a IMSS o a un asesor legal?

Para evitar errores y retrasos, combine ambas rutas: solicite atención médica y, al mismo tiempo, consulte a un abogado para planificar la reclamación.

5. Recursos adicionales

  • IMSS - Instituto Mexicano del Seguro Social - administra el seguro de riesgos de trabajo, atención médica y prestaciones económicas. Sitio oficial: imss.gob.mx.
  • Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) - coordina políticas laborales y normas de seguridad y salud en el trabajo a nivel federal. Sitio oficial: gob.mx/stps.
  • Secretaría del Trabajo de la Ciudad de México - autoridad local para trámites, inspecciones y guías sobre seguridad y salud laboral en CDMX. Sitio oficial: trabajo.cdmx.gob.mx.

6. Próximos pasos

  1. Evalúe su caso inicial - haga una lista de hechos, fechas, lesiones y documentos médicos. Tiempo estimado: 1-2 días para organizarse.
  2. Recolecte documentación clave - informes médicos, partes de accidente, contratos, recibos y comunicaciones con el empleador. Tiempo: 1-2 semanas.
  3. Consulte a un asesor legal especializado - pida una valoración de viabilidad y costos. Tiempo: 1 semana para agendar la consulta inicial.
  4. Defina una estrategia y honorarios - eliga entre consulta, representación y posibles recursos. Tiempo: 1-2 semanas para acuerdo de honorarios.
  5. Presentación de reclamación ante IMSS/ISSSTE - prepárese para entregar la documentación y gestionar el dictamen. Tiempo típico: variará por caso.
  6. Monitoree avances y recursos - mantenga contacto con su asesor y las autoridades para asegurar el progreso. Tiempo: revisión periódica cada 4-6 semanas.
  7. Considere recursos o apelaciones - si la decisión es desfavorable, planifique apelaciones o procesos judicial con su abogado. Tiempo: depende del proceso, frecuentemente varios meses.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Mexico City a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Compensación de trabajadores, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Mexico City, Mexico — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.