Mejores Abogados de Despido injustificado en Bogotá

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Ocampo Abogado
Bogotá, Colombia

English
Ocampo Abogado es un distinguido bufete colombiano con un enfoque especializado en derecho laboral. El equipo está liderado por abogados experimentados que poseen un conocimiento profundo de la legislación laboral en Colombia, brindando a los clientes asesoría legal precisa en todos los aspectos...
Restrepo Legal
Bogotá, Colombia

English
Restrepo Legal, con sede en Medellín, Colombia, ofrece servicios jurídicos especializados en visas, bienes raíces y derecho empresarial. La firma está encabezada por Ana Cecilia Restrepo, abogada habilitada tanto en Colombia como en Estados Unidos, con un LL.M. de la Universidad de Florida y...

English
CHACÓN LAWYERS CONSULTORÍA & SERVICIOS LEGALES, con sede en Chinchiná, Caldas, Colombia, ofrece servicios jurídicos integrales con énfasis en procesos disciplinarios para la Policía Nacional (PONAL) y personal militar. La firma brinda defensa y asesoría legal a miembros activos de las...

Fundado en 2016
3 personas en su equipo
English
AID Legal es un bufete de abogados con sede en Medellín que se especializa en brindar servicios legales e inmobiliarios, abarcando asesoría y apoyo corporativo hasta representación judicial para empresas e individuos.La firma ha ganado reputación por sus altos estándares, un enfoque innovador,...
Langon Colombia
Bogotá, Colombia

41 personas en su equipo
English
Langon Colombia es un despacho jurídico multidisciplinario que ofrece servicios comerciales, inmobiliarios, contenciosos e inmigratorios con énfasis en transacciones y asuntos regulatorios en Colombia. La firma mantiene grupos de práctica centrados en la constitución de empresas, inversión...
Bogotá, Colombia

Fundado en 1986
4 personas en su equipo
English
CastrOrtiz Boutique Jurídica es una firma boutique de abogados de primer nivel con presencia en Bucaramanga y Medellín, Colombia. Fundada en 1986 por Luz Helena Castro Cardozo y su hija Luz Jennifer Ortiz Castro, la firma ha forjado una reputación por ofrecer asesoría jurídica de alto valor a...
Bogotá, Colombia

Fundado en 1988
30 personas en su equipo
English
Arrubla Devis es un bufete de abogados colombiano con oficinas en Medellín y Bogotá que ofrece soluciones jurídicas a medida para los sectores público y privado. La firma enfatiza una práctica especializada en litigios, transacciones corporativas, asuntos regulatorios y propiedad intelectual,...
Total Jurídica Abogados
Bogotá, Colombia

Fundado en 2003
English
Total Jurídica Abogados es una firma jurídica colombiana distinguida que ofrece servicios legales integrales en múltiples áreas de práctica, incluyendo derecho general, administrativo, civil, justicia penal, laboral, ambiental, de familia e inmobiliario. El equipo de abogados experimentados de...

Fundado en 1986
English
VELEZ BENEDETTI Abogados & Consultores es una firma de abogados con sede en Cartagena, Colombia, fundada en 1986, que brinda asesoría especializada a inversionistas extranjeros y nacionales en una amplia gama de áreas de práctica, incluyendo Bienes Raíces, Corporativo y Comercial, Derecho...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Despido injustificado en Bogota, Colombia

En Colombia, el contrato de trabajo no puede terminarse por despido sin una causa válida. Cuando ocurre un despido injustificado, el trabajador tiene derecho a reclamar liquidación de prestaciones, preaviso y/o la posibilidad de reinstalación en su puesto. En Bogotá, estos procesos se atienden ante la jurisdicción laboral local y pueden requerir pruebas de la relación laboral y de la causalidad del despido.

La normativa laboral colombiana protege la estabilidad del empleo y establece mecanismos para que el trabajador reciba el pago de salarios devengados y prestaciones vencidas. Si el empleador no cumple, el asesor legal puede orientar sobre la vía judicial para exigir una reparación adecuada. Es clave contar con un abogado o asesor legal con experiencia en despidos en Bogotá para evaluar opciones de reinstalación o indemnización.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Despido sin preaviso ni liquidación correcta, con retención de liquidaciones. Un letrado puede exigir el pago inmediato de salarios devengados y la liquidación adecuada de cesantías, intereses y primas.
  • Liquidación de prestaciones incompleta o mal calculada. Un asesor legal verifica cesantías, intereses de cesantía, primas y todas las prestaciones vencidas.
  • Despedido durante maternidad o por una condición protegida. Un abogado ayuda a promover nulidad o reparación y a gestionar tutela si aplica.
  • No se garantiza la reinstalación cuando corresponde. El abogado evalúa la viabilidad de reinstalación y, si procede, minimiza riesgos para el trabajador.
  • Desvinculación por despido colectivo sin cumplimiento de requisitos. Un asesor legal revisa notificación, consulta y criterios de causalidad para evitar nulidades.
  • Controversias sobre pruebas y fechas de terminación. Un letrado ayuda a reunir documentos, testigos y recibos para sustentar la reclamación.

3. Descripción general de las leyes locales

Las cuestiones de despido injustificado en Bogotá se rigen principalmente por el Código Sustantivo del Trabajo (CST) y por reglamentaciones del sector trabajo. El CST establece las bases para despidos, preaviso y liquidación, y marca las garantías para la protección del trabajador.

Además, el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, contenido en el Decreto 1072 de 2015, regula procedimientos, liquidaciones y trámites laborales que pueden aplicarse en casos de despido. Este decreto ha recibido actualizaciones para adaptar procesos a nuevas realidades laborales.

En Bogotá, la Constitución Política de Colombia también protege el derecho al trabajo y la prohibición de discriminación laboral. Estas normas se complementan con jurisprudencia de tribunales laborales que interpretan la aplicación práctica de los despidos injustificados en la ciudad.

La terminación de la relación laboral sin una causa justificada debe realizarse acompañada de preaviso o liquidación correspondiente, conforme al CST.

Fuente: Ministerio de Trabajo

El Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo consolida normas para liquidaciones, garantías y trámites en casos de despido, con actualizaciones periódicas.

Fuente: Ministerio de Trabajo

4. Preguntas frecuentes

Qué es un despido injustificado en Bogotá?

Es la terminación del contrato de trabajo sin una causa justificada reconocida por la ley. El trabajador puede reclamar liquidación y/o reinstalación ante la jurisdicción laboral de Bogotá.

Cómo presentar una demanda por despido sin justa causa en Bogotá?

Debe interponerse ante el Juzgado Laboral competente en Bogotá, acompañando contrato, nóminas, comunicaciones de despido y pruebas de la relación laboral.

Cuándo prescriben las acciones por despido injustificado?

Las acciones laborales tienen plazos específicos. Consulte con un abogado laboral para confirmar el plazo aplicable a su caso y evitar perder derechos.

Dónde se tramita la demanda laboral en Bogotá?

La demanda se presenta ante el Juzgado Laboral del circuito o la sede correspondiente de la ciudad de Bogotá, según la ubicación del empleador y la naturaleza del proceso.

Por qué podría necesitar un abogado si fui despedido injustificadamente?

Un abogado evalúa si corresponde reinstalación o indemnización, revisa liquidaciones y pruebas, y defiende sus derechos ante el juez laboral.

Puede reclamar reinstalación o indemnización por despido injustificado?

Sí. Según el CST, puede optar por reinstalación en el puesto o recibir una indemnización adecuada si la reinstalación no es viable.

Debería aceptar la liquidación ofrecida por mi empleador?

Consulte a un asesor legal antes de aceptar. A veces la liquidación inicial no cubre prestaciones pendientes ni recargos legales.

Es posible pedir liquidación de prestaciones vencidas?

Sí. El trabajador puede exigir el pago de cesantías, intereses de cesantía y primas adeudadas si la empresa no las pagó oportunamente.

Cuál es la diferencia entre despido sin justa causa y nulidad del despido?

La primera es una terminación indebida; la segunda puede declararse nula por vulneración de derechos sustantivos o procesos, con restauración de derechos.

Qué costos implica contratar un abogado laboral en Bogotá?

Los costos varían por hora, tarifa fija o porcentaje de la indemnización. Pide una propuesta por escrito y aclara posibles gastos de juicio.

Cómo se demuestra un despido injustificado en tribunales?

Se presentan pruebas de la relación laboral, comunicaciones de despido, pruebas de causa y testigos; la decisión dependerá del juez.

Puede necesitar asesoría si estoy en teletrabajo?

Sí. El despido injustificado aplica también al teletrabajo, y los permisos, notificaciones y liquidaciones deben ajustarse a esta modalidad.

5. Recursos adicionales

  • Ministerio de Trabajo de Colombia - Funciones: diseñar políticas laborales, orientar trámites y regular aspectos de despidos, liquidaciones y seguridad social.
  • Organización Internacional del Trabajo (ILO) - Funciones: proporcionar guías y estándares laborales internacionales aplicables a Colombia.
  • Procuraduría General de la Nación - Funciones: proteger derechos ciudadanos, vigilar el cumplimiento de la ley laboral y promover acciones administrativas o judiciales cuando corresponda.

Enlaces oficiales:

6. Próximos pasos

  1. Recopile documentos clave: contrato, recibos, liquidaciones, comunicaciones de despido y pruebas de la relación laboral. (1-7 días)
  2. Consulte a un abogado laboral en Bogotá para evaluar opciones (reinstalación o indemnización) y costos de representación. (1-2 semanas para agendar)
  3. Verifique si corresponde preaviso y liquidaciones completas; solicite corrección de cifras al empleador si es necesario. (1-3 semanas)
  4. Decida si presentar demanda ante el Juzgado Laboral y prepare la estrategia procesal con su asesor. (2-6 semanas)
  5. Prepare la evidencia: contratos, correos, recibos, testigos; nombre a las personas que pueden testificar. (3-8 semanas)
  6. Interprete la respuesta del empleador y las posibles diligencias judiciales; negocie acuerdos si es viable. (1-3 meses)
  7. Monitoree el avance del proceso y mantenga comunicación regular con su abogado para ajustes en la estrategia. (según el ritmo del caso)

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Bogotá a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Despido injustificado, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Bogotá, Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.