Mejores Abogados de Despido injustificado en La Paz

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Luis Yáñez Y Asociados
La Paz, Mexico

Fundado en 1999
3 personas en su equipo
English
Luis Yáñez y Asociados is a distinguished law firm specializing in labor law and social security, serving clients across Baja California Sur. With over 20 years of experience, the firm has established a strong reputation for professionalism, honesty, and efficacy in resolving labor-related...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Despido injustificado en La Paz, Mexico

El despido injustificado es la terminación de una relación laboral sin una causa legal válida. En México, la Ley Federal del Trabajo protege al trabajador frente a despidos sin causa y establece mecanismos de reparación. En La Paz, Baja California Sur, estos principios se aplican a través de las agencias estatales y los tribunales laborales que siguen la normativa federal vigente.

Cuando el empleador desconoce la causalidad o no cumple con la liquidación correspondiente, el trabajador tiene derecho a buscar reparación. Este derecho implica, según la Ley Federal del Trabajo, reintegración al puesto o una indemnización y prestaciones proporcionales. La ubicación de La Paz no cambia estas obligaciones, solo se adaptan los plazos y las autoridades competentes a nivel local.

«En caso de despido injustificado, el trabajador puede ser reinstalado en su empleo o, en su defecto, recibir la indemnización correspondiente.»

Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), gob.mx

«La normativa laboral protege el derecho al trabajo y establece que los juicios deben tramitarse con foco en la conciliación y la reparación del daño al trabajador.»

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Artículo 123

2. Por qué puede necesitar un abogado: escenarios concretos en La Paz, Baja California Sur

  • Despido sin aviso ni liquidación adecuada: una trabajadora de un hotel en La Paz es despedida de forma abrupta y no recibe el pago de prestaciones correspondientes ni finiquito.
  • Despido durante incapacidad médica o maternidad: un empleado es separado de su cargo mientras está convaleciente y la empresa no justifica la causa de terminación.
  • Desvinculación tras periodo de contrato por obra o temporada: un trabajador temporal no recibe la liquidación prevista ni la continuidad del contrato sin aviso previo.
  • Multitud de despidos en un mismo centro de trabajo: en una empresa de servicios turísticos en La Paz se realizan despidos masivos sin el debido procedimiento de conciliación y liquidación.
  • Despido por ejercer un derecho laboral: un empleado denuncia condiciones de trabajo y, como represalia, es despedido sin causa justificada.
  • Desigualdad en la liquidación o cálculo de prestaciones: la empresa paga menos de lo debido por vacaciones proporcionales, aguinaldo y prima de antigüedad.

3. Descripción general de las leyes locales

A nivel federal rigen en La Paz las normativas de derecho laboral que regulan despidos injustificados y sus remedios. En especial, la Ley Federal del Trabajo (LFT) y la Constitución establecen derechos y procedimientos aplicables en todo México, incluida La Paz, Baja California Sur.

La reforma laboral de 2012 y los cambios posteriores han creado un “Nuevo Sistema de Justicia Laboral” que favorece la conciliación y una solución más rápida de controversias. En Baja California Sur, la competencia de juicios laborales recae en tribunales y centros de conciliación estatales, conforme a la reforma federal y a la organización del poder judicial local.

La legislación relevante incluye:

  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Artículo 123 - derechos laborales básicos y procedimientos para litigios laborales.
  • Ley Federal del Trabajo (LFT) - regula causales de despido, indemnización y reinstalación, y establece procedimientos para reclamaciones y juicios laborales.
  • Reglamento de la Ley Federal del Trabajo - detalla procedimientos y reglas administrativas para la aplicación de la LFT.

«La reforma de justicia laboral establece que los juicios laborales deben resolverse con prioridad a la conciliación y con sentencia basada en pruebas claras.»

Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), gob.mx

Notas prácticas para La Paz: la autoridad competente puede variar entre Centro de Conciliación y Tribunales Laborales estatales. Es clave confirmar si tu caso se tramita ante un centro de conciliación local o ante un tribunal laboral del estado. En cualquier caso, la normativa federal sirve de base para derechos y cálculos de liquidación.

4. Preguntas frecuentes

Qué es un despido injustificado y qué derechos protege la LFT?

El despido injustificado es la terminación sin causa. El trabajador puede ser reinstalado o recibir indemnización y prestaciones proporcionales.

Cómo saber si tu despido fue sin causa justificada en La Paz?

Revisa si recibiste liquidación, constancia de trabajo y pruebas de causales. Si no, consulta a un abogado para evaluar derechos y plazos.

Cuándo conviene reinstalar vs. indemnizar?

La reinstalación se prefiere cuando es viable y adecuada. Si no es posible, se solicita indemnización y prestaciones correspondientes.

Dónde presento la demanda de despido injustificado en La Paz?

En La Paz, presenta la reclamación ante el Centro de Conciliación o el Tribunal Laboral de Baja California Sur, según tu caso.

Por qué podría necesitar un abogado de despido injustificado?

Un asesor legal facilita pruebas, calcula indemnización y gestiona plazos, citas y audiencias. Evita errores procesales.

Puede despedirte un empleador mientras estás de baja médica?

No debe ocurrir, salvo causas justificadas. Si sucede, hay derechos para solicitar reinstalación o indemnización y reparar daños.

Debería conservar evidencia si te despiden?

Sí. Conserva contrato, recibos, comunicaciones, testigos y pruebas que sustenten la relación laboral y el motivo del despido.

Es necesario un abogado para presentar reclamaciones laborales?

No es obligatorio, pero aumenta la probabilidad de una reclamación adecuada y de lograr una resolución favorable.

Cuánto tiempo tarda resolver un despido injustificado en La Paz?

Los procesos pueden durar entre 6 y 12 meses, dependiendo de la carga de trabajo y el intervalo de conciliación y audiencias.

Cuál es la diferencia entre reinstalación e indemnización?

La reinstalación restaura el puesto; la indemnización compensatoria cubre daños económicos cuando la readmisión no es viable.

Cuánto cuestan los honorarios de un abogado en estos casos?

Los honorarios varían; algunos cobran porcentaje de la liquidación o una cuota fija por consulta inicial y seguimiento.

¿Puede haber acuerdos conciliatorios durante el proceso?

Sí. La mediación y la conciliación son partes clave del sistema, y pueden resolver el caso antes de una sentencia.

5. Recursos adicionales

  • Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) - portal oficial con guías y trámites sobre despido, indemnización y derechos laborales. Sitio: https://www.gob.mx/stps
  • Diario Oficial de la Federación (DOF) - publicación oficial de leyes y reformas laborales. Sitio: https://www.dof.gob.mx
  • Poder Judicial de la Federación / Consejo de la Judicatura Federal - información sobre jurisprudencia y procedimientos laborales. Sitio: https://www.cjf.gob.mx

6. Próximos pasos

  1. Recopila documentos clave: contrato, recibos, comprobantes de liquidación, avisos de despido y comunicaciones. Duración estimada: 1-3 días si ya los tienes; 1-2 semanas si los solicitas.
  2. Agenda una consulta inicial con un abogado laboral en La Paz para evaluar tu caso. Duración de la primera cita: 60-90 minutos.
  3. Solicita una evaluación de monto de indemnización y la posibilidad de reinstalación. Tiempo estimado: 1-2 semanas tras la consulta.
  4. Decide si iniciar un procedimiento ante el Centro de Conciliación o el Tribunal Laboral de Baja California Sur. Preparación de demanda: 1-3 semanas.
  5. Presenta tu demanda o queja formal ante la autoridad correspondiente. Primera audiencia y conciliación: 2-8 meses típicos según carga de casos.
  6. Recibe la resolución o firma un acuerdo conciliatorio. El periodo total puede ir de 6 a 12 meses o más, dependiendo del caso.
  7. Revisa y firma cualquier acuerdo final; conserva copias de sentencia y liquidación para futuras referencias. Tiempo de ejecución: inmediato tras la firma.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en La Paz a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Despido injustificado, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en La Paz, Mexico — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.