Mejores Abogados de Despido injustificado en Las Palmas de Gran Canaria

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Las Palmas de Gran Canaria, Spain

English
Octavio Viera Abogado ofrece representación jurídica en España en defensa penal, derecho de familia, asuntos de seguros, conflictos laborales y defensa ante los tribunales. El despacho gestiona los casos desde el asesoramiento inicial y la evaluación de riesgos hasta la negociación y el...
Despacho Vanguardia del Trabajo
Las Palmas de Gran Canaria, Spain

English
Despacho Vanguardia del Trabajo es una firma con sede en Las Palmas especializada en derecho laboral y de la seguridad social que se centra en asuntos de derecho del trabajo para trabajadores y pensionistas. La práctica aborda despidos improcedentes, reclamaciones por baja médica e incapacidad,...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Despido injustificado en Las Palmas de Gran Canaria, Spain

En Las Palmas de Gran Canaria, el despido injustificado se entiende como la terminación de la relación laboral sin una causa razonable o sin cumplir los requisitos legales. La legislación española exige fundamentos claros y notificación adecuada para que un despido sea válido. Cuando se afirma que un despido es improcedente, el trabajador puede impugnar la decisión ante la jurisdicción social.

El marco normativo protege a los trabajadores frente a despidos sin causa o con irregularidades procesales. En la práctica, un despido injustificado puede generar derechos a readmisión o a una indemnización, según el tipo de despido y su calificación final por la autoridad competente. Un asesor legal en Las Palmas puede ayudar a determinar la mejor estrategia en cada caso particular.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Despedido tras temporada alta en un hotel de Las Palmas: se alega reducción de plantilla y el empleador no ofrece una indemnización adecuada ni opción de readmisión.
  • Despido disciplinario declarado improcedente en un comercio de Vegueta: la empresa afirma faltas graves, pero la autoridad laboral considera que la medida es desproporcionada o carece de pruebas.
  • Despido objetivo por causas económicas en una empresa de transporte en el Puerto: la empresa no presenta pruebas suficientes de una caída de ingresos o de mantenimiento de puestos redundantes.
  • Desempleo tras una baja médica o permiso parental: el despido parece vinculado a la situación de incapacidad temporal y podría ser discriminatorio.
  • Despido durante huelga o actividad sindical: puede haber vulneración de derechos fundamentales si se utiliza como represalia.
  • Contratos de duración determinada incumplidos: despidos de trabajadores temporales sin causa real al finalizar el contrato.

3. Descripción general de las leyes locales

Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre - Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (ET). Regula las modalidades de despido, la causalidad, la preaviso y las indemnizaciones. Este texto consolida las normas laborales aplicables en Canarias, incluida Las Palmas de Gran Canaria.

Ley Reguladora de la Jurisdicción Social - Ley 36/2011, de 10 de octubre. Regula la competencia, procedimientos y plazos de la jurisdicción social para impugnar despidos, liquidaciones y conflictos laborales en todo el territorio, incluida Canarias.

Estas normas deben interpretarse junto con los cambios y jurisprudencia de la justicia laboral. En Canarias, las resoluciones de la jurisdicción social se aplican de forma equivalente a nivel nacional y se ejecutan en Las Palmas sin particularidades administrativas propias del territorio.

«El despido improcedente da derecho a ser readmitido o a una indemnización de 33 días por año de servicio, con un máximo de 24 meses.»

Fuente: Gobierno de España - gob.es

4. Preguntas frecuentes

Qué es un despido improcedente y cuándo aplica en Canarias?

Un despido improcedente es cuando la empresa no demuestra una causa legítima o no sigue el procedimiento. En Canarias, puede requerir readmisión o indemnización si se declara improcedente por la jurisdicción social.

Cómo saber si mi despido en Las Palmas fue improcedente?

Un letrado laboralista revisará el tipo de despido, la causa alegada y la forma de notificación. Si no se cumplen requisitos legales, podría calificarse como improcedente.

Cuándo puedo presentar una demanda por despido en Las Palmas?

Normalmente se debe presentar la demanda dentro de un plazo de 20 días hábiles desde la notificación del despido. Es crucial actuar con rapidez para conservar derechos.

Dónde presento la reclamación por despido en Las Palmas?

La reclamación se presenta ante la Jurisdicción Social de las Palmas de Gran Canaria. Un abogado puede indicar el juzgado competente y los pasos exactos.

Por qué debería contratar un abogado para despidos en Las Palmas?

Un abogado laboralista conoce los plazos, pruebas y recursos disponibles. Puede optimizar la indemnización y reducir riesgos de errores procesales.

Es posible que un despido sea nulo y qué implica?

Sí, si vulnera derechos fundamentales o está motivado por discriminación. Un fallo de nulidad suele implicar readmisión del trabajador o indemnización adicional.

Cuál es la diferencia entre despido disciplinario y despido objetivo?

El disciplinario se debe a faltas graves del trabajador; el objetivo, a causas económicas o técnicas de la empresa. En ambos casos, la improcedencia puede generar readmisión o indemnización.

Cuánto cuesta contratar un letrado laboral en Las Palmas?

Los honorarios dependen de la complejidad y el tiempo. Muchos abogados ofrecen una consulta inicial gratuita y tarifas por hora o por asunto.

Cómo se calcula la indemnización por despido improcedente?

La indemnización suele ser de 33 días por año trabajado con un máximo de 24 meses; la continuidad del contrato y el tipo de despido pueden modificarla.

Cuánto dura un procedimiento de despido en Canarias?

La duración depende de la carga de trabajo de la jurisdicción y de la apelación. Los casos pueden resolverse en meses o extenderse por más de un año.

Puede un despido afectar a un trabajador en permiso de maternidad?

Despedir durante un permiso o maternidad puede ser considerado discriminatorio. La ley protege a los trabajadores durante estos periodos.

Debería aceptar la readmisión o pedir indemnización?

Depende de las circunstancias personales. Un abogado puede evaluar la conveniencia de readmitir versus reclamar la indemnización y posibles compensaciones.

5. Recursos adicionales

  • Gobierno de España - Portal oficial con información sobre derechos laborales, despidos y procedimientos en todo el país. Enlace: https://www.gob.es
  • Gobierno de Canarias - Información regional sobre empleo, servicios y recursos para trabajadores en Canarias. Enlace: https://www.gobiernodecanarias.org
  • Cámara de Comercio de Gran Canaria - Recursos para empresas y empleados, asesoría legal básica y enlaces a servicios de apoyo en la ciudad. Enlace: https://www.camaragc.org

6. Próximos pasos

  1. Evalúe su situación inicial con un abogado laboralista en Las Palmas para confirmar si el despido podría ser improcedente o nulo. 1-3 días para una consulta inicial.
  2. Recopile toda la documentación: contrato, nóminas, comunicaciones de despido, pruebas de asistencia y permisos, y correos electrónicos relevantes. 1-2 semanas.
  3. Solicite un informe de la empresa sobre las causas alegadas y las pruebas presentadas. 3-7 días hábiles para obtener respuestas.
  4. Analice opciones: readmisión o indemnización. Su asesor puede valorar cuál ofrece mejores resultados en su caso. 1-2 días para decisión inicial.
  5. Presentar demanda ante la Jurisdicción Social de Las Palmas si procede. Preparación de demanda y anexos en 1-2 semanas.
  6. Participar en la vista o audiencia. Su letrado coordinará testigos y pruebas; puede durar varias horas a días según la carga de trabajo.
  7. Recibir resolución y valorar recursos. Si procede, planificar posibles recursos ante instancias superiores. 1-3 meses para resolución inicial, más recursos si corresponde.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Las Palmas de Gran Canaria a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Despido injustificado, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Las Palmas de Gran Canaria, Spain — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.