Mejores Abogados de Despido injustificado en Madrid

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

LBO Legal
Madrid, España

Fundado en 2012
10 personas en su equipo
Spanish
English
Empleo y trabajo Despido injustificado Derechos laborales +9 más
Abogados de Derecho Empresarial y Protección de Datos en Sevilla | LBO LegalLBO Legal es un despacho multidisciplinar con sede en Sevilla, España, fundado en 2012 bajo la denominación LBO Abogados. Desde nuestros inicios, hemos construido una reputación por resolver desafíos jurídicos...
Mariscal & Abogados
Madrid, España

Fundado en 2001
50 personas en su equipo
Spanish
English
NUESTRA MISIÓNLa visión de Miguel Mariscal al fundar Mariscal & Abogados fue brindar asesoramiento jurídico excepcional a empresas, especialmente a aquellas con presencia internacional en España. Para lograr este objetivo, reunió a un equipo de abogados de habilidades extraordinarias,...
Delvy Law Firm
Madrid, España

Fundado en 2012
200 personas en su equipo
Spanish
English
Delvy es una firma especializada en asesoría legal, fiscal y financiera para startups tecnológicas y empresas con modelos de negocio disruptivos. La firma nació en 2012, en el distrito tecnológico 22@ de Barcelona, el epicentro del mundo startup y emprendedor. Desde 2014, debido a la demanda de...

Fundado en 1983
English
Fundado en 1983, Martínez-Echevarría Abogados se ha consolidado como un despacho líder en España, ofreciendo servicios jurídicos integrales a empresas, familias e individuos. Con un equipo de más de 250 profesionales, el despacho brinda asesoramiento experto en áreas como justicia penal,...
DUGUECH & DIP LAWYERS
Madrid, España

Fundado en 2000
10 personas en su equipo
Spanish
English
En Duguech & Dip nuestro principal objetivo es apoyar a las empresas multinacionales en el cuidado de uno de sus activos más valiosos: su Capital Humano.Gustavo Duguech y María Fernanda Dip, fundadores de la oficina Duguech & Dip, han trabajado conjuntamente durante más de 9 años, con...
Forcam Lawyers
Madrid, España

Fundado en 2000
25 personas en su equipo
Spanish
English
French
Forcam Abogados es un despacho fundado en 2000, con más de 25 años de experiencia a nuestras espaldas. El despacho está distribuido en tres oficinas principales en España: Madrid, Barcelona y Reus. Nos definimos como una firma multidisciplinar con un enfoque internacional, ofreciendo...

1 persona en su equipo
English
Abogada Tamara Domínguez Cruz es un despacho jurídico con sede en San Isidro de Abona, Tenerife, que ofrece servicios jurídicos privados y personalizados a particulares y empresas en toda España. El despacho presta tanto representación judicial como extrajudicial en materias que abarcan el...
M Abogados
Madrid, España

Fundado en 2000
10 personas en su equipo
Spanish
English
EL DESPACHOM Abogados surge, desde su fundación por el abogado Mustafa Ortega Molina, de la necesidad de ofrecer al cliente un servicio jurídico de calidad, comprometido y honesto. Por ello, somos un despacho multidisciplinar cuyos principios rectores son la honestidad, la fiabilidad y la...
Madrid, España

English
Fundada en 1994, MYR Asesores es una firma de asesoramiento integral con sede en Tenerife, España, que ofrece servicios especializados en asesoría jurídica, consultoría laboral, asesoramiento financiero y consultoría fiscal. La firma está encabezada por el abogado Abel Rodríguez y cuenta con...
Rodenas Abogados
Madrid, España

Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
English
Ródenas Abogados & AsociadosPablo Ródenas, desde muy joven, sintió una profunda curiosidad e interés por el mundo del derecho, influenciado por su larga trayectoria familiar en el sector jurídico.Licenciado en Derecho y Mercados Financieros por la Universidad IEB (Instituto de Estudios...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Despido injustificado en Madrid, Spain

En Madrid, como en el resto de España, el despido improcedente es la extinción de la relación laboral sin la justificación legal o con una forma insuficiente. El trabajador puede optar por ser readmitido o recibir una indemnización, según lo determine la resolución judicial. El plazo para reclamar ante los Juzgados de lo Social es de 20 días hábiles desde la notificación del despido.

La jurisdicción laboral de Madrid gestiona estas reclamaciones y dictamina si el despido fue improcedente o nulo. En la práctica, el proceso suele combinar alegaciones sobre la causa del despido y las formalidades de la notificación. Una asesoría legal especializada puede ayudar a plantear correctamente la demanda y a defender derechos como salario, antigüedad y liquidación final.

“El despido improcedente puede resolverse mediante readmisión o indemnización, según la decisión judicial y la preferencia del trabajador.”
“La readmisión se ordena como opción prioritaria cuando ello es viable, y la indemnización se concede cuando no proceda la readmisión.”

Fuentes oficiales: el marco normativo y los plazos se explican en la guía de la Administración de Trabajo y en las referencias de la Organización Internacional del Trabajo.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Recibo un despido sin causa clara o sin las formalidades requeridas y necesito defensa especializada para impugnarlo.
  • La empresa ofrece una negociación de despido y quiero asegurar condiciones justas de readmisión o indemnización.
  • El despido aparece como improcedente y debo evaluar la opción de readmisión frente a indemnización.
  • Me atrasaron pagos de salarios o liquidaciones y necesito reclamar salarios de tramitación y acreencias.
  • La empresa ha elevado un despido durante un expediente de crisis empresarial (ERTE) y necesito asesoría para la vía adecuada.
  • Desarrollaron una medida disciplinaria que considero desproporcionada o no justificada y quiero eliminarla o reducirla.

3. Descripción general de las leyes locales

  • Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre - Texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (ET). Este texto consolida las reglas sobre despidos, causas y procedimientos para la extinción del contrato. Vigente como marco principal de la relación laboral en España.
  • Ley 36/2011, de 10 de octubre - Reguladora de la Jurisdicción Social. Establece las normas procesales para las reclamaciones laborales y los plazos aplicables a las demandas por despido.
  • Real Decreto-Ley 3/2012 - Medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo. Fue una reforma clave que afectó la doctrina de despidos y su tramitación; su vigencia quedó integrada en la normativa posterior y es útil para entender la evolución jurisprudencial.

En Madrid, estas normas se aplican de forma homogénea a nivel nacional, pero las resoluciones judiciales pueden variar con la jurisprudencia local y las particularidades del caso. Mantenerse actualizado sobre cambios en el ET y en la jurisdicción social es fundamental para una reclamación sólida.

“La normativa protege el derecho de los trabajadores a la readmisión o a una indemnización cuando un despido es improcedente.”

Fuentes oficiales: - Ministerio de Trabajo y Economía Social (MITES) - análisis y guías sobre despidos improcedentes. mites.gob.es. - Organización Internacional del Trabajo (ILO) - orientación sobre derechos laborales y despidos justos. ilo.org.

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es exactamente un despido improcedente y cuándo se aplica en Madrid?

Un despido improcedente es aquel que no se ajusta a las causas o a la forma previstas por la ley. En Madrid, el trabajador puede optar por readmisión o indemnización. El plazo para reclamar ante el Juzgado de lo Social es de 20 días hábiles desde la notificación.

¿Cómo se determina la indemnización por despido improcedente?

La indemnización típica es de 33 días de salario por año de servicio con un máximo de 24 mensualidades. El juez puede decidir entre readmisión o indemnización, según las circunstancias del caso y la viabilidad de la readmisión.

¿Cuánto tiempo suele tardar un proceso de despido en Madrid?

La duración varía, pero un procedimiento típico en Madrid oscila entre 6 y 12 meses desde la demanda hasta la sentencia, dependiendo de la carga de trabajo y la complejidad del caso.

¿Necesito un abogado para presentar una reclamación por despido?

Sí, es altamente recomendable. Un asesor legal o letrado laboral puede preparar la demanda, reunir pruebas y presentar la estrategia más adecuada ante el juez.

¿Qué pruebas necesito para sustentar un despido improcedente?

Documento de despido, contrato, nóminas, recibos de pago, historial de comunicaciones y cualquier prueba de la falta de causa o irregularidades en el procedimiento.

¿Puede el empleador evitar la readmisión pagando indemnización en lugar de readmisión?

Sí. Si la readmisión no es viable o no es aceptada por alguna razón, el empleador puede optar por indemnización, siempre bajo decisión judicial.

¿Qué significa “salario de tramitación” y cuándo se aplica?

El salario de tramitación cubre la remuneración durante el periodo de tramitación del proceso judicial, si corresponde. Su pago depende de la sentencia y de la decisión sobre readmisión o indemnización.

¿Qué es la jurisdicción social y qué plazos rigen en Madrid?

La jurisdicción social regula reclamaciones laborales ante los tribunales. En Madrid, el plazo para presentar demanda por despido es de 20 días hábiles desde la notificación.

¿Qué diferencias hay entre despido disciplinario y despido objetivo?

El disciplinario se debe a una falta grave del trabajador. El objetivo responde a causas económicas, técnicas, organizativas o de producción y suele exigir otros requisitos formales y de pago.

¿Qué ocurre si la demanda se resuelve a favor del trabajador?

El juez puede ordenar la readmisión del empleado o, si no procede la readmisión, la indemnización correspondiente y el pago de salarios adeudados y posibles salarios de tramitación.

¿Puedo llegar a un acuerdo antes de la sentencia?

Sí. Las partes pueden acordar un despido voluntario con indemnización, o una readmisión pactada, siempre que sea beneficiosa para ambas partes y quede por escrito.

¿La región de Madrid ofrece asistencia gratuita para despidos?

Puede haber servicios de asesoría legal gratuita o reducción de honorarios a través de organismos oficiales o de entidades públicas, dependiendo de la situación económica del trabajador.

5. Recursos adicionales

  • Ministerio de Trabajo y Economía Social (MITES) - Autoridad administrativa que regula políticas laborales, inspección y asistencia en casos de despido. Sitio oficial: mites.gob.es
  • Organización Internacional del Trabajo (ILO) - Organismo internacional que ofrece guías y estándares sobre derechos laborales, incluyendo despidos y protección del trabajador. Sitio oficial: ilo.org

6. Próximos pasos

  1. Reúna todos los documentos clave: contrato, carta de despido, nóminas y liquidaciones anteriores. Esto ayuda a valorar la indemnización y los salarios adeudados. 1-3 días.
  2. Contacte con un asesor legal especializado en despidos en Madrid para programar una consulta inicial. 1 semana.
  3. Solicite una revisión de la carta de despido para verificar causas, motivación y forma de notificación. 2-5 días.
  4. Defina con su letrado si prefiere lectura de readmisión o indemnización y prepare la demanda ante el Juzgado de lo Social de Madrid. 2-4 semanas.
  5. Presentar la demanda por despido improcedente dentro del plazo de 20 días hábiles desde la notificación. 0-1 día.
  6. Evalúe posibles acuerdos extrajudiciales o mediación para reducir tiempos y costes. 1-3 meses.
  7. Si procede, gestione la ejecución de la sentencia y, en su caso, el reintegro o el pago de indemnización. 3-12 meses según el caso.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Madrid a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Despido injustificado, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Madrid, España — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.