Mejores Abogados de Despido injustificado en Pontevedra
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
Lista de los mejores abogados en Pontevedra, Spain
1. Sobre el derecho de Despido injustificado en Pontevedra, Spain
En Pontevedra, el despido injustificado o improcedente está regulado por la legislación laboral española y se aplica a todos los trabajadores con relación laboral. Se considera improcedente cuando no existen causas objetivas o disciplinarias justificables, o cuando el procedimiento de extinción del contrato no se ha seguido correctamente. En estos casos, el empleador debe elegir entre readmisión o indemnización, y, si opta por readmitir, debe abonar salarios de tramitación.
La normativa establece que el trabajador puede reclamar ante la Jurisdicción Social para pedir la readmisión o una indemnización adecuada. En Pontevedra, como en toda Galicia y España, los tribunales laborales evalúan la procedencia del despido, la adecuación de las causas alegadas y el cumplimiento de plazos y procedimientos. La resolución puede variar según la fecha de la extinción y el tipo de despido.
2. Por qué puede necesitar un abogado
Despido improcedente por falta de pruebas: una empresa de hostelería en Pontevedra despide a un camarero sin demostrar una causa objetiva sólida y sin seguir el protocolo adecuado.
Carta de despido con preaviso inapropiado o insuficiente en un negocio de servicios en Marín o Poio, afectando tus derechos salariales y el tiempo de búsqueda de empleo.
Despido durante una baja médica o periodo de incapacidad temporal en una empresa de transporte en la provincia de Pontevedra, solicitando readmisión como solución.
Despido durante la lactancia o embarazo: si la empresa invoca causas disciplinarias sin base, podría haber vulneración de derechos protegidos por la ley.
Desigualdad de trato o represalia por reclamar horas extra, turnos o condiciones laborales: un trabajador de Vilagarcía de Arousa o Sanxenxo puede necesitar asesoría para recuperar derechos.
Despido colectivo (ERE) no declarado adecuadamente: una empresa gallega que reduzca personal sin seguir el proceso legal puede requerir revisión judicial.
3. Descripción general de las leyes locales
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, Texto Refundido del Estatuto de los Trabajadores. Regula la extinción del contrato por despido y las opciones de readmisión o indemnización. Artículo 53 se refiere al despido improcedente y a la indemnización correspondiente. Vigente como norma consolidada para las relaciones laborales en Pontevedra y en toda España.
Real Decreto-ley 3/2012, de 10 de febrero, medidas urgentes para reforzar la estabilidad en el empleo. Introdujo cambios relevantes en la cuantía de la indemnización por despido improcedente, fijando criterios para su cálculo y la posibilidad de readmisión en ciertos casos. Entrada en vigor en 2012 y aplicable a despidos ocurridos desde esa fecha, con efectos en la provincia de Pontevedra.
Ley 36/2011, de 10 de octubre, de medidas para la reforma de la Jurisdicción Social (normativa de desarrollo del procedimiento ante la jurisdicción laboral). Establece plazos de prescripción y reglas procesales relevantes para reclamaciones de despido ante los Juzgados de lo Social. Aunque es una norma nacional, su aplicación afecta directa y práctica en Pontevedra.
“El despido improcedente da derecho a readmisión o indemnización, y el salario de tramitación se abona cuando se opta por readmisión."
Fuente: Estatuto de los Trabajadores - Artículo 53 (consolidado en el Texto Refundido) y normativa de la Jurisdicción Social
4. Preguntas frecuentes
Qué es un despido improcedente?
Es la extinción del contrato sin causa válida o sin cumplir el procedimiento legal. Puede dar derecho a readmisión o a una indemnización determinada por la ley.
Cómo sé si debo reclamar ante la Jurisdicción Social?
Si la empresa no te readmite o no paga la indemnización adecuada, debes presentar una demanda ante los Juzgados de lo Social dentro de los plazos legales.
Cuándo vence el plazo para reclamar un despido improcedente?
Generalmente, la acción para reclamar ante la jurisdicción social prescribe en 1 año desde la extinción del contrato, salvo excepciones probadas por la ley.
Dónde presento la demanda por despido improcedente en Pontevedra?
En los Juzgados de lo Social de la provincia de Pontevedra. También puede hacerse mediante sede electrónica si el protocolo judicial lo permite.
Por qué debería contratar un abogado para un despido improcedente?
Un letrado puede valorar la procedencia del despido, calcular indemnización, gestionar la readmisión o presentar recursos ante el Tribunal Superior, si procede.
Es necesario pagar un abogado para reclamar?
Es frecuente que sí se necesite asesoría especializada. Existen honorarios y, en ciertos casos, asistencia jurídica gratuita para personas con recursos limitados.
¿Cuál es la diferencia entre despido nulo e improcedente?
Un despido nulo se declara cuando vulnera derechos fundamentales; el trabajador debe ser readmitido. Un despido improcedente admite readmisión o indemnización, según la decisión judicial.
¿Puede la empresa pagar indemnización sin ir a juicio?
Podría hacerlo, pero el trabajador debe aceptar voluntariamente. Si hay discrepancias, se recomienda acudir a la vía judicial para asegurar derechos y salarios.
¿Qué derechos tengo si me readmiten?
Además de la estabilidad en el puesto, percibirás salarios de tramitación si no se pagó durante el periodo de derroche o resolución del conflicto.
¿Cuánto cuesta contratar a un abogado laboralista en Pontevedra?
Los honorarios varían; algunos abogados ofrecen consulta inicial gratuita o tarifas por hora. También existen honorarios de éxito y acuerdos de pago.
¿Qué pruebas necesito para demostrar un despido improcedente?
Pruebas de contrato, comunicaciones de despido, nóminas, registros de jornada y testimonios de compañeros pueden ser relevantes para sustentar la reclamación.
¿Qué pasa si el despido afecta a un menor o a una persona con discapacidad?
Existen protecciones reforzadas; las autoridades laborales y judiciales vigilan especialmente estos casos para garantizar antidiscriminación y derechos laborales.
5. Recursos adicionales
- Consejo General del Poder Judicial - Sitio oficial del Poder Judicial cuyos servicios y guías procesales sobre la Jurisdicción Social ayudan a entender plazos y procedimientos. poderjudicial.es
- Inspección de Trabajo y Seguridad Social - Órgano administrativo que supervisa el cumplimiento de normativas laborales y de seguridad en el trabajo. inspecciontrabajo.gob.es
- Ministerio de Trabajo y Economía Social - Portal institucional con guías sobre derechos laborales, modalidades de despido y trámites.\n mites.gob.es
6. Próximos pasos
- Evalúa tu situación: reúne contratos, nóminas, comunicaciones de despido y pruebas de servicios. Tiempo estimado: 1-3 días.
- Solicita una consulta inicial con un abogado laboralista de Pontevedra para valorar la improcedencia y las opciones (readmisión o indemnización). Tiempo estimado: 1-2 semanas.
- Solicita asesoría gratuita si cumples criterios o pregunta por planes de pago si has riesgo económico. Tiempo estimado: 1 semana.
- Si procede, presenta la demanda ante el Juzgado de lo Social de Pontevedra dentro del plazo de prescripción. Tiempo estimado: 1-3 meses hasta la primera vista.
- Durante el proceso, mantén registros de salarios, horas trabajadas y cualquier pago recibido para acreditar posibles salarios de tramitación. Tiempo estimado: continuo.
- Explora la posibilidad de readmisión mientras se resuelve el procedimiento o acuerda una indemnización conforme a la ley. Tiempo estimado: depende de la sentencia.
- Antes de aceptar una oferta de indemnización, consulta con tu abogado sobre el valor total de derechos pendientes y la posibilidad de reclamaciones adicionales. Tiempo estimado: 1-2 semanas tras la valoración.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Pontevedra a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Despido injustificado, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Pontevedra, Spain — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.