Mejores Abogados de Contabilidad y Auditoría en Buenos Aires
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
Lista de los mejores abogados en Buenos Aires, Argentina
1. Sobre el derecho de Contabilidad y Auditoría en Buenos Aires, Argentina
En Buenos Aires, Argentina, el derecho de Contabilidad y Auditoría regula la elaboración, presentación y revisión de estados contables y la verificación de su veracidad. Incluye normas aplicables a empresas, firmas contables y profesionales independientes que actúan como auditores. La normativa afecta tanto a empresas privadas como a entidades públicas y a emisoras de valores en el mercado.
La regulación busca asegurar la claridad, trazabilidad y fiabilidad de la información financiera. En la práctica, esto implica cumplir con principios contables, estándares de auditoría y controles internos, así como respetar la ética profesional de los asesores legales y contables. Verificar la adecuada aplicación de estas normas es clave para evitar sanciones y conflictos judiciales.
2. Por qué puede necesitar un abogado
-
Escenario 1: una empresa de Buenos Aires detecta discrepancias entre el balance y las notas a los estados contables, y necesita asesoría para determinar responsabilidades y posibles rectificaciones ante AFIP y CNV.
-
Escenario 2: una PyME enfrenta un proceso de auditoría externa y requiere asesoría para acordar el alcance, la defensa de la experiencia del auditor y la gestión de pruebas documentales.
-
Escenario 3: surge una disputa entre socios sobre la interpretación de un balance anual y las cláusulas de responsabilidad de la firma contable, con necesidad de mediación o trámite judicial.
-
Escenario 4: una empresa cotiza en el mercado local y debe ajustarse a normas IFRS o a normas contables aprobadas por CNV, con riesgo de sanciones si se incumplen.
-
Escenario 5: se detecta posible responsabilidad profesional por un auditor en una auditoría reciente, y se evalúa abrir una acción de responsabilidad civil o profesional.
-
Escenario 6: una entidad pública o contratista del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires requiere asesoría para presentar y corregir estados contables para licitaciones o auditorías de cumplimiento.
3. Descripción general de las leyes locales
Ley de Sociedades Comerciales (Ley 19.550)
La Ley de Sociedades Comerciales regula la constitución, funcionamiento y disolución de las sociedades en Argentina, con reglas específicas sobre la contabilidad obligatoria, libros y balances. En Buenos Aires, estas disposiciones se aplican a las sociedades de cualquier tipo y son base para la presentación de estados financieros ante autoridades y terceros. La norma ha recibido reformas y actualizaciones a lo largo de los años y continúa vigente en su marco general.
Código Civil y Comercial de la Nación
El Código Civil y Comercial de la Nación, vigente desde 2015, establece principios generales sobre capacidad, obligaciones y actos comerciales. En materia contable y de auditoría, determina la obligación de llevar libros y emitir estados contables adecuados para las personas jurídicas. Su alcance abarca contratos, sociedades y relaciones comerciales en todo el territorio argentino, incluido Buenos Aires.
Regulación de entidades emisoras y normas contables en mercado de capitales
La Comisión Nacional de Valores (CNV) regula a las entidades que emiten valores y, en muchos casos, exige la presentación de estados contables conforme a normas contables reconocidas, con especial atención a las normas IFRS para emisores. En Buenos Aires, las empresas que participan del mercado de valores deben cumplir estas normas y enfrentar posibles sanciones por incumplimiento. Esto impacta directamente a auditorías y a la responsabilidad profesional de los auditores.
“La contabilidad debe reflejar fielmente la situación patrimonial y financiera de las empresas.”
Fuente: afip.gob.ar
“Las empresas que emiten valores deben presentar estados contables de acuerdo con normas contables vigentes, incluidas IFRS.”
Fuente: cnv.gob.ar
“La ética profesional exige independencia, integridad y transparencia en la contabilidad y auditoría.”
Fuente: cpcecaba.org.ar
4. Preguntas frecuentes
Qué es la contabilidad y la auditoría en Buenos Aires y por qué son importantes?
La contabilidad registra las transacciones y la auditoría verifica su fidelidad. Son fundamentales para tomar decisiones, obtener financiamiento y cumplir obligaciones legales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia.
Cómo puede ayudar un abogado en una auditoría externa para una PyME en la Ciudad de Buenos Aires?
Un abogado puede coordinar la relación con el auditor, revisar el alcance, preservar evidencias y asegurar el cumplimiento normativo local y federal. También facilita la gestión de rectificaciones si hay errores detectados.
Cuándo debe presentarse un balance ante CNV, AFIP o CPCECABA en Buenos Aires?
La obligación varía según el tipo de sociedad y su actividad. Emisoras y grandes entidades deben cumplir con plazos y formatos específicos; las PyMEs presentan informes contables según normativas aplicables y requerimientos fiscales.
Dónde se inicia un procedimiento legal por discrepancias contables entre socios?
Se inicia ante los tribunales civiles o comerciales de la jurisdicción correspondiente, o mediante mediación. También puede presentarse ante el CPCECABA para gestiones de ética profesional y resolución de conflictos.
Por qué es clave la ética profesional en contabilidad para auditores locales?
La ética protege la independencia, eludir conflictos de interés y garantizar la veracidad de la información. La CPCECABA supervisa conductas y sanciona incumplimientos que afecten la práctica profesional.
Puede una empresa recurrir a un mediador para disputas de auditoría y contabilidad?
Sí. La mediación puede resolver diferencias sobre informes contables y responsabilidades de terceros. Es una vía menos formal que un proceso judicial y puede ahorrar tiempo y costos.
Debería una empresa contratar asesoría contable externa para cumplir normas IFRS?
Si la empresa cotiza o busca financiamiento, la asesoría externa facilita la adopción de IFRS y evita errores. Un letrado puede coordinar con el equipo contable para la implementación.
Es necesario un abogado para resolver conflictos de responsabilidad profesional por contabilidad?
En muchos casos sí, para evaluar riesgos, mejorar la defensa y gestionar la relación con aseguradoras y entidades regulatorias. Un asesor legal especializado en auditoría facilita el proceso.
Cuál es la diferencia entre auditoría interna y externa en el marco argentino?
La auditoría interna evalúa controles y procesos dentro de la organización. La externa verifica la razonabilidad de los estados contables para terceros y reguladores.
Qué pasos siguen las empresas para corregir balances cuando se detectan errores contables?
Se deben identificar las irregularidades, preparar rectificaciones conformes a las normas vigentes y notificarlas a las autoridades pertinentes. Posteriormente, se documenta el proceso para transparencia y cumplimiento.
Cuánto tiempo tomaría gestionar una queja ética ante CPCECABA?
La tramitación suele variar entre 3 y 6 meses, dependiendo de la complejidad y la carga de casos. El CPCECABA informa sobre plazos aproximados en cada procedimiento.
Necesito certificaciones especiales para auditar firmas en la Ciudad de Buenos Aires?
Puede requerirse matrícula activa en el CPCECABA y cumplimiento de normativas éticas. Las firmas grandes pueden necesitar autorizaciones específicas según el tipo de auditoría.
5. Recursos adicionales
-
AFIP - Administración Federal de Ingresos Públicos
Servicio fiscal nacional. Información sobre obligaciones contables, declaraciones juradas y regímenes de información. afip.gob.ar -
CNV - Comisión Nacional de Valores
Regula emisoras, publica normas contables y supervisa informes financieros. cnv.gob.ar -
CPCECABA - Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Autoridad profesional para contadores y auditores en la Ciudad de Buenos Aires; regula ética y colegiación. cpcecaba.org.ar
6. Próximos pasos
- Defina claramente su necesidad: tipo de servicio (contabilidad, auditoría, rectificaciones) y alcance del trabajo. Tiempo estimado: 1-2 días.
- Busque proveedores con experiencia en Contabilidad y Auditoría en BA. Verifique matrícula y antecedentes. Tiempo estimado: 3-5 días.
- Solicite 3-5 propuestas por escrito y pida referencias de casos similares. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
- Prepare la documentación necesaria: balances, notas, contratos, y dudas específicas. Tiempo estimado: 1 semana.
- Conozca al abogado o asesor: calendario de reuniones, honorarios y plan de trabajo. Tiempo estimado: 1-2 reuniones de 60-90 minutos.
- Compare propuestas y elija a la persona adecuada con base en experiencia, costo y disponibilidad. Tiempo estimado: 1 semana.
- Formalice la contratación por escrito y acuerde un cronograma de entregas y pagos. Tiempo estimado: 1-2 días después de la decisión.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Buenos Aires a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Contabilidad y Auditoría, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Buenos Aires, Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.