Mejores Abogados de Adquisición / Financiación apalancada en Argentina

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Baker & McKenzie
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1949
10,000 personas en su equipo
Spanish
English
Baker McKenzie advised ClinChoice Medical Development on the acquisition of CROMSOURCE S.r.l., an ISO-certified, full-service contract research organization with corporate headquarters in Verona, Italy and with operational subsidiaries in the US and seven countries throughout Western and Eastern...
NR Lawyers
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2016
50 personas en su equipo
Spanish
English
ABOUT USNR Abogados was born out of the problem of difficult access to justice.Through technology, we offer our clients the possibility of accessing a lawyer easily, quickly and 100% online, through various digital channels.In this way, we seek to facilitate access to justice, so that everyone can...
Brons and Salas
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1967
80 personas en su equipo
English
Brons & Salas traces its origins to the 1960s and has been known by its current name since 1967. The firm concentrates on corporate law and related disciplines, advising national and international companies on complex transactions, regulatory matters and cross-border operations. It maintains...
García Menéndez Abogados
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2005
50 personas en su equipo
Spanish
English
García Menéndez Abogados - Attorneys at LawWe offer sophisticated and comprehensive advice to companies and individuals in the day-to-day running of their businesses, combining high quality legal services with personalized attention. These qualities, together with the possibility of offering...
MHR | Martínez de Hoz & Rueda
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2018
50 personas en su equipo
Spanish
English
Martínez de Hoz & Rueda (MHR) is a full-service law firm in Argentina that combines the undisputed leadership of the best energy team of the country with the prominent expertise and experience of corporate, finance, dispute resolution, tax and regulatory lawyers.  MHR renews the...
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1991
English
Holder Propiedades S.A.S. is a family owned real estate firm based in Buenos Aires, Argentina, with more than 30 years of continuous operation and a well established track record in delivering reliable property transactions.Its client service is underpinned by core values of experience,...
Bruchou & Funes de Rioja
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1990
500 personas en su equipo
Spanish
English
Our FirmBruchou & Funes de Rioja is recognized as a leading law firm in Argentina providing a full range of highly specialized and value-added legal services covering all the areas of practice required for doing business in Argentina.  With a multidisciplinary approach, our full-fledged...
Abeledo Gottheil Abogados
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1963
200 personas en su equipo
Spanish
English
Our legal practice covers all the branches of business Law, with great experience in international processes and transactions.Our clients include the most important local and foreign industries and companies.With more than 60 lawyers, 40 paralegals and back-up staff, Abeledo Gottheil Abogados is...

Fundado en 2014
200 personas en su equipo
Spanish
English
The studyWe are a full-service law firm that advises corporate clients with a creative vision and high added value.We participate in highly complex transactions and litigation and successfully overcome the challenges that arise, focusing on designing the most suitable solution for each case.We...
Allende & Brea
Maipu, Argentina

Fundado en 1957
200 personas en su equipo
Spanish
English
Our HistoryGraduated from the School of Law of the University of Buenos Aires (UBA), Juan Martin Allende and Teodosio Cesar Brea, went to study law abroad in the U.S. in 1948 and 1952 respectively. They worked in the same American law firm without meeting each other. In 1957, an American lawyer...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Adquisición / Financiación apalancada en Argentina

La adquisición con financiación apalancada (LBO por sus siglas en inglés) es una operación en la que un comprador utiliza una porción importante de deuda para adquirir una empresa, apoyándose en los activos de la propia empresa objetivo para garantizar la financiación. En Argentina, estas operaciones se estructuran considerando el marco de sociedades comerciales, las reglas del mercado de capitales y las normas de reestructuración y quiebras. La volatilidad cambiaria y la regulación de divisas pueden influir en la viabilidad y el costo de la financiación. Un asesor legal puede ayudar a anticipar riesgos y a diseñar una estructura adecuada.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Adquisición de una pyme familiar: una empresa con historia y empleados clave requiere un plan de sucesión societaria y cláusulas de protección para minoritarios. El abogado debe revisar pactos de accionistas y fusiones.
  • Financiación con deuda alta: una LBO típicamente combina deuda senior y deuda subordinada; se necesita una revisión de los term sheets, garantías y covenants para evitar incumplimientos.
  • Due diligence compleja: la investigación integral de contratos, obligaciones laborales, tributarias y litigios evita sorpresas que afecten la operación.
  • Regulación de cambios y repatriación de utilidades: la operatoria transfronteriza puede requerir asesoría sobre restricciones cambiarias y movimientos de divisas.
  • Aprobaciones regulatorias y defensa de la competencia: fusiones y adquisiciones pueden requerir revisión de autoridades de competencia y cumplimiento normativo.
  • Plan de restructuración post compra: si la deuda se vuelve onerosa, es clave estructurar un acuerdo de reestructuración y posibles acuerdos preventivos extrajudiciales.

3. Descripción general de las leyes locales

Ley de Sociedades Comerciales (Ley 19.550)

Regula la constitución, gestión y disolución de sociedades, así como las fusiones y fusiones por absorción. Mantiene principios para cambios de control y reorganización societaria. Esta norma básica se complementa con la reglamentación mercantil vigente y la praxis judicial. En la práctica, las fusiones, escisiones y cambios de control requieren aprobación de la junta y/o asamblea y, en ciertos casos, aprobación de la autoridad societaria correspondiente.

Código Civil y Comercial de la Nación (Ley 26994)

El Código Civil y Comercial rige contratos, obligaciones y fusiones dentro del país desde su entrada en vigencia en 2015. Establece reglas sobre actos societarios, contratos de compra y venta de empresas, y reorganización empresarial, con actualizaciones posteriores que impactan cláusulas de garantía, responsabilidad y resolución de conflictos.

Ley de Concurso y Quiebras (Ley 24.522)

Regula mecanismos de reestructuración, liquidación y procedimientos concursales. Contiene herramientas para acordar restructuraciones de deuda y protección de acreedores durante procesos de crisis. Las reformas recientes han buscado facilitar acuerdos preventivos y mantener la continuidad operativa de las empresas en dificultades.

Ley de Mercado de Capitales (Ley 26.831) y regulación de emisiones

Regula la oferta pública de valores, emisiones y estructuras de inversión necesarias en operaciones de financiación para adquisiciones. Su reglamentación es implementada por la autoridad regulatoria del mercado de capitales y complementa la estructura de financiación de LBO al autorizar y supervisar la emisión de bonos y otros instrumentos de deuda y ciertos mecanismos de participación accionaria.

Notas prácticas: esta guía resume principios clave; la normativa se actualiza con frecuencia y cada operación debe ser revisada en el texto vigente de las leyes y sus reglamentos. Un asesor legal debe verificar la versión reciente de cada norma antes de avanzar.

4. Preguntas frecuentes

Qué es un LBO y qué lo distingue de una compra con recursos propios?

Un LBO utiliza deuda para financiar la mayor parte de la compra, usando los flujos de la empresa objetivo para pagar la deuda. A diferencia de una compra con recursos propios, la carga de deuda y los covenants condicionan decisiones operativas y de inversión.

Cómo se estructura típicamente un LBO en Argentina?

Se compone de deuda senior, deuda subordinada o mezzanine y aportes de capitán propios. También pueden incluir garantías sobre activos, acuerdos de confidencialidad y cláusulas de earn-out para vendedores.

Cuándo conviene considerar un LBO frente a financiación con capital propio?

Cuando la empresa objetivo ofrece fuertes flujos de caja, hay baja disponibilidad de capital propio y el rendimiento potencial del activo justifica el costo de la deuda y el riesgo de apalancamiento.

Dónde se consiguen fuentes de financiación para LBO en Argentina?

Fuentes comunes incluyen bancos comerciales, fondos de private equity locales y extranjeros y deuda mezzanine. El acceso depende de la industria, de la calificación crediticia y del historial de la empresa.

Por qué la volatilidad del tipo de cambio complica un LBO argentino?

La deuda en moneda extranjera o con componente de divisa escasa puede generar descalces de caja. Es crucial diseñar cobertura cambiaria y estructuras de deuda en pesos o con moneda localmente estable.

Puede un asesor legal ayudar con due diligence y acuerdos de financiación?

Sí. El letrado revisa contratos, garantías, cláusulas de covenants y posibles pasivos contingentes. También coordina la redacción de acuerdos de financiación y acuerdos de compra.

Debería considerarse un plan de mitigación de riesgos en caso de incumplimiento?

Sí. Es vital definir mecanismos de reestructuración, reservas de efectivo y cláusulas de ejecución para proteger a acreedores y a la empresa adquirente.

Es posible obtener incentivos fiscales para intereses de deuda en LBO?

En Argentina existen regímenes tributarios y deducciones específicas para intereses en ciertos casos; un asesor fiscal debe confirmar la aplicabilidad en cada operación.

¿Cuál es la diferencia entre LBO y MBO (management buy-out)?

En un LBO la financiación suele involucrar fondos externos y deuda significativa, mientras que en un MBO el equipo directivo compra la empresa y puede usar menos apalancamiento externo.

¿Qué plazos de due diligence se recomiendan?

Para una transacción típica, la due diligence operativa y legal dura entre 4 y 8 semanas, con un staging para riesgos específicos que surgen durante la revisión.

¿Qué aspectos regulatorios deben revisarse en Argentina para LBO?

Debe revisarse la normativa de sociedades, mercado de capitales, protección de inversores y posibles restricciones de transferencia de activos, además de temas laborales y tributarios.

¿Necesito un abogado local para una operación transfronteriza?

Sí. Las reglas de cambios, impuestos y regulaciones locales requieren asesoría con conocimiento del marco argentino y experiencia en operaciones transnacionales.

¿Cuál es el costo típico de contratar asesoría legal para un LBO?

Los honorarios varían por complejidad y jurisdicción, pero en Argentina pueden incluir honorarios fijos por etapas y tarifa por hora, con estimaciones iniciales entre varias decenas de miles a cientos de miles de dólares para transacciones complejas.

¿Cómo influye la Ley de Quiebras en una posible deuda post compra?

En caso de crisis, la empresa puede buscar acuerdos de restructuración y protección de acreedores; el proceso puede afectar la prioridad de cobro y el valor de la operación.

¿Qué necesitaría para presentar una oferta de compra formal?

Normalmente se requiere un Memorando de Entendimiento, una carta de intención, resultados de due diligence y una propuesta de financiación, además de la aprobación de la junta directiva.

5. Recursos adicionales

  • World Bank Group - Argentina: ofrece visión macroeconómica y análisis de entorno para inversiones, incluyendo indicadores de sostenibilidad de crecimiento y costos de capital. Sitio: worldbank.org.
  • International Finance Corporation (IFC) - Argentina: agencia del Grupo Banco Mundial que apoya inversión privada y ofrece asesoría sobre estructuras de financiación, incluyendo iniciativas de capital privado. Sitio: ifc.org.
  • OECD - Argentina: análisis de gobernanza corporativa, reformas regulatorias y prácticas de inversión extranjera, útil para entender el marco regulatorio y la protección de inversionistas. Sitio: oecd.org.

6. Próximos pasos

  1. Definir el objetivo estratégico de la adquisición y el rango de deuda aceptable. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  2. Realizar una due diligence legal y financiera inicial para detectar pasivos y riesgos clave. Tiempo estimado: 3-5 semanas.
  3. Solicitar y analizar term sheets de financiación y confirmar la disponibilidad de deuda y condiciones. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  4. Diseñar la estructura de la operación (deuda senior, mezzanine, equity) junto con el equipo de finanzas. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  5. Preparar y presentar el Memorando de Entendimiento y la Carta de Intención, con criterios de cierre. Tiempo estimado: 1-3 semanas.
  6. Coordinar autorizaciones regulatorias y de competencia aplicables en Argentina. Tiempo estimado: 2-6 semanas, según caso.
  7. Elegir y contratar a un abogado local con experiencia en LBO y transacciones internacionales. Tiempo estimado: 1-3 semanas para selección y inicio.
"La volatilidad macroeconómica de Argentina es un factor crítico en la estructuración de LBO; la planificación de coberturas cambiarias y de deudas en moneda local mitiga riesgos de flujo de caja." - World Bank Group
"El acceso a financiación de private equity en mercados emergentes como Argentina está aumentando, pero sigue sujeto a condiciones de gobernanza y transparencia." - IFC
"La regulación de ofertas públicas y la gobernanza corporativa en Argentina están en proceso de modernización para facilitar inversiones responsables." - OECD

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Argentina a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Adquisición / Financiación apalancada, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.