Mejores Abogados de Administrativo en Buenos Aires

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

García Menéndez Abogados
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2005
50 personas en su equipo
Spanish
English
García Menéndez Abogados - Attorneys at LawWe offer sophisticated and comprehensive advice to companies and individuals in the day-to-day running of their businesses, combining high quality legal services with personalized attention. These qualities, together with the possibility of offering...
Bruchou & Funes de Rioja
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1990
500 personas en su equipo
Spanish
English
Our FirmBruchou & Funes de Rioja is recognized as a leading law firm in Argentina providing a full range of highly specialized and value-added legal services covering all the areas of practice required for doing business in Argentina.  With a multidisciplinary approach, our full-fledged...

English
Estudio Juridico Sanchez Orlando & Asoc. is a Buenos Aires based law firm located in the Villa Urquiza neighborhood that provides legal services across the City of Buenos Aires and the Province of Buenos Aires. The firm emphasizes specialization in labor law, workplace accidents, traffic accidents,...
Cerolini & Ferrari Lawyers
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2003
50 personas en su equipo
Spanish
English
The partners of Cerolini & Ferrari Abogados work together with their clients with the firm objective of generating value in every matter, transaction or litigation in which they are involved. They understand that the relationship with them is based on understanding their business needs and the...
Estudio Zeballos Rusiello
Buenos Aires, Argentina

English
Estudio Zeballos Rusiello is a distinguished Argentine law firm renowned for its integrated legal and accounting services. With a team of highly qualified attorneys and certified public accountants, the firm delivers expert counsel in legal matters, tax planning, and compliance. Their comprehensive...
Brons and Salas
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1967
80 personas en su equipo
English
Brons & Salas traces its origins to the 1960s and has been known by its current name since 1967. The firm concentrates on corporate law and related disciplines, advising national and international companies on complex transactions, regulatory matters and cross-border operations. It maintains...
MHR | Martínez de Hoz & Rueda
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2018
50 personas en su equipo
Spanish
English
Martínez de Hoz & Rueda (MHR) is a full-service law firm in Argentina that combines the undisputed leadership of the best energy team of the country with the prominent expertise and experience of corporate, finance, dispute resolution, tax and regulatory lawyers.  MHR renews the...
Estudio Jurídico COSACA
Buenos Aires, Argentina

4 personas en su equipo
English
Estudio Jurídico COSACA is a Buenos Aires based law firm located in the Liniers neighborhood that concentrates on civil and commercial matters as well as personal-injury, labor, family and criminal law. The firm presents a compact team of attorneys who handle traffic-accident claims, labor...
Estudio Jurídico | P&M
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2024
English
Estudio Jurídico | P&M is a modern and elegant law firm in Argentina that delivers professional legal services with a contemporary approach, a commitment to excellence, and a strong focus on client service. The firm emphasizes clear communication, pragmatic solutions, and a collaborative style to...
NR Lawyers
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2016
50 personas en su equipo
Spanish
English
ABOUT USNR Abogados was born out of the problem of difficult access to justice.Through technology, we offer our clients the possibility of accessing a lawyer easily, quickly and 100% online, through various digital channels.In this way, we seek to facilitate access to justice, so that everyone can...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Administrativo en Buenos Aires, Argentina

El derecho administrativo regula la relación entre la ciudadanía y la administración pública en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y a nivel nacional. Su objetivo es garantizar el debido proceso, la legalidad de los actos y la transparencia en la gestión pública. En Buenos Aires, las decisiones de organismos como GCBA y entidades estatales deben fundamentarse y ser susceptibles de revisión por recursos administrativos y judiciales.

Para los residentes de Buenos Aires, comprender el marco administrativo facilita defender derechos como permisos, licencias, acceso a información y multas o sanciones ante la autoridad competente. Un asesor legal puede ayudar a interpretar criterios de competencia, requisitos documentales y plazos, además de orientar sobre estrategias de recuperación de derechos ante autoridades de la ciudad.

2. Por qué puede necesitar un abogado

La intervención de un letrado puede marcar la diferencia en trámites, recursos y disputas frente a la administración pública de la ciudad. A continuación se presentan escenarios concretos ocurridos en Buenos Aires.

  • Recurso contra una resolución administrativa de la ciudad, como una multa o denegatoria de una licencia de obra.
  • Presentar un reclamo de acceso a información pública cuando la GCBA demora en entregar datos solicitados.
  • Participar y defenderse en procesos de contratación pública o licitaciones gestionadas por el GCBA o entidades vinculadas.
  • Impugnar sanciones administrativas en ámbitos laborales o educativos del sector público, donde el procedimiento debe respetar plazos y garantías.
  • Solicitar la revisión de trámites de urbanismo y formalización de viviendas cuando la autoridad exige requisitos no claros o desproporcionados.

3. Descripción general de las leyes locales

Constitución Nacional: regula derechos fundamentales y establece el marco general para la organización de la administración pública. Es la base de toda normativa administrativa en Argentina, con reformas relevantes en 1994 que fortalecieron garantías como el debido proceso y el acceso a la información.

Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: establece el marco constitucional específico para la gestión pública local, las competencias de los organismos de la ciudad y los principios de legalidad, publicidad y transparencia aplicables a actos administrativos en la jurisdicción de CABA.

Código de Procedimiento Administrativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CPACABA): regula la tramitación de expedientes, recursos, plazos y efectos de los actos administrativos dentro de la ciudad. Este código determina, por ejemplo, cómo deben notificarse actos, cómo se presentan recursos y cómo se gestionan las revisiones administrativas.

4. Preguntas frecuentes

Qué es el derecho administrativo en Buenos Aires?

Es el conjunto de normas que regulan la actividad de la administración pública en la ciudad y protegen a los ciudadanos frente a actos administrativos. Incluye procedimientos, recursos y garantías para impugnar decisiones.

Cómo presento un recurso administrativo ante una resolución de la GCBA?

Debe presentarse ante el mismo organismo que emitió la resolución, dentro de los plazos legales. El escrito debe contener antecedentes, fundamentos jurídicos y pruebas pertinentes.

Cuándo se considera silencio administrativo en la ciudad?

Ocurre cuando la autoridad no responde dentro del plazo legal. En esos casos, el interesado puede considerar desestimada la solicitud o recurrir a vías de revisión según el CPACABA.

Dónde puedo presentar una queja por demora en trámites?

En primera instancia, ante la unidad o dependencias responsables del trámite en GCBA y, si aplica, ante la Defensoría del Pueblo de la Ciudad. Un asesor legal puede orientar sobre la ruta exacta.

Por qué debería contratar a un abogado para licitaciones públicas en la ciudad?

Para entender requisitos, criterios de evaluación, plazos y garantías de transparencia. Un letrado puede revisar pliegos, identificar posibles irregularidades y preparar recursos o impugnaciones si corresponde.

Puedo pedir información pública y qué pasa si la solicitan de forma excesiva?

Sí, existe un derecho de acceso a la información pública. Un abogado puede ayudar a formular solicitudes claras y a gestionar respuestas o rechazos basados en fundamentos legales.

Debería enviar toda mi documentación antes de una consulta?

Sí, reunir antecedentes, resoluciones, notificaciones, permisos y pruebas relevantes facilita que el abogado evalúe el caso y proponga una estrategia adecuada.

Es necesario probar que hubo dolo o negligencia para impugnar un acto?

No siempre. En muchos casos basta con demostrar vicios de procedimiento, falta de fundamentación o interpretación errónea de la normativa aplicable.

¿Cuál es la diferencia entre recurso de reconsideración y apelación en la ciudad?

La reconsideración busca reconsiderar dentro del mismo organismo; la apelación se dirige a un órgano superior. Amboss términos pueden variar según el procedimiento específico y el CPACABA.

Cuánto cuestan los servicios de un abogado administrativo en Buenos Aires?

Los honorarios dependen de la complejidad, la etapa del proceso y la experiencia del letrado. Es común acordar honorarios fijos para trámites simples y porcentajes en resultados.

¿Necesito acreditar experiencia previa en administrativo para contratar?

No imprescindible, pero facilita la selección. Preferible que el profesional haya manejado casos de trámites municipales, licitaciones o recursos administrativos en la ciudad.

¿Cuál es la diferencia entre trámite municipal y nacional?

Un trámite municipal pertenece a la GCBA y sus organismos; un trámite nacional se gestiona ante organismos nacionales. Las reglas de competencia, recursos y plazos pueden variar.

5. Recursos adicionales

“La gobernanza pública eficaz descansa en procedimientos transparentes y plazos claros para la toma de decisiones.” OECD - Argentina, Gobernanza pública
“La eficiencia del sector público mejora la prestación de servicios y la rendición de cuentas.” World Bank
“La simplificación y transparencia de los procesos administrativos fortalecen la confianza ciudadana.” IDB

6. Próximos pasos

  1. Defina con claridad la necesidad: ¿licencia, recurso, acceso a información o revisión de sanción? Esto orienta la búsqueda de asesoría.
  2. Busque abogados especializados en Administrativo con experiencia en la ciudad de Buenos Aires. Considere historial en GCBA, licitaciones y recursos administrativos.
  3. Verifique credenciales y casos similares: pida ejemplos de casos, resultados y métodos de trabajo. Programe al menos 2 consultas iniciales.
  4. Prepare la documentación: resoluciones, notificaciones, documentos de identidad, pruebas y cronogramas. Lleve copias digitales y físicas.
  5. Solicite una consulta inicial: discuta estrategia, costos y tiempos. Pida estimación de plazos y próximos pasos en el caso concreto.
  6. Solicite presupuesto y plan de acción escrito: incluya honorarios, gastos y condiciones de pago. Compare al menos 2 propuestas.
  7. Con consentimiento, firme un acuerdo de servicios y comience la gestión: acuerde calendario de entregas, presentaciones y revisiones.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Buenos Aires a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Administrativo, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Buenos Aires, Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.