Mejores Abogados de Apelación en Bogotá

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Servir grupo inmobiliario
Bogotá, Colombia

Fundado en 2020
English
Servir Grupo Inmobiliario, con sede en Bogotá, Colombia, ofrece más de 15 años de experiencia en consultoría inmobiliaria y legal. La firma se especializa en brindar soluciones integrales para transacciones inmobiliarias, incluyendo compra, venta y arrendamiento, así como servicios legales...
Bogotá, Colombia

Fundado en 2023
English
Lexomnia Abogados, con sede en Pereira, Colombia, se especializa en brindar servicios jurídicos integrales adaptados a empresas. La firma ofrece experiencia en seis áreas clave: Propiedad Intelectual, Derecho Laboral, Derecho Inmobiliario, Derecho Comercial y Societario, Auditorías Integrales y...
expatgroup.co
Bogotá, Colombia

Fundado en 2010
English
Expatgroup.co es un bufete de abogados colombiano de primer nivel especializado en servicios de inmigración y naturalización, asistencia legal y consultoría de visas. Con más de una década de experiencia, la firma ha tramitado exitosamente más de 3.100 visas colombianas y ha asistido a...
Bogotá, Colombia

Fundado en 1986
4 personas en su equipo
English
CastrOrtiz Boutique Jurídica es una firma boutique de abogados de primer nivel con presencia en Bucaramanga y Medellín, Colombia. Fundada en 1986 por Luz Helena Castro Cardozo y su hija Luz Jennifer Ortiz Castro, la firma ha forjado una reputación por ofrecer asesoría jurídica de alto valor a...
visasamericanas.com
Bogotá, Colombia

English
VisasAmericanas.com es un bufete de abogados multinacional especializado en servicios integrales de inmigración para clientes que navegan por las complejidades de los procesos de visado en EE. UU. y Colombia. Con un equipo de abogados experimentados, la firma ofrece orientación experta en...

English
Castrillón & Cárdenas Abogados Consultores es una firma jurídica con sede en Medellín, integrada por abogados especializados con un reconocido historial en derecho civil, comercial, corporativo, tributario, administrativo, laboral, penal, inmobiliario y migratorio, junto con áreas de práctica...
Merrick Immigration Law PLLC
Bogotá, Colombia

English
Merrick Immigration Law PLLC es un bufete de inmigración dedicado que presta servicios a familias, empresas y comunidades. Liderado por el socio director Matt Merrick, el bufete se enfoca exclusivamente en la ley de inmigración de EE. UU., ofreciendo representación conocedora y profesional. Su...

English
GUERRERO ABOGADOS es una prestigiosa firma de abogados con sede en Medellín, Colombia, compuesta por un selecto grupo de profesionales interdisciplinarios dedicados a atender las necesidades jurídicas tanto de personas naturales como de empresas en todo el país. La firma ofrece servicios legales...
Bogotá, Colombia

Fundado en 1988
30 personas en su equipo
English
Arrubla Devis es un bufete de abogados colombiano con oficinas en Medellín y Bogotá que ofrece soluciones jurídicas a medida para los sectores público y privado. La firma enfatiza una práctica especializada en litigios, transacciones corporativas, asuntos regulatorios y propiedad intelectual,...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Apelación en Bogota, Colombia

En Colombia, la apelación es un recurso procesal que permite impugnar una decisión judicial o administrativa ante un tribunal de mayor jerarquía para obtener revisión. En Bogota, la capital, las apelaciones se interponen principalmente en procesos civiles, laborales, penales y contenciosos administrativos ante las instancias correspondientes de la Rama Judicial y, cuando procede, ante tribunales y salas superiores. Este recurso busca corregir errores de hecho o de derecho que afecten la finalidad de la justicia en cada caso.

La apelación tiene reglas específicas según la materia y la jurisdicción. En Bogotá, las decisiones de jueces de primera instancia pueden ser apeladas ante las salas civiles, laborales o contencioso administrativas del respectivo circuito o distrito judicial, mientras que las decisiones administrativas pueden ser objeto de revisión ante la jurisdicción contencioso administrativa o, en ciertos casos, ante el Consejo de Estado. Contar con un asesor legal con experiencia en apelaciones facilita la interpretación de plazos, requisitos formales y fundamentos de impugnación.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Una sentencia de un Juzgado Civil de Bogotá es desfavorable y necesitas impugnarla ante la Sala Civil del Tribunal Superior o la Corte Suprema de Justicia, según el caso.
  • Una resolución laboral dictada por un juez de Bogotá podría afectar tu empleo o ingresos; un abogado puede preparar el recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Bogotá.
  • Una decisión administrativa de la Alcaldía Local o de una entidad distrital se desecha por errores de hecho; el recurso de apelación suele ir ante la jurisdicción contencioso administrativa (Consejo de Estado o Sala correspondiente).
  • En un proceso contencioso administrativo, la defensa señala vulneración al debido proceso; un letrado puede identificar fundamentos de apelación y presentar pruebas nuevas.
  • Existe un error de notificación o interpretación de pruebas en una sentencia; un asesor legal puede solicitar la revisión o aclaración y presentar la apelación adecuada.

3. Descripción general de las leyes locales

  • Constitución Política de Colombia (1991) - Establece el marco general de derechos y garantías procesales, incluido el derecho a la defensa y a la revisión de decisiones judiciales. La interpretación de estos derechos aplica en Bogotá como en el resto del país.
  • Ley 1564 de 2012 - Código General del Proceso (CGP). Regula el procedimiento civil, incluyendo los recursos de apelación, y rige procesos en las sedes de Bogotá y el resto del país. Vigencia en todo el territorio colombiano desde 2012, con reglamentaciones complementarias.
  • Ley 1437 de 2011 - Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA). Regula las acciones administrativas y los recursos, incluidas las apelaciones, ante las jurisdicciones contenciosas administrativas; aplica en Bogotá para impugnaciones contra actuaciones administrativas.

En Bogotá, las reglas para presentar apelaciones y los plazos varían según la materia. Para procesos civiles, laborales y contencioso administrativos, es crítico conocer el estatuto aplicable y los reglamentos de la Rama Judicial. Fuentes oficiales como la legislación vigente y la jurisprudencia complementan la guía práctica para residentes y empresas en la ciudad.

4. Preguntas frecuentes

Qué es la apelación y en qué casos aplica?

La apelación es un recurso para impugnar una sentencia o resolución ante una instancia superior. Aplica cuando se estima que hubo error de hecho o derecho que afecte el resultado del caso.

Cómo presentar una apelación en Bogotá, paso a paso?

Identifica la autoridad ante la cual procede, prepara escrito de interposición, adjunta documentos y pruebas, y presenta dentro del plazo legal. Después, sigue las diligencias ante la autoridad superior.

Cuándo procede interponer el recurso de apelación en procesos contenciosos administrativos?

Procede cuando la parte afectada considera que la decisión del juez administrativo contiene errores sustantivos o procesales y hay derecho a revisión ante el Consejo de Estado o sala correspondiente.

Dónde presentar la apelación en Bogotá ante qué autoridad?

Depende de la materia: decisiones civiles ante el circuito o salas civiles; decisiones laborales ante el Tribunal Superior; decisiones contencioso administrativas ante la jurisdicción contenciosa administrativa o el Consejo de Estado.

Por qué podría necesitar un abogado para la apelación en Bogotá?

Por la complejidad de pautas procesales, plazos, requisitos formales y análisis de pruebas. Un letrado facilita la redacción del escrito y la adecuación a la normativa vigente.

Puede una persona interponer una apelación sin abogado en Bogotá?

En muchos procesos, la representación por parte de un abogado es necesaria para garantizar la correcta gestión del recurso y sus fundamentos. Existen excepciones, según el tipo de actuación.

Debería revisar los plazos tras la notificación para presentar la apelación?

Sí. Los plazos varían entre 5 a 30 días según la materia y la instancia. La notificación inicia el cómputo del plazo y la interrupción puede aplicar en ciertos casos.

Es posible pedir una suspensión provisional durante la apelación?

En ciertos procesos, se puede solicitar medidas cautelares mientras se decide la apelación. El éxito depende de la materia y los requisitos legales específicos.

Cuánto cuestan los honorarios de un abogado para una apelación en Bogotá?

Los honorarios varían según la complejidad, la experiencia y la ubicación; pueden oscilar entre tarifas fijas y tarifas por hora. Es recomendable acordar por escrito.

Cuánto tiempo suele tardar una apelación en Bogotá?

Depende de la materia y la carga de los tribunales. En promedio, puede tomar desde varios meses hasta más de un año en casos complejos.

Necesito presentar pruebas específicas para la apelación en Bogotá?

Sí. Debes aportar nueva evidencia o demostrar errores en la valoración de pruebas por el juez de primera instancia, conforme a la normativa aplicable.

Cuál es la diferencia entre reposición y apelación?

La reposición se presenta ante la misma autoridad para corregir errores simples; la apelación se dirige a un tribunal superior para revisión integral de la decisión.

5. Recursos adicionales

  • Consejo Superior de la Judicatura - https://www.csj.gov.co/ - Gestiona la administración de la Rama Judicial y el servicio al usuario, incluyendo procesos disciplinarios y funciones jurisdiccionales.
  • Consejo de Estado - https://www.consejodeestado.gov.co/ - Máximo tribunal de lo contencioso administrativo; resuelve cuestiones de apelación en materia administrativa y disputa derechos de la administración.
  • Portal de Legislación de Colombia - https://www.legislacion.gov.co/ - Acceso oficial a normas vigentes y antecedentes legislativos, con búsquedas por palabra clave y fecha de vigencia.
“La Rama Judicial regula los recursos de apelación para impugnar decisiones judiciales, conforme al Código General del Proceso y CPACA.”
“La apelación debe interponerse dentro de los plazos establecidos por la ley para cada tipo de proceso.”
“El Consejo de Estado es la principal autoridad para resolver asuntos contenciosos administrativos en Colombia.”

Fuentes oficiales citadas: csj.gov.co, consejodeestado.gov.co, legislacion.gov.co.

6. Próximos pasos

  1. Defina la materia del caso (civil, laboral, contencioso administrativo, penal) para identificar la autoridad competente en Bogotá.
  2. Recopile la documentación clave: sentencia o resolución, notificaciones, pruebas y antecedentes del proceso.
  3. Consulte con un asesor legal especializado en apelaciones para evaluar fundamentos y plazo exacto.
  4. Solicite una evaluación de la viabilidad de la apelación y el plan estratégico en una cita inicial.
  5. Solicite al abogado la verificación de plazos y requisitos formales; prepare el escrito de interposición con anexos.
  6. Presentación oficial de la apelación ante la autoridad correspondiente, preferiblemente por medio de su asesor legal.
  7. Solicite confirmación de recibo y establezca un plan de seguimiento de diligencias y resonancias futuras.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Bogotá a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Apelación, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Bogotá, Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.