Mejores Abogados de Litigios y disputas en Bogotá

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Servir grupo inmobiliario
Bogotá, Colombia

Fundado en 2020
English
Servir Grupo Inmobiliario, con sede en Bogotá, Colombia, ofrece más de 15 años de experiencia en consultoría inmobiliaria y legal. La firma se especializa en brindar soluciones integrales para transacciones inmobiliarias, incluyendo compra, venta y arrendamiento, así como servicios legales...
Bogotá, Colombia

Fundado en 2023
English
Lexomnia Abogados, con sede en Pereira, Colombia, se especializa en brindar servicios jurídicos integrales adaptados a empresas. La firma ofrece experiencia en seis áreas clave: Propiedad Intelectual, Derecho Laboral, Derecho Inmobiliario, Derecho Comercial y Societario, Auditorías Integrales y...
expatgroup.co
Bogotá, Colombia

Fundado en 2010
English
Expatgroup.co es un bufete de abogados colombiano de primer nivel especializado en servicios de inmigración y naturalización, asistencia legal y consultoría de visas. Con más de una década de experiencia, la firma ha tramitado exitosamente más de 3.100 visas colombianas y ha asistido a...
Bogotá, Colombia

Fundado en 1986
4 personas en su equipo
English
CastrOrtiz Boutique Jurídica es una firma boutique de abogados de primer nivel con presencia en Bucaramanga y Medellín, Colombia. Fundada en 1986 por Luz Helena Castro Cardozo y su hija Luz Jennifer Ortiz Castro, la firma ha forjado una reputación por ofrecer asesoría jurídica de alto valor a...
visasamericanas.com
Bogotá, Colombia

English
VisasAmericanas.com es un bufete de abogados multinacional especializado en servicios integrales de inmigración para clientes que navegan por las complejidades de los procesos de visado en EE. UU. y Colombia. Con un equipo de abogados experimentados, la firma ofrece orientación experta en...

English
Castrillón & Cárdenas Abogados Consultores es una firma jurídica con sede en Medellín, integrada por abogados especializados con un reconocido historial en derecho civil, comercial, corporativo, tributario, administrativo, laboral, penal, inmobiliario y migratorio, junto con áreas de práctica...
Merrick Immigration Law PLLC
Bogotá, Colombia

English
Merrick Immigration Law PLLC es un bufete de inmigración dedicado que presta servicios a familias, empresas y comunidades. Liderado por el socio director Matt Merrick, el bufete se enfoca exclusivamente en la ley de inmigración de EE. UU., ofreciendo representación conocedora y profesional. Su...

English
GUERRERO ABOGADOS es una prestigiosa firma de abogados con sede en Medellín, Colombia, compuesta por un selecto grupo de profesionales interdisciplinarios dedicados a atender las necesidades jurídicas tanto de personas naturales como de empresas en todo el país. La firma ofrece servicios legales...
Bogotá, Colombia

Fundado en 1988
30 personas en su equipo
English
Arrubla Devis es un bufete de abogados colombiano con oficinas en Medellín y Bogotá que ofrece soluciones jurídicas a medida para los sectores público y privado. La firma enfatiza una práctica especializada en litigios, transacciones corporativas, asuntos regulatorios y propiedad intelectual,...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Litigios y disputas en Bogota, Colombia

El derecho de Litigios y disputas en Bogota, Colombia abarca las controversias legales tramitadas ante tribunales de la ciudad, incluyendo civil, comercial, laboral, de familia y contencioso administrativo. En Bogota D.C., las entidades jurisdiccionales relevantes son los Juzgados Civiles Municipales, los Juzgados del Circuito y los Tribunales, con la Corte Suprema de Justicia como instancia superior. La normativa principal se apoya en la Constitución, el Código General del Proceso y el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.

El objetivo del litigio es obtener una resolución justa que proteja derechos y garantice el debido proceso. En Bogota, las reglas de notificación, prueba y plazos son clave para el desarrollo de cada caso. Un abogado de litigios en Bogota actua como enlace entre la parte y el sistema judicial, gestionando estrategias, pruebas y recursos ante los tribunales.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Disputa mercantil entre sociedades con operaciones en Bogotá por incumplimiento de contrato. Un asesor legal evalúa cláusulas, incumplimientos y daños para plantear demanda o defensa.
  • Desalojos o reclamaciones de arrendamiento de vivienda o local comercial en Bogotá. Un letrado prepara la demanda, medidas cautelares y defensa ante el juez.
  • Indemnización por accidente de tránsito ocurrido en la ciudad. Un abogado de litigios gestiona peritajes, responsabilidad y reclamaciones contra aseguradoras.
  • Tutela por derechos fundamentales frente a actos de autoridades municipales o entidades de Bogotá. Un asesor legal tramita la acción y solicita medidas inmediatas.
  • Litigios laborales por despido injustificado, prestaciones o riesgos laborales en empresas de la ciudad. Un letrado presenta demandas y gestiona pruebas y pruebas médicas.
  • Disputas de propiedad intelectual y marcas registradas en Bogotá ante entidades administrativas y judiciales. Un abogado de disputas protege derechos y marca ante oposición y nulidades.

3. Descripción general de las leyes locales

  • Constitución Política de Colombia (1991) - fundamento de derechos y garantías procesales, incluyendo la tutela y la organización de la Rama Judicial.
  • Código General del Proceso, Ley 1564 de 2012 - regula los procesos civiles, comerciales y de familia ante jueces y tribunales en Bogotá, con reglas de prueba, recursos y notificaciones.
  • Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA), Ley 1437 de 2011 - rige la jurisdicción contencioso administrativa para actos administrativos de la administración distrital y nacional, con sus mecanismos de revisión y recursos.

La adopción de herramientas digitales ha aumentado en la última década. En Bogotá, la tramitación electrónica, notificaciones electrónicas y audiencias virtuales se han intensificado, especialmente desde la respuesta a la pandemia. Esta tendencia facilita el seguimiento de expedientes y la participación de las partes desde la ciudad.

“La eficiencia de la justicia impacta directamente la confianza en el sistema legal.”
“Un sistema judicial predecible facilita la inversión y el desarrollo económico.”

Fuente: World Bank, worldbank.org

Fuente: OECD, oecd.org

4. Preguntas frecuentes

Qué es la acción de tutela y cuándo procede en Bogotá?

La tutela es un mecanismo rápido para proteger derechos fundamentales ante actos de autoridades o particulares. Procede cuando no exista otro recurso judicial efectivo y se afecten derechos como salud, vida o dignidad. En Bogotá, la tutela se puede presentar ante cualquier juez competente, según el caso.

Cómo inicio un proceso civil en Bogotá y qué pasos seguir?

Para iniciar, presente una demanda ante el juzgado civil competente de Bogotá. Adjunte hechos, pruebas y solicitudes específicas; prepare copias para la parte contraria y la notificación. El letrado gestiona notificaciones, autos y respuestas de la parte demandada.

Cuánto cuesta contratar a un abogado de litigios en Bogotá y qué incluye?

Los honorarios suelen depender de la complejidad, duración prevista y honorarios por gestión. Pregunte por una propuesta escrita que detalle consulta, asesoría, representación y costos de litigio. Considere también posibles gastos de peritajes, copias y notificaciones.

Cuánto tiempo suele tardar un proceso civil en Bogotá y qué factores influyen?

El tiempo varía según la carga judicial, la complejidad y la cooperación de las partes. Procesos simples pueden durar meses, mientras disputas complejas pueden extenderse varios años. La estrategia y la disponibilidad de pruebas influyen notablemente en la duración.

¿Necesito un abogado para presentar una tutela y cuánto demora?

Sí, es recomendable. Un abogado puede asegurar la adecuada fundamentación fáctica y legal. Las tutelas suelen resolverse en días o semanas, dependiendo de la urgencia y del juez.

Puede la parte demandada impugnar pruebas en Bogotá y cómo se resuelve?

Sí. La parte contraria puede objecionar pruebas; el juez evalúa la pertinencia, admisibilidad y valor probatorio. Se dan oportunidades para contrainterrogatorios y alegatos finales antes de la sentencia.

¿Dónde se presentan las demandas en Bogotá y qué oficinas son competentes?

Las demandas civiles se presentan ante Juzgados Civiles Municipales o Juzgados del Circuito de Bogotá, dependiendo de la cuantía y la materia. Las demandas contencioso administrativas se tramitan ante la jurisdicción administrativa correspondiente en Bogotá.

Es posible negociar acuerdos extrajudiciales en disputas de Bogotá?

Sí. Las partes pueden acordar conciliación, transacciones o acuerdos extrajudiciales antes o durante el proceso. Un acuerdo puede cerrar la controversia con mayor celeridad y costos menores si se elabora correctamente.

Cuál es la diferencia entre demandas civiles y contencioso administrativas en Bogotá?

Las demandas civiles tratan disputas entre particulares o empresas sobre contratos, bienes y responsabilidad civil. Las contencioso administrativas atacan actos o decisiones de la Administración pública y buscan control judicial de la legalidad.

Qué es una audiencia de conciliación y cuándo se realiza en Bogotá?

La conciliación es una audiencia preliminar para buscar un acuerdo entre las partes. En algunas ramas, la conciliación es obligatoria antes de seguir a la fase probatoria o la sentencia, dependiendo de la materia.

Qué documentos necesito para iniciar una demanda en Bogotá?

Normalmente: identificación de las partes, poderes si aplica, fundamento de hecho y derecho, pruebas documentales, contratos, facturas y pruebas periciales. El abogado indicará los anexos específicos según el caso.

Cómo funcionan las notificaciones y firmas electrónicas en procesos legales en Bogotá?

Las notificaciones pueden hacerse por medios electrónicos cuando se ha autorizado; la firma electrónica certifica la autenticidad de documentos. Esto agiliza la tramitación y reduce desplazamientos a oficinas judiciales.

¿Puede un juez ordenar medidas cautelares en un proceso de litigios en Bogotá?

Soy un abogado señala que sí, en determinadas circunstancias, como riesgo de daño irreparable o pérdida de pruebas. Las medidas cautelares buscan preservar el estado de las cosas durante el litigio.

5. Recursos adicionales

  • World Bank - Proporciona datos y análisis sobre eficiencia judicial, tiempos de resolución y entorno de acceso a la justicia a nivel global. worldbank.org
  • Organization of American States (OAS) - Promueve el estado de derecho y la mejora de los sistemas judiciales en las Américas; publicaciones sobre acceso a la justicia y reformas institucionales. oas.org
  • American Bar Association (ABA) - Proporciona guías de práctica, ética profesional y recursos para litigios en distintas jurisdicciones. americanbar.org

6. Próximos pasos

  1. Defina el objetivo legal y el tipo de disputa que enfrenta en Bogotá; identifique la jurisdicción competente. 1-2 días.
  2. Reúna toda la documentación relevante: contratos, comunicaciones, facturas, pruebas y antecedentes. 3-7 días.
  3. Busque abogados de Litigios y disuelva un listado corto con experiencia en su materia. Considere 2-4 opciones. 1-3 semanas.
  4. Solicite consultas iniciales a cada candidato para evaluar experiencia, estrategia y honorarios. 1-2 semanas.
  5. Compare propuestas: alcance, costos, cronograma y posibles honorarios por éxito. Elija el abogado o asesor legal. 1-2 semanas.
  6. Firme un contrato claro que especifique honorarios, gastos y responsabilidades; acuerde un plan de acción y cronograma. 1-2 semanas.
  7. Inicie las diligencias y siga el cronograma acordado; mantenga un registro de fechas, pruebas y comunicaciones. 2-8 semanas desde la contratación.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Bogotá a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Litigios y disputas, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Bogotá, Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.