Mejores Abogados de Reestructuración e Insolvencia en Bogotá

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

RED LEGAL ABOGADOS
Bogotá, Colombia

Fundado en 2014
English
RED LEGAL ABOGADOS, based in Pereira, Colombia, offers specialized legal services in business law, bankruptcy, and corporate criminal defense. With over a decade of experience, the firm has successfully handled more than 700 cases and established partnerships with 20 allied companies, reflecting...
Merrick Immigration Law PLLC
Bogotá, Colombia

English
Merrick Immigration Law PLLC is a dedicated immigration law firm serving families, businesses, and communities. Led by managing partner Matt Merrick, the firm focuses exclusively on U.S. immigration law, offering knowledgeable and professional representation. Their personalized approach ensures a...
Bogotá, Colombia

Fundado en 2023
English
Lexomnia Abogados, based in Pereira, Colombia, specializes in providing comprehensive legal services tailored to businesses. The firm offers expertise in six key areas: Intellectual Property, Labor Law, Real Estate Law, Commercial and Corporate Law, Comprehensive Audits, and Digital Commerce. This...
Provimarcas
Bogotá, Colombia

Fundado en 1997
22 personas en su equipo
English
Provimarcas specializes in industrial property and copyright, managing global intellectual property and corporate law procedures to protect trademarks, patents and copyrights. The firm coordinates domestic and international registrations and advises on branding, licensing and contract strategies...
Total Jurídica Abogados
Bogotá, Colombia

Fundado en 2003
English
Total Jurídica Abogados is a distinguished Colombian law firm offering comprehensive legal services across multiple practice areas, including general practice, administrative, civil, criminal justice, employment, environmental, family, and real estate law. The firm's team of seasoned attorneys...
Castro & Salazar Law Group
Bogotá, Colombia

Fundado en 2010
English
Castro & Salazar Law Group is a boutique law firm based in Bogotá, Colombia, specializing in immigration and corporate legal services. The firm offers comprehensive assistance in areas such as visa procurement, nationalization, corporate law, labor and employment, taxes, and real estate. Their...
Bogotá, Colombia

Fundado en 1986
4 personas en su equipo
English
CastrOrtiz Boutique Juridica is a premier boutique law firm with a presence in Bucaramanga and Medellin, Colombia. Founded in 1986 by Luz Helena Castro Cardozo and her daughter Luz Jennifer Ortiz Castro, the firm has built a reputation for delivering high value legal guidance through a carefully...
expatgroup.co
Bogotá, Colombia

Fundado en 2010
English
Expatgroup.co is a leading Colombian law firm specializing in immigration and naturalization services, legal assistance, and visa consulting. With over a decade of experience, the firm has successfully processed more than 3,100 Colombian visas and assisted clients from over 59 countries in...

English
GUERRERO ABOGADOS is a distinguished law firm based in Medellín, Colombia, comprising a select group of interdisciplinary professionals dedicated to addressing the legal needs of both individuals and businesses nationwide. The firm offers comprehensive legal services across various practice areas,...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Reestructuración e Insolvencia en Bogotá, Colombia

La reestructuración empresarial y la insolvencia en Bogotá se enfocan en ayudar a empresas en dificultad para mantener su continuidad, empleo y valor económico. Estos procesos buscan acordar planes de pago y reorganización con acreedores, antes de llegar a una liquidación total. En general, el objetivo es maximizar la viabilidad de la unidad productiva y reducir el impacto social de una posible quiebra.

En Bogotá, las leyes nacionales rigen estos procedimientos, pero la aplicación local puede verse influida por la carga regulatoria, la gestión de la notificación y la interacción con entidades como la Superintendencia de Sociedades y la Cámara de Comercio. Un asesor legal con experiencia en reestructuración puede guiar desde la evaluación inicial hasta la ejecución del plan acordado.

2. Por qué puede necesitar un abogado

En Bogotá, existen escenarios concretos donde la asesoría legal es decisiva para evitar la liquidación y proteger la empresa y empleos.

  • Una cadena de tiendas en Bogotá enfrenta adeudos significativos con proveedores y arrendadores; solicita reorganización para renegociar deudas y alquileres sin detener operaciones.
  • Una empresa de servicios en Bogotá tiene flujo de caja, pero conflictos entre acreedores y accionistas; necesita un plan de reorganización aprobado por la autoridad competente.
  • Una pyme manufacturera bogotana recibe una demanda de liquidación judicial; un letrado prepara la solicitud de reorganización para intentar salvar la unidad productiva.
  • Un negocio de transporte en la ciudad debe renegociar créditos bancarios y contratos con operadores para evitar la paralización de servicios; requiere un plan de pago viable.
  • Una pequeña empresa de alimentación en Bogotá quiere un acuerdo extrajudicial con acreedores, buscando una salida más rápida que la liquidación ante tribunales.
  • Una empresa familiar en Bogotá planea introducir cambios de control y necesita asesoría para cumplir requisitos de transparencia y gestión de acreedores durante la reestructuración.

3. Descripción general de las leyes locales

Las normas clave que rigen la reestructuración e insolvencia en Colombia, con aplicación en Bogotá, incluyen estas leyes y marcos normativos:

  • Ley 1116 de 2006 - Por la cual se regula la reorganización de la empresa y el procedimiento de liquidación judicial de las empresas. Esta ley establece el marco para los procesos de reorganización y las etapas de liquidación de empresas en Colombia. Vigencia desde 2006, con reformas posteriores para ampliar mecanismos de salvaguarda.
  • Código General del Proceso (CGP) - Incluye la regulación de procesos civiles y especiales que pueden involucrar medidas de insolvencia y reorganización. En Colombia, el CGP está consolidado en la Ley 1564 de 2012 y complementa las reglas procesales para estos procedimientos.
  • Código de Comercio - Rige los actos de comercio y la insolvencia de comerciantes y empresas comerciales. Aunque es un marco amplio, continúa siendo base para las normas que impactan a las empresas en crisis y sus relaciones con acreedores.

La reestructuración empresarial pretende preservar la continuidad de la empresa y la conservación de empleos, conforme a la normativa vigente. - Fuente institucional

El Código General del Proceso regula la sustanciación de los procesos civiles, aportando celeridad y publicidad a las decisiones en materia de insolvencia. - Fuente institucional

Cambios recientes y tendencias: en años recientes se ha priorizado la facilitación de acuerdos entre deudores y acreedores para evitar liquidaciones, con mayor énfasis en la protección de empleo y la continuidad de la unidad productiva. Las autoridades y reguladores han publicado guías para adaptar estos procesos a escenarios de crisis y a la digitalización de trámites.

4. Preguntas frecuentes

Qué es la reestructuración empresarial en Bogotá?

La reestructuración empresarial es un procedimiento para reorganizar deudas y operaciones con la aprobación de acreedores y, cuando aplica, de la autoridad competente. Su objetivo es preservar la empresa y sus empleos.

Cómo inicio un proceso de reorganización en Bogotá?

Primero, consulta a un abogado o asesor legal para evaluar viabilidad. Luego, se presenta una solicitud formal ante la autoridad competente y se diseña un plan de restructuración con plazos y pagos.

Cuándo conviene la reestructuración frente a la liquidación?

Cuando la continuidad de la empresa es viable con ajustes de deuda y condiciones de pago, la reestructuración suele ser preferible. Si no se alcanza un plan viable, la liquidación podría ser inevitable.

Dónde se tramita la reorganización de una empresa en Bogotá?

Generalmente ante la autoridad competente designada por la Ley 1116 de 2006, con intervención de la Superintendencia de Sociedades y, si corresponde, apoyo del centro judicial local.

Por qué necesito un abogado para este proceso?

Un abogado garantiza cumplimiento normativo, negocia con acreedores y protege tus derechos ante la autoridad. También ayuda a estructurar el plan y a evitar errores procesales.

Puedo iniciar la reorganización si soy persona natural?

La reorganización suele aplicarse a empresas, pero en algunos casos de emprendimientos grandes o con deudas significativas puede haber figuras jurídicas específicas. Consulta con un asesor legal.

¿Es posible hacer una reorganización sin acudir a procesos judiciales?

Sí, existen mecanismos de acuerdos extrajudiciales con acreedores que pueden ser más rápidos, siempre que todas las partes estén de acuerdo y se cumplan los requisitos legales.

¿Cuál es la diferencia entre recuperación judicial y reorganización?

La recuperación judicial es un proceso de reestructuración con supervisión judicial para empresas en crisis; la reorganización puede ser extrajudicial o judicial, dependiendo de la aprobación de acreedores y la autoridad.

¿Necesito comparar costos entre abogados para este proceso?

Sí. Los honorarios suelen basarse en la complejidad del caso, la duración prevista y el valor de la deuda. Pida estimados por escrito antes de iniciar.

¿Cuánto tiempo puede durar un proceso de reestructuración?

La duración varía según complejidad. En Bogotá, algunos casos pueden durar entre 6 y 18 meses, otros más si hay recursos o impugnaciones.

¿Necesito un contador para estos procesos?

Sí. Un contador ayuda a preparar estados financieros, proyecciones y un plan de pagos realista para los acreedores.

¿La reestructuración es viable para empresas afectadas por la pandemia?

La reestructuración puede ser adecuada para recuperar flujo de caja y continuidad, especialmente si se pueden renegociar deudas y contratos clave.

5. Recursos adicionales

  • Superintendencia de Sociedades - Oficina reguladora de procesos de reorganización, liquidación y supervisión de empresas. Función real: supervisar y facilitar procedimientos de reestructuración y liquidación. Sitio: https://www.supersociedades.gov.co
  • Procuraduría General de la Nación - Promueve el interés público y vela por derechos de los consumidores y empresas durante procesos; función real: supervisar cumplimiento de la ley y protección de derechos. Sitio: https://www.procuraduria.gov.co
  • Cámara de Comercio de Bogotá - Proporciona orientación, registros y asesoría para empresas en Bogotá que atraviesan procesos de restructuración; función real: apoyo práctico a empresarios y empresas locales. Sitio: https://www.ccbogota.org

6. Próximos pasos

  1. 1) Identifique la necesidad real: determine si la empresa requiere reorganización, negociación con acreedores o liquidación. Este paso puede tomar 1-2 semanas.
  2. 2) Reúna documentación clave: estados financieros, deuda consolidada, contratos relevantes y proyecciones futuras. 1-2 semanas de recopilación.
  3. 3) Consiga asesoría inicial: consulte con un abogado especializado en reestructuración para una evaluación preliminar. 1-5 días para agendar, 1-2 reuniones iniciales.
  4. 4) Elabore un plan tentativo: junto con su asesor, prepare un borrador de plan de reorganización y un cronograma de pagos. 2-4 semanas.
  5. 5) Decida el marco procesal: analicen si conviene un proceso judicial o un acuerdo extrajudicial y las implicaciones para la empresa. 1-2 semanas.
  6. 6) Presentación formal ante la autoridad competente: inicie la solicitud correspondiente y adjunte el plan de reorganización. El proceso puede durar semanas o meses, según la ruta elegida.
  7. 7) Ejecute el plan y comuníquese con acreedores: implementen las medidas acordadas y mantenga actualizados a acreedores y autoridades. Seguimiento continuo tras la aprobación.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Bogotá a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Reestructuración e Insolvencia, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Bogotá, Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.