Mejores Abogados de Agresión y lesiones en Buenos Aires

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Estudio Jurídico Enzetti - Abogados
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1995
English
Estudio Jurídico Enzetti - Abogados, ubicado en Buenos Aires, Argentina, se especializa en representar a clientes en casos relacionados con accidentes laborales, enfermedades profesionales y siniestros viales. Con más de 30 años de experiencia, el estudio ha asistido con éxito a numerosos...
Buenos Aires, Argentina

English
Estudio Gurfein es un bufete de abogados reconocido en Argentina con especialistas en Derecho Laboral, Accidentes de Tránsito, Mala Praxis Médica, Registro de Marcas, Sucesiones y Derecho Corporativo. El bufete combina una profunda experiencia jurídica con un enfoque práctico orientado a...
Estudio Jurídico COSACA
Buenos Aires, Argentina

4 personas en su equipo
English
Estudio Jurídico COSACA es un estudio jurídico con sede en Buenos Aires ubicado en el barrio de Liniers que se especializa en cuestiones civiles y comerciales, así como en derecho de lesiones personales, laboral, familiar y penal. El estudio presenta un equipo compacto de abogados que atienden...

English
El Estudio Jurídico Abogado Méndez Gonzalo es un reconocido bufete argentino que atiende a clientes en Neuquén y Río Negro. Liderado por Gonzalo Méndez, el estudio se concentra en asuntos civiles y comerciales y destaca un enfoque personalizado y estratégico para defender los derechos de los...
Estudio Juridico GLG
Buenos Aires, Argentina

3 personas en su equipo
English
Estudio Jurídico GLG es un estudio jurídico argentino con sede en Buenos Aires que se enfoca en litigios y servicios jurídicos centrados en el cliente en diversas áreas del derecho público y privado. El despacho pone énfasis en la experiencia técnica en asuntos administrativos relacionados...

English
Estudio Jurídico Sánchez Orlando & Asoc. es un estudio jurídico con sede en Buenos Aires ubicado en el barrio de Villa Urquiza que brinda servicios legales en toda la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires. El estudio hace hincapié en la especialización en derecho laboral,...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Agresión y lesiones en Buenos Aires, Argentina

La agresión y las lesiones son delitos y conflictos legales que protegen la integridad física y psicológica de las personas. En Argentina, el marco penal aplica tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en la provincia de Buenos Aires, con herramientas para denunciar, investigar y reclamar compensaciones.

Las víctimas pueden requerir asesoría legal para entender sus derechos, gestionar denuncias, y negociar reparaciones o indemnizaciones. Un asesor legal puede ayudar a evaluar pruebas, presentar querellas y defender intereses en instancias administrativas y judiciales.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Un asalto en la vía pública en Barrio Norte genera lesiones. Necesita un letrado para presentar la denuncia penal y gestionar medidas de protección.
  • Un accidente de tránsito con lesiones requiere reclamos de indemnización y posible responsabilidad civil. Un abogado puede coordinar peritajes y reclamos ante aseguradoras.
  • Lesiones en el ámbito laboral por caída o exposición a riesgos. Un asesor legal evalúa compensaciones por accidente laboral y sanciones a la empresa.
  • Violencia de género con lesiones. Un abogado orienta sobre medidas de protección, denuncia y trámites ante la justicia.
  • Daños médicos por mala praxis. Se necesita un especialista para valorar pruebas médicas y reclamar responsabilidad profesional.
  • Lesiones en un conflicto vecinal que implica querella. Un letrado ayuda a presentar pruebas y gestionar medidas cautelares.

3. Descripción general de las leyes locales

Código Penal de la Nación y su aplicación en Buenos Aires

El Código Penal de la Nación regula las conductas que lesionan la integridad física de las personas y establece penas según la gravedad. En la Ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, estos preceptos se aplican a casos de agresión, lesiones simples y agravadas, y otros delitos contra la salud corporal.

La protección de la integridad física es un objetivo central del sistema de justicia. Las víctimas pueden iniciar procesos penales y, en ciertos casos, civiles para obtener indemnización por daños.

Ley de Protección Integral para Prevenir, Erradicar y Sancionar la Violencia contra las Mujeres (Ley 26.485)

Esta normativa establece medidas de protección para mujeres víctimas de violencia y define procedimientos para denuncias y atención. Aplica cuando la víctima es mujer y puede involucrar violencia física, psicológica o patrimonial.

“La Ley 26.485 protege a las mujeres víctimas de violencia y establece medidas de protección y asistencia.”

La ley busca garantizar respuestas rápidas, acceso a refugio, asesoría jurídica y apoyo institucional. Sus efectos se materializan en intervenciones de oficinas judiciales y de organismos gubernamentales a nivel nacional y local.

En la práctica, la ley facilita medidas cautelares y recursos para evitar la continuación de la violencia, así como la realización de informes médicos y periciales para el proceso legal.

“La protección a víctimas de violencia de género requiere coordinación entre poderes judiciales y organismos de asistencia social.”

Regulación local relevante en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

La Ciudad de Buenos Aires cuenta con normas que regulan conductas en espacios públicos y reclamaciones por lesiones leves o graves. Estas normas se aplican en conjunto con el Código Penal y las leyes nacionales para casos que ocurren dentro de la jurisdicción porteña.

En materia de seguridad y convivencia, se pueden activar procedimientos municipales y policiales para proteger a las víctimas y acelerar respuestas judiciales cuando corresponde.

Reglamentos de tránsito y seguridad vial (accidentes de tránsito)

Los accidentes de tránsito con lesiones se regulan, entre otros, por normas de tránsito y por la responsabilidad civil derivada del hecho. Un letrado puede orientar sobre reclamaciones ante aseguradoras y las eventuales acciones judiciales.

La revisión de informes médicos, peritajes y pruebas técnicas es clave para determinar grados de responsabilidad y posibles compensaciones por daños.

4. Preguntas frecuentes

Qué es la agresión y qué se considera lesiones?

Definimos agresión como actos que ponen en riesgo la integridad física o psicológica de otra persona. Las lesiones son daños corporales evaluables por un profesional de la salud y pueden variar en gravedad.

Cómo denuncio una agresión en la Ciudad de Buenos Aires?

Debe acudir a una comisaría o a la fiscalía correspondiente y presentar una denuncia. Un abogado puede asesorar sobre la documentación necesaria y la preservación de pruebas medicas.

Cuándo necesito contratar un abogado después de una lesión?

Es recomendable si hay lesiones, disputas de responsabilidad o necesidad de medidas de protección. Un letrado puede gestionar la denuncia, peritajes y negociaciones de indemnización.

Dónde se tramita la denuncia por lesiones?

La denuncia se tramita en la fiscalía o en la policía, y puede coordinarse con la Defensoría Pública o el servicio de asesoría legal de la ciudad. Un profesional facilita el seguimiento del caso.

Por qué debería buscar asesoría legal si la otra parte se disculpa?

Las disculpas no reemplazan pruebas ni responsabilidad. Un abogado garantiza que se identifiquen daños, pruebas y posibles compensaciones justas.

Puedo gestionar el costo de la asesoría legal?

Sí, existen opciones de tarifas por honorarios, consultas iniciales y planes de pago. Un letrado puede explicar costos estimados y modalidades de pago.

Debería obtener un peritaje médico para mi caso?

Un informe médico es crucial para acreditar lesiones y su gravedad. Un abogado coordina la obtención y la presentación de los peritajes.

Es posible iniciar una demanda civil por daños y perjuicios?

Sí, en muchos casos se puede reclamar indemnización adicional por daños materiales y morales. Un asesor legal analiza viabilidad y plazos.

Cuál es la diferencia entre lesiones leves y graves?

La diferencia la determina la severidad del daño, la necesidad de tratamiento y el impacto funcional. Las penas penales y las indemnizaciones varían según la gravedad.

Qué pruebas necesito para mi caso?

Registros médicos, informes policiales, fotos de lesiones y testigos son pruebas clave. Un abogado orienta sobre la mejor colección de evidencias.

Puede un abogado ayudar con una orden de protección?

Sí, un letrado puede gestionar medidas de protección, restricciones, o cautelares ante la autoridad judicial correspondiente.

Cuánto tiempo suele tardar un proceso de lesiones?

La duración depende de la complejidad, carga probatoria y agenda judicial. En general, procesos penales pueden demorar meses, y reclamaciones civiles más tiempo.

5. Recursos adicionales

  • Ministerio de Justicia y Derechos Humanos - Argentina: portal oficial con información sobre derechos, denuncias y servicios jurídicos a nivel nacional. argentina.gob.ar/justicia
  • Centro de Información Judicial (CIJ): fuente oficial de jurisprudencia y datos judiciales relevantes para casos de agresión y lesiones. cij.gov.ar
  • Defensoría del Pueblo de la Nación: orientación y protección de derechos de víctimas y testigos. defensoria.gob.ar
  • Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ): organización jurídica con asesoría en derechos humanos y litigio estratégico. acij.org.ar
  • Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (recursos de convivencia y seguridad): ofrece guías y trámites locales. buenosaires.gob.ar

6. Próximos pasos

  1. Reúna los hechos clave: fecha, lugar, personas involucradas y lesiones. Tiempo estimado: 1-3 días.
  2. Conserve pruebas básicas: fotos, informes médicos y recibos. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  3. Declare la situación ante la fiscalía o la policía y solicite asesoría legal. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  4. Consulte con al menos 2 abogados especializados en agresión y lesiones. Tiempo estimado: 1-3 semanas.
  5. Solicite una primera consulta para entender opciones penales y civiles. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  6. Evalúe los honorarios y modalidades de pago con el letrado seleccionado. Tiempo estimado: 1 semana.
  7. Contemple medidas de protección si corresponde y acuerde el plan de acción. Tiempo estimado: 1-4 semanas.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Buenos Aires a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Agresión y lesiones, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Buenos Aires, Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.