Mejores Abogados de Lesión de nacimiento Cerca de Usted

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Justicia Transparente

Justicia Transparente

30 minutes Consulta Gratuita
Mexicali, México

Fundado en 2000
30 personas en su equipo
English
Spanish
Accidentes y lesiones Lesión de nacimiento Agresión y lesiones +21 más
Somos un despacho especializado en derecho penal y migratorio con presencia en todo México. Contamos con abogados en las principales ciudades del país, como Tijuana, Ciudad de México, Cancún, Puerto Vallarta, Los Cabos, Guadalajara, Monterrey y Tapachula, Chiapas. Nos especializamos en la...
Recovery Legal Mexico

Recovery Legal Mexico

1 hour Consulta Gratuita
Ciudad de México, México

Fundado en 2019
10 personas en su equipo
English
Spanish
Accidentes y lesiones Lesión de nacimiento Lesiones de animales y perros +21 más
Recovery Legal es un distinguido bufete de abogados compuesto por profesionales con más de 19 años de experiencia, especializado en servicios de recuperación legal y consultoría en diversos sectores, con un enfoque principal en la industria de seguros, el derecho comercial y las reclamaciones...

English
Estudio Jurídico Sánchez Orlando & Asoc. es un estudio jurídico con sede en Buenos Aires ubicado en el barrio de Villa Urquiza que brinda servicios legales en toda la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires. El estudio hace hincapié en la especialización en derecho laboral,...

Fundado en 1986
8 personas en su equipo
English
Izquierdo y de la Cueva Abogados es un despacho ubicado en Lanzarote con un equipo multilingüe que cuenta con 40 años de experiencia en la legislación de las Islas Canarias. Desde su apertura en 1986, el bufete ha operado desde una sede central en Arrecife, construyendo una reputación por un...
Castañer & Baella LLC
San Juan, Puerto Rico

Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
English
Cómo nos convertimos en reputados y de confianzaUno de los despachos de abogados más prestigiosos de Puerto Rico, nuestro equipo de abogados en Castañer & Baella es conocido por brindar asistencia legal integral y talentosa, protegiendo los derechos de nuestros clientes y logrando los...
Abogado & Abogado
Ciudad de México, México

Fundado en 1995
3 personas en su equipo
English
Abogado & Abogado es reconocida por su experiencia en ofrecer servicios jurídicos integrales, con un enfoque particular en brindar soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades únicas de cada cliente. Su equipo de abogados experimentados aporta una amplia experiencia en diversas...
González & Suárez Abogados
Palencia, España

Fundado en 1983
4 personas en su equipo
English
González & Suárez Abogados es un despacho multidisciplinar con sede en Palencia y Valladolid que ejerce en el ámbito del derecho civil y penal. El bufete pone énfasis en especializaciones técnicas en áreas como seguros y responsabilidad, derecho de familia y sucesiones, protección del...

English
Friz & Cia. Abogados, ubicada en Concepción, Chile, se especializa en servicios integrales de derecho laboral tanto para personas como para empresas. La firma ofrece asesoría y representación legal experta en áreas como contratos de trabajo, conflictos laborales y asuntos de seguridad social....
Cáceres, España

Fundado en 1995
English
De Gibello Abogados, ubicado en Cáceres, España, ofrece servicios jurídicos especializados en derecho de familia, relaciones laborales y lesiones personales. El despacho está liderado por una empresaria, reflejando un compromiso con la diversidad y la inclusión en la profesión legal. Los...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Lesión de nacimiento

La Lesión de nacimiento se refiere a daños sufridos por un bebé durante el parto o por complicaciones obstétricas que ocurren alrededor del momento del nacimiento. Estas reclamaciones suelen enmarcarse dentro de la responsabilidad por negligencia médica y requieren demostrar que la atención recibida no cumplió con el estándar razonable de cuidado. En muchos casos, las consecuencias pueden incluir discapacidades a largo plazo, demandas de por vida y costos médicos significativos.

Un asesor legal especializado en lesiones de nacimiento analiza si hubo fallos en la monitorización, manejo de emergencias, administración de fármacos o procedimientos quirúrgicos durante el parto. También evalúa si existen derechos del paciente y de la familia a la compensación por daños económicos y no económicos. Este campo requiere comprender tanto la medicina como la regulación de la responsabilidad civil.

2. Por qué puede necesitar un abogado

Caso 1: un bebé nace con parálisis cerebral por hipoxia durante el parto. La familia busca asesoría para revisar si hubo signos de alarma ignorados por el equipo médico. Un letrado puede ayudar a reunir expedientes médicos y evaluar responsabilidad por demora en la cesárea.

Caso 2: monitorización fetal inadecuada durante el parto. Si el monitor fetal mostró alertas que no se tomaron en serio, un asesor legal puede determinar si hubo negligencia en la interpretación de signos de sufrimiento fetal. Esto puede influir en la responsabilidad y en el alcance de la compensación.

Caso 3: administración incorrecta de oxitócico o fármacos que provocan daño neonatal. Un abogado revisa si la dosificación, indicación y control fueron apropiados. También evalúa si existió supervisión adecuada y consentimiento informado.

Caso 4: información incompleta o errónea durante el consentimiento informado para una intervención. Si el equipo médico no explicó riesgos relevantes, un asesor legal puede ver posibles violaciones de derechos del paciente.

Caso 5: errores en parto instrumental o cesárea de emergencia. Un letrado evalúa si hubo decisión médica oportuna, técnica adecuada y coordinación entre equipos. Esto puede influir en la responsabilidad sanitaria y la cuantía de la indemnización.

Caso 6: retrasos en intervenciones críticas que provocan daño al recién nacido. Si el parto se demora sin causa justificada, el abogado investiga pruebas médicas y de gestión hospitalaria para reclamar reparación.

3. Descripción general de las leyes locales

En muchos sistemas jurídicos, las reclamaciones por lesiones de nacimiento se enmarcan dentro de la responsabilidad civil por negligencia médica. A nivel práctico, esto implica demostrar un deber de cuidado, una desviación de ese deber y un daño resultante. El marco legal varía por jurisdicción, especialmente en cuestiones de plazos, límites a daños y requisitos probabilísticos de pruebas periciales.

Caso/País de referencia: nombre de dos leyes relevantes a modo de ejemplo:

  • Código Civil - disciplina general de la responsabilidad civil por daños causados por actos u omisiones. Se invoca para reclamar responsabilidad por fallos en la atención sanitaria, incluso cuando el daño afecta a un recién nacido. La interpretación de artículos relevantes varía según la jurisdicción, pero suele exigir prueba de daño y nexo causal.
  • Ley de autonomía del paciente - norma que regula el consentimiento informado y los derechos del paciente a recibir información sobre riesgos, alternativas y procedimientos médicos. En casos de lesiones de nacimiento, estas normas pueden apoyar reclamaciones por violaciones al derecho del paciente o a la familia a información clara y comprensible antes de cualquier intervención.

En España, por ejemplo, estas normas se usan junto con la normativa de protección de la responsabilidad civil y la jurisprudencia para evaluar casos de lesiones de nacimiento. En otros países, las leyes y plazos pueden diferir sustancialmente; por ello, es clave consultar la legislación vigente de la jurisdicción concreta.

4. Preguntas frecuentes

Qué es una lesión de nacimiento y cuándo procede reclamar?

Una lesión de nacimiento es daño al bebé durante el parto. Decide reclamar cuando exista evidencia de negligencia médica y daño demostrable, con un nexo causal claro.

Cómo saber si necesito un abogado de lesiones de nacimiento?

Si la familia observa daños permanentes, gastos médicos futuros o dudas sobre la atención recibida, un abogado especializado puede valorar la viabilidad de la reclamación.

Cuándo es el plazo para presentar una reclamación por lesiones de nacimiento?

Los plazos (estatutos de limitación) varían entre jurisdicciones; en general, cuentan desde el momento del nacimiento o desde la fecha de descubrimiento del daño.

Dónde debo presentar una reclamación por lesiones de nacimiento?

Normalmente ante los tribunales civiles de la jurisdicción donde ocurrió la atención médica. En algunos casos, la reclamación se inicia con un reclamo administrativo o ante comisiones médicas.

Por qué podría necesitar una prueba pericial médica?

La prueba pericial demuestra si el estándar de cuidado fue violado y si ese fallo causó el daño. Es una pieza clave para sustentar la reclamación.

Puedo reclamar solo daños médicos, o también daños por dolor y sufrimiento?

Generalmente se pueden reclamar daños económicos (gastos médicos, cuidados) y no económicos (dolor, sufrimiento). La disponibilidad varía por jurisdicción.

Puede ser costoso iniciar una reclamación de lesiones de nacimiento?

Los costos pueden incluir honorarios de abogado, peritajes médicos y costos judiciales. Muchos abogados trabajan con honorarios de contingencia, es decir, solo cobran si hay indemnización.

Debería consultar con un abogado antes de hablar con la aseguradora?

Sí, porque una comunicación prematura podría afectar la estrategia de la reclamación. Un asesor legal puede guiar qué información compartir y cuándo.

Es necesario demostrar negligencia médica para ganar un caso?

Sí, debe probarse que la atención estuvo por debajo del estándar razonable y que esa desviación causó el daño.

Qué diferencia hay entre una reclamación por negligencia y una reclamación por daño al bebé?

La negligencia se refiere al fallo del profesional; el daño describe el perjuicio efectivo al bebé o la familia. En conjunto, definen la reclamación.

Puede una reclamación por lesiones de nacimiento afectar el seguro del hospital o del médico?

Sí, las aseguradoras y hospitales suelen revisar reclamaciones para evaluar responsabilidad y cobertura, y podrían requerir cesiones o acuerdos previos.

5. Recursos adicionales

  • Centers for Disease Control and Prevention (CDC) - Sitio oficial de EE. UU. con información sobre salud materna y neonatal, riesgos y prevención relacionados con el parto. cdc.gov
  • National Institutes of Health (NIH) - Proporciona recursos educativos sobre lesiones neuronales infantiles y daños del nacimiento. nih.gov
  • American Bar Association (ABA) - Organización profesional de abogados que ofrece guías sobre reclamaciones de negligencia médica y procesos legales, incluidas consideraciones para casos de nacimiento. americanbar.org

6. Próximos pasos

  1. Reúna toda la documentación básica: expedientes médicos, informes de parto, resultados de pruebas y facturas médicas relevantes. Estime un periodo de 1-2 semanas para recopilar la información inicial.
  2. Solicite una consulta inicial con un abogado especializado en lesiones de nacimiento. Prepare un resumen del caso y las fechas clave para optimizar la primera reunión (1-2 horas).
  3. Durante la consulta, solicite evaluación de viabilidad de la reclamación y posibles costos de litigar. El profesional debe indicar si ofrece consulta gratuita o de bajo costo.
  4. Solicite una revisión de los daños actuales y futuros, incluidas necesidades de cuidado a largo plazo. Priorice identificar bases para compensación económica y no económica.
  5. Solicite referencias de peritos médicos y coordine el intercambio de historia clínica relevante para el análisis técnico. Este paso suele durar 2-6 semanas.
  6. Defina el plan de acción: si procede, firme un acuerdo de honorarios (contingente o mixto) y acuerden el cronograma de avances.
  7. Inmediatamente después, el abogado puede presentar una reclamación formal o explorar resoluciones extrajudiciales, con objetivos de plazo y compensaciones claras. Este proceso puede durar entre 6-18 meses en promedio, dependiendo de la complejidad.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Lesión de nacimiento, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.