Mejores Abogados de Corretaje en Paraguay
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
Guía Gratuita para Contratar un Abogado Inmobiliario
O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:
Lista de los mejores abogados en Paraguay
1. Sobre el derecho de Corretaje en Paraguay
El corretaje en Paraguay se refiere a la intermediación en la compra, venta o alquiler de bienes raíces realizada por un corredor o asesor legal autorizado. Este acto se rige por principios de buena fe, diligencia y lealtad hacia todas las partes involucradas. El objetivo del corretaje es facilitar transacciones claras y seguras, con una remuneración llamada comisión definida en el acuerdo.
En Paraguay, la relación entre el cliente y el corredor se formaliza usualmente mediante un contrato de corretaje o mandato. Este contrato establece las obligaciones entre las partes, como la obligación de informar sobre el estado del inmueble y la transparencia en los honorarios. También contempla escenarios de terminación anticipada y responsabilidad por incumplimiento.
2. Por qué puede necesitar un abogado
- Venta de un inmueble con corredor: un comprador exige la devolución de la comisión si no se cierra la venta conforme al contrato.
- Disputa por la comisión: el vendedor y el corredor discrepan sobre el porcentaje acordado o su aplicación en una venta fallida.
- Incumplimiento de deberes del corredor: el agente no revela cargas, gravámenes o limitaciones del inmueble.
- Duplicidad de corredores: dos agentes reclaman derechos de comisión en la misma transacción y se necesita resolución contractual.
- Contrato de corretaje con clientes extranjeros: cuestiones de impuestos, constancias y diligencia debida para transacciones transfronterizas.
- Procesos de registro y fiscalización: cuando surgen dudas sobre la validez de documentos, poderes o autorizaciones para actuar como corretaje.
3. Descripción general de las leyes locales
En Paraguay, el corretaje se apoya en marcos legales que regulan contratos, obligaciones y la venta de bienes. Entre los textos relevantes se encuentran los principios del Código Civil que presiden el mandato y la intermediación mercantil. Estos textos definen deberes como la diligencia, la buena fe y la información veraz durante la negociación.
Además, existen normas vinculadas al registro de la propiedad y a la publicidad de actos jurídicos que condicionan la validez de las operaciones inmobiliarias. En conjunto, estas leyes buscan garantizar que las transacciones sean transparentes y que las comisiones se acuerden y paguen de forma adecuada. Las reformas y actualizaciones se deben consultar en las fuentes oficiales para confirmar vigencias y cambios.
“El mandato y la buena fe son pilares de la intermediación en contratos de bienes inmuebles, con obligaciones claras de diligencia y transparencia.”
Fuente: Portal Legislativo y textos del Código Civil paraguayo (consultar vigencias actuales en el portal oficial)
“La registración de actos y la publicidad adecuada de la titularidad del inmueble son requisitos para la oponibilidad de la transacción.”
Fuente: Registros Públicos y normativa inmobiliaria paraguaya (ver cuerpos legislativos oficiales)
4. Preguntas frecuentes
Qué es un contrato de corretaje y qué cubre exactamente?
Un contrato de corretaje es un acuerdo para facilitar una transacción. Cubre honorarios, duración, funciones del corredor, responsabilidades y criterios de terminación. Debe especificar la vía de pago y las condiciones para la comisión.
Cómo se calcula la comisión de un corredor en Paraguay?
La comisión suele fijarse como porcentaje del precio de venta o alquiler. El porcentaje típico varía entre 3 % y 5 % en operaciones inmobiliarias, según el acuerdo y la complejidad. El contrato debe detallar el monto exacto y la forma de pago.
Cuándo debe pagarse la comisión y quién la paga?
La comisión normalmente se paga al cierre de la transacción o en el momento acordado en el contrato. En algunos casos, puede haber pagos parciales si la operación se liquida por etapas o si se rescinde el contrato temprano.
Dónde puedo verificar la validez de un contrato de corretaje?
Debe ser revisado por un abogado o asesor legal para confirmar cláusulas, plazos y limitaciones. También conviene verificar que el corredor esté debidamente autorizado para ejercer en Paraguay.
Por qué es importante la cláusula de confidencialidad en corretaje?
La confidencialidad protege información sensible de las partes y evita filtración de precios o condiciones. Un buen pacto reduce riesgos de litigios y disputas futuras.
Puede un corredor cobrar comisiones si la venta se cae por causas ajenas a su intervención?
Depende del contrato. En algunos acuerdos, el corredor tiene derecho a comisión si presenta una oferta válida que no se cierra por factores fuera de su control. Todo debe estar explícito en el documento.
Debería exigir un inventario de documentos antes de contratar a un corredor?
Sí. Pida copia de credenciales, licencias, poderes de representación y historial de transacciones. Verifique que no existan conflictos de interés y que el representante tenga capacidad para actuar.
Es posible comparar diferentes corredores antes de contratar?
Sí. Compare honorarios, experiencia, referencias y alcance geográfico. Pida ejemplos de ventas recientes y verifique resultados obtenidos por cada corredor.
Qué diferencias hay entre corretaje inmobiliario y otros tipos de corretaje?
El corretaje inmobiliario se centra en bienes raíces, mientras otros corretajes pueden abarcar vehículos, negocios o servicios. Los contratos y comisiones se ajustan a la naturaleza del bien y la reglamentación aplicable.
Cómo se resuelven disputas por comisiones en Paraguay?
Las disputas pueden resolverse mediante negociación, mediación o arbitraje si así se pactó. En caso de conflicto, puede requerirse intervención judicial para apretar obligaciones y pagos pendientes.
Qué necesito para iniciar una consulta legal sobre corretaje?
Necesitas identificar el objetivo de la transacción, reunir el contrato de corretaje, la documentación del inmueble y cualquier historial de comisiones. Un asesor legal puede revisar cláusulas y riesgos.
Es adecuado consultar sobre corretaje si soy comprador extranjero?
Sí. Los compradores extranjeros pueden enfrentar requisitos de ID, fiscales y documentación específica. Un abogado puede asegurar cumplimiento y reducir riesgos de cumplimiento migratorio y tributario.
5. Recursos adicionales
- Consejo de la Propiedad y Corretaje de Paraguay - organización que ofrece guías sobre prácticas éticas y buenas prácticas en corretaje inmobiliario.
- Registro de la Propiedad de Paraguay - autoridad responsable de la inscripción de actos de dominio y gravámenes; proporciona requisitos para la transmisión de bienes.
- Ministerio de Justicia y Trabajo de Paraguay - ofrece orientación sobre derechos del consumidor y marcos legales aplicables a transacciones inmobiliarias y intermediarios.
6. Próximos pasos
- Defina sus objetivos: determine si necesita comprar, vender o arrendar y qué espera obtener del corretaje. 1-2 días.
- Reúna documentación básica: título, escritura, cédula de identidad de las partes y el contrato de corretaje propuesto. 1 día.
- Solicite reuniones con 2-3 asesores legales especializados en corretaje: pregunte por experiencia en transacciones similares. 1-2 semanas.
- Solicite propuestas de honorarios y condiciones: compare comisiones, plazos y cláusulas de terminación. 3-5 días.
- Verifique licencias y referencias: pida casos anteriores y verifique con clientes anteriores. 1-2 semanas.
- Constituya un borrador del contrato de corretaje: incluya exclusividad, comisiones, plazos y obligaciones. 2-4 días.
- Firme el contrato y establezca un plan de seguimiento: acuerde hitos, fechas de cierre y responsabilidades de cada parte. 1 semana.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Paraguay a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Corretaje, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Paraguay — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.
Explorar bufetes de abogados de corretaje por ciudad en Paraguay
Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.