Mejores Abogados de Negocios en Bogota

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

RED LEGAL ABOGADOS
Bogota, Colombia

Fundado en 2014
English
RED LEGAL ABOGADOS, based in Pereira, Colombia, offers specialized legal services in business law, bankruptcy, and corporate criminal defense. With over a decade of experience, the firm has successfully handled more than 700 cases and established partnerships with 20 allied companies, reflecting...
Merrick Immigration Law PLLC
Bogota, Colombia

English
Merrick Immigration Law PLLC is a dedicated immigration law firm serving families, businesses, and communities. Led by managing partner Matt Merrick, the firm focuses exclusively on U.S. immigration law, offering knowledgeable and professional representation. Their personalized approach ensures a...

English
Insolvencia & Consultoría Empresarial focuses on insolvency, bankruptcy, and corporate advisory for businesses and stakeholders. The firm blends legal practice with financial analysis to guide clients through distressed situations, restructurings, and formal proceedings. Matters include pre...
Bogota, Colombia

Fundado en 2023
English
Lexomnia Abogados, based in Pereira, Colombia, specializes in providing comprehensive legal services tailored to businesses. The firm offers expertise in six key areas: Intellectual Property, Labor Law, Real Estate Law, Commercial and Corporate Law, Comprehensive Audits, and Digital Commerce. This...
Restrepo Legal
Bogota, Colombia

English
Restrepo Legal, based in Medellín, Colombia, offers specialized legal services in visas, real estate, and business law. The firm is led by Ana Cecilia Restrepo, a licensed attorney in both Colombia and the United States, holding an LL.M. from the University of Florida and a Tax Law Specialization...
Advorance Ltda.
Bogota, Colombia

English
Advorance Ltda. provides combined legal counsel and insurance advisory services from its base in Duitama, Boyaca. The firm focuses on commercial legal matters and offers tailored insurance solutions for companies, co-ownerships, families and individuals, partnering with national insurers to deliver...
World Legal Corporation
Bogota, Colombia

English
World Legal Corporation, headquartered in Bogotá, Colombia, is a distinguished law firm offering comprehensive legal services across multiple practice areas. The firm specializes in family law, tax law, and commercial law, providing expert guidance to clients navigating complex legal landscapes....

English
Zuluaga Jiménez & Álvarez S.A.S. BIC (ZJA) is a Colombian law firm dedicated to providing comprehensive legal services across various practice areas. The firm offers professional consultancy and judicial representation to both corporate and individual clients, specializing in civil law, family...

English
ABOGADOS MEDELLÍN CUADRO LEGAL is a distinguished law firm with over a decade of experience, offering comprehensive legal services to businesses and individuals in Medellín and Bogotá. The firm specializes in various areas, including corporate law, labor law, intellectual property, tax law, real...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Negocios en Bogota, Colombia

El derecho de Negocios en Bogota abarca normas que regulan la creación, operación y disolución de empresas en la capital colombiana. Incluye registro mercantil, contratos comerciales, responsabilidad societaria y cumplimiento tributario. En Bogotá existe una interacción estrecha entre la normativa nacional y las reglas distritales aplicables a empresas y cámaras de comercio.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Una empresa entra en conflicto con proveedores por incumplimiento de plazos de entrega. Un abogado puede revisar contratos, negociar soluciones y evitar litigios largos ante tribunales. En Bogota, este tipo de casos suele involucrar cláusulas de resolución y costos asociados a disputas comerciales.

  • Necesita constituir una sociedad y emitir estatutos sociales. Un asesor legal ayuda a elegir entre sociedad por acciones, limitada u otros regímenes, y a registrar correctamente ante la Cámara de Comercio de Bogotá para obtener certificaciones de existencia y representación legal.

  • Quiere gestionar una fusión o adquisición de una empresa local. Se requiere due diligence, restructuración societaria y cumplimiento de normas de competencia para evitar sanciones. Un letrado facilita la negociación y la cartelización de operaciones.

  • Debe afrontar un proceso de insolvencia o concurso de acreedores. Un abogado puede orientar sobre reestructuración, liquidación y protección de derechos de acreedores, conforme a la normativa colombiana vigente.

  • Quiere implementar protección de datos personales de clientes y empleados. Un asesor legal revisa políticas de privacidad, avisos de confidencialidad y cumplimiento con la Ley de Protección de Datos y sus reglamentos.

  • Necesita recursos para resolver un conflicto laboral con ejecutivos o un grupo de trabajadores. Un abogado de Negocios coordina negociación, acuerdos y, si es necesario, procedimientos ante autoridades laborales y tribunales.

3. Descripción general de las leyes locales

En Bogotá, las empresas operan bajo normas nacionales aplicables y reglas distritales específicas. Entre las normas relevantes se destacan las siguientes, con énfasis en su impacto práctico para negocios en Bogota:

  • Código de Comercio de Colombia - regula actos mercantiles, sociedades y títulos valores. En Bogotá, las operaciones diarias y la constitución de sociedades se soportan en este código, complementado por reglamentos emitidos por entidades de control y la Cámara de Comercio de Bogotá.
  • Ley 1581 de 2012 (Protección de datos personales) - establece principios y obligaciones para el tratamiento de información personal. Entró en vigor progresivamente a partir de 2013 y se aplica a empresas que manejan datos de clientes y trabajadores en Bogotá.
  • Ley 1116 de 2006 (Concurso de acreedores y reorganización empresarial) - regula procesos de insolvencia, restructuración y liquidación de compañías. Este marco es relevante para empresas en dificultad financiera en la jurisdicción de Bogota y a nivel nacional.

Notas prácticas: para vigencias exactas, reformas recientes y asesoría específica sobre trámites locales, consulte las fuentes oficiales citadas al final de este documento. En Bogotá, el registro mercantil y las certificaciones de existencia se gestionan principalmente a través de la Cámara de Comercio de Bogotá.

“El registro mercantil es el mecanismo formal para constatar la existencia y la representación legal de las sociedades y comerciantes.”
“Las empresas deben cumplir con la obligación de presentar estados financieros y reportes ante la autoridad tributaria y de comercio.”
“El proceso de insolvencia y reorganización está regulado para proteger a acreedores y empresas.”

Fuentes oficiales: - Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - mincit.gov.co - Superintendencia de Sociedades - supersociedades.gov.co - Cámara de Comercio de Bogotá - ccb.org.co

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es el registro mercantil y por qué importa en Bogotá?

El registro mercantil certifica la existencia y representación legal de una empresa. En Bogotá es obligatorio para operar y facilita trámites ante autoridades. También habilita emitir facturas y negociar con terceros de forma formal.

¿Cómo hago para registrar una empresa en la Cámara de Comercio de Bogotá?

Debe elegir el tipo societario, preparar estatutos y documentos de identificación. Luego presenta la solicitud en línea o en la sede de la CCB y paga las tasas correspondientes. La CCB emite certificados de existencia y representación legal una vez verificados los documentos.

¿Cuándo deben presentarse los estados financieros de una empresa en Bogotá?

Las sociedades deben presentar estados financieros conforme a la normativa colombiana. En la práctica, las fechas dependen del tipo societario y del cierre fiscal. El incumplimiento puede generar sanciones o interrupciones administrativas.

¿Dónde se paga el Impuesto de Industria y Comercio (ICA) en Bogotá?

El ICA se liquida ante la Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá y debe declararse mediante la Ventanilla Única de Bogotá. El trámite se realiza cada periodo fiscal y depende de la actividad económica de la empresa.

¿Cuánto cuesta contratar a un abogado de Negocios en Bogotá?

Las tarifas varían según la complejidad del caso y la experiencia. Los honorarios iniciales pueden ir desde unos pocos millones de pesos hasta montos más altos para proyectos complejos. Es común acordar un porcentaje de éxito o un honorario por horas.

¿Qué es una constitución de sociedad y cuánto tarda el proceso?

Una constitución de sociedad es la formalización de una entidad mercantil con estatutos y reglas de gobierno. En Bogotá, el proceso de registro y aprobación ante la CCB puede tardar entre 3 y 15 días hábiles, dependiendo de la documentación y la carga de trabajo.

¿Cuál es la diferencia entre una sociedad por acciones y una sociedad limitada?

La sociedad por acciones emite acciones y suele tener mayor facilidad para captar capital. La sociedad limitada tiene restricciones de número de socios y menor circulación de acciones. La elección influye en la estructura de gobierno y en la responsabilidad de los socios.

¿Necesito cumplir con la Ley de Protección de Datos para mi negocio?

Sí. Si manejas datos de clientes, proveedores o empleados, debes cumplir con la Ley 1581 de 2012. Esto implica obtener consentimiento, garantizar seguridad de datos y cumplir con derechos de los titulares.

¿Es posible obtener asesoría para un proceso de insolvencia?

Sí. Un asesor legal puede evaluar opciones de reorganización y liquidación, preparar la documentación necesaria y representar a la empresa ante las autoridades competentes. La decisión depende de la situación financiera y de los acreedores.

¿Cómo funciona la regulación de competencia en Bogotá?

La regulación de competencia busca evitar prácticas comerciales desleales y concentraciones indebidas. Un abogado puede asesorar sobre contratos, fusiones y acuerdos que cumplan con normas de competencia y evitar sanciones.

¿Qué debo revisar en un contrato de suministro para Bogotá?

Debe revisar plazos, costos, penalidades por incumplimiento y cláusulas de resolución. También implique requisitos de ley local y protección de datos, asegurando cumplimiento con la normativa aplicable a la industria.

¿Cuándo es adecuado iniciar un proceso de reorganización empresarial en Bogotá?

Cuando la empresa presenta dificultades de liquidez o solvencia, pero tiene posibilidad de recuperación. Un abogado puede evaluar el flujo de caja, priorizar acreedores y proponer un plan de reorganización ante la autoridad competente.

5. Recursos adicionales

  • Cámara de Comercio de Bogotá - ccb.org.co - Funciones: registro mercantil, certificaciones de existencia y representación legal, asesoría empresarial, apoyo a pymes. Visitar sitio
  • Superintendencia de Sociedades - supersociedades.gov.co - Funciones: supervisión y control de sociedades, trámite de reorganizaciones, salvaguarda de derechos de acreedores. Visitar sitio
  • DIAN - dian.gov.co - Funciones: administración tributaria, registro tributario (RUT), emisión de facturas y declaraciones. Visitar sitio

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente su necesidad empresarial y el tipo de asesoría requerida. Tómese 1 a 2 días para esbozar objetivos y presupuesto.

  2. Reúna documentación relevante: acta constitutiva, estatutos, certificados de existencia, identificaciones y estados financieros recientes. Reserve 1 a 2 semanas para compilarla.

  3. Investigue abogados de Negocios en Bogotá especializados en su sector. Pida casos similares y cotizaciones, lo que puede tomar 1 a 2 semanas.

  4. Entrevista a al menos 2 a 3 candidatos y solicite propuestas de trabajo y cronogramas. Dedique 1 semana a estas reuniones.

  5. Valide referencias, antecedentes y honorarios por escrito. Esto puede tomar 3 a 7 días, dependiendo de la disponibilidad de los profesionales.

  6. Firme un acuerdo de servicios con alcance, honorarios y confidencialidad. Planifique un inicio de trabajo inmediato tras la firma y la recopilación de documentos.

  7. Inicie la prestación de servicios y establezca puntos de revisión periódicos. Estime un inicio de trabajo dentro de 2 a 4 semanas desde la firma del contrato.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Bogota a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Negocios, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Bogota, Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.