Mejores Abogados de Constitución de nuevas empresas en Bogota
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
Lista de los mejores abogados en Bogota, Colombia
1. Sobre el derecho de Constitución de nuevas empresas en Bogota, Colombia
El derecho de Constitución de nuevas empresas en Bogota abarca el marco normativo para crear, organizar y registrar sociedades mercantiles en la capital. Incluye la elección del tipo societario, la redacción de estatutos y la obtención de registros ante autoridades competentes. En Bogota, los trámites clave suelen gestionarse ante la Cámara de Comercio de Bogotá y, en algunos casos, ante una notaría.
Este campo implica verificar requisitos de gobernanza, capital social y obligaciones de reporte. Un letrado o asesor legal ayuda a evitar errores en escrituras, inscripción mercantil y trámites tributarios. Contar con apoyo profesional facilita cumplir plazos y entender costos asociados en la ciudad.
La constitución de una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) se puede realizar por acto único ante la notaría o de forma electrónica ante la Cámara de Comercio, según Confecámaras.
2. Por qué puede necesitar un abogado
- Caso 1: Un emprendedor en Chapinero quiere constituir una SAS para su startup tecnológica. Necesita asesoría para elegir el tipo societario, redactar estatutos y registrar la empresa en la Cámara de Comercio de Bogotá. Esto evita rechazos por cláusulas ambiguas y facilita el registro inicial.
- Caso 2: Una empresa ya constituida quiere ampliar su objeto social y aumentar el capital. Requiere modificación estatutaria, acta de junta y actualización de la escritura ante la cámara mercantil. Sin asesoría, pueden presentarse incongruencias entre los estatutos y la inscripción.
- Caso 3: Una nueva empresa maneja datos de clientes y debe cumplir la Ley 1581 de 2012. Un abogado ayuda a diseñar políticas de tratamiento de datos y a gestionar consentimiento. Esto reduce riesgos de sanciones por uso indebido de información.
- Caso 4: Socios en Usaquén desean un pacto de accionistas para regular derechos de voto y distribución de utilidades. Es conveniente redactar un acuerdo privado complementario a los estatutos. Evita conflictos futuros entre socios.
- Caso 5: Una firma de servicios quiere cumplir con facturación electrónica y obligaciones ante la DIAN. Requiere asesoría para adaptar procesos y contratos a la normativa vigente. Esto mitiga riesgos de inconsistencias fiscales.
- Caso 6: Una empresa bogotana planea una fusión o escisión. Necesita due diligence, revisión de documentos y una estrategia de integración. Un abogado coordina pasos para evitar problemas de responsabilidad y de continuidad operativa.
3. Descripción general de las leyes locales
Leyes relevantes
- Código de Comercio de Colombia: regula la constitución, organización y funcionamiento de sociedades mercantiles, así como el registro mercantil ante las cámaras de comercio. Es aplicable en Bogotá y está sujeto a reformas y reglamentaciones administrativas.
- Ley 1258 de 2008: crea la Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) como forma societaria de constitución rápida y flexible. Está vigente desde 2008 y ha influido significativamente en emprendedores bogotanos.
- Decreto 1074 de 2015: Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo. Proporciona normas administrativas sobre trámites, registro y funcionamiento de entidades mercantiles en Colombia, con impacto directo en Bogotá.
En Bogotá, la interacción entre estas normas y las reglas de la Cámara de Comercio local determina tiempos, costos y requisitos específicos para la constitución. Es común que las actualizaciones en trámites electrónicos y digitalización afecten plazos y documentos requeridos. Un asesor legal puede interpretar estos cambios y adaptar la estrategia de constitución a cada caso.
Dato relevante: la digitalización de trámites ante cámaras de comercio ha aumentado la oferta de servicios en línea para constitución de empresas en Bogotá. Esto puede reducir la necesidad de desplazamientos y agilizar la entrega de certificados de existencia y representación legal.
La Ley 1258 de 2008 introdujo la SAS, la forma societaria más utilizada por emprendedores en Colombia, por su trámite simplificado y flexibilidad.
4. Preguntas frecuentes
Qué es una SAS y por qué conviene para un negocio en Bogotá?
La SAS es una sociedad por acciones simplificada. Ofrece flexibilidad en gobernanza y menor formalidad para iniciar operaciones. En Bogotá, facilita el registro y la gestión tributaria para startups.
Cómo inicio la constitución de una empresa en Bogotá y qué documentos necesito?
Debe definir el tipo societario, redactar estatutos y reunir documentos de los socios. Después se registra ante la Cámara de Comercio y se solicita el NIT ante la DIAN. Un abogado puede guiar cada paso.
Cuándo debería contratar a un abogado para la Constitución de una empresa en Bogotá?
Cuando hay dudas sobre el estatuto social, distribución de cuotas, o conveniencia entre SAS y S.A. la asesoría profesional es clave desde el inicio. También es recomendable para trámites ante notaría y la cámara.
Dónde debo inscribir la empresa recién formada en Bogotá?
La inscripción principal se realiza en la Cámara de Comercio de Bogotá. Se emiten certificados de existencia y representación y se actualizan los documentos societarios.
Por qué necesito un estatuto social y qué debe incluirse para Bogotá?
El estatuto social regula derechos y obligaciones de los socios, objeto, administración y mecanismos de disolución. Debe ser claro sobre distribución de utilidades, votaciones y responsabilidades.
Puede una persona natural constituir una empresa sin notaría en Bogotá?
Sí, en el caso de la SAS la constitución puede hacerse de forma electrónica ante la Cámara de Comercio; sin embargo, ciertos actos pueden requerir escritura pública o notaría. Un abogado orienta cada trámite.
Debería elegir una SAS o una Sociedad Anónima para mi negocio en Bogotá?
La SAS ofrece mayor flexibilidad y costos iniciales menores. La Sociedad Anónima puede ser adecuada para proyectos con múltiples accionistas y requerimientos de capital formal. La decisión depende del modelo de negocio y de la planificación fiscal.
Es costoso constituir una empresa en Bogotá y cuánto tarda?
Los costos varían según el tipo societario y servicios notariales o de registro. En promedio, la constitución de una SAS puede completarse en 1-5 días hábiles si los documentos están listos.
Puede la Cámara de Comercio emitir certificados de existencia y representación?
Sí, la Cámara de Comercio emite certificados que acreditan la existencia y la representación legal de la empresa. Estos documentos son necesarios para abrir cuentas y contratar con terceros.
Cómo funciona la inscripción en la DIAN y el RUT para una nueva empresa?
Después de la inscripción en la Cámara, se debe registrar en la DIAN para obtener el RUT, lo cual habilita la facturación y el cumplimiento tributario. El proceso puede tardar días según la carga de trabajo.
¿Cuánto tiempo suele tomar todo el proceso de constitución en Bogotá?
Depende del tipo societario y de la preparación de documentos. Con documentación en regla, la inscripción puede ocurrir en 1-3 semanas en promedio.
¿Necesito cumplir con la Ley de Protección de Datos para mis clientes?
Si manejas datos personales, debes cumplir con la normativa de protección de datos. Esto implica políticas de tratamiento, consentimiento y seguridad de la información.
¿Cuál es la diferencia entre escritura pública y acto administrativo para la constitución?
La escritura pública formaliza contratos ante notario, mientras que el acto administrativo se utiliza para registros y trámites ante cámaras de comercio. La SAS facilita trámites electrónicos en muchos casos.
5. Recursos adicionales
- Confecámaras - Organización que coordina las Cámaras de Comercio y ofrece guías, trámites y cumplimiento normativo para la constitución de empresas. Enlace: confecamaras.org
- World Bank - Doing Business Colombia - Proporciona indicadores y guías sobre facilitar el inicio de negocios, costos y tiempos, útil para planificación de constitución. Enlace: worldbank.org
- OECD - Colombia - Ofrece marcos de gobernanza y buenas prácticas para empresas, incluyendo temas de datos, cumplimiento y regulación. Enlace: oecd.org
6. Próximos pasos
- Defina el tipo societario y el objeto económico de la empresa; identifique socios y roles. Duración estimada: 0,5-1 día.
- Prepare un borrador de estatutos y una lista de documentos requeridos para cada socio. Duración estimada: 1-2 días.
- Busque asesoría legal para revisar estatutos, cláusulas de administración y distribución de utilidades. Duración estimada: 1-3 días.
- Reúna documentos de los socios (código, carta de autorización, resolución de poderes) y el antecedente de la empresa. Duración estimada: 1-2 días.
- Elabore la escritura (si aplica) o prepare el acto constitutivo para registro en la Cámara de Comercio de Bogotá; confirme si se puede realizar electrónicamente. Duración estimada: 1-3 días.
- Presente la documentación ante la Cámara de Comercio de Bogotá, pague tasas y obtenga el certificado de existencia y representación legal. Duración estimada: 3-7 días.
- Solicite el NIT ante la DIAN y registre la empresa en el RUT; configúrelo en su sistema de facturación. Duración estimada: 1-5 días.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Bogota a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Constitución de nuevas empresas, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Bogota, Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.