Mejores Abogados de Registro de empresas en Argentina
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:
Lista de los mejores abogados en Argentina
1. Sobre el derecho de Registro de empresas en Argentina
El Registro de empresas en Argentina abarca la inscripción, modificación y disolución de sociedades mercantiles ante el registro público correspondiente. Este marco legal garantiza la existencia jurídica de la empresa y la publicidad de sus actos básicos, como el objeto social, el capital y la identidad de los socios. También regula la continuidad de la empresa ante cambios de jurisdicción, estatutos o dirección.
La regulación se aplica tanto a nivel nacional, a través de normas generales, como a nivel provincial o municipal, donde cada jurisdicción puede exigir requisitos particulares de inscripción. En casos complejos, la intervención de un letrado o asesor legal es clave para evitar errores que afecten la validez o la continuidad de la sociedad. La correcta inscripción facilita contratos, apertura de cuentas y relaciones comerciales.
2. Por qué puede necesitar un abogado
Constituir una SRL o SA: un abogado puede preparar el acta constitutiva y el estatuto, y orientar sobre el tipo societario más adecuado para el negocio real. Esto reduce riesgos de incompatibilidades societarias y posterga trámites innecesarios.
Aumentar o reducir el capital social y modificar el objeto social: cambios estructurales requieren diligencias ante el registro y notaría, con consentimiento de los socios y cumplimiento contable. Un asesor legal previene discrepancias entre acto y escritura.
Fusionar, escindir o reorganizar una estructura empresarial: estas operaciones deben formalizarse correctamente ante IGJ o la autoridad provincial, con pruebas de libertad de gravámenes y balances auditaros.
Rectificar errores en la inscripción: nombre, razón social, domicilio o datos de los socios pueden haber sido registrados incorrectamente. Un abogado gestiona las rectificaciones ante el registro y evita efectos adversos.
Disolución y liquidación de una empresa: el proceso exige cumplimiento de obligaciones fiscales, laborales y contables, y la liquidación de aportes y acreencias ante autoridades fiscales y judiciales.
3. Descripción general de las leyes locales
Código Civil y Comercial de la Nación
El Código Civil y Comercial de la Nación regula la capacidad jurídica de las personas y las formas de constitución de las sociedades, incluyendo reglas de gobernanza, contabilidad y responsabilidad de los socios. Rige las relaciones entre accionistas, estatutos y actos sociales, y establece criterios para la validez de las decisiones societarias. Su implementación facilita una base actualizada para operaciones comerciales modernas.
“El registro público de las empresas garantiza publicidad y seguridad jurídica de los actos societarios.”
Este código entró en vigor en su versión consolidada en 2015, con reformas posteriores para adaptar normas a prácticas comerciales actuales. Los cambios recientes han buscado simplificar ciertos trámites y mejorar la claridad de las actas y balances exigidos para la inscripción.
Fuente: IGJ y publicaciones oficiales sobre el Código Civil y Comercial de la Nación.
Ley de Sociedades Comerciales 19.550
La Ley 19.550 establece el marco general para sociedades comerciales como sociedades anónimas y sociedades de responsabilidad limitada, entre otras formas. Regula la constitución, modificación de estatutos, acciones y obligaciones de los socios, así como las reglas de inscripción y publicidad frente al registro público. Es el núcleo tradicional para la mayoría de las empresas argentinas.
“La inscripción en el registro público de comercio es obligatoria para la existencia jurídica de la sociedad.”
La normativa ha sido objeto de reformas y actualizaciones a lo largo de décadas. La versión consolidada está disponible en las jurisdicciones que gestionan el registro público de cada provincia o en IGJ para ciertos casos a nivel federal.
Ley de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) - Ley 27.349
La SAS introduce una modalidad societaria con trámites simplificados para facilitar la apertura de pequeñas y medianas empresas. Permite mayor rapidez en la constitución y menos requisitos formales que una SA tradicional. Esta figura ha ganado adopción en varias jurisdicciones como respuesta a necesidades de emprendedores.
“Las SAS buscan simplificar la constitución y operación de pequeñas empresas para fomentar la actividad emprendedora.”
La SAS fue creada para agilizar trámites y reducir costos de inscripción, con actualizaciones posteriores para ampliar su alcance y flexibilidad operativa. Es común encontrar estas reglas aplicadas tanto en IGJ como en registros provinciales que adopten la figura SAS.
4. Preguntas frecuentes
Qué es exactamente el registro de empresas?
Es el procedimiento para inscribir una sociedad ante el registro público de comercio correspondiente. Garantiza personalidad jurídica y publicidad de actos constitutivos y modificaciones.
Cómo elijo entre SRL y SA para mi negocio?
Depende del capital, la estructura de gobernanza y las obligaciones fiscales. La SRL suele ser más simple; la SA facilita atraer inversiones y emitir acciones.
Cuándo debo registrar mi empresa por primera vez?
Antes de iniciar operaciones comerciales formales o firmar contratos relevantes, para obtener personalidad jurídica y capacidad para operar.
Dónde se realiza el registro en Argentina?
En la mayoría de los casos ante el registro público de comercio de la provincia correspondiente o ante la IGJ en jurisdicción federal. Algunas provincias manejan registros propios.
Por qué necesito un abogado para el registro?
Porque la redacción de estatutos, la preparación de actas y la presentación de documentación requieren precisión para evitar impugnaciones o rechazos.
Puede registrarse una SAS de forma simplificada?
Sí, la SAS opera bajo un régimen más ágil, con requisitos específicos que reducen trámites y costos frente a otras formas societarias tradicionales.
Debería necesitar un contador durante el registro?
Es recomendable para garantizar la correcta redacción de capital social, objeto y balance inicial, así como para futuros cumplimiento contable.
Es posible registrar una empresa online?
En varios casos, sí. Algunas jurisdicciones permiten presentaciones y firmas digitales para determinados trámites ante IGJ y registros provinciales.
Qué documentos necesito para la constitución?
Identificación de los socios, datos de la sociedad, estatuto social, acta de constitución, domicilio y prueba de aporte de capital según el tipo societario.
Cuánto tiempo suele tomar el proceso de registro?
Depende de la provincia y del tipo societario, y puede oscilar entre 1 y 6 semanas desde la presentación completa y correcta de la documentación.
Qué pasa si hay errores en la inscripción?
Se deben corregir ante el registro con la documentación adecuada; los errores pueden retrasar la aprobación y generar costos adicionales.
Es necesario publicar actos societarios?
En algunas jurisdicciones se exige publicación de ciertos actos en diarios oficiales o autorizados. Verifique con su asesor legal según la provincia.
5. Recursos adicionales
- Inspección General de Justicia (IGJ) - Función: registro público de actos de comercio y control de sociedades en la jurisdicción correspondiente. Sitio: https://www.argentina.gob.ar/jus/igj
- Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) - Función: asignación de CUIT, inscripción tributaria y cumplimiento fiscal de las empresas. Sitio: https://www.afip.gob.ar
- Comisión Nacional de Valores (CNV) - Función: regulación de sociedades que emiten valores y oferta pública; guías sobre cumplimiento y documentación para sociedades cotizantes. Sitio: https://www.cnv.gob.ar
6. Próximos pasos
- Defina el tipo societario y la jurisdicción adecuada (provincia o IGJ) para su negocio. Tiempo estimado: 1-2 días.
- Reúna la documentación personal y de la empresa (identificaciones, acta de constitución tentativo, objeto social). Tiempo estimado: 3-7 días.
- Elija un abogado o asesor legal especializado en Registro de empresas. Tiempo estimado: 1-2 semanas para entrevistas y acuerdos.
- Elabore el estatuto social y, si corresponde, el acta de constitución, con la revisión de un contador. Tiempo estimado: 3-10 días.
- Presente la solicitud ante IGJ o el registro provincial y complete la documentación solicitada. Tiempo estimado: 2-6 semanas.
- Reciba la resolución de registro y obtenga el CUIT ante AFIP; registre avisos y cuentas necesarias. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
- Abra la cuenta bancaria de la empresa y gestione licencias o comunicaciones fiscales finales. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Argentina a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Registro de empresas, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.
Explorar bufetes de abogados de registro de empresas por ciudad en Argentina
Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.