Mejores Abogados de Registro de empresas en Buenos Aires
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
Lista de los mejores abogados en Buenos Aires, Argentina
1. Sobre el derecho de Registro de empresas en Buenos Aires, Argentina
El registro de empresas en Buenos Aires abarca la constitución, inscripción y publicidad de personas jurídicas ante autoridades locales y nacionales. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la inscripción de sociedades se realiza principalmente ante la Junta Comercial de la Ciudad de Buenos Aires (JCBA) y, para ciertos actos, ante la Inspección General de Justicia (IGJ) a nivel nacional. Estos procesos aseguran la legitimidad, publicidad y cumplimiento de obligaciones fiscales y laborales.
La normativa combina reglas de derecho civil, comercial y administrativo. Para residentes y emprendedores, entender quién regula qué paso ayuda a evitar demoras y sanciones. Las decisiones de registro afectan desde la denominación social hasta la capacidad de la empresa para emitir facturas y contratar empleados.
“La Inspección General de Justicia regula la inscripción, publicidad y control de actos societarios en el ámbito de la Ciudad y la Nación.”
Fuente: Inspección General de Justicia (IGJ) - argentina.gob.ar/igj
2. Por qué puede necesitar un abogado
- Constituir una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) en la JCBA y redactar el contrato social, estatuto y pacto de socios para evitar conflictos futuros.
- Realizar un cambio de domicilio social o de objeto social ante JCBA o IGJ, con las publicaciones necesarias y el registro de resoluciones de la asamblea.
- Procesar un aumento de capital, emisión de nuevas participaciones y actualización de libros societarios para cumplir con CCC y normativa local.
- Gestionar la inscripción de una sucursal en Buenos Aires, coordinando entre JCBA, AFIP y la autoridad tributaria de la ciudad.
- Asesorar en fusiones, escisiones o disoluciones voluntarias para evitar cargas impositivas o problemas de publicidad registral.
- Resolver conflictos entre socios o con el letrero societario que requieren actas, reformas estatutarias y su adecuada inscripción.
3. Descripción general de las leyes locales
El marco normativo relevante incluye el Código Civil y Comercial de la Nación (CCC), que regula la constitución y funcionamiento de las personas jurídicas en general. Este código entró en vigor en 2015 y establece principios para la formación de sociedades, derechos de accionistas y publicidad de actos.
También rige la Ley de Sociedades Comerciales, conocida por su normativa sobre la creación, modificación y disolución de sociedades. Aunque su marco está sujeto a reformas, sigue siendo clave para aspectos estructurales de las empresas. Además, las resoluciones y reglamentos de IGJ y JCBA complementan estas normas con requisitos específicos de inscripción y publicidad.
En la Ciudad de Buenos Aires, las decisiones de constitución, modificación estatutaria y liquidación deben cumplir con la normativa de JCBA y, cuando corresponde, con las directrices de IGJ a nivel nacional. Este cruce de normativas exige asesoría profesional para evitar errores formales.
4. Preguntas frecuentes
¿Qué es exactamente el registro de empresas en Buenos Aires?
Es la inscripción de actos societarios ante JCBA o IGJ para hacer operativa y pública la existencia de la empresa.
¿Cómo hago la constitución de una SRL en la Ciudad?
Debe redactar el contrato social, presentar la documentación ante JCBA y completar los trámites de publicación y registro.
¿Cuánto cuesta registrar una empresa en la JCBA?
Los aranceles varían según el tipo societario y el monto de capital; un profesional puede estimar costos de gestión y tasas oficiales.
¿Cuánto tiempo suele llevar la inscripción?
Con documentación completa, la inscripción suele tardar entre 1 y 3 semanas, dependiendo de la carga de trabajo de la oficina.
¿Necesito un abogado para registrar mi empresa?
Si es la primera vez o hay estructuras complejas, un letrado facilita la preparación de documentos y evita errores que provoquen demoras.
¿Cuál es la diferencia entre una SRL y una SA?
La SRL tiene responsabilidad limitada para socios y capital social menor; la SA admite mayor escala y distribución de acciones, con requisitos de gobernanza distintos.
¿Dónde presento la documentación en Buenos Aires?
La inscripción de actos societarios se realiza ante JCBA; cambios relevantes pueden requerir aviso ante IGJ para ciertas jurisdicciones.
¿Puedo registrar una sucursal en Buenos Aires?
Sí, pero requiere inscripción específica y cumplimiento ante JCBA, AFIP y posibles autoridades provinciales.
¿Se pueden hacer cambios de domicilio social?
Sí, pero deben comunicarse y publicarse ante el registro correspondiente para que tenga efectos legales.
¿Qué es la publicidad de un acto societario?
Es la difusión pública de actos como constitución, cambios de capital y reformas, para efectos de publicidad registral.
¿Qué pasa si la empresa no inscribe sus actos obligatorios?
Puede haber nullidad de actos, sanciones administrativas y pérdida de legitimidad frente a terceros.
¿Cómo obtengo mi certificado de inscripción?
Al quedar registrado, se emite un certificado que acredita la inscripción; el letrado puede gestionarlo ante JCBA/IGJ.
5. Recursos adicionales
- Inspección General de Justicia (IGJ) - Seguimiento de inscripción de actos y control de sociedades. Sitio oficial: argentina.gob.ar/igj.
- Junta Comercial de la Ciudad de Buenos Aires (JCBA) - Registro público de comercio de la ciudad y trámite de constitución, reformas y otras inscripciones. Sitio oficial: jcba.gob.ar.
- AFIP - Emite CUIT, supervisa obligaciones fiscales y patrones de contribución social para nuevas empresas. Sitio oficial: afip.gob.ar.
6. Próximos pasos
- Defina el tipo societario y los actos que requiere registrar (constitución, cambios, publicidad). Duración: 1-2 días.
- Reúna la documentación básica (constancia de CUIT, DNI de socios, designación de autoridades, estatutos). Duración: 3-7 días.
- Busque asesoría de un abogado especialistas en registro de empresas y derecho societario. Duración: 1-2 semanas para primeras consultas.
- Solicite al letrado un plan de trabajo con cronograma, costos y hitos de registro ante JCBA/IGJ. Duración: 3-7 días.
- Presente la documentación ante JCBA o IGJ y siga las exigencias de publicidad y publicaciones. Duración: 1-3 semanas, según el caso.
- Confirme la inscripción y obtenga certificados de constitución, libros y comprobantes. Duración: 2-7 días tras el registro.
- Incluya al contador para la registración fiscal y la obtención de la CUIT en AFIP, además de tramitar inscripciones provinciales si corresponde. Duración: 1-2 semanas.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Buenos Aires a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Registro de empresas, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Buenos Aires, Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.