Mejores Abogados de Registro de empresas en República Dominicana
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:
Lista de los mejores abogados en República Dominicana
1. Sobre el derecho de Registro de empresas en Dominican Republic
El derecho de Registro de empresas en la República Dominicana abarca inscribir y formalizar una entidad mercantil ante los registros oficiales, otorgando personalidad jurídica y legitimidad para operar. Este proceso implica cumplir con normas mercantiles, fiscales y de propiedad intelectual, así como presentar estatutos sociales y documentación corporativa.
La inscripción facilita el acceso a crédito, apertura de cuentas bancarias y relaciones comerciales. También establece obligaciones contables y fiscales ante la autoridad tributaria (DGII) y garantiza la protección de la denominación y marca ante las autoridades correspondientes.
2. Por qué puede necesitar un abogado
- Constituir una sociedad anónima (SA) o SRL y redactar estatutos, pacto de accionistas y cláusulas de gobierno corporativo para evitar disputas futuras.
- Cambiar estatutos o capital social cuando haya aumento o reducción de capital, cambios de domicilio social o modificación de la estructura accionarial.
- Registro ante DGII y obtención del RNC para cumplir obligaciones fiscales y emitir facturas legalmente.
- Registro de marca o nombre comercial ante ONAPI para proteger la identidad de la empresa y evitar conflictos de uso.
- Asesoría en cumplimiento de normativa local para evitar sanciones por incumplimientos contables, fiscales o mercantiles.
- Resolución de conflictos entre socios o con terceros, incluyendo acuerdos de accionistas y mecanismos de salida.
3. Descripción general de las leyes locales
- Código de Comercio de la República Dominicana regula actos mercantiles y la inscripción de sociedades, además de establecer mecanismos para la competencia y la responsabilidad en transacciones comerciales.
- Ley de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada establece los requisitos para constituir y operar SRL y otras formas societarias, así como las obligaciones de los socios y la administración.
- Reglamento de Registro Mercantil y disposiciones sobre publicación de cambios orienta el proceso de inscripción y la actualización de información ante las autoridades competentes.
Cambios recientes y tendencias: las reformas recientes han promovido la digitalización de trámites y la simplificación de ciertos servicios para registrar sociedades y modificaciones. Consulte siempre las guías oficiales para confirmar vigencias y procedimientos actualizados.
La inscripción mercantil y la obtención del RNC son necesarias para operar legalmente en la República Dominicana y para cumplir con las obligaciones fiscales.
Fuente: Dirección General de Impuestos Internos (DGII) - https://www.dgii.gov.do
Las sociedades deben registrarse ante el registro mercantil y, en su caso, ante ONAPI para proteger marcas y nombres comerciales.
Fuente: Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y Oficina Nacional de Propiedad Industrial (ONAPI) - https://mic.gob.do y https://www.onapi.gob.do
El marco regulatorio promueve la digitalización de trámites mercantiles para reducir plazos y facilitar la operación de las empresas.
Fuente: Gobierno de la República Dominicana - https://www.gob.do
4. Preguntas frecuentes
Qué es el registro de una empresa en la República Dominicana?
Es el proceso para inscribir una entidad mercantil ante el registro correspondiente, obteniendo personalidad jurídica y permitiendo operar legalmente. Involucra estatutos, registro ante DGII y, si aplica, marca ante ONAPI.
Cómo inicio la constitución de una SRL o SA?
Debe definir el tipo societario, elaborar los estatutos y reunir la documentación requerida para presentar ante el registro mercantil y DGII. Luego debe obtener el RNC para obligaciones fiscales.
Cuándo puedo necesitar un abogado para el registro?
Casi desde el inicio del proceso, especialmente al redactar estatutos, acordar la estructura de capital, o gestionar cambios de domicilio, capital social o accionistas.
Dónde registró la empresa y dónde encuentro el nombre disponible?
El registro mercantil se hace ante la autoridad competente del registro mercantil local o nacional, y la disponibilidad de nombre se verifica en esa plataforma oficial durante el proceso.
Por qué debo registrar la marca de mi empresa?
Registrar la marca protege la identidad de su negocio y evita conflictos con terceros. ONAPI gestiona estos registros y protege derechos de propiedad industrial.
Puede un abogado ayudar con los costos de registro?
Sí. Un letrado puede asesorar sobre tarifas oficiales, posibles costos de notaría, publicación y trámites ante DGII y ONAPI, y optimizar el timing del proceso.
Debería preparar un pacto de accionistas?
Sí. Un pacto de accionistas regula derechos, obligaciones y mecanismos de resolución de disputas entre socios, reduciendo riesgos de litigios.
Es posible hacer trámites de registro en línea?
En muchos casos, sí. El gobierno ha impulsado la digitalización de trámites mercantiles y fiscales, reduciendo tiempos y requisitos presenciales.
Cuál es la diferencia entre SRL y SA?
La SRL tiene responsabilidad limitada de los socios y una estructura más simple; la SA permite mayor claridad en la emisión de acciones y una gobernanza más formal.
Qué documentos necesito para empezar?
Generalmente se requieren estatutos sociales, acta de constitución, documentos de identidad de los socios, comprobantes de domicilio, y la documentación para inscripción ante DGII y ONAPI.
Cuánto tiempo puede tardar el registro completo?
El plazo varía según la entidad y la rapidez de cada organismo; típico rango de semanas a meses, dependiendo de la complejidad y de la verificación de la documentación.
Necesito permiso especial para operar en mi sector?
Podría requerirse permisos específicos ante MIC o autoridades sectoriales, especialmente en sectores regulados (alimentos, salud, manufactura, exportación, etc.).
5. Recursos adicionales
- Dirección General de Impuestos Internos (DGII) - trámite de registro de contribuyentes, obtención del RNC y obligaciones fiscales. https://www.dgii.gov.do
- Ministerio de Industria y Comercio (MIC) - normativa para apertura y operación de negocios, licencias y regulaciones comerciales. https://mic.gob.do
- Oficina Nacional de Propiedad Industrial (ONAPI) - registro de marcas, patentes y otros signos distintivos. https://www.onapi.gob.do
6. Próximos pasos
- Defina el tipo de entidad (SRL, SA, u otra) y verifique la disponibilidad del nombre, idealmente con un asesor legal. Tiempo estimado: 1-3 días.
- Elabore los estatutos sociales y el pacto de accionistas con la ayuda de un letrado, adaptados a su estructura y objetivos. Tiempo estimado: 3-7 días.
- Reúna la documentación de los socios y de la empresa; prepare copias certificadas y firmas necesarias. Tiempo estimado: 2-5 días.
- Presente los documentos ante el registro mercantil y solicite el registro fiscal ante la DGII para obtener el RNC. Tiempo estimado: 2-6 semanas.
- Obtenga el RNC y, si corresponde, regístrese ante ONAPI para protección de marca o nombre comercial. Tiempo estimado: 3-14 días.
- Solicite permisos o licencias ante MIC según su sector de actividad. Tiempo estimado: 1-4 semanas (o más, según sector).
- Si aplica, registre su marca en ONAPI para protección de la identidad de la empresa. Tiempo estimado: 2-6 meses (proceso de aprobación y oposición).
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en República Dominicana a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Registro de empresas, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en República Dominicana — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.
Explorar bufetes de abogados de registro de empresas por ciudad en República Dominicana
Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.