Mejores Abogados de Régimen de visitas en España
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
Guía Gratuita para Contratar un Abogado de Familia
O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:
Lista de los mejores abogados en España
España Régimen de visitas Preguntas Legales respondidas por Abogados
Explore nuestras 1 pregunta legal sobre Régimen de visitas en España y lea las respuestas de los abogados, o haga sus propias preguntas gratis.
- cuidado infantil
- Mi hermano tiene un problema para llevar a sus hijos a la escuela, ya que su ex pareja que convivía con él no se lo permite; solo queremos enviarlos a la escuela y durante las vacaciones escolares podemos enviarlos de regreso con ella.
-
Respuesta de abogado por RI & Associates
¿Tiene custodia de hijos? Esto puede hacerse mediante la autorización del tribunal. Si no cumple las órdenes del tribunal, puede ser arrestado.
Leer respuesta completa
Sobre el derecho de Régimen de visitas en Spain
El régimen de visitas es una figura del derecho de familia que regula el tiempo que el progenitor no custodio pasa con el menor tras una separación o divorcio. Su objetivo central es proteger el interés superior del menor y mantener vínculos con ambos progenitores.
En España, este régimen puede acordarse entre las partes o ser fijado por el juez cuando no hay acuerdo. También puede modificarse si cambian las circunstancias del menor o de los progenitores, como tras una mudanza o cambios laborales.
Por qué puede necesitar un abogado
-
Separación o divorcio: tras la ruptura, a veces no hay acuerdo sobre las visitas. Un asesor legal puede presentar una solicitud para fijar un calendario razonable y adaptado al menor.
-
Incumplimiento de visitas: si la otra parte retrasa o niega las visitas de forma reiterada, un letrado puede activar la ejecución de la resolución o proponer medidas correctoras.
-
Mudanza geográfica de alguno de los progenitores: cuando cambia la residencia, es necesario reconfigurar fines de semana, vacaciones y transporte para evitar desequilibrios.
-
Menor con necesidades especiales: requiere un plan de visitas adaptado a horarios, transporte y apoyo educativo o sanitario.
-
Progenitores no casados: cuando no hay unión estable, un asesor legal puede promover un régimen de visitas para asegurar el contacto del menor con ambos progenitores.
-
Conflictos laborales o de horarios: cuando existe necesidad de flexibilizar fines de semana o periodos de vacaciones por motivos laborales, se busca un acuerdo claro.
Descripción general de las leyes locales
Código Civil: establece las bases de la patria potestad, la guarda y el régimen de visitas. Regula que el interés del menor prevalece en todas las decisiones.
Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC): regula los procedimientos para resolver disputas de familia, incluidas las medidas provisionales y la ejecución de sentencias en materia de visitas.
Ley Orgánica 1/1996, de Protección Jurídica del Menor: protege los derechos del menor y orienta las decisiones sobre visitas y convivencia, priorizando su bienestar. Las reformas de las últimas décadas han reforzado el marco de protección infantil y la mediación familiar.
La jurisprudencia reciente del Tribunal Supremo y de tribunales superiores ha enfatizado habitualmente el criterio del interés superior del menor y la necesidad de un régimen de visitas estable, razonable y compatible con la escolaridad y las rutinas del menor. En general, las guías oficiales recomiendan la mediación como paso previo cuando sea posible.
"El interés superior del menor debe guiar las decisiones judiciales en materia de guarda y régimen de visitas."
Fuente: Ministerio de Justicia - https://www.mjusticia.gob.es
"La mediación familiar es un procedimiento recomendado para resolver conflictos sobre custodia y régimen de visitas."
Fuente: Ministerio de Justicia - https://www.mjusticia.gob.es
"Las medidas provisionales se adoptan para proteger al menor cuando exista riesgo o incertidumbre significativa."
Fuente: Ministerio de Justicia - https://www.mjusticia.gob.es
Preguntas frecuentes
Qué es el régimen de visitas y quién decide
El régimen de visitas es el plan de tiempos que pasa el menor con el progenitor no custodio. Si no hay acuerdo, el juez puede fijarlo siguiendo el interés del menor.
Cómo se solicita el régimen de visitas cuando hay desacuerdo entre padres
Se interpone una demanda ante el juzgado de familia, o se propone mediación para acordar un plan. Si no hay acuerdo, el juez decide basándose en el interés del menor.
Cuándo conviene acudir a mediación para fijar visitas
La mediación suele ser eficaz cuando las partes pueden comunicarse mínimamente. Reduce tiempos y costos, y facilita acuerdos duraderos en el menor.
Dónde se tramita la demanda de régimen de visitas
La demanda se presenta ante el juzgado correspondiente a la localidad donde reside el menor. En la mayoría de casos, es el Juzgado de Familia.
Por qué es clave el interés superior del menor
Las decisiones deben priorizar el bienestar, la continuidad educativa y la estabilidad emocional del menor. Este principio guía tanto acuerdos como resoluciones judiciales.
Puede un juez modificar el régimen si cambia la residencia de uno de los progenitores
Sí, el juez puede revisar y modificar el régimen para adaptar horarios, distancias y responsabilidades. Esto suele requerir pruebas de cambios sustanciales.
Debería preparar un plan de visitas para periodos de vacaciones y festivos
Sí. Incluir fechas, horarios, transporte y coordinación de cambios evita conflictos. Un abogado puede ayudar a detallar un calendario claro.
Es necesario contratar a un abogado para cada cambio de régimen
No siempre. En algunos casos simples puede bastar con asesoría, pero para cambios sustanciales o ejecuciones, un letrado facilita la gestión y defensa.
Cuál es la diferencia entre régimen de visitas y custodia
La custodia se refiere a la guarda y la responsabilidad diaria del menor. El régimen de visitas regula el tiempo que el progenitor no custodio pasa con el menor.
Cuánto cuestan los honorarios de un abogado de familia para regulación de visitas
Los honorarios varían según la complejidad y la región. Un presupuesto inicial suele situarse entre 800 y 2 500 euros, más gastos de despacho.
Cuánto tiempo suele tardar la resolución de una solicitud de régimen de visitas
Un procedimiento judicial suele durar entre 6 y 12 meses, dependiendo de la carga de trabajo del juzgado y de la prueba aportada.
Recursos adicionales
-
Gobierno de España - Portal oficial con información general sobre servicios y guías para familias. https://www.gob.es
-
Ministerio de Justicia - Guías y recursos sobre familia, mediación y procedimientos judiciales en materia de menores. https://www.mjusticia.gob.es
-
Poder Judicial - Información práctica para procedimientos de guarda, custodia y régimen de visitas, con formularios y plazos. https://www.poderjudicial.es
Próximos pasos
-
Defina su situación: haga un resumen de hechos, fechas clave y objetivos para el menor. Este paso ayuda a orientar la consulta.
-
Recopile documentación: certificado de nacimiento del menor, empadronamientos, nóminas, comunicados de traslado, y cualquier acuerdo previo.
-
Busque asesor legal con experiencia en familia: verifique historial en casos de custodia y visitas y solicite referencias.
-
Solicite una consulta inicial: pregunte por honorarios, tiempos y estrategia, ya sea presencial o en línea.
-
Prepare preguntas y expectativas para la consulta y solicite un presupuesto por escrito y un plan de actuación.
-
Decida entre acuerdo amistoso o procedimiento judicial: valore costos, plazos y impacto en el menor.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en España a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Régimen de visitas, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en España — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.
Explorar bufetes de abogados de régimen de visitas por ciudad en España
Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.