Mejores Abogados de Ciudadanía por inversión en Bogota

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

visasamericanas.com
Bogota, Colombia

English
VisasAmericanas.com is a multinational law firm specializing in comprehensive immigration services for clients navigating the complexities of U.S. and Colombian visa processes. With a team of experienced attorneys, the firm offers expert guidance on various visa categories, including work visas for...
Restrepo Legal
Bogota, Colombia

English
Restrepo Legal, based in Medellín, Colombia, offers specialized legal services in visas, real estate, and business law. The firm is led by Ana Cecilia Restrepo, a licensed attorney in both Colombia and the United States, holding an LL.M. from the University of Florida and a Tax Law Specialization...
Jaramillo Law Firm
Bogota, Colombia

English
Jaramillo Law Firm, based in Medellín, Colombia, offers specialized legal services in real estate, immigration, and corporate law. The firm assists clients through the entire property acquisition process, from title studies to closing, ensuring comprehensive support for their interests. In...
Expat Expert
Bogota, Colombia

2 personas en su equipo
English
Expat Expert provides integrated real estate, immigration, and business law services for expatriates in Colombia. The firm is led by Andrés Contreras, a former U.S. financial and business banking professional, and Laura Morales, a licensed Colombian attorney specializing in real estate and civil...
Langon Colombia
Bogota, Colombia

41 personas en su equipo
English
Langon Colombia is a multidisciplinary law firm offering commercial, real estate, litigation and immigration services with an emphasis on transactions and regulatory matters in Colombia. The firm maintains practice groups focused on business formation, cross-border investment, property transactions...

Fundado en 1986
English
VELEZ BENEDETTI Abogados & Consultores is a Cartagena, Colombia based law firm founded in 1986 that provides specialized advisory to foreign and national investors across a broad spectrum of practice areas, including Real Estate, Corporate & Commercial, Civil Law, Labor Law, Tax and Customs...
expatgroup.co
Bogota, Colombia

Fundado en 2010
English
Expatgroup.co is a leading Colombian law firm specializing in immigration and naturalization services, legal assistance, and visa consulting. With over a decade of experience, the firm has successfully processed more than 3,100 Colombian visas and assisted clients from over 59 countries in...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Ciudadanía por inversión en Bogota, Colombia

En Bogotá, como en el resto de Colombia, no existe la figura de ciudadanía por inversión. El marco legal ofrece vías para entrar y permanecer en el país, pero la ciudadanía se obtiene por naturalización conforme a la ley. Este documento se centra en entender esas vías y el rol del asesor legal en Bogotá.

Para residentes en Bogotá que desean vivir y desarrollar inversiones, la ruta habitual es obtener una visa de inmigrante por inversión, convertir esa estancia en residencia y, eventualmente, tramitar la naturalización cuando corresponda. El abogado o asesor legal puede ayudar a planificar cada fase, verificar requisitos y evitar retrasos por errores documentales.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Escenario 1: Usted invierte en una empresa en Bogotá y solicita la visa de inversionista. Un letrado local puede estructurar la inversión y la documentación para que cumpla los criterios migratorios vigentes.

  • Escenario 2: Su visa de inversionista vence o cambia a residencia permanente. Un abogado puede gestionar el cambio de estatus ante Migración Colombia y coordinar la presentación de la solicitud.

  • Escenario 3: Migración Colombia solicita información adicional o detecta inconsistencias en la declaración de inversión. Un asesor legal puede responder dentro de los plazos y evitar un rechazo por falta de documentos.

  • Escenario 4: Recibe una negación de la visa de inversionista. Un abogado puede preparar un recurso de reposición o una apelación ante la autoridad migratoria y presentar pruebas complementarias.

  • Escenario 5: Necesita registros mercantiles y vínculos con la Cámara de Comercio de Bogotá para sustentar la inversión. Un letrado puede coordinar trámites notariales y de registro para evitar demoras.

  • Escenario 6: Requisitos fiscales, laborales o de cumplimiento con normativas locales que acompañan la inversión. Un asesor legal en Bogotá puede coordinar con contadores y asesores tributarios para evitar sanciones.

3. Descripción general de las leyes locales

Las vías migratorias en Colombia se sustentan en normas específicas y reglamentos. En este ámbito, las leyes que suelen consultarse son las siguientes:

  • Ley 1565 de 2012 - Por la cual se dictan normas sobre migración y extranjería en Colombia. Esta norma regula las visas, la residencia y los principios básicos del régimen migratorio. Vigencia: desde 2012, con posteriores reformas y reglamentaciones.
  • Decreto 1069 de 2015 - Decreto Único Reglamentario del Sector Migratorio, que consolida y regula la expedición de visas y los requisitos para ingreso, residencia y naturalización. Vigente y sujeto a modificaciones por resoluciones migratorias.
  • Constitución Política de Colombia - Marco legal fundamental que regula la ciudadanía por naturalización y los principios de igualdad y derechos en el país. Base constitucional para procesos de naturalización.

En Bogotá, estos marcos se aplican con criterios prácticos y circulares emitidas por Migración Colombia. La ciudad concentra gran parte de las oficinas y atención presencial necesarias para trámites migratorios. Consulte siempre la versión más reciente de estas normas en fuentes oficiales para evitar errores de cumplimiento.

«La ciudadanía por inversión no existe como figura regulada en Colombia; las rutas legales son visa de inmigrante, residencia y naturalización, dependiendo de la normativa vigente.»

Fuente: Migración Colombia

«La naturalización no es automática y depende de cumplir requisitos legales, incluido periodo de residencia y antecedentes.»

Fuente: Cancillería de Colombia

«El Decreto 1069 de 2015 regula el régimen migratorio y la expedición de visas para extranjeros.»

Fuente: Migración Colombia

4. Preguntas frecuentes

Qué es la ciudadanía por inversión en Colombia y cómo funciona en la práctica?

La ciudadanía por inversión no existe en Colombia. En su lugar, se analizan opciones como visa de inversionista, residencia y eventual naturalización según la normativa vigente. Un asesor legal puede explicar el camino más viable para su caso en Bogotá.

Cómo puedo obtener una visa de inversionista en Bogotá y qué documentos requieren?

Debe demostrar una inversión mínima autorizada y cumplir con los requisitos de la autoridad migratoria. Un letrado en Bogotá puede ayudar a preparar la carpeta documental y coordinar la verificación de la inversión.

Cuándo se considera que la inversión califica para la visa de inversionista?

La calidad de la inversión depende de criterios legales específicos, como el tipo de proyecto y el monto invertido. Un asesor local revisará su caso y los antecedentes necesarios.

Dónde presento la solicitud de visa de inversionista en Bogotá?

Las solicitudes se gestionan ante Migración Colombia. En Bogotá, puede presentarlas en las oficinas o a través de los canales digitales oficiales, con asesoría de su abogado.

Por qué podría denegarse mi visa de inversionista y qué hago después?

La denegación puede deberse a documentos incompletos, inversión no verificada o incumplimiento de requisitos. Un letrado puede preparar recursos o apelaciones ante la autoridad migratoria.

Puedo contratar a un abogado por inversión migratoria si estoy fuera de Colombia?

Sí. Muchos abogados en Bogotá trabajan a distancia para preparar la solicitud y coordinar entregas de documentos, pero se recomienda asesoría presencial para revisión de documentos originales cuando sea posible.

Debería presentar mi caso a través de una firma local en Bogotá o a través de un asesor externo?

Una firma local en Bogotá conoce la práctica administrativa y la oficina de Migración Colombia. Facilita la coordinación de citas presenciales y la gestión de plazos.

Es necesario titular una empresa en Colombia para obtener la visa de inversionista?

La inversión debe cumplir criterios legales y verificables. Un asesor puede estructurar la inversión para demostrar el vínculo con una actividad productiva en Colombia.

Qué costos aproximados implica obtener la visa de inversionista en Colombia?

Los costos incluyen trámites migratorios, honorarios profesionales y, si aplica, costos de constitución o revisión de la inversión. Su abogado podrá ofrecer un presupuesto claro.

Cuánto tiempo suele tardar el proceso de visa de inversionista en Bogotá?

El proceso puede variar entre 6 y 12 meses según la complejidad y la carga de trabajo de Migración Colombia. Un asesor puede ayudar a identificar cuellos de botella y presentar la documentación de forma más eficiente.

Cuál es la diferencia entre visa de inversión y residencia permanente?

La visa de inversión es un permiso temporal para vivir y trabajar ante la inversión realizada. La residencia permanente es un estatus más estable que, en muchos casos, facilita trámites de naturalización a largo plazo.

Qué documentos necesito para la solicitud de visa de inversionista en Bogotá?

Se requieren certificaciones de inversión, antecedentes, pasaporte vigente, fotos, y documentos legales de la empresa. Un abogado puede preparar una lista de verificación adaptada a su caso.

5. Recursos adicionales

  • Migración Colombia - Autoridad oficial encargada de visas, residencia y naturalización. Funciones: evaluar y emitir visas, gestionar estatus migratorio y atender recursos. https://www.migracioncolombia.gov.co
  • Cámara de Comercio de Bogotá (CC Bogotá) - Registro mercantil, apoyo a inversionistas, asesoría para trámites empresariales y relaciones con entidades. https://www.ccbogota.org.co
  • DANE - Ofrece estadísticas oficiales y datos demográficos que pueden ser relevantes para entender tendencias migratorias y de inversión en Colombia. https://www.dane.gov.co

6. Próximos pasos

  1. Defina su objetivo migratorio en Bogotá. Determine si busca visa de inversionista, residencia o naturalización eventual y el plazo deseado. (1-3 días)
  2. Reúna la documentación básica de inversión y antecedentes. Prepare copias certificadas, estados financieros y requisitos de identidad. (1-2 semanas)
  3. Consulte con un abogado especialista en migración en Bogotá. Solicite un diagnóstico del caso y un cronograma de trámites. (1 semana para primera consulta)
  4. Elabore una estrategia documental con respaldo de la Cámara de Comercio de Bogotá. Verifique que la inversión cumpla criterios legales y fiscales. (2-3 semanas)
  5. Inicie el trámite ante Migración Colombia. Siga las indicaciones y entregue la carpeta completa con apoyo legal. (6-12 meses promedio, según caso)
  6. Gestionen posibles requerimientos y respondan en los plazos. Coordinen respuestas y pruebas complementarias con su abogado. (variable según requerimiento)
  7. Monitoree el estatus y planifique la transición a residencia o naturalización. Mantenga actualizados su estatus y obligaciones en Bogotá. (continuo)

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Bogota a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Ciudadanía por inversión, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Bogota, Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.