Mejores Abogados de Derechos civiles en Ciudad de Panamá

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

KOVALENKO & VERA Abogados. Attorneys at Law
Ciudad de Panamá, Panamá

Fundado en 2000
10 personas en su equipo
Spanish
English
Derechos civiles y humanos Derechos civiles Derecho militar +11 más
Kovalenko & Vera es un bufete de abogados panameño que se destaca por su compromiso y dedicación a brindar un servicio personalizado a todos sus clientes nacionales e internacionales, en lo que respecta a la representación y asesoramiento legal.Kovalenko & Vera ofrece una amplia gama de...
Lamboglia Law
Ciudad de Panamá, Panamá

Fundado en 2022
50 personas en su equipo
Spanish
English
Abogados en Panamá con más de 30 años de experiencia. Especializados en derecho migratorio, civil, laboral, ambiental, corporativo e inmobiliario.Abogados en Panamá con más de 30 años de experiencia. Especializados en derecho migratorio, civil, laboral, ambiental, corporativo e...
Perdomo & Plata
Ciudad de Panamá, Panamá

Fundado en 2023
English
Perdomo & Plata, establecida en 2023, es un despacho jurídico de servicio completo con sede en Ciudad de Panamá, Panamá, que ofrece una gama integral de servicios legales. Las áreas de práctica del despacho abarcan Derecho Corporativo, Derecho Civil, Derecho Laboral, Derecho Administrativo,...
Abogados en Panamá
Ciudad de Panamá, Panamá

Fundado en 2011
English
Abogados en Panamá es un bufete de abogados distinguido, reconocido por su amplia gama de servicios legales en una gran variedad de áreas de práctica. Con experiencia en derecho civil, justicia penal, derecho administrativo, derecho de familia e inmigración, la firma se ha consolidado como un...

Fundado en 2016
English
Perez y Antebi - Abogados | Attorneys at Law es una firma jurídica distinguida con sede en la Ciudad de Panamá, Panamá, reconocida por sus servicios legales integrales y su compromiso con la satisfacción del cliente. La firma ofrece experiencia en un amplio espectro de áreas de práctica,...
Alberto Quiros Bonett (AQB Lawyer)
Ciudad de Panamá, Panamá

Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
English
Representamos sus intereses en todo momento, en todos los procedimientos legales que necesite. Nuestra misión es ofrecerle el mejor servicio, responder todas sus necesidades y establecer un vínculo de confianza potenciado por el compromiso que tenemos con usted, la justicia y la ética.LL.M....
Arosemena Noriega & Contreras
Ciudad de Panamá, Panamá

Fundado en 1968
English
Arosemena Noriega & Contreras se erige como un faro de excelencia jurídica en Panamá, ofreciendo servicios especializados en un diverso espectro de áreas legales. La firma es reconocida por su profunda experiencia en derecho administrativo y civil, proporcionando soluciones jurídicas de primer...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Derechos civiles en Panama City, Panama

Los derechos civiles protegen la libertad, la igualdad y la seguridad de las personas ante el Estado y ante terceros. En Panama City, estos derechos se aplican a través de la Constitución, leyes y procedimientos judiciales que permiten reclamar ante violaciones de libertad, privacidad y trato igualitario. Un letrado especializado en derechos civiles ayuda a evaluar casos de discriminación, abuso de autoridad y garantía procesal en la vida diaria de la ciudad.

El papel del asesor legal es guiar a las personas para entender sus opciones, recopilar pruebas y presentar reclamaciones ante tribunales o autoridades administrativas. En Panamá, los procesos requieren conocer los plazos, requisitos y recursos disponibles para proteger derechos fundamentales. Este resumen ofrece una guía práctica para residentes de Panama City que buscan asesoría legal en esta materia.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Discriminación laboral o de servicios por sexo, nacionalidad u origen étnico en Panama City, ya que puede violar derechos fundamentales y exigir reparación.
  • Violaciones de privacidad o uso indebido de datos personales por empresas o entidades públicas o privadas en la ciudad.
  • Violencia o abuso por parte de autoridades durante intervenciones policiales o detenciones, con posible violación de garantías procesales.
  • Negación de acceso equitativo a servicios de salud, educación o vivienda, afectando la igualdad ante la ley.
  • Necesidad de presentar amparo o tutela para detener actos administrativos o leyes que vulneran derechos constitucionales.
  • Conflictos sobre protección de datos personales y derechos de suscriptores o clientes en Panamá, requiriendo orientación de un abogado.

En estos escenarios, contratar a un asesor legal especializado en derechos civiles puede ayudar a evaluar pruebas, definir la estrategia procesal y gestionar comunicaciones con la autoridad correspondiente. Un abogado en Panama City también puede explicar opciones de reparación, como compensaciones o medidas correctivas.

3. Descripción general de las leyes locales

Constitución Política de la República de Panamá

La Constitución protege derechos fundamentales como libertad, igualdad ante la ley y debido proceso. Establece mecanismos para reclamar ante violaciones y garantiza la protección judicial. En la práctica, los derechos se defienden ante tribunales civiles y administrativos conforme a la jurisprudencia vigente. Es común que las personas acudan al amparo cuando se vulneran derechos constitucionales.

Ley 81 de 2019 de Protección de Datos Personales

Esta legislación regula el tratamiento de datos personales en Panamá y crea un marco para la protección de la privacidad. La normativa aplica a entidades públicas y privadas que manejan información personal. Desde su entrada en vigor, ha impulsado guías y reglamentos complementarios para fortalecer la seguridad de datos y sancionar infracciones.

Código Penal y su relación con derechos civiles

El Código Penal panameño tipifica delitos que afectan derechos civiles, como la discriminación o el abuso de autoridad. Aunque es un texto general, sus normas buscan proteger a las personas frente a actuaciones indebidas. Las reformas recientes han aumentado la claridad juridífica sobre responsabilidades en conductas contrarias a derechos fundamentales.

“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos.”
Fuente: OHCHR, Declaración Universal de Derechos Humanos, Artículo 1 - ohchr.org
“Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia.”
Fuente: OHCHR, Declaración Universal de Derechos Humanos, Artículo 12 - ohchr.org

Notas sobre cambios y tendencias recientes

La Ley 81 de 2019 ha sido central para modernizar la protección de datos personales y ha ido acompañada de reglamentos entre 2020 y 2023 para su implementación. En Panamá, existe una mayor atención a la transparencia gubernamental y a la defensa de la privacidad en el entorno urbano de Panama City. Estas tendencias favorecen el asesoramiento claro sobre derechos civiles en situaciones urbanas y de servicios públicos.

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es la protección de datos personales en Panamá y a quién aplica?

La protección de datos regula cómo se recaban, usan y almacenan tus datos. Aplica a empresas privadas y organismos públicos que tratan información personal.

¿Qué es un amparo en Panamá y cuándo conviene usarlo?

El amparo es un recurso para proteger derechos constitucionales frente a actos de autoridad. Se usa cuando hay violaciones claras de derechos fundamentales.

¿Cómo inicio una queja por discriminación laboral en Panama City?

Debes reunir pruebas claras de la discriminación, presentar la queja ante la autoridad competente, y buscar asesoría legal para redactar la demanda.

¿Cuánto cuesta, en promedio, contratar un abogado de derechos civiles?

El costo varía según la complejidad, entre 800 y 2,500 dólares por caso típico, más gastos de presentación y gestiones.

¿Cuánto tiempo suele tardar un proceso de amparo en Panamá?

Los amparos pueden tardar entre 3 y 9 meses, según la carga judicial y la complejidad del caso.

¿Necesito un abogado para presentar un caso de derechos civiles?

Si bien no es obligatorio, un abogado facilita pruebas, recursos y estrategias para lograr una resolución favorable.

¿Cuál es la diferencia entre amparo y tutela de derechos?

El amparo protege derechos constitucionales frente a actos de autoridad; la tutela resguarda derechos ante autoridades administrativas o judiciales según la jurisdicción.

¿Dónde puedo presentar quejas por violaciones de datos personales?

Una queja formal puede presentarse ante la autoridad de protección de datos competente y ante tribunales si corresponde.

¿Qué evidencia es necesaria para denunciar discriminación?

Necesitas documentos, testigos, grabaciones o correos electrónicos que demuestren la conducta discriminatoria.

¿Cómo verifico si mis derechos están siendo vulnerados por una autoridad?

Consulta con un abogado y revisa la normativa aplicable; documenta hechos, fechas y actuaciones administrativas.

¿Es posible reclamar indemnización por daños por violación de derechos civiles?

Sí, en algunos casos se puede pedir reparación económica o medidas correctivas mediante el proceso adecuado.

¿Qué debo hacer si encuentro una violación de derechos en servicios públicos?

Documenta el hecho, recopila pruebas y consulta a un abogado para evaluar opciones como amparo o demanda civil.

5. Recursos adicionales

  • OHCHR - Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Función: vigilar y promover derechos humanos a nivel global. ohchr.org
  • Inter-American Commission on Human Rights (IACHR) - Promueve la protección de derechos humanos en las Américas. Función: supervisar y emitir recomendaciones. oas.org/en/iachr
  • UN Women - Organización de las Naciones Unidas para la igualdad de género y empoderamiento de las mujeres. Función: apoyo a políticas de derechos civiles con enfoque de género. unwomen.org

6. Próximos pasos

  1. Identifica la violación de derechos civiles específica y reúne todas las pruebas disponibles (documentos, videos, testimonios) en 1-2 semanas.
  2. Consulta con una abogada/o de derechos civiles para evaluar opciones legales y elegir entre amparo, denuncia o acción civil en 2-5 días.
  3. Solicita una primera reunión de valoración de caso de 60 minutos para definir estrategia y posibles costos en 1-2 semanas.
  4. Elabora un cuadro de cronología de hechos, fechas y decisiones administrativas para presentar ante la autoridad competente en 1-2 semanas.
  5. Presenta la demanda o recurso cuando corresponda, con tiempo de entrega y copias completas, dentro de los plazos legales en Panama City.
  6. Solicita medidas provisionales si hay riesgo inmediato para derechos fundamentales, con acompañamiento de tu abogado en 2-4 días.
  7. Revisa con el abogado resultados, posibles apelaciones y etapas de seguimiento cada 4-8 semanas hasta resolución final.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Ciudad de Panamá a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Derechos civiles, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Ciudad de Panamá, Panamá — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.