Mejores Abogados de Ley Colaborativa en Florida

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

directory.guides.family.title

Florida, Argentina

English
SP ABOGADOS | Estudio Jurídico is an Argentina-based law firm serving clients from its office in Florida, Vicente López, with coverage across Zona Norte, Zona Noroeste, and the City of Buenos Aires. The firm focuses its practice on employment law for workers, family law matters such as divorce,...
VISTO EN

Sobre el derecho de Ley Colaborativa en Florida, Argentina

La Ley Colaborativa es un metodo de resolucion de conflictos en familia que busca acuerdos entre las partes con la intervencion de profesionales, sin acudir a un juicio contencioso. En Florida, localidad del partido de Vicente Lopez, Provincia de Buenos Aires, la practica se apoya en la cooperacion entre las partes y en abogados que guian el proceso de forma voluntaria y confidencial. Este enfoque prioriza la seguridad de las partes y la preservacion de relaciones a largo plazo, especialmente cuando hay ninos involucrados.

En su aplicacion, los profesionales trabajan con un plan conjunto que incluye aspectos juridicos, financieros y emocionales para alcanzar un acuerdo escrito. Aunque no siempre hay una norma unica que regule estrictamente la Ley Colaborativa, el marco legal argentino permite acuerdos extrajudiciales en materia de familia y consumo, siempre que cumplan la ley aplicable.

Fuente oficial: La mediacion y la conciliacion en procesos civiles y familiares se rigen por normas nacionales y provinciales, promoviendo acuerdos fuera de los tribunales.

Por qué puede necesitar un abogado

  • Divorcio de mutuo acuerdo con bienes en Florida, Argentina y necesidad de reorganizar bienes y deudas. Un letrado puede redactar un pacto adecuado y evitar litigios.
  • Custodia compartida de ninos con horarios complejos o viajes internacionales. Un asesor legal puede proponer guardias y visits compatibles con la realidad local y escolar.
  • Disolucion de una sociedad familiar que opera desde Florida y requiere valoracion de activos domestico-empresariales. Un asesor puede coordinar valoraciones y dividendos sin pleito.
  • Reclamaciones de alimentarios donde las partes desean mantener confidencialidad y evitar exposicion publica. Un profesional puede estructurar acuerdos firmes y ejecutables.
  • Modificacion de acuerdos ya existentes por cambios en la situacion familiar (trabajo, residencia, salud). Un abogado ayuda a incluir clausulas de contingencia y criterios de revision.
  • Resolucion de conflictos patrimoniales tras crisis economicas locales. Un asesor puede facilitar un plan de reparto de activos y pasivos acorde a la normativa vigente.

Descripción general de las leyes locales

Código Civil y Comercial de la Nación (CCyCN) - Ley Nro. 26.994 regula las relaciones familiares y las opciones de resolucion de conflictos fuera de los tribunales. Su marco permite acuerdos extrajudiciales cuando cumplen con la ley y protegen derechos de ninos y personas vulnerables. Vigencia desde 2015 y con reformas posteriores para ampliar mecanismos de resolucion pacifica.

Ley de Mediacion - Ley Nro. 26.589 establece normas para la mediacion en asuntos civiles y comerciales, promoviendo acuerdos antes o durante procesos judiciales. El objetivo es reducir litigios y agilizar soluciones con la intervencion de mediadores autorizados. Promulgada alrededor de 2010, con actualizaciones en algunos años para ampliar su alcance.

Regimen provincial de mediacion y resolucion de conflictos en la Provincia de Buenos Aires puede complementar la normativa nacional, especialmente en procesos de familia. Estas reglamentaciones provinciales pueden exigir etapas de mediacion previa o facilitar acuerdos extrajudiciales en materia de custody, alimentos y bienes.

Fuente y contexto legal: - InfoLeg - textos consolidados del CCyCN y su marco de resolucion de conflictos. - Argentina.gob.ar - guias generales sobre mediacion y resolucion de conflictos en el ambito civil.

Preguntas frecuentes

Qué es la Ley Colaborativa en Argentina?

La Ley Colaborativa es un proceso consensuado para resolver disputas familiares sin litigio. Participan abogados y, a veces, otros profesionales para facilitar acuerdos.

Cómo se inicia un proceso de Ley Colaborativa en Florida, Argentina?

Se inicia con una reunion inicial entre las partes y sus abogados. Luego se planifica un protocolo de reuniones conjuntas y privadas para avanzar el acuerdo.

Cuándo conviene elegir la Ley Colaborativa frente a un juicio?

Cuando hay voluntad de cooperar, activos complejos o ninos involucrados, y se busca consensuar sin exponer a las partes a un proceso adversarial.

Dónde se realizan las reuniones de Ley Colaborativa?

Normalmente en oficinas de abogados o en un lugar neutral acordado por las partes, manteniendo confidencialidad y continuidad del proceso.

Por qué debo contratar un abogado en Ley Colaborativa?

Un letrado experto orienta a evaluar opciones, redactar acuerdos y proteger derechos, minimizando riesgos en cuestiones de familia y bienes.

Puede la Ley Colaborativa abarcar bienes y deudas en Florida, Argentina?

Sino hay acuerdos financieros detallados, puede incluirse la division de bienes, deudas y obligaciones mediante un pacto exhaustivo.

Debería incluir a profesionales en finanzas en el proceso?

Si, la participacion de un asesor financiero facilita clarificar valoraciones, impuestos y flujos de caja durante la negociacion.

Es necesaria la mediacion previa para iniciar la Ley Colaborativa?

En algunas jurisdicciones puede requerirse mediacion previa; en otras, es voluntaria. Verifique con su abogado local.

Cuál es la diferencia entre Ley Colaborativa y mediacion simple?

La Ley Colaborativa implica acuerdos vinculantes y un plan de trabajo con abogados; la mediacion es un proceso de facilitacion sin obligacion de acordar.

Qué documentos necesito para iniciar?

Identificacion, certificados de estado civil, certificado de bienes, y cualquier acuerdo previo sobre custodias o ingresos.

Cuánto cuesta la Ley Colaborativa?

Los costos incluyen honorarios de abogados, asesores y, a veces, mediadores. Los honorarios suelen acordarse por fases o por hora.

Cuánto tiempo suele tomar?

Puede variar desde 2 a 6 meses dependiendo de la complejidad de activos, acuerdos de custodia y disponibilidad de las partes.

Qué pasa si no se llega a un acuerdo?

Si no hay acuerdo, las partes pueden optar por continuar por vias litigiosas; lo normal es que el proceso se derrame a juicio solamente si se agota la via colaborativa.

Recursos adicionales

  • InfoLeg - Gobierno de la Nacion: portal oficial con textos y consolidaciones juridicas, incluido el Codigo Civil y Comercial de la Nacion. infoleg.gob.ar
  • Argentina.gob.ar: portal oficial con guias sobre mediacion, resolucion de conflictos y servicios juridicos disponibles para personas y familias. argentina.gob.ar
  • American Bar Association (ABA) - Seccion de Familia: publicacion educativa y guias sobre practicas de resolucion de disputas, incluida la Ley Colaborativa a nivel internacional. americanbar.org

Próximos pasos

  1. Defina objetivos: seguridad de ninos, division de bienes y estabilidad financiera.
  2. Busque abogados especializados en Ley Colaborativa en Florida, Argentina y verifique su experiencia en casos parecidos.
  3. Solicite una consulta inicial para evaluar si la Ley Colaborativa es adecuada en su caso.
  4. Solicite referencias de casos previos y consulte sobre su metodo de trabajo y confidencialidad.
  5. Solicite una estimacion de costos por etapas y las posibles contingencias.
  6. Prepare documentos basicos: identificacion, ingresos, estados de cuentas y deudas, y informacion de menores.
  7. Concluya acuerdos de confidencialidad y un plan de resolucion de conflictos que establezca etapas y criterios de revision.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Florida a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Ley Colaborativa, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Florida, Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.