Mejores Abogados de Familia en Florida

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Guía Gratuita para Contratar un Abogado de Familia

Florida, Argentina

English
SP ABOGADOS | Estudio Jurídico es un estudio legal con sede en Argentina que atiende a sus clientes desde su oficina en Florida, Vicente López, con cobertura en Zona Norte, Zona Noroeste y la Ciudad de Buenos Aires. El estudio centra su práctica en derecho laboral para trabajadores, asuntos de...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Familia en Florida, Argentina

En Florida, Argentina, el derecho de Familia forma parte del marco jurídico nacional y se aplica junto con las normas provinciales de la Provincia de Buenos Aires. El Código Civil y Comercial de la Nación regula la filiación, la guarda y crianza, la tenencia de menores y los alimentos. Los procesos de familia pueden involucrar a jueces de familia y, en algunos casos, a tribunales de paz locales.

La protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes es prioridad en estos trámites. Además, los acuerdos y resoluciones deben favorecer el interés superior del menor, sin dejar de considerar la realidad económica de los progenitores. Es recomendable consultar a un letrado con experiencia en Familia para entender plazos y opciones disponibles en Florida.

2. Por qué puede necesitar un abogado

La intervención de un asesor legal en Familia no es genérica: puede haber situaciones concretas y complejas en Florida. A continuación se presentan escenarios reales y directos donde es habitual buscar asesoría.

  • Divorcio o separación conyugal con reparto de bienes y establecimiento de bienes gananciales y pensión alimentaria.
  • Solicitud de guarda y tenencia de hijos tras la separación, con compromiso de educación, visitas y régimen de convivencia.
  • Solicitud de alimentos para hijos o, en algunos casos, para una pareja que mantiene convivencia y puede necesitar apoyo económico.
  • Iniciar procesos de adopción o solicitar modificación de la patria potestad por cambios en la residencia o en la situación familiar.
  • Solicitar medidas de protección ante violencia familiar o solicitar restricciones de contacto para proteger a una persona vulnerable.
  • Resolución de disputas de crianza cuando uno de los progenitores cambia de residencia o de situación económica y se necesita una revisión de medidas.

3. Descripción general de las leyes locales

Las normas relevantes en Florida se sustentan en leyes nacionales y reglamentos de la Provincia de Buenos Aires. Entre ellas, destacan tres cuerpos legales clave que rigen la Familia:

  • Código Civil y Comercial de la Nación (CCyCN) - regula filiación, tenencia, alimentos, adopción y tutela desde su implementación en 2015, con actualizaciones posteriores para favorecer la parentalidad responsable.
  • Ley de Matrimonio Igualitario (Ley 26.618) - reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo y garantiza los mismos derechos que el matrimonio heterosexual desde 2010.
  • Ley de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Ley 26.061) - establece el interés superior del niño y protege sus derechos desde 2005, con reformas para mejorar la intervención temprana y la protección en casos de riesgo.

En Florida, estos cuerpos legales se aplican junto con reglamentos y resoluciones del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires. Los cambios recientes más relevantes apuntan a fortalecer la equidad en la crianza, simplificar trámites y ampliar mecanismos de protección para menores y víctimas de violencia.

La patria potestad se ejerce de forma conjunta por ambos progenitores, salvo determinación judicial.

Fuente: argentina.gob.ar

El interés superior del niño es el principio rector de las decisiones relacionadas con la filiación y la protección de menores.

Fuente: Ley de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Ley 26.061).

El matrimonio entre personas del mismo sexo es reconocido y garantiza todos los derechos civiles.

Fuente: Ley de Matrimonio Igualitario (Ley 26.618).

4. Preguntas frecuentes

  • Qué es la patria potestad y quién la ejerce?

    La patria potestad es la responsabilidad legal de progenitores sobre los hijos. En general, se ejerce de manera conjunta, salvo decisión judicial que determine lo contrario.

  • Cómo se solicita la tenencia de hijos ante Florida, Argentina?

    Debe presentarse una demanda ante el juzgado de familia correspondiente. Es clave adjuntar certificados de nacimiento, identificación de los padres y pruebas de convivencia y cuidado de los menores.

  • Cuándo se deben pagar alimentos y cuánto se paga?

    Los alimentos deben fijarse en base a la capacidad económica de quien debe aportarlos y las necesidades del menor. El monto se revisa periódicamente y puede modificarse ante cambios de circunstancias.

  • Dónde presentar una demanda de guarda o alimentos?

    Las demandas se presentan ante el juzgado de familia de la jurisdicción donde residen los progenitores o el menor, conforme a la normativa provincial de Buenos Aires.

  • Por qué podría necesitar un abogado de Familia en Florida?

    Un abogado facilita la recopilación de documentos, negociación de acuerdos, y representación ante el tribunal. También ayuda a entender plazos y costos del proceso.

  • Puede la mediación resolver conflictos de crianza?

    Sí, la mediación es una vía común para alcanzar acuerdos de tenencia, régimen de visitas y alimentos sin litigar ante el juez.

  • Debería considerar una modificación de medidas por cambios de circunstancias?

    Sí. Si cambian los ingresos, la residencia o las necesidades del menor, se puede solicitar una revisión de medidas ante el tribunal.

  • Es posible obtener una guarda compartida?

    La guarda compartida es posible si es lo mejor para el menor y las circunstancias de los progenitores lo permiten, con supervisión judicial cuando sea necesario.

  • Qué diferencia hay entre tenencia y guarda?

    La tenencia se refiere al cuidado y crianza diaria; la guarda se relaciona con derechos de decisión y responsabilidad sobre el cuidado del menor.

  • Cuál es el costo promedio de un abogado de Familia en Florida, Argentina?

    Los honorarios varían por experiencia y complejidad; algunos cobran por hora y otros ofrecen honorarios fijos para etapas específicas del proceso.

  • Es necesario asesorarse con un letrado ante violencia intrafamiliar?

    Es altamente recomendable. Un abogado puede solicitar medidas de protección y orientar sobre recursos municipales y judiciales disponibles.

  • Cuánto tiempo suele tardar un divorcio en Florida?

    El tiempo varía según la complejidad y prueba necesaria, pero los divorcios pueden tardar entre 6 y 12 meses en promedio si no hay conflicto extremo.

5. Recursos adicionales

  • CSJN - Corte Suprema de Justicia de la Nación - publica jurisprudencia y resoluciones relevantes en materia de familia. csjn.gov.ar
  • Argentina.gob.ar - Justicia - portal oficial con guías, trámites y actualizaciones normativas de Derecho de Familia. argentina.gob.ar/justicia
  • UNICEF Argentina - recursos y orientación sobre derechos de la infancia y protección familiar. unicef.org/argentina

6. Próximos pasos

  1. Defina el objetivo legal concreto y el resultado deseado (por ejemplo, tenencia compartida, alimentos, o divorcio). Tiempo estimado: 1-2 días.
  2. Reúna documentos clave: actas de nacimiento, certificado de matrimonio, DNI, comprobantes de ingresos y pruebas de convivencia. Tiempo estimado: 3-7 días.
  3. Busque un abogado de Familia en Florida con experiencia en casos similares. Pida referencias y revise experiencias y resultados. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  4. Programa una consulta inicial para evaluar opciones, calendario y costos. Tiempo estimado: 1-2 semanas desde la primera consulta.
  5. Solicite un presupuesto detallado y un plan de honorarios por escrito. Tiempo estimado: 1 semana.
  6. Decida entre mediación o intervención judicial y firme un acuerdo de trabajo con el letrado. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  7. Inicie el trámite con la presentación ante el juez y el calendario de audiencias. Tiempo estimado: depende del sistema judicial local, típicamente semanas o meses.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Florida a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Familia, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Florida, Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.