Mejores Abogados de Ley Colaborativa en Quito
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
Guía Gratuita para Contratar un Abogado de Familia
Lista de los mejores abogados en Quito, Ecuador
1. Sobre el derecho de Ley Colaborativa en Quito, Ecuador
La Ley Colaborativa es un enfoque juridico en el que las partes y sus asesores buscan resolver conflictos mediante cooperacion y acuerdos, evitando procesos contenciosos largos. En Quito, este enfoque se sustenta en la mediacion y en acuerdos elaborados de forma conjunta dentro del marco legal vigente. No existe una ley exclusiva denominada Ley Colaborativa; se aplica a traves de normas de mediacion y resolucion de conflictos que operan en la jurisdiccion local.
2. Por que puede necesitar un abogado
En Quito, la colaboracion legal suele requerir un abogado para guiar las negociaciones y asegurar la viabilidad juridica de los acuerdos. A continuacion se presentan escenarios concretos donde un letrado puede ayudar.
- Escenario 1: Divorcio de mutuo acuerdo con hijos, para diseñar crianza, regimen de visitas y pensiones de forma consensuada. Un letrado puede redactar acuerdos de convivencia y prever modificaciones futuras.
- Escenario 2: Disputa de herencia entre hermanos, buscando una distribucion justa de bienes sin litigio. El abogado facilita un acuerdo extrajudicial y documenta las decisiones.
- Escenario 3: Conflicto entre socios de una empresa familiar, apuntando a una reestructuracion de participaciones y evitar demanda civil. El asesor ayuda a valorar opciones y a formatear un pacto societario.
- Escenario 4: Disputa de arrendamiento entre propietario e inquilino, para pactar mejoras, plazos y pago de deudas. Un profesional coordina una solucion que funcione para ambas partes.
- Escenario 5: Reclamaciones de responsabilidad civil o seguros que requieren acuerdo de compensacion, sin acudir a juicio. El abogado diseña un plan de reparacion y un calendario de pagos.
- Escenario 6: Conflictos de convivencia entre vecinos o asociaciones, para fijar reglas de convivencia y gastos comunes. El asesor propone un convenio vinculante y ejecutable.
3. Descripcion general de las leyes locales
En Quito, el marco para la Ley Colaborativa se apoya en normas de mediacion y resolucion de conflictos, sin un estatuto unico llamado Ley Colaborativa. Las partes deben entender que la resolucion de conflictos civiles y familiares se regula por normas superiores y por reglamentos de la funcion judicial.
Las normas relevantes por nombre que rigen el contexto juridico incluyen:
- Constitucion de la Republica del Ecuador - establece derechos al debido proceso y mecanismos para la defensa y resolucion pacifica de disputas.
- Codigo Organico General del Proceso (COGEP) - regula procedimientos civiles y la posibilidad de soluciones alternativas durante el proceso.
- Codigo Civil - regula relaciones patrimoniales, contratos y obligaciones, que pueden ser materia de acuerdos colaborativos en determinados casos.
La mediacion es un metodo de resolucion de conflictos reconocido por la normativa ecuatoriana para evitar litigios prolongados.
Fuente: Funcion Judicial Ecuador - https://www.funcionjudicial.gob.ec
Los acuerdos alcanzados por mediacion deben ser redactados de forma clara y firmados por las partes para tener validez juridica.
Fuente: Asamble Nacional de Ecuador - https://www.asambleanacional.gob.ec
4. Preguntas frecuentes
Que es la Ley Colaborativa y como se aplica en Quito?
Como inicio un proceso de mediacion bajo Ley Colaborativa en Quito?
Cuando conviene contratar a un abogado especialista en Ley Colaborativa?
Donde se realizan las sesiones de mediacion en Quito y quien paga?
Por que es util la Ley Colaborativa para divorcios con hijos en Quito?
Puedo una pareja cambiar a un acuerdo colaborativo durante el proceso?
Deberia trabajar con un equipo de mediadores y abogados en Quito?
Es necesario ir a juicio si la mediacion fracasa?
Cuanto cuesta un proceso de Ley Colaborativa en Quito?
Cual es la diferencia entre mediacion y Ley Colaborativa?
Como elegir al abogado adecuado para Ley Colaborativa en Quito?
Que documentos se requieren para iniciar una negociacion colaborativa en Quito?
5. Recursos adicionales
- Funcion Judicial del Ecuador - https://www.funcionjudicial.gob.ec - Organismo encargado de administrar justicia y de promover mecanismos de resolucion de conflictos como la mediacion.
- Asamblea Nacional - https://www.asambleanacional.gob.ec - Publica leyes y reformas relevantes para procesos civiles y de familia.
- Registro Oficial - https://www.registroficial.gob.ec - Publica textos legales, reglamentos y reformas normativas.
6. Proximos pasos
- Defina el conflicto y el objetivo de la resolucion colaborativa, por ejemplo acuerdos de convivencia o reparaciones de bienes.
- Busque un abogado o asesor legal en Quito con experiencia en mediacion y acuerdos colaborativos. Reserve consultas iniciales para evaluar fit.
- Solicite referencias y verifique trayectoria en casos similares, preferiblemente con resultados medibles.
- En la primera cita, explique su objetivo, adjunte documentos relevantes y pregunte sobre el plan de trabajo propuesto.
- Describa un plan de mediacion con calendario, roles de cada parte y metodologia a seguir.
- Redacte un borrador de acuerdo preliminar y solicite revisiones por el abogado antes de firmar.
- Firme el acuerdo final ante las partes y, si procede, registrelo ante la autoridad competente para darle ejecutabilidad.
La mediacion puede reducir costos y tiempos respecto a litigios largos, cuando se realiza con asesoria adecuada.
Fuente: Funcion Judicial Ecuador - https://www.funcionjudicial.gob.ec
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Quito a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Ley Colaborativa, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Quito, Ecuador — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.