Mejores Abogados de Familia en Quito

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

directory.guides.family.title


Fundado en 2016
45 personas en su equipo
English
Spanish
Familia Custodia de hijos Manutención infantil +3 más
We are a law firm with partners who have over 25 years of experience advising both foreign and domestic clients, committed to providing excellent legal services.We have the strongest legal practice in Ecuador in Energy and Natural Resources and Project Finance. We are also leaders in Corporate and...
Sethius Lawyers
Quito, Ecuador

Fundado en 2018
50 personas en su equipo
Spanish
English
Sethius is a law firm made up of a team of professionals, specialized in both the country and abroad, with a unique passion for innovation and continuous improvement. Our team has extensive experience and expertise, both in national and international law, to offer practical solutions to complex...
Dilaw
Quito, Ecuador

Fundado en 2019
5 personas en su equipo
Spanish
English
Dilaw Legal Corporation is made up of a team of professionals with experience in different legal practices with the commitment to provide their legal services in an effective, responsible and safe manner.At Dilaw we are committed to providing the best comprehensive legal service, through which we...
ETIGIO
Quito, Ecuador

Fundado en 2018
10 personas en su equipo
Spanish
English
Somos un estudio jurídico que nos caracterizamos por nuestro profesionalismo y confiabilidad, ofreciendo soluciones ágiles, rápidas e integradas a los problemas de nuestros clientes, adaptando nuestros equipos de trabajo a cada exigencia según el caso, por lo cual nos permitimos manejar asuntos...
CIMA LEGAL CORPORATION
Quito, Ecuador

Fundado en 1995
7 personas en su equipo
CIMA LEGAL CORPORATION  cuenta con amplia experiencia en el ámbito  del derecho , especializándose en varias áreas de práctica legal , estando comprometidos siempre a brindar soluciones óptimas y eficientes para cada uno de sus representadosUbicados en la ciudad de Quito , desde el...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Familia en Quito, Ecuador

El derecho de familia en Quito, Ecuador regula relaciones privadas entre familiares y tutores, como matrimonio, unión de hecho, filiación, patria potestas, guarda y custodia, y pensión alimenticia. Estas materias se gestionan principalmente a través de los tribunales de la Función Judicial y de los registros civiles de la ciudad.

En la capital, los procesos de familia suelen tramitarse en los juzgados de familia y en las unidades administrativas de la Corte Provincial de Pichincha. La jurisdicción se orienta a proteger derechos de menores, convivientes y progenitores, buscando soluciones equilibradas y justas en cada caso. Es común que estas materias requieran prueba documental, informes y, a veces, mediación previa.

Contar con asesoría legal especializada en Quito ayuda a clarificar derechos, plazos y costos, y facilita la negociación de acuerdos cuando es posible. Un letrado de familia puede acompañar desde la recopilación de documentos hasta la presentación de demandas y la defensa ante decisiones judiciales.

“La protección de los derechos de la niñez y adolescencia es esencial para su desarrollo y bienestar.”
- UNICEF Ecuador

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Divorcio o disolución de unión de hecho - En Quito, la separación legal puede requerir claridad sobre la guarda de hijos, régimen de bienes y pensión alimenticia. Un asesor legal orienta sobre opciones y plazos específicos para tu caso.
  • Guarda y custodia de menores - Si hay desacuerdos sobre dónde vivirán los hijos, un abogado ayuda a presentar pruebas, proponer acuerdos y defender el interés superior del menor en el entorno judicial.
  • Pensión alimenticia - La obligación de alimentos se determina por ingresos, necesidades y cuidado de los niños. Un letrado puede calcular montos y gestionar cobros o modificaciones ante cambios de situación.
  • Filiación y reconocimiento de hijos - En casos de reconocimiento de paternidad o confusión de filiación, un abogado orienta sobre pruebas, procesos y efectos legales de la sentencia.
  • Protección de derechos de la infancia - Ante violencia intrafamiliar, tutelas o medidas de protección, la asesoría legal facilita solicitudes ante autoridades y seguimiento de medidas cautelares.
  • Procedimientos de adopción o acogimiento - El asesoramiento profesional ayuda a cumplir requisitos, informes y trámites ante el sistema judicial y registros.

3. Descripción general de las leyes locales

  • Código Civil de la República del Ecuador - Regula matrimonios, regímenes patrimoniales, filiación, adopción y derechos y deberes entre cónyuges. Vigente con reformas parciales a lo largo de los años para ampliar la protección de la familia y la infancia. En Quito, estas normas se aplican a través de Juzgados de Familia y Registros Civiles.
  • Código Orgánico General de Procesos (COGEP) - Norma procesal que rige procedimientos civiles y de familia, incluyendo trámites de filiación, alimentos, guarda y divorcio. Vigente desde 2015, con actualizaciones puntuales para acelerar expedientes y ampliar la vía electrónica.
  • Leyes de protección de la infancia y adolescencia - Conjunto de normas orientadas a la protección de derechos de menores, inclusión educativa, protección contra violencia y procedimientos de intervención cuando hay riesgo. Estas leyes se han modificado para reforzar la intervención temprana y la defensa de derechos en procesos de familia.

En Quito, la práctica diaria de familia se apoya en el marco anterior, con especial atención a la tutela de menores, acuerdos de convivencia y procedimientos de pensión alimenticia. Los cambios recientes han buscado mayor accesibilidad a trámites y mayor claridad en las obligaciones de progenitores y cuidadores.

4. Preguntas frecuentes

Qué es la patria potestad y cómo se aplica en Quito?

La patria potestad es el conjunto de derechos y deberes de los progenitores sobre los menores. En Quito se aplica a través de resoluciones judiciales y acuerdos entre padres para garantizar el interés superior del menor.

Cómo hago una demanda de divorcio en Quito?

La demanda se presenta ante el juzgado de familia competente. Debes reunir certificados de matrimonio, antecedentes de hijos, ingresos y pruebas de convivencia. Un abogado te guía en la recopilación y presentación de documentos.

Cuándo puedo pedir la guarda y custodia de un menor?

Se solicita cuando hay conflicto sobre residencia o cuidado diario. El tribunal evalúa la conveniencia para el menor, la estabilidad de cada progenitor y la relación afectiva existente.

Dónde se gestionan los trámites de familia en Quito?

Los trámites principales se realizan ante el Juzgado de Familia de la Corte Provincial de Pichincha y, en algunos casos, ante registros civiles locales para reconocimiento de filiación o matrimonios.

Por qué es importante la prueba de paternidad en casos de filiación?

La prueba de paternidad determina derechos y deberes, como apoyo económico y herencia. También puede afectar decisiones de guarda y responsabilidad parental.

Puedo pedir pensión alimenticia y cómo se calcula en Quito?

Sí. Se solicita ante el juzgado de familia. El monto se calcula con base en ingresos, gastos de los hijos y necesidades básicas. El procedimiento puede incluir revisión periódica.

Debería considerar la mediación familiar antes de ir a juicio?

La mediación puede ahorrar tiempo y costos. Si las partes aceptan, facilita acuerdos sobre vivienda, régimen de convivencia y educación de los hijos.

Es posible disolver una unión de hecho y qué pasos seguir en Quito?

Sí es posible disolver una unión de hecho a través de un proceso legal o acuerdo privado homologado por el juez. Es recomendable asesorarse para definir custodia, pensión y bienes.

Qué costos implica un proceso de familia en Quito, en general?

Los costos varían según el tipo de trámite y la complejidad. Además de honorarios de abogado, pueden haber tasas judiciales y gastos de pruebas periciales o informes.

Cómo funciona la guarda compartida y la residencia de menores?

La guarda compartida busca que ambos progenitores participen en la crianza. La residencia puede ser compartida o concentrada, según lo que beneficie al menor y la viabilidad de cada hogar.

Cuándo se garantiza la protección de la niñez en estos procesos?

Cuando hay riesgo o vulneración de derechos, el juez puede adoptar medidas de protección de inmediato, y ordenar intervención de servicios sociales o tutela temporal.

Puede un asesor legal ayudar a preparar acuerdos extrajudiciales en Quito?

Sí. Un abogado puede redactar acuerdos de convivencia, pensión, visitas y custodia para presentarlos ante el juez o para su homologación.

5. Recursos adicionales

  • UNICEF Ecuador - Función: promover y proteger los derechos de la niñez y adolescencia, con información y guías para familias. https://www.unicef.org/es/ecuador
  • Organización de los Estados Americanos (OAS) - Función: apoyo a derechos humanos y equidad de género en América, con enfoques sobre violencia familiar y protección de menores. https://www.oas.org
  • World Bank - Ecuador - Función: análisis y datos sobre condiciones sociales y económicas que impactan a las familias, incluyendo pobreza infantil y servicios sociales. https://www.worldbank.org/es/country/ecuador

6. Próximos pasos

  1. Evalúa tu situación y define objetivos realistas para la familia. Este paso toma 1-2 días hábiles.
  2. Elige 2-3 abogados o asesorías de Familia en Quito y solicita primeras consultas. Permanece 1-2 semanas en este proceso.
  3. Prepara documentos clave: actas de matrimonio o unión, certificados de nacimiento de los hijos, recibos de ingresos y cualquier prueba de convivencia. Dedica 1-2 semanas.
  4. Durante las consultas, pregunta sobre experiencia en casos similares, honorarios y plazos probables. Registra respuestas y compara opciones en 1 semana.
  5. Decide si se avanza con negociación y/o demanda ante el juzgado de familia. Este paso puede tardar 2-6 semanas según la complejidad.
  6. Si hay menores, planifica un acuerdo provisional y la posible mediación para reducir tiempos y costos. Tiempo estimado: 1-3 meses.
  7. Firma y entrega de documentos formales, y seguimiento del proceso con el abogado elegido. Mantén actualizados los contactos y fechas clave. Proceso continuo hasta resolución final.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Quito a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Familia, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Quito, Ecuador — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.